Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Panel d'audimetria de Kantar Media: Mesura de les audiències de televisió

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Panel d'audimetria de Kantar Media: Mesura de les audiències de televisió

Panel de audimetria de Kantar Media. Empresa que pertany al grup publicitari mundial WPP i a Espanya està consensuada per efectuar la mesura de les audiències del mitjà de televisió a través d'un sistema d'audimetria englobada dins de OwnerService, es guanya la vida mesurant audiències. Sistemes per conèixer audiències de televisió:

  1. El record del dia d'ahir:

    Preguntes, períodes de mitja hora, manca de precisió.

  2. El panel diari d'escolta:

    No té interès des del punt de vista operatiu.

  3. El panel d'audimetria:

    Sistema que s'utilitza a tot el món. Eina consensuada per tota la indústria, tothom està d'acord. Molta informació, manera electrònica i dóna comportament

... Continuar leyendo "Panel d'audimetria de Kantar Media: Mesura de les audiències de televisió" »

Liderazgo de Opinión en el Proceso de Compra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Liderazgo de Opinión

El liderazgo de opinión es el proceso mediante el cual una persona influye en las acciones o actitudes de los demás. Las personas que buscan opinión son buscadores de opinión, y las que la ofrecen son líderes de opinión.

Dinámica del Proceso de Liderazgo de Opinión

  • Credibilidad: Consiste en defender los intereses de los receptores de opiniones.
  • Información positiva o negativa: Los líderes de opinión ofrecen información positiva o negativa (los mercadólogos solo ofrecen información positiva).
  • Información y asesoría: Los líderes de opinión hablan de su experiencia y aconsejan a los buscadores de opinión.
  • El liderazgo de opinión es específico por categorías: Suelen ser especializados en ciertos productos.

Necesidades

... Continuar leyendo "Liderazgo de Opinión en el Proceso de Compra" »

Factores Determinantes de la Oferta y Demanda: Tipos de Mercado y su Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Factores que Determinan la Demanda de un Bien

  • Cambios en la renta o dinero disponible: La capacidad adquisitiva de los consumidores influye directamente en la demanda. Generalmente, un aumento en los ingresos se traduce en una mayor demanda de bienes y viceversa. Dentro de esta categoría, encontramos:
    • Bienes inferiores: Aquellos cuya demanda disminuye al aumentar la renta del consumidor.
    • Bienes normales: Aquellos cuya demanda aumenta al incrementarse la renta del consumidor.
  • Variaciones del precio de otros bienes relacionados: La relación entre bienes puede afectar la demanda. Por ejemplo, cuando dos bienes son sustitutivos, un incremento en el precio de uno de ellos provocará un aumento en la demanda del otro.
  • Gustos y preferencias: Las
... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Oferta y Demanda: Tipos de Mercado y su Funcionamiento" »

Guia Completa d'Inversions: Renda Fixa i Renda Variable

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Instruments Financers: Renda Fixa i Renda Variable

Inversions de Renda Fixa

Els instruments de renda fixa són títols que representen una part d'un préstec realitzat per l'inversor a l'empresa emissora, oferint una rendibilitat predeterminada o previsible.

Bons i Obligacions

Són títols de renda fixa que s'agrupen en emissions anomenades emprèstits. Els bons s'emeten amb una durada entre 2 i 5 anys, mentre que les obligacions tenen un termini superior.

Obligacions Convertibles

S'emeten amb un cupó més reduït, però permeten als seus titulars canviar les obligacions per accions noves de l'empresa emissora. El titular passa a ser accionista de l'empresa.

Obligacions Canjeables

La transformació en accions es realitza mitjançant l'entrega d'accions... Continuar leyendo "Guia Completa d'Inversions: Renda Fixa i Renda Variable" »

Gestió d'aprovisionament i inventaris

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

La funció d'aprovisionament consisteix a proporcionar els materials necessaris per a l'activitat de l'empresa i emmagatzemar-los mentre s'inicia cada procés de producció.
Aspectes de la funció:
- Compres: l'encarregat ha de tenir en compte el preu i la qualitat.
- Emmagatzematge: disposar de magatzems fins que no s'han venut.
- Gestió d'inventaris: determinar la quantitat d'existències que cal mantenir.
El cicle d'aprovisionament és el període que hi ha entre la realització de la compra i el moment en què són lliurats els productes.
Cicles:
- Empresa industrial: compres, existències, producció, vendes.
- Empresa comercial: compres, existències, vendes.
Les existències són tots aquells materials que una empresa té disposats en els seus
... Continuar leyendo "Gestió d'aprovisionament i inventaris" »

