Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Finanzas Empresariales: Valoración, Planificación y Relaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Métodos de Valoración de Empresas

Métodos Patrimoniales

Se basan en la situación patrimonial de la empresa, calculando su valor como la diferencia entre sus activos y pasivos, aunque puede requerir ajustes debido a ciertas omisiones contables.

Métodos de Rentabilidad

Evalúan la capacidad de la empresa para generar riqueza futura.

El método de descuento de flujos se destaca como una forma de valorar una empresa, ya que evalúa su capacidad para generar flujos de efectivo futuros y los descuenta a valor presente en función del riesgo asociado al negocio. Este enfoque reconoce que toda empresa es un proyecto de inversión cuyo valor depende de su capacidad para generar beneficios y del riesgo percibido.

Finalmente, se sugiere que cualquier valoración... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Finanzas Empresariales: Valoración, Planificación y Relaciones" »

Productividad en España: Comparativa Sectorial y Retos para el Crecimiento Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Eficiencia Productiva Comparada (Capítulo 4, Ep. 4)

El crecimiento económico sostenido debe basarse en el continuo aumento de la eficiencia con que se obtienen los bienes y servicios. Uno de los mejores indicadores de esta eficiencia es la productividad del trabajo.

Las posibilidades de aumentar la productividad son mayores en la industria que en el resto de actividades productivas. Estas últimas son más intensivas en mano de obra, menos susceptibles de incorporación de progreso técnico ahorrador de trabajo y con un menor grado de exposición a la competencia externa.

Las principales razones del lento ritmo de avance de la productividad en la economía española no solo se deben a la estructura de la producción, sino también a:

  • La excesiva
... Continuar leyendo "Productividad en España: Comparativa Sectorial y Retos para el Crecimiento Económico" »

Estrategias de Promoción y Diseño en el Punto de Venta: Claves para el Éxito Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tipos de Promociones en el Comercio

Las promociones son una herramienta fundamental para incentivar las ventas y atraer clientes. Existen diferentes tipos, cada una con sus características y regulaciones:

  • Venta en rebajas: Los artículos se ofrecen en el mismo establecimiento habitual a precios reducidos. La temporada de rebajas está regulada por cada Comunidad Autónoma, generalmente en enero-febrero y julio-agosto. Para ser considerada rebaja, los productos deben haber estado a la venta previamente, estar en perfecto estado, no ser fabricados específicamente para la rebaja, y mostrar claramente el precio anterior y el actual (o el porcentaje de descuento).
  • Venta en promoción: Ofertas en el precio no incluidas en las rebajas. Buscan potenciar
... Continuar leyendo "Estrategias de Promoción y Diseño en el Punto de Venta: Claves para el Éxito Comercial" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Medición, Crecimiento y Distribución de la Renta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

La Perspectiva Global de la Economía

De la Microeconomía a la Macroeconomía

La macroeconomía analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto. No se interesa tanto por el comportamiento individual de una empresa o un mercado específico, sino por el funcionamiento de la economía de un país en su totalidad. Estas dos perspectivas, macro y microeconomía, son dos maneras complementarias de examinar la misma realidad económica. Lo que ocurre en el conjunto de la economía es la suma de las decisiones individuales de las familias y empresas que la forman.

Problemas Macroeconómicos

Los principales problemas macroeconómicos que afectan a un país son:

  • El empleo: El desempleo es un problema crucial, tanto por la pérdida
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Medición, Crecimiento y Distribución de la Renta" »

Marketing Estratégico y Mix: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Conceptos Clave del Marketing

El marketing es el conjunto de actividades de una empresa que van dirigidas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, proporcionando un beneficio a la empresa. Previamente, se debe haber realizado la segmentación del mercado para conformar grupos homogéneos de clientes y definir el público objetivo o target group. Para ello, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El atractivo de cada segmento: tamaño, potencial de crecimiento, presencia de competidores, etc.
  • Elección de los segmentos o mercados.

Marketing Estratégico y Marketing Mix

El marketing estratégico trata de conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos... Continuar leyendo "Marketing Estratégico y Mix: Claves para el Éxito Empresarial" »

Análisis de Utilidad y Preferencias del Consumidor: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

(a) La función de utilidad de Juan para los bienes X e Y es U(X,Y) = XY. Si Juan tiene 10 unidades de X y 5 unidades de Y, ¿cuál será su nivel de utilidad?

