Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Empresariales y Situaciones de Desequilibrio Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Situaciones de Desequilibrio Financiero: Quiebra y Concurso de Acreedores

Concurso de Acreedores

Se refiere a una situación patrimonial en desequilibrio a corto plazo. Esto ocurre cuando el activo corriente está financiado íntegramente por el pasivo corriente, y este último también financia una parte del activo no corriente. Como resultado, el fondo de maniobra (FM) es negativo, lo que implica que la empresa corre el riesgo de no poder cumplir con sus obligaciones de pago a corto plazo.

Quiebra

En este escenario, la empresa está descapitalizada y, además, una parte del activo se ha destinado a financiar las pérdidas acumuladas. Estas pérdidas superan el valor de los fondos propios, lo que lleva a un patrimonio neto negativo y, por lo tanto,... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales y Situaciones de Desequilibrio Financiero" »

Aspectos Clave del Mercantilismo y su Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,78 KB

1. Conjunto de actitudes similares hacia la actividad económica doméstica y el papel del comercio internacional que tendía a dominar el pensamiento y la política económica durante este periodo:

a) Mercantilismo

2. Contribuyeron al desarrollo del pensamiento mercantilista:

R: Las exploraciones geográficas, el aumento de la población, el impacto del Renacimiento sobre la cultura, el descubrimiento de metales preciosos en el Nuevo Mundo.

3. Se considera como la economía política de la construcción del estado:

a) Mercantilismo

4. Fue uno de los pilares del pensamiento mercantilista:

a) La visión estática de los recursos mundiales.

5. La actividad económica en el mercantilismo se consideraba como:

a) Juego de suma cero.

6. Se convirtió en el... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Mercantilismo y su Impacto Económico" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Fondo de Maniobra, Tesorería y Ratios Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Definición de Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra es la parte del activo circulante que se financia con recursos a largo plazo. Es un indicador clave de la salud financiera de una empresa, ya que muestra la capacidad de la empresa para operar en el corto plazo.

Costes Fijos y Variables

Un coste es un gasto ordenado según cualquier criterio. Los costes pueden clasificarse en:

  • Costes fijos: No dependen del nivel de actividad de la empresa.
  • Costes variables: Dependen directamente del nivel de actividad.

Relación entre Beneficio Neto y Tesorería

Para que el beneficio neto de la empresa coincida con el valor de caja y bancos en un período determinado, todos los ingresos y gastos deben ser cobrados y pagados en el mismo período contable. Esto implica... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Fondo de Maniobra, Tesorería y Ratios Financieros" »

Técnicas de Negociación: Estrategias para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tácticas de Influencia y Persuasión

  • Control y Utilización del Espacio: El equipo anfitrión tiene una ventaja al controlar el lugar de la negociación, influenciando a la contraparte mediante la manipulación del entorno.
  • Control y Utilización del Tiempo: Se utiliza el tiempo de varias formas, como retrasos e imposición de límites de tiempo para presionar a la contraparte.
  • Uso Estratégico de la Información: Ocultar o proporcionar información en el momento adecuado puede ser clave.
  • Hacer Referencia a los Competidores: Recordar a los vendedores que tienen otras ofertas similares o, incluso, mejores, aunque no sea cierto.
  • Negociar con Condiciones: Toda propuesta se hace siempre a condición de que la parte contraria ofrezca algo a cambio.
  • La
... Continuar leyendo "Técnicas de Negociación: Estrategias para el Éxito" »

Conceptos Clave en Traducción y Servicios Lingüísticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,98 KB

1. Conceptos Relacionados con la Traducción y los Servicios de Traducción

- Traducir: reproducir el contenido de la lengua de origen en el contenido de la lengua de destino de forma escrita.

- Traducción: conjunto de procesos para reproducir el contenido de la lengua de origen en el contenido de la lengua de destino de forma escrita.

- Flujo de trabajo de traducción: procesos, o cualquiera de sus partes, que intervienen en la obtención del contenido de la lengua de destino.

- Proceso: conjunto de actividades interrelacionadas y que interactúan entre sí, destinadas a alcanzar un objetivo establecido.

- Producto: resultado de un proceso.

- Servicio de traducción: producto intangible resultado de la interacción entre el cliente y el PST.

