Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento, RSC y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

Emprendimiento

Un emprendedor es aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto y lo lleva a cabo, generando algún tipo de innovación en el entorno y asumiendo los riesgos que dicho proyecto conlleva. Entre las características principales de un emprendedor, podemos destacar:

  • Creatividad: Es la capacidad de generar ideas o mejorar las ya existentes, desde otro punto de vista, para así solucionar problemas de forma diferente.
  • Gestión del riesgo: Emprender implica que hay posibilidad de no conseguir los resultados deseados. Un emprendedor está dispuesto a asumir este riesgo.
  • Autoconfianza: Es la capacidad de creer en nosotros mismos y en nuestras habilidades, algo imprescindible para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento, RSC y Más" »

Fundamentos de Contabilidad Financiera: Conceptos Clave y Normativa Esencial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Libros Contables Principales

Libro Diario

  • : Número de asiento
  • Fecha: Fecha de la operación
  • Detalle + Glosa: Descripción de la transacción
  • Debe: Monto del débito
  • Haber: Monto del crédito

Libro Mayor

  • Cuenta: Nombre de la cuenta
  • : Número de asiento
  • F: Fecha
  • Det: Detalle
  • Debe: Monto del débito
  • Haber: Monto del crédito
  • Deudor: Saldo deudor
  • Acreedor: Saldo acreedor

Estados Financieros Clave

Balance Tabular

  • Cuentas
  • Débito-Crédito
  • Deudor-Acreedor
  • Activo-Pasivo
  • Gastos-Ingresos

Balance Tributario o de 8 Columnas

  • Cuentas
  • Débito-Crédito
  • Deudor-Acreedor
  • Activo-Pasivo
  • Pérdidas-Ganancias

Balance General

  • Activo:
    • Activo Circulante
    • Activo Fijo
    • Otros Activos
  • Pasivo y Patrimonio:
    • Pasivo a Corto Plazo (P c/p)
    • Pasivo a Largo Plazo (P l/p)
    • Patrimonio
    • Total

Estado de Situación Financiera

  • Activos:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad Financiera: Conceptos Clave y Normativa Esencial" »

Optimización de la Calidad del Servicio: Archivos, Evaluaciones y Negociación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Ventajas de un Servicio de Calidad

  • Facilita el lanzamiento de nuevos productos.
  • Facilita el reconocimiento de las necesidades de los clientes.
  • Crea nuevas oportunidades derivadas del desarrollo de ventas.
  • Es la mejor campaña de publicidad.
  • Supone un menor número de quejas y reclamaciones.

Tipos de Archivo según el Equipamiento Utilizado

  • Archivo convencional en soporte papel.
  • Archivo informático.

Tipos de Archivos según la Frecuencia de Uso de la Información

  • Archivo activo: Contienen documentos que suelen ser utilizados con cierta frecuencia.
  • Archivo semiactivo: También suelen denominarse archivos centrales. En ellos se contienen documentos que presentan un nivel reducido de consultas, al haber concluido la operación relacionada con ellos.
  • Archivos
... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad del Servicio: Archivos, Evaluaciones y Negociación" »

Opciones de Financiación Empresarial: Capital Propio y Deuda

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Financiación Propia

La financiación propia está formada por aquellos fondos propiedad de la empresa que no deben devolverse nunca.

Financiación Propia Externa

Es aquella que proviene del exterior y que nunca debe ser devuelta. Está formada principalmente por el capital social y las subvenciones.

  1. Capital social: Aportaciones de los socios e inversores para llevar a cabo la actividad de la empresa.
  2. Subvenciones: Ayudas de las Administraciones Públicas que normalmente pueden solicitar las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los emprendedores.

Financiación Propia Interna (Autofinanciación)

La financiación propia interna, también conocida como autofinanciación, se genera dentro de la propia empresa.

  1. Autofinanciación por enriquecimiento:
... Continuar leyendo "Opciones de Financiación Empresarial: Capital Propio y Deuda" »

Fundamentos de Instrumentos Financieros y Bancarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Productos Financieros Básicos

Los productos financieros se clasifican principalmente en:

  • Instrumentos de Financiación: Activo financiero para el banco y pasivo financiero para el cliente.
  • Instrumentos de Inversión: Pasivo para el banco y activo para el cliente.

Depósitos

Tipos de depósitos bancarios:

  • A Plazo: El titular no podrá disponer de los fondos hasta que transcurra el plazo acordado.
  • A la Vista: Permiten al cliente disponer de los fondos en cualquier momento (ej. cuentas corrientes).

Cuenta Corriente

Instrumento financiero básico, fácil de contratar y que permite realizar un gran número de operaciones.

