Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Excelencia Operacional: Claves de la Calidad Total, Lean y Cadena de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

Calidad Total, Lean Management y Cadena de Valor: Optimizando la Excelencia Operacional

Para comprender la Calidad Total, es fundamental definir el concepto de calidad:

  • Calidad es “hacer las cosas bien”.
  • Calidad es “ofrecer al cliente lo que se le ha prometido”.
  • Calidad es “identificar, aceptar, satisfacer y superar continuamente, las expectativas y necesidades de las personas relacionadas con la organización (clientes, empleados, directivos, proveedores, sociedad, etc.)”.
  • Calidad es “la facultad de un conjunto de características inherentes a un producto, sistema o proceso, para cumplir los requisitos de los clientes y de otras partes interesadas’ (ISO 9000)”.

Características Clave de la Calidad Total

La calidad total se basa... Continuar leyendo "Excelencia Operacional: Claves de la Calidad Total, Lean y Cadena de Valor" »

Anàlisi del Sector Audiovisual i Gestió Empresarial: Conceptes Clau i Estratègies

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 MB

PART 1: EL SECTOR AUDIOVISUAL – TEMA 1: DADES DEL SECTOR CULTURAL
Com es calcula el VA?
(El Valor Afegit es la capacitat de generar riquesa
VALOR PRODUCCIÓ = CONSUM INTERMEDI + VA (10€=4€+6€
Faig un pastís, i el venc per 10€ à valor de producció à  Per fer aquests pastís, he comprat ingredients que m’han costat 4€ à consum intermedi o I’he de posar un preu al meu temps 6€ à valor afegit
Per treure’n el percentatge: VA / VALOR PRODUCCIÓ x 100 = % VA (6/10x100=60%)El VA no es benefici, hi ha un excedent brut d’explotació (pagar la llum, personal de cuina...)
VA = CONSUM INTERMEDI + VALOR PRODUCCIÓ (6€=10€-4€)
VA = DESPESES PERSONAL + ALTRES DESPESES D’EXPLOTACIÓ + BENEFICI
EX:
Si factures 74.823...
50%
de facturació... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Audiovisual i Gestió Empresarial: Conceptes Clau i Estratègies" »

Funciones Clave del Banco Central Europeo y el Banco Europeo de Inversiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Banco Central Europeo (BCE)

El Banco Central Europeo (BCE) es una de las principales instituciones de la Unión Europea.

Funciones Principales del BCE

Destaca su función de gestionar la moneda única, el euro, y mantener la estabilidad de precios en la zona del euro.

El BCE y los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los Estados miembros cuya moneda es el euro constituyen el Eurosistema y dirigen la política monetaria de la Unión.

El BCE tiene su sede en Frankfurt.

Funciones Monetarias del BCE

Para cumplir sus objetivos, el BCE y los BCN podrán operar en los mercados financieros y realizar operaciones de crédito, según lo que establece el artículo 18 del Protocolo IV relativo al Estatuto del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central... Continuar leyendo "Funciones Clave del Banco Central Europeo y el Banco Europeo de Inversiones" »

Estructura y Dinámica Económica de España: Crecimiento, Sectores y Desafíos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Crecimiento y Cambio Estructural

Rasgos Básicos del Crecimiento

  • España supera a la UE en ritmo de crecimiento.
  • Perfil temporal de crecimiento similar al de la UE.
  • Mayor profundidad de las crisis.
  • Fluctuaciones más marcadas en España.

Transformaciones Estructurales

  • Cambio de estructura productiva (agraria → industrial → servicios).
  • Apertura comercial al exterior.
  • Ampliación de los recursos públicos.
  • Mayor equidad en la distribución de la renta.

Determinantes del Crecimiento a Largo Plazo

  • PIB per cápita = PIB/empleo * empleo/población.
  • Productividad total de los factores (PTF): capital humano, tecnología (I+D) y calidad institucional.
  • PTF = productividad - contribución del capital.
  • Capital humano: combinación de salud y conocimiento del trabajador.
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica Económica de España: Crecimiento, Sectores y Desafíos" »

Màrqueting i Publicitat: Guia Completa de Conceptes i Estratègies

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,98 KB

Què és una marca?

Segons l'Associació Americana de Màrqueting, una marca és un nom, terme, senyal, símbol o disseny (o una combinació d'aquests elements) que identifica béns i serveis d'un venedor o grup de venedors i els diferencia de la competència. La marca serveix dues funcions principals: Identificar i Diferenciar

Característiques clau

  • Emoció
  • Fragilitat
  • Personalitat

Tipus de marques

De fabricant:

  • Marca única: Totes les gammes de productes tenen un nom comú (Sony).
  • Marca individual: Cada producte té la seva pròpia marca (Ariel)
  • Marca mixta: Combina el nom del fabricant amb el del producte (Kit-Kat de Nestlé).

