Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

ISO 9001 y Modelo EFQM: Claves para la Gestión de Calidad y Excelencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

ISO 9001 y Modelo EFQM: Pilares de la Gestión de Calidad

1. ISO 9001

La ISO 9001 es una norma reconocida internacionalmente que establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) eficaz. Estos requisitos son aplicables a cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector. Aunque la ISO 9001 cubre menos aspectos que el modelo EFQM, su implementación no implica necesariamente que la empresa tenga un sistema de calidad total; sin embargo, puede ser un primer paso hacia la excelencia.

2. Enfoque en Procesos

Todas las actividades de una empresa, desde la planificación de las compras hasta la atención de una reclamación, deben y pueden ser consideradas como procesos. Un enfoque basado en procesos... Continuar leyendo "ISO 9001 y Modelo EFQM: Claves para la Gestión de Calidad y Excelencia Empresarial" »

Leasing y Renting: Formulas de financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

LEASING Y RENTING

LEASING y RENTING son fórmulas que se presentan como contratos de arrendamiento para adquisición de vehículos, bienes de equipo u otras inversiones.

LEASING

Su fórmula de financiación es a medio/largo plazo. Se presenta como contrato de alquiler con opción de compra o no cuando termina este contrato. El contrato se realiza en un periodo de tiempo determinado.

VENTAJAS OPERATIVAS

Puedes comprar, puedes volver a alquilar o una vez acabado este contrato devolverlo. Su cuota mensual a pagar es menor.

VENTAJAS FISCALES

Evitas IVA, reduces IRPF e IS y se financia al 100% de la operación.

DESVENTAJAS

La cuota incorpora gastos administrativos y prima de riesgo, es obligatorio un seguro y su tipo de interés es superior a una hipoteca.... Continuar leyendo "Leasing y Renting: Formulas de financiación" »

Factors Clau per a l'Èxit Empresarial: Motivacions, Deslocalització i Variables

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Motivacions Personals


  • Experiència laboral
  • Aprendre per millorar: Observar i estudiar altres iniciatives
  • Desenvolupar per innovar: Desenvolupar creixements tècnics per a poder fer front a les exigències actuals.


La Deslocalització


Fenomen ja estès que consisteix en el trasllat de les activitats productives de països desenvolupats a països subdesenvolupats amb l’objectiu de reduir costos.
  • Outsourcing: Externalització només d’una part de la producció.
  • PIMES: Empreses amb menys de 50 treballadors i un volum de vendes de -10 milions d’euros/any o de 50 a 250 treballadors amb un volum de vendes inferior als 50 milions d’euros/any. Són el 90% d’empreses a Espanya.


Característiques:

  • Organització flexible --> Més comunicació
  • Aprofiten
... Continuar leyendo "Factors Clau per a l'Èxit Empresarial: Motivacions, Deslocalització i Variables" »

Evaluación del Impacto Ambiental de Productos: ACV, Ecodiseño y Marketing Ecológico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1. Análisis del Ciclo de Vida (ACV)

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) evalúa el impacto ambiental de un producto a lo largo de todas las fases de su ciclo de vida, con el objetivo de implementar mejoras que reduzcan dicho impacto. La introducción de estas mejoras se basa en el ecodiseño. La filosofía subyacente es "de la cuna a la cuna", lo que implica que el producto puede ser reutilizado o reciclado al final de su vida útil. Sus orígenes se remontan a finales de los años 60 y principios de los 70, con la norma ISO 14004 y un código de buenas prácticas de la sociedad.

Finalidades del ACV

  • Fijar políticas de producto e innovación.
  • Detectar en qué fase hay problemas.
  • Comparar el impacto ambiental de nuestros productos con los de la
... Continuar leyendo "Evaluación del Impacto Ambiental de Productos: ACV, Ecodiseño y Marketing Ecológico" »

La Perspectiva Macroeconómica: Estudio y Variables Críticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en general, a diferencia de la microeconomía, que presta su atención a sectores, aspectos o problemas concretos de la economía.

Variables críticas de la economía

La macroeconomía parte de la refutación realizada del principio de no intervención del Estado en la economía realizada por el economista John Maynard Keynes en su obra 'Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero'. Esta obra se contextualiza en la coyuntura de profunda crisis que siguió al crack de 1929, la más importante de las crisis del sistema económico capitalista hasta la actual que comenzó en 2008. Keynes consideró que era función principal del Estado el impedir o al menos mitigar las consecuencias... Continuar leyendo "La Perspectiva Macroeconómica: Estudio y Variables Críticas" »

Reclutamiento, Selección, Contratación y Gestión del Talento: Factores Clave en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Reclutamiento y Selección de Personal: Estrategias y Procesos

Técnicas de Reclutamiento

  • Reclutamiento interno: Búsqueda de candidatos dentro de la propia plantilla de la empresa, fomentando la promoción interna y el desarrollo profesional.
  • Reclutamiento externo: Captación de candidatos ajenos a la empresa a través de diversas fuentes, como bolsas de trabajo, agencias de colocación y entidades sociales.

