Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales en Salud Pública y Gestión Sanitaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Servicios Auxiliares de Diagnóstico

Los servicios auxiliares de diagnóstico son fundamentales para la identificación y seguimiento de diversas condiciones de salud. Incluyen:

  • Anatomía Patológica y Citología: Estudio de tejidos y células para diagnosticar enfermedades.
  • Diagnóstico por Imagen: Utilización de tecnologías como radiografías, ecografías, tomografías y resonancias magnéticas para visualizar el interior del cuerpo.
  • Laboratorio de Análisis Clínicos: Realización de pruebas en muestras biológicas (sangre, orina, etc.) para detectar enfermedades o evaluar el estado de salud.
  • Medición de Impulsos Eléctricos: Registro de la actividad eléctrica de órganos como el corazón (electrocardiograma) o el cerebro (electroencefalograma)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Salud Pública y Gestión Sanitaria" »

Bonificaciones pagadas por anticipado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Activos(SD)

Pasivos(SA)

Perdida(SD)

Ganancia(SA)

Circulantes:

Caja, Banco, Cuentas por cobrar, Clientes, Mercaderías, Anticipo personal, Anticipo proveedores, Prestamos al personal, PPM, ICF, Remanente IVA, Depósito a plazo, Cheque por cobrar.

Fijo: Terrenos, Edificios, Maquinaria, Vehículo, Muebles y útiles, Bienes raíces.

Otros Activos: Derecho de llave, Patente, Gastos de organización.

Comisiones pagadas anticipadamente, Seguros pagados Anticipado, arriendo por cobrar, marca comercial, derechos de concesión, Inversión por puesta en marcha, cuenta personal, socio

Circulantes:

Proveedores, Cuentas por pagar, Letras por pagar, Acreedores, AFP, Isapres, Instituto de previsión social (IPS), Administradora de fondos De cesantía (AFC), Mutuales

... Continuar leyendo "Bonificaciones pagadas por anticipado" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Contabilidad para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Definiciones Financieras Clave

¿Qué es el Capital Social?

Son las aportaciones iniciales realizadas por los socios a la empresa. Se denomina:

  • Participaciones: si es una Sociedad Limitada (S.L.).
  • Acciones: si es una Sociedad Anónima (S.A.).

¿Es lo mismo Patrimonio que Capital de una Empresa?

No. El patrimonio neto de una empresa abarca, además del capital social, otros elementos como bienes, derechos, obligaciones y fondos propios (reservas, resultados de ejercicios anteriores) que la empresa necesita para su funcionamiento.

¿Qué es el Precio de Reembolso de un Empréstito?

Es la cuantía que se abona al dueño del título (obligacionista) en el momento de su amortización. Este precio puede coincidir con el valor nominal del título o ser superior.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas y Contabilidad para Empresas" »

Sistema Monetario Internacional y otros temas de economía global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Sistema Monetario Internacional (SMI) de Bretton Woods

En Bretton Woods se reunieron para diseñar un SMI más estable que pudiera promover el crecimiento y desarrollo económico sin perjudicar al comercio exterior. Para ello se discutieron dos propuestas:

  • Propuesta británica: Crear una cámara de compensación multilateral con una alta disponibilidad de créditos, aprobación de la cláusula de moneda escasa. La cámara tendría su moneda propia. Era un tratamiento realista y pretendía reducir las posibilidades de expansión de EEUU aumentando el margen de las demás economías.
  • Propuesta americana: Se basa en: crear un fondo de estabilización financiado con cuotas de los asociados, crear una moneda internacional que mantendría una relación
... Continuar leyendo "Sistema Monetario Internacional y otros temas de economía global" »

Estructura Financiera y Fuentes de Financiación Empresarial: Claves para la Gestión Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Estructura Económico-Financiera de la Empresa

La estructura económica de una empresa está formada por el conjunto de bienes y derechos que esta posee, lo que denominamos activo. La estructura financiera se compone de los recursos financieros que hemos empleado para poder adquirir el activo, que denominamos patrimonio neto y pasivo.

