Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principales Corrientes del Pensamiento Económico: Smith, Marx, Keynes y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Liberalismo Económico: Adam Smith

Adam Smith es considerado el fundador del liberalismo económico. En su obra, describe cómo el mercado y su 'mano invisible' pueden resolver las cuestiones básicas de la economía: qué, cómo y para quién producir. Su funcionamiento propuesto es sencillo: si muchas personas demandan un determinado producto, aumentan sus ventas y, posiblemente, su precio. Las empresas, buscando beneficios, tratan de aprovechar esa oportunidad incrementando su producción. De esta forma, es el propio mercado el que conduce a la asignación de recursos.

Según esta visión, el gobierno debe reducir al mínimo su intervención, ya que los precios y las señales del mercado asignan los recursos de manera más eficiente que el... Continuar leyendo "Principales Corrientes del Pensamiento Económico: Smith, Marx, Keynes y Más" »

Métodos de Amortización y Asientos Contables Clave: Guía Práctica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Métodos de Amortización

Método Lineal

a = (V. Inicial - V. Residual) / Años de vida útil

Método Técnico-Funcional

a = (V.I - V.R) x (Uso del bien / Uso total)

Método % Constante

a = (V.I - V.R - % acum) x % constante

Método Números Dígitos

a = (V.I - V.R) / Suma años de vida útil x Año x (mes/12)

Valor Neto Contable (VNC) y Amortización por Venta

VNC = Valor de compra - (x0 + x1 + x2) = Ganancia/Pérdida

Amortización por la venta:

----------x0 --------- ------ x ------

(681) (281) (281) (218)

(281) = Total amort. (572) (477)

(671) Pérdida (771)

(572) = Precio de venta + IVA

(477) = IVA Precio de venta

(218) = Valor de compra

(771) = VNC - P.V

Anticipos

ANTICIPO

EMPRESA/ CLIENTE

(407)/(438) (572) %1,21

(472)/(477)

Envases y Embalajes

EMBASES Y EMBALAJES

COMPRO... Continuar leyendo "Métodos de Amortización y Asientos Contables Clave: Guía Práctica" »

Tipos de Compras Estratégicas: Optimización de la Adquisición Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tipos de Compras: Estrategias Clave para la Gestión Empresarial

En el ámbito de la gestión empresarial, comprender los diferentes tipos de compras es fundamental para optimizar los procesos de adquisición, controlar los costos y asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios. A continuación, se detallan las principales categorías de compras y sus características distintivas:

Compras Especiales

Estas compras se refieren a la adquisición de bienes de uso o capital, como por ejemplo, un ordenador, una máquina o mobiliario. A diferencia de la adquisición de materiales para transformar o artículos destinados a la venta, estas compras se centran en activos fijos. La característica general de las compras especiales es que la inversión... Continuar leyendo "Tipos de Compras Estratégicas: Optimización de la Adquisición Empresarial" »

Evolución de la Libre Circulación de Mercancías en la UE: Jurisprudencia Clave del TJUE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 34,56 KB

Sentencias Clave Anteriores a Keck

Antes de la Sentencia Keck y Mithouard, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) mantenía una interpretación extensiva del artículo 34 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que prohíbe las restricciones cuantitativas a la importación y todas las medidas de efecto equivalente (MEE) entre Estados miembros.

  • Caso sobre publicidad de bebidas alcohólicas (10 de julio de 1980): El TJUE declaró ilegal una normativa francesa que permitía la publicidad sin restricciones de los vinos dulces nacionales, mientras imponía limitaciones a los vinos importados. Se consideró una medida discriminatoria y proteccionista, vulnerando el artículo 34 TFUE, ya que favorecía la producción

... Continuar leyendo "Evolución de la Libre Circulación de Mercancías en la UE: Jurisprudencia Clave del TJUE" »

Desglose del Gasto Público y los Ingresos del Estado: Tipos y Clasificaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Estructura del Gasto Público

El gasto público se puede clasificar de diferentes maneras, atendiendo a distintos criterios:

  • Clasificación funcional y por programas: Distribuye los gastos atendiendo a la función que van a cumplir y los objetivos que pretenden conseguir.
  • Clasificación territorial: Se incorpora en la ley de presupuestos por exigencias de la Ley General Tributaria.
  • Clasificación orgánica: Pretende distribuir los recursos y cantidades a gastar por los distintos centros gestores.
  • Clasificación económica: Se agrupan los gastos según su naturaleza económica y se dividen en capítulos, que son enumerados, a su vez, en artículos, conceptos y subconceptos.

Clasificación Económica de los Gastos de Estado

  • Operaciones corrientes:
    • Capítulo
... Continuar leyendo "Desglose del Gasto Público y los Ingresos del Estado: Tipos y Clasificaciones" »

Gestió de Magatzems i Inventaris: Conceptes Clau i Tipus d'Estocs

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Gestió de Magatzems i Inventaris: Conceptes Clau

El magatzem és el lloc físic destinat a guardar els materials que l’empresa compra o fabrica, on es conserven fins que s’expedeixen per a la seva utilització.