Puede ser:

  • Individual
  • Colectiva
  • Indistinta

Código Cuenta Cliente (CCC)

Compuesto por 20 dígitos:

  • 4 primeros: Entidad bancaria
  • 4 siguientes:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Instrumentos Financieros y Bancarios" »

Models de Negoci i Pla d'Empresa: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,35 KB

1. Model de Negoci

Un model de negoci és una representació simplificada de la realitat que intenta descriure les seves característiques principals. S'empra per comprendre-la millor i predir la seva evolució futura. Un negoci o empresa és una organització que empra recursos materials, humans i financers per generar valor als seus clients venent-los productes amb la finalitat d'obtenir beneficis.

Un model de negoci és una eina conceptual per explicar com generen valor les empreses, com ho traslladen als seus clients i com aconsegueixen guanys.

Analitzar els models de negoci té diverses utilitats:

1. Comprendre la lògica interna de funcionament d'una empresa. Utilitza gràfics i descripcions per analitzar com l'empresa genera valor per als... Continuar leyendo "Models de Negoci i Pla d'Empresa: Guia Completa" »

Transportes Regulares: Régimen Concesional Español

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Transportes Regulares Permanentes

Uso General:

- Se realizan de manera continuada para atender necesidades estables.

- Satisfacen una demanda general (utilizables para cualquier interesado).

- Son servicios públicos de titularidad de la Administración.

- Regla general para su prestación: CONCESIÓN ADMINISTRATIVA por explotación a riesgo y ventura del concesionario.

Características del Régimen Concesional Español

Las concesiones tienen exclusividad de tránsitos, independientemente del itinerario. Solo se autorizan tránsitos coincidentes con otros preexistentes cuando:

  • El servicio esté en una zona de influencia de núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes.
  • Se trate de tránsitos municipales coincidentes con servicios interurbanos.
  • Las expediciones
... Continuar leyendo "Transportes Regulares: Régimen Concesional Español" »

Plan de Marketing Integral: Definición, Pilares y Ejecución para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

¿Qué es un Plan de Marketing?

Un plan de marketing es una herramienta de gestión esencial que detalla todas las acciones de marketing que una empresa debe llevar a cabo a lo largo de un año. Su objetivo principal es establecer metas comerciales que estén en sintonía con los objetivos globales del negocio y, al mismo tiempo, definir cómo se lograrán dichas metas.

Pilares Fundamentales de un Plan de Marketing

Para construir un plan de marketing sólido, es crucial basarse en los siguientes pilares:

  • Análisis de la situación actual: Estudiar el mercado en el que opera la compañía.
  • Definición de objetivos: Determinar las metas específicas a cumplir en el área de marketing.
  • Fijación de acciones: Establecer las estrategias y tácticas para
... Continuar leyendo "Plan de Marketing Integral: Definición, Pilares y Ejecución para el Éxito Empresarial" »

Dominando las Relaciones Públicas: Identidad, Rol Social y Planificación Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Función de las Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas (RRPP) son una disciplina de la comunicación estratégica que tiene como objetivo principal crear, mantener y mejorar la imagen y reputación de una organización o persona ante sus diversos públicos. Sus funciones principales incluyen:

  • Comunicar eficazmente con los distintos públicos de interés.

  • Construir una imagen positiva y coherente para la organización.

  • Prevenir y gestionar crisis de comunicación de manera proactiva.

  • Establecer relaciones de confianza y fidelidad con stakeholders clave (clientes, empleados, medios, la comunidad, etc.).

  • Influir favorablemente en la opinión pública.


📌 2. Identidad Corporativa

La identidad corporativa es la forma integral en que una empresa

... Continuar leyendo "Dominando las Relaciones Públicas: Identidad, Rol Social y Planificación Estratégica" »

Tipus d'Atur: Estructural, Institucional i Crisi Financera

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Tipus d'Atur i Crisi Financera

L'Atur Estructural

L’atur estructural té caràcter permanent i denota desajustos en l’estructura productiva de l’economia. Un exemple seria el sector naval espanyol. Un component important de l’atur estructural prové de la dificultat que tenen els sectors a l’alça per absorbir els excedents de treball que expulsen els sectors a la baixa.

L’escassa mobilitat funcional (capacitat per adaptar-se a treballs diferents dels exercits habitualment) i geogràfica (capacitat per desplaçar-se a altres ciutats necessitades de mà d’obra) són obstacles importants per aconseguir un major encaix entre l’oferta i la demanda de treball.

L'Atur Institucional

L’atur institucional és el que sorgeix de les regulacions

... Continuar leyendo "Tipus d'Atur: Estructural, Institucional i Crisi Financera" »