El Proceso de Selección de Personal

La selección de personal es un proceso crucial para el éxito empresarial, ya que implica elegir a los candidatos más adecuados para cada puesto. Este proceso suele incluir:

  • Entrevistas de trabajo.
  • Pruebas profesionales (evaluación de habilidades y conocimientos).
  • Dinámicas de grupo (evaluación de competencias
... Continuar leyendo "Reclutamiento, Selección, Contratación y Gestión del Talento: Factores Clave en la Empresa" »

Que funciones tiene una persona en administración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

LA MOTIVACIÓN HUMANA​ Una persona se encuentra motivada para hacer algo cuando ese acto satisface sus necesidades y, por tanto, está motivada para conseguirlo.LA TEORÍA DE Maslow SOBRE LA MOTIVACIÓN Para Maslow, la motivación depende de lo importante que sea por eso las represento en forma de pirámide. 1ºFISIOLÓGICAS: Está motivada por sus necesidades básicas (buscar trabajo para alimentarse, vestirse…) 2ºSEGURIDAD: Buscará la seguridad en el empleo.3ºSOCIALES O AFILIACIÓN: Perseguirá el afecto de sus compañeros y la integración en el grupo.4ºESTIMA O RECONOCIMIENTO: Luego querrá ser reconocida y respetada.5ºAUTO-REALIZACIÓN: La persona tenderá a ser útil a los demás y a desarrollar todo su potencial hacia el bien

... Continuar leyendo "Que funciones tiene una persona en administración" »

Características y Métodos de Cálculo del Producto Interior Bruto (PIB)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Características del PIB

El PIB cumple siempre ciertas condiciones:

  • Patrón monetario: Se expresa en unidades monetarias (euros, dólares, etc.).
  • Actividades declaradas: Solo considera actividades controladas por la Administración Pública, excluyendo la economía sumergida.
  • Valor de bienes finales: Descarta el valor de los bienes intermedios.
  • Territorio del país: Mide el valor de lo producido en el territorio del país, independientemente de la nacionalidad de la empresa.
  • Referencia temporal: Se refiere a lo producido en un período determinado, normalmente un año natural.

Economía sumergida

La economía sumergida es un fenómeno que incluye actividades que quedan al margen del control oficial y no pagan impuestos. Sus principales causas son:

  • Excesiva
... Continuar leyendo "Características y Métodos de Cálculo del Producto Interior Bruto (PIB)" »

Análisis del Sector Económico y la Política Agrícola Común (PAC)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

SEC-95

Descripción del Ciclo Económico

Las cuentas del SEC facilitan la descripción del ciclo económico y proporcionan los agregados necesarios para un examen de la actividad de los sectores y subsectores.

Tipos de Cuentas:

  • Cuentas corrientes: Producción, generación, distribución y utilización en forma de consumo final. Permiten calcular el ahorro.
  • Cuentas de acumulación: Variaciones de los activos y pasivos.
  • Balances: Patrimonio o riqueza de las unidades institucionales.

Características Estructurales del Sector Pesquero

  • No hay un régimen preciso sobre la materia prima (excepto la regulación de las aguas jurisdiccionales e internacionales), y existe un gran riesgo para el capital y la mano de obra utilizados.
  • La escasa anchura de la plataforma
... Continuar leyendo "Análisis del Sector Económico y la Política Agrícola Común (PAC)" »

Conceptes jurídics i empresarials

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Personalitat jurídica es reconeix a una persona, entitat, associació o empresa, capacitat d'obligacions i realitzar activitats de responsabilitat jurídica en front d'ells mateixos i en front de tercers. La personalitat jurídica la té la persona física. La Persona física (o persona natural) és un concepte estrictament jurídic.

-Empresari individual. Persona física.

Empresari social. Personalitat jurídica:

  • Comunitat de béns (personalitat física);
  • Societat civil (personalitat física);
  • Societats mercantils:

Societat anònima (S.A.): Soc mercantil en la qual el capital està distribuït en accions i la responsabilitat dels socis és limitada al capital aportat. 1/60000€/i.s/Resp:Lim

Societat de responsabilitat limitada: Empresa mercantil.... Continuar leyendo "Conceptes jurídics i empresarials" »