Respuesta: Su nivel de utilidad es 10 × 5 = 50.

(b) Considera dos bienes, manzanas (X) y peras (Y), de los cuales un consumidor prefiere más de uno sobre el otro. Si el consumidor prefiere siempre más X que Y. Usando curvas de indiferencia representa esta situación graficándola y explicando.

Respuesta: Para mostrar preferencias por las manzanas (X), frente a reducciones pequeñas en las manzanas, debo recibir muchas más peras para quedar en el mismo nivel de utilidad. Esto se grafica con la curva de indiferencia más paralela al eje donde se encuentra el bien que valoramos menos.

(

... Continuar leyendo "Análisis de Utilidad y Preferencias del Consumidor: Ejercicios Resueltos" »

Enfoques Estratégicos de Recursos Humanos: Hard y Soft, y su Impacto en el Entorno Empresarial Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Enfoques Estratégicos de Recursos Humanos: 'Hard' y 'Soft'

Enfoque *Hard* (Duro)

Este enfoque se caracteriza por una perspectiva económica estricta, donde el principal objetivo es la maximización de la productividad y la reducción de costos a corto plazo. El personal es considerado principalmente como un costo a minimizar. La dirección de personal busca proteger a la empresa, actuando a corto plazo y de forma reactiva a la estrategia empresarial. El responsable de Recursos Humanos se centra en el cumplimiento de las normativas internas (selección, retribución) y externas (legislación laboral).

  • Énfasis: Resultados, productividad, minimización de costos.
  • Horizonte temporal: Corto plazo.
  • Consideración del empleado: Costo a minimizar.
  • Rol
... Continuar leyendo "Enfoques Estratégicos de Recursos Humanos: Hard y Soft, y su Impacto en el Entorno Empresarial Actual" »

Gestió Empresarial: RRHH, Estratègia i Operacions Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,71 KB

Nòmina i IRPF: Conceptes Essencials

La nòmina és el document on l’empresa detalla el salari que paga al treballador i les deduccions que s’apliquen, com l’IRPF i les cotitzacions a la Seguretat Social. Serveix per informar el treballador del seu sou net i brut i justifica el pagament dels ingressos. És útil com a prova de salari en tràmits com sol·licitar un préstec.

L’IRPF és l’Impost sobre la Renda de les Persones Físiques, un impost que es descompta del sou en funció dels ingressos de cada persona. Serveix perquè l'Estat recapti diners per finançar serveis públics com la sanitat i l'educació. Com més guanya una persona, més IRPF paga.

L'E-learning: Formació en Línia Flexible

L'e-learning és la formació en línia... Continuar leyendo "Gestió Empresarial: RRHH, Estratègia i Operacions Clau" »

Componentes de un sistema organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

organizacion:Las organizaciones son entes creados por el hombre, son un artificio que permite adaptarlo a sus fines y también regular la conducta individual y social. la palabra organización aparece como un sistema social o como un conjunto de personas en relación de interdependencia caracteristicas:
1. La división del trabajo, del poder, de las responsabilidades y de la comunicación .
2.La presencia de uno o más centros de poder que controlan los esfuerzos concertados de las organizaciones y los dirigen hacia sus fines.
3. La sustitución de personal: las personas que no satisfacen con su desempeño pueden ser depuestas o sus tareas asignadas a otras.
elementos:
1. Participantes
2. Objetivos básicos: grupales e individuales
3. Actividad... Continuar leyendo "Componentes de un sistema organizacional" »

Conceptos Clave de la Tributación: Sujeto Pasivo, Domicilio Fiscal e Impuestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El Sujeto Pasivo

Es la persona física o jurídica que, según la ley, debe cumplir la obligación tributaria principal (pago del tributo), así como las obligaciones formales inherentes a esta, bien como contribuyente o como sustituto.

Tipos de Sujeto Pasivo

  • Contribuyente

    Es la persona física o jurídica que realiza el hecho imponible.

  • Sustituto

    Sujeto pasivo que, por imposición de la ley y en lugar del contribuyente, está obligado a cumplir con la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a esta. Dado que el sustituto no es el destinatario final del impuesto, aunque se vea obligado a pagarlo, la legislación establece el derecho de regreso del sustituto respecto al contribuyente; es decir, prevé algún

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Tributación: Sujeto Pasivo, Domicilio Fiscal e Impuestos" »