Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprender el Sector de Servicios: Transporte, Intermodalidad, Comercio y Turismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Sector Terciario: Características y Actividades Clave

El sector terciario no produce bienes materiales, sino que proporciona servicios esenciales para la sociedad y la economía.

Áreas Principales del Sector Terciario

Se divide en varias áreas fundamentales:

  • Servicios sociales: Incluyen sanidad, educación y justicia.
  • Servicios de distribución: Abarcan el transporte y las telecomunicaciones.
  • Servicios a empresas: Comprenden la investigación, gestión y publicidad.
  • Servicios al consumidor: Engloban el comercio, el turismo y el entretenimiento.

Este sector puede ser público (financiado por el Estado) o privado (prestado por empresas y pagado directamente por los usuarios).

El Transporte: Definición y Funciones Esenciales

El transporte es la actividad... Continuar leyendo "Comprender el Sector de Servicios: Transporte, Intermodalidad, Comercio y Turismo" »

Financiación Empresarial y Evaluación de Proyectos de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Fuentes de Financiación Propias

Lo primero que hacen los propietarios es intentar financiarse con sus propios recursos. Las fuentes financieras propias pueden proceder del exterior de la empresa o se pueden generar en la propia empresa.

Fuentes de Financiación Propias Externas

  • Capital social: Está formado por las aportaciones dinerarias y no dinerarias de socios y socias. Puede ampliarse o reducirse en función de las necesidades de las empresas. Tiene dos funciones: evita su endeudamiento y, por otro lado, actúa como garantía frente a terceros. Puede estar dividido en acciones o participaciones, en función del tipo de empresa. El capital se puede obtener por diversas vías, tales como:
    • Capital inicial, o FFF: Aportaciones personales de
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial y Evaluación de Proyectos de Inversión" »

Gestión Estratégica de Ventas: Objetivos, Funciones y Rutas Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Consideraciones Clave para la Definición y Gestión de Objetivos de Ventas

Para definir y gestionar eficazmente los objetivos de ventas en una empresa, es fundamental tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Claridad y Especificidad de los Objetivos: Los objetivos de ventas deben ser claros, específicos y cuantificables. Deben establecerse en términos de cifras concretas, como ingresos esperados, unidades vendidas, cuotas de mercado, entre otros.
  • Realismo y Alcanzabilidad: Los objetivos deben ser alcanzables y realistas. Establecer metas demasiado ambiciosas puede desmotivar al equipo de ventas si parecen inalcanzables. Es importante equilibrar la ambición con la realidad del mercado, los recursos disponibles y las capacidades del equipo.
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Ventas: Objetivos, Funciones y Rutas Comerciales" »

Optimización de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,5 KB

Productividad y Eficiencia Empresarial

Productividad: Es un indicador que se usa para medir la eficiencia de la empresa y se define como la relación entre la producción obtenida y los recursos utilizados. P = Producción obtenida / Factores utilizados

Productividad de un factor (trabajo, capital, tierra): Producción obtenida / Unidades de factor utilizado

Productividad global de la empresa: Valor de la producción / Coste de los factores

Factores que Afectan la Productividad

  • Inversión en bienes de capital: Equipos, máquinas, edificios…
  • Mejora del capital humano: Aumenta conocimientos, habilidades…
  • Progreso tecnológico: Innovación (introducir avances = mejores productos y procesos más eficientes)
  • Calidad de la gestión: Gestionar de forma
... Continuar leyendo "Optimización de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial" »

Gestió de Proveïdors i Negociació Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Tipus de Proveïdors

  • Proveïdor Tradicional
    • Orientat a curt termini.
    • Tenir molts proveïdors per garantir disponibilitat.
    • Objectiu: obtenir el cost d'adquisició més baix possible.
  • Proveïdor Col·laborador
    • Orientat a llarg termini.
    • Tenir pocs proveïdors per establir una relació estable.
    • Objectiu: qualitat i fiabilitat en el servei.

Factors Clau en l'Adquisició

Els factors que influeixen directament en el cost d'adquisició són els següents:

Factors Econòmics

  • Preu Unitari
    • Preu de compra de cada article.
    • Com més baix sigui, més rendible serà l'operació.
  • Descomptes

    Hi ha diferents tipus de descomptes:

    • Comercials: Per tipus de client.
    • Per ràpid pagament: Per incentivar el pagament ràpid.
    • Per volum (rappels): Per grans quantitats de compra.
  • Altres Costos
... Continuar leyendo "Gestió de Proveïdors i Negociació Clau" »

Marketing Esencial: Ciclo de Vida, Precio y Promoción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Fases del ciclo de vida

  • Lanzamiento: El producto empieza a conocerse en el mercado. Publicidad y promoción.
  • Crecimiento: Publicidad y sobre todo promoción dirigida a una cuota de mercado más amplia.
  • Madurez: Clientela amplia pero con mucha competencia.
    • Innovación.
    • Precios.
  • Declive: En esta etapa el producto se vende menos en el mercado, porque los clientes se han aburrido del producto o porque está obsoleto.
    • Liquidar el producto.
    • Relanzar el producto.