Holley y Jennings: Actores, Premisas y la Dinámica de las Relaciones Laborales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Holley y Jennings: Un Modelo Dinámico de Relaciones Laborales

Premisas Fundamentales del Modelo Holley y Jennings

El modelo de Holley y Jennings se fundamenta en las siguientes premisas:

  1. Existen dos actores fundamentales: ejecutivos y ejecutores. Ambos se desarrollan a lo largo del tiempo, definiendo sus roles y estatus.
  2. El Estado se percata de este hecho, por lo cual se involucra como tercer actor, con mayor o menor fuerza en asuntos laborales.
  3. Se establece una normativa cambiante, que surge a través de la interacción de los actores bajo la influencia de los contextos.

Los Actores Clave en las Relaciones Laborales

Los actores principales identificados son cuatro: empresario, Estado, empleado y obreros.

  • Holley y Jennings hacen una distinción dentro
... Continuar leyendo "Holley y Jennings: Actores, Premisas y la Dinámica de las Relaciones Laborales" »

Control de Gestión en Empresas Públicas: Estrategias y Herramientas para la Eficiencia Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Unidad I: Fundamentos del Control de Gestión Empresarial

¿Cómo debe ser el control de gestión realizado sobre el comportamiento de una empresa?

  • Objetivo: Maximizar las utilidades.
  • Conducta: Ingresos marginales iguales a sus costos marginales; ingresos medios mayores a los costos marginales.
  • Desempeño: Evitar ineficiencias.

¿De qué depende el comportamiento de las empresas públicas?

Depende del mercado en que se desenvuelven, de las condiciones impuestas por políticas públicas y de los factores institucionales.

Tipos de Imperfecciones que Pueden Existir en el Mercado

  • Monopolio: Un único dominante en el mercado.
  • Oligopolio: Número de vendedores reducido.
  • Monopsonio: Un único comprador.

Características de los Mercados donde Operan las Empresas

... Continuar leyendo "Control de Gestión en Empresas Públicas: Estrategias y Herramientas para la Eficiencia Económica" »

Requisitos legales para empresas: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Inscripción de la empresa en la Seguridad Social:

Obligatorio para empresarios que realicen contrataciones.

Alta en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social:

Obligatorio para empresarios individuales, familia directa, sociedades colectivas, comanditarias, comunidad de bienes, civiles y socios administradores.

Alta en el Régimen General de la Seguridad Social:

Obligatorio para trabajadores por cuenta ajena.

Comunicación de apertura del centro de trabajo:

Obligatorio para empresas que abran un centro de trabajo.

Registro Mercantil:

Documentación social:

Todas (libro de actas), limitadas (libro de registro de socios), anónimas (libro de acciones al portador y nominativas) y cooperativas (registro de socios,

... Continuar leyendo "Requisitos legales para empresas: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales" »

Análisis DAFO: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El entorno específico o sectorial

Un sector está formado por todas las empresas que ofrecen productos similares y que satisfacen el mismo tipo de necesidades de los consumidores. La estructura de un sector viene definida por el número y tamaño relativo de las empresas, las barreras de entrada existentes, las características de los productos en cuanto a su homogeneidad o diferenciación, la tecnología, los costes de producción...

Producción del sector y cuota de mercado

Para conocer la dimensión o importancia de un sector se usa el concepto volumen de negocio o producción de un sector, que es la cantidad global de ventas que se generan en ese sector en un periodo de tiempo y un espacio geográfico determinados. El volumen de negocio puede... Continuar leyendo "Análisis DAFO: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas" »

Sistemas de Información Transaccionales, Administrativos y de Apoyo a la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Sistemas de Información Transaccionales (TPS)

Logran ahorro significativo de mano de obra. Son el tipo de SI que se implanta en la organización: Cobranzas, Caja, Bancos, Sueldos

Sistemas de Información Administrativos (MIS)

Los sistemas de información Administrativos están orientados al apoyo de los niveles directivos o ejecutiva en su proceso de toma de decisiones y resolución de alguna problemática: Gestión Académica, Sistema de Control de Proveedores

Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS)

No suelen ahorrar mano de obra. La justificación económica para el desarrollo de estos sistemas es difícil: Sistemas Evaluación de mercados, Sistemas de Investigación

Sistemas Expertos e Inteligencia Artificial

Típicamente su forma de desarrollo
... Continuar leyendo "Sistemas de Información Transaccionales, Administrativos y de Apoyo a la Toma de Decisiones" »