Fuentes de Financiación Empresarial

La financiación de una empresa es la obtención del dinero o de los recursos financieros necesarios para realizar sus proyectos de inversión y llevar a cabo su actividad. Las fuentes de financiación son las distintas opciones que ofrece el mercado para obtener estos recursos. Hay dos tipos principales:

1. Financiación Propia

La financiación propia está formada por los recursos... Continuar leyendo "Estructura Financiera y Fuentes de Financiación Empresarial: Claves para la Gestión Económica" »

Economía Global y Desarrollo Sostenible: Retos y Modelos para un Futuro Equilibrado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Compromisos Internacionales para la Sostenibilidad Global

Debido a los grandes problemas ambientales y sociales que aquejan al planeta, los gobiernos del mundo se han visto en la obligación de llegar a acuerdos para tratar de prevenir la situación actual. Algunos de los más relevantes son:

  • Conferencia de Estocolmo: En esta reunión se emplazó a los gobiernos a que aunasen sus esfuerzos para preservar y mejorar el medioambiente en beneficio de la humanidad y de las futuras generaciones.
  • Cumbre de la Tierra de Río (1992): En ella, los países presentes acordaron adoptar un tipo de desarrollo que tuviera en cuenta la perspectiva medioambiental.
  • Cumbre de Kioto (1997): Fue donde se consiguió el primer acuerdo vinculante para los países firmantes.
... Continuar leyendo "Economía Global y Desarrollo Sostenible: Retos y Modelos para un Futuro Equilibrado" »

Costeo Directo vs. Absorbente: Conceptos, Ventajas y Diferencias Clave

Enviado por christianmirro y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

¿Qué es el Costeo Directo?

Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la empresa para su proceso de planeación estratégica.

¿Qué es el Costeo Absorbente?

Este método incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable.

Ventajas y Desventajas del Método de Costeo Directo

Ventajas

  • No existen fluctuaciones en el costo unitario (Costo constante o uniforme a cualquier volumen de producción).
  • Puede ser útil en algunas tomas de decisiones,
... Continuar leyendo "Costeo Directo vs. Absorbente: Conceptos, Ventajas y Diferencias Clave" »

Tipos de Empresas: Clasificación y Características Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La empresa es la unidad económico social con fines de lucro en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil de acuerdo a las exigencias del bien común.

Tipos de Empresas

  • Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de la materia prima. Se clasifican en:
    • Extractivas: Son las que se dedican a la explotación de recursos naturales, sea renovable o no renovable.
    • Manufactureras: Las que transforman la materia prima en productos determinados, y pueden ser de consumo final y de producción.
  • Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor. Su función primordial es la compra venta
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación y Características Clave" »

Deuda Pública del Estado: Rendimiento, Retención y Beneficios Fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

B).- Repos de Bonos y Obligaciones del Estado:

Si el 'repo' es de Bonos y Obligaciones del Estado, el rendimiento derivado tributará con arreglo a las reglas de transmisión o amortización de los Bonos y Obligaciones del Estado, es decir, tributará al tipo del 21% hasta los 6.000 €, el tramo de la base liquidable entre 6.000 € y 24.000 € tributa al 25% y el tramo que excede de 24.000 € tributa al 27% en los ejercicios 2012 y 2013. (ver Tributación de los Bonos y Obligaciones del Estado).

Ahora bien, a efectos fiscales, no se consideran cuentas sino depósitos de valores aquellos contratos por los que una entidad de crédito u otra entidad financiera cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Participar de la naturaleza de los contratos
... Continuar leyendo "Deuda Pública del Estado: Rendimiento, Retención y Beneficios Fiscales" »

Finantza Ratio Nagusiak: Azterketa eta Aholkuak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,3 KB

1. Erabilgarritasun Ratioa

Eskudirua eta beste aktibo likidoak / Pasibo korrontea = (0,3 - 0,4)

Emaitza tarte horretan dagoenean, enpresak bankuan eta kutxan epe labur-laburrean edo berehala egin behar dituen ordainketak egiteko nahiko diru baduela esan nahi du. Beraz, hemen ez diogu aholkurik emango.

Emaitza erreferentzia-datua baino handiagoa denean, enpresak bankuan eta kutxan diru gehiegi dauka, eta hori ez da ona enpresarentzat, diruari ez diolako etekinik ateratzen. Aholkua: Diru hori inbertitzea izango da, eta aurrerago esango diogu non inbertitu dezakeen.

Emaitza erreferentzia-datura iristen ez bada, enpresak ez dauka behar duen dirua epe labur-laburrean edo berehala egin behar dituen ordainketak egiteko. Hau kezkagarria da; beraz, dirua... Continuar leyendo "Finantza Ratio Nagusiak: Azterketa eta Aholkuak" »