Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Financiera: Criterios de Inversión y Fuentes de Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Criterios Dinámicos para la Selección de Inversiones

El Valor Actual Neto (VAN)

Dentro de los criterios dinámicos de selección de inversiones, distinguimos el Valor Actual Neto (VAN). El VAN representa el valor actual neto o rendimiento neto actualizado de la inversión. La fórmula del VAN es: VAN = -A + Q1/(1+i) + Q2/(1+i) + ...
Donde:

  • VAN > 0: Beneficio esperado.
  • VAN = 0: Sin beneficios ni pérdidas.
  • VAN < 0: Pérdidas esperadas.

Una vez calculado, si el valor del VAN es positivo, la inversión es efectuable, ya que significa que se esperan obtener rendimientos netos actualizados mayores que los costes de la misma. Si el VAN es negativo, la inversión no debe realizarse, puesto que supone un coste mayor de lo que se recupera. Si el VAN... Continuar leyendo "Gestión Financiera: Criterios de Inversión y Fuentes de Financiación Empresarial" »

Estrategias de Fijación de Precios y Economía de Intercambio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Parcial 1

Estrategias de Fijación de Precios

Venta Conjunta Mixta

Una agencia de viajes vende pasajes a cierto destino turístico, estadía en un hotel de 5 estrellas, dos tickets para atractivos de recreación familiar en el destino turístico y traslados diarios en automóvil a distintos lugares en el destino turístico. Estos servicios se ofrecen por separado o en un paquete "todo incluido" a un precio ligeramente reducido. Esta estrategia de fijación de precios se conoce como venta conjunta mixta. Es una estrategia en la que los productos se pueden vender tanto en un paquete como individualmente. En este caso, la agencia vende los pasajes, estadías, tickets y traslados tanto individualmente como en un paquete con un precio ligeramente reducido,... Continuar leyendo "Estrategias de Fijación de Precios y Economía de Intercambio" »

Operaciones Económicas: Flujo, Consumo y Perspectivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Operaciones Económicas

Tipos de Operaciones

Existen tres tipos principales de operaciones económicas:

  • Operaciones con bienes y servicios: Desde la perspectiva de la oferta, incluyen la producción y venta de bienes. Desde la demanda, comprenden el consumo intermedio, el consumo final y la inversión.
  • Operaciones de distribución y redistribución: La distribución implica el pago de rentas primarias o rentas de los factores productivos. Estas rentas pueden ser redistribuidas mediante impuestos y transferencias, permitiendo calcular la renta disponible, ya sea privada o pública.
  • Operaciones de financiación: Los agentes que necesitan financiación la obtienen emitiendo pasivos financieros, mientras que los agentes con capacidad de financiación
... Continuar leyendo "Operaciones Económicas: Flujo, Consumo y Perspectivas" »

Financiación Empresarial: Obligaciones, Leasing, Acciones y Autofinanciación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Fuentes de Financiación Externa a Medio y Largo Plazo

Las principales fuentes de financiación ajena a medio y largo plazo son:

1. Emisión de Obligaciones y Bonos

Cuando una empresa necesita grandes sumas de dinero, puede conseguirlas concertando un empréstito. Al concertar un empréstito, la empresa divide la totalidad del dinero que necesita en pequeñas cantidades iguales y emite títulos por ese valor. Estos títulos se denominan obligaciones, bonos o pagarés, en función de sus características.

Las obligaciones se ofrecen al público, de manera que los inversores que las compran se convierten en acreedores de la empresa por el valor de los títulos adquiridos. Estos inversores adquieren el derecho a cobrar un interés y a la devolución... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Obligaciones, Leasing, Acciones y Autofinanciación" »

Tipos de Acciones y Fondos de Inversión: Características y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Participaciones Preferentes

Las participaciones preferentes se sitúan a caballo entre la renta fija y la variable. Se asemejan a la primera, si bien no otorgan los mismos derechos que las acciones ordinarias, pues carecen de derechos políticos y del derecho de suscripción preferente.