Precio

Fijarse en el precio de la competencia y basarse en los costes de producción, además también basarse en lo que los consumidores están dispuestos a pagar, el valor que le dan al producto.

Costes

// Precio = costes fijos + costes variables/unidad + margen de beneficio //

Los costes fijos son... Continuar leyendo "Marketing Esencial: Ciclo de Vida, Precio y Promoción" »

Contratos de Seguro y Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Concepto y Elementos en el Contrato de Seguro

Un contrato de seguro es un acuerdo legal entre dos partes, donde una de ellas, el asegurador, se compromete a indemnizar a la otra, el asegurado, en caso de que ocurra un evento específico, a cambio del pago de una prima.

Elementos Clave del Contrato de Seguro

  • Asegurador: Es la entidad que asume el riesgo y se obliga a indemnizar al asegurado en caso de que ocurra el evento cubierto por la póliza. Ostenta el derecho a cobrar una cantidad periódica llamada prima.
  • Asegurado: Es la persona o entidad que contrata el seguro y está protegida por la póliza. Tiene el derecho a recibir una indemnización si ocurre el evento objeto del contrato. Está obligado a pagar la prima al asegurador.
  • Evento: Es el
... Continuar leyendo "Contratos de Seguro y Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos Clave" »

Estrategias de Envase y Producto: Claves para el Éxito en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

El Envase: Definición, Objetivos y Renovación Estratégica

El envase es la forma de presentar físicamente el producto y protegerlo. Sus objetivos principales son:

  • Protección: Salvaguardar el producto de daños externos.
  • Comodidad: Facilitar su manejo, transporte y uso al consumidor.
  • Promoción: Atraer la atención y estimular la compra.
  • Comunicación: Transmitir información relevante sobre el producto y la marca.
  • Asociación: Crear una conexión emocional y de reconocimiento con la marca.

¿Cuándo Renovar el Envase?

El envase debe ser renovado cuando sus efectos promocionales disminuyen, lo que se traduce en un descenso en las ventas, o cuando se busca captar a nuevos consumidores. También es crucial considerar la renovación cuando surgen materiales... Continuar leyendo "Estrategias de Envase y Producto: Claves para el Éxito en Marketing" »

Guia Completa de Compres i Proveïdors: Estratègies i Negociació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,27 KB

Compres Electròniques i Gestió de Comandes

Compres electròniques: no només inclouen la compra en si, sinó també la gestió de comandes, l’ús de mercats digitals i les plataformes en línia dels proveïdors:

  • Comandes electròniques: Es fan i s’aproven a través d’un programa especialitzat.
  • Adquisicions electròniques: S’utilitzen per trobar nous proveïdors segons les necessitats de compra.
  • Licitació electrònica: Permet publicar ofertes, rebre propostes i adjudicar contractes per internet.
  • Subhastes electròniques inverses: Els proveïdors fan ofertes i guanya la més econòmica.
  • Administració electrònica: Gestiona la informació de compra, accepta mercaderies i autoritza pagaments en línia.

Avantatges de les Compres Electròniques

  • Proporcionen
... Continuar leyendo "Guia Completa de Compres i Proveïdors: Estratègies i Negociació" »

Ejercicios Resueltos de Valoración de Activos Financieros y Bonos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Ejercicios de Valoración Financiera

Valoración de Rentas y Proyectos

  1. Valora el siguiente activo, sabiendo que el tipo de interés es del 8%:

  2. ¿Cuál es el valor actual de una renta perpetua de $10 a partir del año 1, con un tipo de descuento del 10%?

  3. ¿Cuál es el valor actual de una renta perpetua de $10 a partir del año 5, con un tipo de descuento del 10%?

  4. ¿Cuál es el valor actual de una anualidad de $10 durante 10 años, a partir del año 1, con un tipo de descuento del 10%?

  5. ¿Cuál es el valor actual de una anualidad de $10 durante 10 años, a partir del año 4, con un tipo de descuento del 10%?

  6. Tu prima de 10 años irá a la universidad cuando tenga 18 años. Sus padres han comenzado un fondo universitario (college fund) y les gustaría

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Valoración de Activos Financieros y Bonos" »