- Interpretar:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Traducción y Servicios Lingüísticos" »

Principios Éticos y Responsabilidad Social en el Entorno Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. En un país con un alto grado de incumplimiento de normas, ser una empresa ética sería: b. Difícil, pero sería el único camino para el cambio de esa situación.

2. Cuando surge un conflicto ético en el ámbito externo con un consumidor, ¿qué es más importante? b. El beneficio de quien consume.

3. Una empresa con comportamientos éticos: d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

4. ¿Una empresa debe ofrecer formación en ética empresarial? d. Sí, porque proporciona a la dirección y al personal formación para resolver problemas éticos.

5. No son prácticas para la gestión ética: c. La dirección por valores.

6. Los valores asociados a la misión de la empresa son: c. Valores finales.

7. La dirección por valores es: d. Una... Continuar leyendo "Principios Éticos y Responsabilidad Social en el Entorno Empresarial" »

Claves del Mercado Industrial y Estrategias de Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Diferencias Clave entre Mercado de Consumo y Mercado Industrial

Las principales diferencias entre el mercado de consumo y el mercado industrial radican en:

  • Cartera de clientes
  • Relación entre cliente y vendedor
  • Proceso de compra
  • Negociación
  • Precio
  • Comunicación
  • Asistencia técnica

El Proceso de Compra Industrial: Roles y Actores

En el proceso de compra dentro de una empresa, intervienen diversas personas con roles específicos:

  • Iniciadores: Aquellas personas de la empresa que detectan la necesidad de compra del producto o servicio.
  • Decisores: Determinan la elección final de productos o proveedores.
  • Influyentes: Generalmente son los técnicos o especialistas que aportan criterios y especificaciones.
  • Compradores: Tienen la autoridad formal para seleccionar
... Continuar leyendo "Claves del Mercado Industrial y Estrategias de Financiación Empresarial" »

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Tipos de Cambio, Instituciones y Operaciones Bancarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Financiero

1. ¿Qué tipo de cambio es aquel al que la entidad financiera está dispuesta a comprar divisas? b) Tipo de cambio comprador.

2. Las autoridades encargadas de velar por el correcto funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero, ofreciendo seguridad y confianza a sus participantes, teniendo la capacidad de regular medidas para cumplir tal fin se denominan: c) Instituciones financieras.

3. Según el grado de intervención de las autoridades, estos pueden ser: d) Regulados o no regulados.

4. El sistema financiero está compuesto por: a) Mercados financieros. b) Instrumentos financieros, como un contrato de préstamo. c) Supervisores, como el Banco Central Europeo. d) Todas son correctas.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sistema Financiero: Tipos de Cambio, Instituciones y Operaciones Bancarias" »

Factores Clave del Entorno Empresarial: Análisis PEST, Fuerzas de Porter y Estrategias DAFO-CAME

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

El Entorno Empresarial y su Impacto

El entorno se define como el conjunto de factores o circunstancias externas a la empresa que pueden afectar su desarrollo y funcionamiento, condicionando su actividad. En la actualidad, el entorno se caracteriza por:

  • Muchos cambios y de forma muy rápida.
  • Globalización de los mercados.
  • Grandes avances tecnológicos, con un aumento del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  • Importantes cambios sociales, como la inmigración y los nuevos estilos de vida.

Tipos de Entorno: General y Específico

Entorno General o Macroentorno

El entorno general o macroentorno comprende el conjunto de factores que afectan en mayor o menor medida a todas las empresas, independientemente del sector al que... Continuar leyendo "Factores Clave del Entorno Empresarial: Análisis PEST, Fuerzas de Porter y Estrategias DAFO-CAME" »

Seguros vigentes activo o pasivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Plan de producción T4:
plan de tesorería:es la anotación de salidas y entradas de dinero previsto cada mes,señalando si hay + salidao entradas para saber si se puede acer frente a los gastos.balance:representación contable del patrimonio de la empresa.patrimonio:es el conjunto de derechos,bienes y obligaciones q tiene la empresa.activo fijo--gastos de establecimiento-inmobilizado material e inmaterial.A circulante---exigencias-disponibilidad--realizable.pasivo--fijo fondos propios--exigencias a corto plazo.--circulante--exigencias a largo plazo.
cuenta de resultados previsional:resultado de un informe que indica el beneficio o la perdida generada por la empresase calcula los beneficios(la perdida durante el primer año,xo es aconsejable
... Continuar leyendo "Seguros vigentes activo o pasivo" »