Derechos de los Accionistas y Tipos de Acciones

Los accionistas, dependiendo del tipo de acciones que posean, pueden tener diferentes derechos. A continuación, se detallan los tipos de acciones más comunes:

  1. Acciones ordinarias: Son las más habituales y otorgan derechos económicos y políticos, como el derecho a voto en las Juntas Generales y el derecho a percibir dividendos.
  2. Acciones privilegiadas: Incluyen algún privilegio adicional, por ejemplo, el cobro de
... Continuar leyendo "Tipos de Acciones y Fondos de Inversión: Características y Clasificación" »

Estructura y Organización Empresarial: Áreas Funcionales y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Organización de la Empresa

La empresa está compuesta por diferentes subsistemas, es decir, partes que forman una unidad orgánica y que se interrelacionan entre sí y con el entorno para conseguir determinados objetivos. La estructura organizativa se hace más compleja a medida que la empresa crece. Para conseguir sus objetivos, las empresas necesitan organizar de forma eficiente todos los elementos que intervienen en ella (personas, capital, tecnología, materiales, etc.).

Definición de Organización de la Empresa

La organización de la empresa consiste en el diseño y mantenimiento de un sistema de funcionamiento donde:

  • Se definen las tareas a realizar.
  • Se asignan las personas que deben hacerlas.
  • Se establecen las relaciones existentes.
  • Se
... Continuar leyendo "Estructura y Organización Empresarial: Áreas Funcionales y Objetivos" »

Guia Essencial de Formes Jurídiques i Iniciatives Econòmiques

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

  1. Què distingeix iniciativa econòmica i servei públic?

    Mentre el règim de la prestació de serveis públics és de dret públic, la iniciativa econòmica es desplega en règim de lliure concurrència i està subjecta al dret privat.

  2. Principis cooperatius: què són i quina funció tenen?

    Són valors que defineixen la naturalesa i funcionament de la cooperativa, amb funció interpretativa auxiliar de les normes jurídiques.

  3. Relacions jurídiques de l'activitat cooperativitzada

    Relacions de compravenda, prestació de serveis o lliurament de productes entre socis i cooperativa.

  4. Elements de l'objecte del contracte de societat cooperativa

    • Aportacions mínimes obligatòries.
    • Obligació de participar en l'activitat cooperativitzada.
  5. Dret a participar en

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Formes Jurídiques i Iniciatives Econòmiques" »

Factores Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento e Investigación de Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Factores a Considerar en la Ubicación y Operación de una Empresa

  • Área comercial
  • Afluencia de posibles clientes
  • Niveles de renta
  • Medios de comunicación y transportes que permitan acceder a la empresa
  • Condiciones de acceso y aparcamiento de vehículos
  • Imagen comercial de la zona
  • Competencia instalada en las cercanías
  • Tipo de actividad
  • Tamaño o dimensión
  • Capacidad económica de que dispongamos
  • Los espacios disponibles
  • La normativa

Etapas de la Investigación de Mercado

  1. Finalidad y objetivos: Identificamos cuál es el problema al que nos enfrentamos y qué pretendemos conseguir con la investigación de mercados.
  2. Diseño de la investigación: Elegimos el método que vamos a emplear para recoger la información, la muestra que utilizaremos y el diseño del
... Continuar leyendo "Factores Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento e Investigación de Mercado" »

Conceptos Clave de Economía y Gestión Pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Gestión Pública

Economía

La economía es una ciencia social que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. Intuitivamente, la economía se ocupa de cómo los individuos "economizan" recursos, es decir, cómo emplean su ingreso de manera que obtengan su máxima satisfacción. La economía busca que los individuos alcancen el nivel más alto de bienestar a partir de los recursos disponibles.

Economía Positiva

La economía positiva se preocupa de lo que "es", de describir cómo funciona la economía. Se observan los hechos y se evalúan los fenómenos observados.

Economía Normativa

La economía normativa se ocupa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Gestión Pública" »

Fuentes de Financiación Externa para Empresas: Conceptos Clave y Modalidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fuentes de Financiación Externa para Empresas

En el ámbito de la economía empresarial, la elección de la fuente de financiación adecuada es crucial para el desarrollo y la sostenibilidad de cualquier negocio. A continuación, se detallan diversas modalidades de financiación ajena y externa, explicando sus características y particularidades.

Préstamo

El préstamo es una fuente de financiación ajena y externa. Se formaliza mediante un contrato en el cual una entidad financiera (el prestamista) entrega a la empresa (el prestatario) una cantidad de dinero previamente pactada. La empresa se compromete a devolver dicho capital más unos intereses prefijados, según un plan de amortización establecido. El prestatario paga intereses por la totalidad... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Externa para Empresas: Conceptos Clave y Modalidades" »