De distribuïdor:

  • Marca blanca: Productes econòmics amb un disseny senzill (Hacendado).
  • Contramarca: Marques específiques per
... Continuar leyendo "Màrqueting i Publicitat: Guia Completa de Conceptes i Estratègies" »

Trámites y Requisitos para Crear una Empresa en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Constitución y Puesta en Marcha de una Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa

  1. Indica los tipos de formas jurídicas de la empresa.
  2. Características de la empresa con personalidad física.
  3. Características de la empresa con personalidad jurídica.

Trámites de Constitución de una Sociedad Mercantil

  1. Indica los trámites para la constitución de una sociedad mercantil.
  2. Indica los trámites administrativos para la puesta en marcha de una empresa.
    1. ¿En qué consiste el otorgamiento de la escritura pública en la constitución de una empresa (sociedad)?
    2. Explica en qué consiste el último trámite para la constitución de una empresa.
    1. En el trámite de constitución de una empresa (sociedad mercantil), ¿cuál es el objetivo de solicitar la Certificación
... Continuar leyendo "Trámites y Requisitos para Crear una Empresa en España" »

Dinámicas de la Demanda Turística: Factores, Elasticidad y Tendencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Demanda turística

La demanda turística se refiere a la cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos por los consumidores de un sector o producto específico. Puede ser clasificada como demanda real (consumidores actuales) o demanda potencial (consumidores futuros).

Características de la demanda turística

  • Tipos de demanda: Internacional (turismo receptor, turismo emisor) y nacional.
  • La demanda elige los destinos según las motivaciones.
  • Es elástica.
  • Es estacional.
  • Responde a patrones de conducta.

Factores que influyen en la demanda turística

  • Lugar de origen:
    • Nivel educativo de la población.
    • Nivel de renta disponible.
    • Estructura vacacional.
    • Modas.
  • Destino:
    • Atractivo económico.
    • Estabilidad política.
    • Atractivos del destino.

Motivaciones del

... Continuar leyendo "Dinámicas de la Demanda Turística: Factores, Elasticidad y Tendencias" »

Estrategias Clave para el Éxito en tu E-commerce: De la Concepción a la Optimización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 152,75 KB

Consideraciones Esenciales al Crear un E-commerce

  • ¿Qué problema resuelve?
  • ¿A quién se lo resuelve?
  • ¿Qué producto o servicio ofrece para ello?
  • ¿Están dispuestos a pagar?
  • ¿Tienen o no recursos para la venta o servicio?

La Revolución de Internet y el Comercio Electrónico

La irrupción de internet ha transformado radicalmente diversos aspectos de nuestra vida, destacando cinco pilares fundamentales:

  • Información: Acceso ilimitado a todo tipo de datos y conocimientos.
  • Comunicación: La capacidad de conectar y comunicarse con personas en cualquier parte del mundo.
  • Comunidad: La posibilidad de pertenecer a tribus o clubes de fans, fomentando la interacción social.
  • Entretenimiento: Sirve como plataforma de ocio, permitiendo, por ejemplo, asistir a
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Éxito en tu E-commerce: De la Concepción a la Optimización" »

Transformación Empresarial: Impacto de la Nueva Economía e Internet en la Estrategia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Impacto de la Nueva Economía en la Empresa y la Dirección

  • Efecto Lock-in

    El efecto lock-in define la situación por la que un miembro de una red o comunidad virtual disfruta de incentivos para permanecer en dicha red que pueden ser superiores a los incentivos para abandonarla.

  • Efecto Feedback

    La empresa que ofrece un servicio tiende a hacerse más fuerte. Esta pauta opera del siguiente modo: una red de usuarios que atrae a un número creciente de nuevos usuarios permite ofrecer a estos una red de dimensiones cada vez mayores. Esto es especialmente relevante en servicios donde el intercambio de información es importante.

  • Efecto Desintermediación

    Al facilitar el contacto directo entre fabricantes y clientes, Internet está en camino de convertirse

... Continuar leyendo "Transformación Empresarial: Impacto de la Nueva Economía e Internet en la Estrategia" »

Sociedad de Consumo: Instituciones y Mercado desde la Perspectiva Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Sociedad de Consumo de Masas: La Norma de Consumo de Masas

La sociología (re)emprende el estudio sistemático del consumo a partir de su generalización en las llamadas sociedades de consumo de masas. Estas implican:

  • El uso generalizado de bienes superiores (ociosos). Por ejemplo, bienes semiduraderos que permiten liberar tiempo y nos facilitan la vida, vehículos, electrodomésticos, etc.
  • La desigualdad social se ha reducido, bienes más accesibles para todo el mundo.
  • Satisfacción masiva de algo más que necesidades elementales, pueden ser prescindibles, necesidades superiores.

Surge una nueva pauta de consumo que es la Norma de Consumo de Masas/Obrero (Aglietta, 1979):

  • Pauta de consumo tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Bienes de subsistencia exclusivamente
... Continuar leyendo "Sociedad de Consumo: Instituciones y Mercado desde la Perspectiva Económica" »