Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Calidad en el Diseño de Productos y Servicios: Una Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Diseño Centrado en el Cliente

El diseño del producto debe reflejar los gustos y deseos de los clientes (V)

El diseño del producto no debe reflejar el potencial tecnológico o las preferencias de los ingenieros de diseño (F)

QFD se centra en los motivadores de la satisfacción y la insatisfacción del cliente (V)

Fases del Desarrollo de Productos

¿Cuál de las siguientes es la primera fase de un proceso típico de desarrollo de productos? Generación de ideas

¿Cuál de las siguientes fases del desarrollo de productos suele incluir la prueba de prototipos? Desarrollo del producto/proceso

Herramientas para la Calidad

¿Cuál de las siguientes herramientas es más probable que se utilice para establecer los requisitos técnicos de diseño que... Continuar leyendo "La Calidad en el Diseño de Productos y Servicios: Una Guía Completa" »

Análisis de las Ventajas Competitivas de # en el Mercado de @

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Análisis de las Ventajas Competitivas de #

Introducción

Este documento analiza las ventajas competitivas de la empresa #, sus innovaciones en el sector de @, y las imperfecciones de mercado generadas. Se utilizará el modelo de las cinco fuerzas de Porter para el análisis sectorial e interno.

Tipo de Mercado y Clientes

# se enfoca en el mercado de @, que cuenta con millones de clientes a nivel mundial. Estos consumidores buscan la competencia perfecta, donde puedan comparar productos o servicios con características similares. Sin embargo, la realidad muestra que no existe una competencia perfecta en este mercado, ya que los consumidores suelen tener preferencias por ciertas marcas y algunos competidores tienen costos más bajos que otros.... Continuar leyendo "Análisis de las Ventajas Competitivas de # en el Mercado de @" »

Fundamentos del Modelo de Negocio: Elementos Clave y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 685,04 KB

• Un modelo de negocio (también conocido como diseño de negocios) describe la forma en que una organización crea, captura y entrega valor, ya sea económico o social. El término abarca un amplio rango de actividades que conforman aspectos clave de la empresa, tales como el propósito de la misma, estrategias, infraestructura, bienes que ofrece, estructura organizacional, operaciones, políticas, relación con los clientes, esquemas de financiamiento y obtención de recursos, entre otros.

• Según Zimmerer (2005), un modelo de negocio (para él es equivalente al esquema de un plan de negocios) es un resumen escrito de la propuesta del negocio emprendedor, sus detalles financieros y operacionales, sus oportunidades y estrategias de marketing... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelo de Negocio: Elementos Clave y Estrategias" »

Contabilidade e Patrimonio Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 44,97 KB

1.1.- O Patrimonio da Empresa: Concepto

O patrimonio dunha empresa pódese definir como o conxunto de bens, dereitos e obrigacións que constitúen os medios económicos e financeiros a través dos que esta pode cumprir os seus fins.

Elementos Patrimoniais

  • Bens: Elementos da empresa que poden ser obxecto de dereito e serven para satisfacer necesidades.
  • Dereitos de cobro: Representan as mercadorías vendidas e aínda non cobradas pola empresa.
  • Obrigacións: Documentos que recoñecen unha débeda e o compromiso do seu pago. Son as débedas que a empresa ten que pagar.

Masas Patrimoniais

Unha masa patrimonial é un conxunto de elementos cun mesmo significado económico ou financeiro. Os elementos patrimoniais agrúpanse en masas patrimoniais atendendo... Continuar leyendo "Contabilidade e Patrimonio Empresarial" »

Claves Esenciales de Gestión Empresarial y Estrategia Competitiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Fundamentos de la Gestión Empresarial y Estrategia Competitiva

Habilidades y Roles Directivos Clave

¿A cuál de las siguientes funciones de administración dedica el directivo de primera línea o supervisor la mayor parte de su jornada laboral? A la de organización.

Cuanto más alto se encuentren en la pirámide organizacional, los administradores deben reunir las siguientes escalas de habilidades directivas: Gran habilidad conceptual, gran habilidad técnica y gran habilidad humana.

De acuerdo con el enfoque de Henry Mintzberg, ¿en cuál de los siguientes roles el directivo recibe o capta información en vez de transmitirla? Monitor.