Funcions del Magatzem

  • Recepció de mercaderies
  • Col·locació i conservació dels articles

Condicions Òptimes del Magatzem

  • Rebre ràpidament els articles
  • Disposar d’instal·lacions adequades al tipus d’articles
  • Facilitar l’entrada i sortida dels articles

Recepció de Mercaderies

La recepció consisteix a admetre la mercaderia que lliura el transportista de part del proveïdor, previ control de la comanda feta pel departament de compres i vendes.

Emmagatzematge i Gestió d'Estocs

L'emmagatzematge i la gestió d’estocs tenen com a objectiu... Continuar leyendo "Gestió de Magatzems i Inventaris: Conceptes Clau i Tipus d'Estocs" »

Gestió d'Aprovisionaments i Compres: Logística i Finances

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Gestió d'Aprovisionaments

  • Definició: Part de la logística que proporciona els materials i productes necessaris.
  • Funcions: Compres i gestió d'estocs.
  • Objectiu: Evitar la manca de materials i l'excés d'estoc.

Funció de Compres

Comprar productes o serveis externs per operar.

  • Objectius: Reduir costos, assegurar la qualitat, ajustar-se als temps i quantitats, i la possibilitat de subcontractació.

Tipus de Comanda

  • Punt de comanda: Es compra quan l'estoc arriba a un nivell mínim.
  • Per programa: Quantitats i dates fixes.
  • Programació oberta: Dates fixades, quantitats pendents.
  • Esporàdiques: Compres puntuals per a necessitats concretes.
  • Especulatives: Per aprofitar preus baixos del mercat.

Compra per Internet (e-procurement)

  • Objectiu: Agilitzar i fer més
... Continuar leyendo "Gestió d'Aprovisionaments i Compres: Logística i Finances" »

Modelado y Optimización Financiera: VAR, CVAR y Estrategias con Crystal Ball

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

1. Valor a Riesgo (V.A.R.), Valor a Riesgo Condicional (C.V.A.R.) y Crystal Ball

Valor a Riesgo (V.A.R.) es una métrica financiera que estima la pérdida potencial máxima de una cartera de inversiones, bajo condiciones normales de mercado, en un horizonte de tiempo específico y con un nivel de confianza dado. Se utiliza para cuantificar el riesgo de mercado y para establecer límites y controles de riesgo en las instituciones financieras.

Valor a Riesgo Condicional (C.V.A.R.), también conocido como Valor en Riesgo Promedio o Valor a Riesgo Esperado, es una métrica que proporciona una estimación del riesgo que supera el V.A.R.; es decir, representa el valor esperado de la pérdida en el peor X% de los casos. C.V.A.R. se utiliza para evaluar... Continuar leyendo "Modelado y Optimización Financiera: VAR, CVAR y Estrategias con Crystal Ball" »

Entendiendo el Efecto Multiplicador Keynesiano en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Efecto Multiplicador en la Economía

Considerando que, en condiciones de equilibrio, la renta o ingreso nacional (Y) es igual a la demanda agregada (DA), parecería que un aumento de 1 dólar en la demanda agregada aumentaría la renta de equilibrio también en 1 dólar; sin embargo, esto no es así, debido a la existencia del llamado efecto multiplicador de la producción de equilibrio ante un aumento en la demanda o gasto agregado de la economía, que constituye uno de los principales aportes teóricos formulados por John Maynard Keynes.

Ejemplo Práctico: Incremento en la Demanda Agregada

Ejemplo 6.4. Suponiendo que la demanda agregada se incrementa en 1 dólar. ¿Calcula cuántas veces más (efecto multiplicador) aumentará la producción... Continuar leyendo "Entendiendo el Efecto Multiplicador Keynesiano en la Economía" »

Optimización de la Producción: TPM, Lean Manufacturing y TOC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

TPM (Total Productive Maintenance)

Objetivo

Asegurar que el equipo esté 100% disponible y produciendo, para lograr un flujo de proceso continuo. El TPM se basa en la participación de todos los empleados en el mantenimiento de su entorno de trabajo. El trabajo en equipo es esencial.

Beneficios

  • Mejora de la eficiencia de los equipos
  • Mayor disponibilidad de los equipos
  • Mayor participación en el trabajo
  • Mejora de las habilidades del personal
  • Un lugar de trabajo más seguro
  • Mejor ambiente de trabajo

Principios Básicos

  • Actividades para maximizar la efectividad de los equipos (OEE)
  • Mantenimiento autónomo por los operarios
  • Actividades de pequeños grupos en la compañía

Concepto Cero

No averías, no defectos y no accidentes.

Obstáculos

  • Avería de equipo
  • Pérdida
... Continuar leyendo "Optimización de la Producción: TPM, Lean Manufacturing y TOC" »