¿Cuál de las funciones del administrador consiste en ‘influir en las personas de la organización para que... Continuar leyendo "Claves Esenciales de Gestión Empresarial y Estrategia Competitiva" »

Mercado de Derivados: Conceptos Clave, Riesgos y Funcionamiento de Futuros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Mercado de Derivados: Conceptos Fundamentales

El mercado de derivados es un espacio financiero con una gran variedad de productos, principalmente futuros y opciones. Su valor deriva de la cotización en los mercados al contado (es decir, de entrega inmediata) del activo de referencia o activo subyacente de ese producto derivado.

Se dice que una inversión en un determinado activo tiene riesgo, o es arriesgada, cuando no se conoce con certeza el resultado que va a generar. Esto es así porque el resultado final se produce en una fecha futura. El precio pasado no aporta riesgo; la estimación de ese precio en el futuro sí.

Un derivado es un pacto cuyos términos se fijan hoy, pero la transacción se realiza en una fecha futura. Por eso se le denomina... Continuar leyendo "Mercado de Derivados: Conceptos Clave, Riesgos y Funcionamiento de Futuros" »

Sistema Tributario: Tipos, Características y Principios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Sistema Tributario

El Estado recauda tributos, que son las cantidades que pagan las empresas y las familias de manera obligatoria por diversos conceptos para sufragar el gasto público y actuar en la actividad económica del país.

Características de los Tributos

  • Obligatoriedad: Es una obligación legalmente impuesta, es decir, un mandato formulado a través de una ley.
  • Carácter Monetario: Pago de una cantidad de dinero a un ente público.
  • Contributivo: Se exige como contribución y colaboración al mantenimiento de los gastos públicos.

Clases de Tributos

  • Tasas: Son pagos realizados a un ente público en contraprestación por un servicio público o por la realización de una actividad que proporciona un beneficio directo al usuario y que no
... Continuar leyendo "Sistema Tributario: Tipos, Características y Principios" »

Claves para el Éxito Empresarial: Factores que Impulsan la Productividad y el Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. Calidad y Lealtad del Cliente

La lealtad del cliente depende directamente de su nivel de satisfacción. Una forma efectiva de medir la satisfacción es preguntar: "¿Recomendaría usted nuestro servicio a un tercero?"

2. Compromiso y Motivación de los Empleados

Estudios indican que solo el 15% de los empleados a nivel mundial están comprometidos con su trabajo. El compromiso y la motivación de los empleados son directamente proporcionales a la calidad del servicio interno de una organización.

3. Impacto del Liderazgo en la Productividad

El comportamiento del jefe explica hasta el 70% de las variaciones de productividad en un grupo. Como dice el dicho, "las personas no renuncian a sus empleos, sino a sus jefes".

4. Preocupación Genuina por

... Continuar leyendo "Claves para el Éxito Empresarial: Factores que Impulsan la Productividad y el Crecimiento" »

Proceso de Venta Personal: Fases Clave para el Éxito Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El proceso de venta personal consta de cuatro fases esenciales, desde la preparación inicial de la actuación comercial hasta las acciones destinadas a establecer un vínculo duradero con el cliente. Las tareas específicas de cada etapa varían significativamente, dependiendo de si la venta se realiza en un establecimiento físico o si el vendedor busca activamente al cliente fuera de este.

1. Planificación Estratégica de la Venta

Esta fase es crucial para sentar las bases de una interacción comercial exitosa. Incluye:

  • Análisis Profundo del Cliente (Real y Potencial)

    El vendedor debe conocer a fondo a su cliente, incluyendo sus necesidades, gustos, los aspectos que más valora, hábitos de compra, expectativas, importe medio de sus adquisiciones

... Continuar leyendo "Proceso de Venta Personal: Fases Clave para el Éxito Comercial" »

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial y Productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial

Organización por Departamentos y Organigramas

Organización por Departamentos

La organización por departamentos consiste en agrupar a los empleados según funciones específicas, como ventas, instalación, atención al cliente, marketing, recursos humanos y finanzas.

Criterio de Funcionalidad

Un criterio que podría aplicar es la funcionalidad, donde cada departamento se especializa en su área.

El Organigrama

Un organigrama es una representación gráfica de la estructura organizacional, mostrando las relaciones jerárquicas y cómo se interconectan los departamentos, facilitando así la comunicación y gestión dentro de la empresa.

Factores Determinantes de la Productividad

Factores Clave de la Productividad

  • Inversión
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial y Productividad" »