Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió Empresarial: RRHH, Estratègia i Operacions Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,71 KB

Nòmina i IRPF: Conceptes Essencials

La nòmina és el document on l’empresa detalla el salari que paga al treballador i les deduccions que s’apliquen, com l’IRPF i les cotitzacions a la Seguretat Social. Serveix per informar el treballador del seu sou net i brut i justifica el pagament dels ingressos. És útil com a prova de salari en tràmits com sol·licitar un préstec.

L’IRPF és l’Impost sobre la Renda de les Persones Físiques, un impost que es descompta del sou en funció dels ingressos de cada persona. Serveix perquè l'Estat recapti diners per finançar serveis públics com la sanitat i l'educació. Com més guanya una persona, més IRPF paga.

L'E-learning: Formació en Línia Flexible

L'e-learning és la formació en línia... Continuar leyendo "Gestió Empresarial: RRHH, Estratègia i Operacions Clau" »

Componentes de un sistema organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

organizacion:Las organizaciones son entes creados por el hombre, son un artificio que permite adaptarlo a sus fines y también regular la conducta individual y social. la palabra organización aparece como un sistema social o como un conjunto de personas en relación de interdependencia caracteristicas:
1. La división del trabajo, del poder, de las responsabilidades y de la comunicación .
2.La presencia de uno o más centros de poder que controlan los esfuerzos concertados de las organizaciones y los dirigen hacia sus fines.
3. La sustitución de personal: las personas que no satisfacen con su desempeño pueden ser depuestas o sus tareas asignadas a otras.
elementos:
1. Participantes
2. Objetivos básicos: grupales e individuales
3. Actividad... Continuar leyendo "Componentes de un sistema organizacional" »

Conceptos Clave de la Tributación: Sujeto Pasivo, Domicilio Fiscal e Impuestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El Sujeto Pasivo

Es la persona física o jurídica que, según la ley, debe cumplir la obligación tributaria principal (pago del tributo), así como las obligaciones formales inherentes a esta, bien como contribuyente o como sustituto.

Tipos de Sujeto Pasivo

  • Contribuyente

    Es la persona física o jurídica que realiza el hecho imponible.

  • Sustituto

    Sujeto pasivo que, por imposición de la ley y en lugar del contribuyente, está obligado a cumplir con la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a esta. Dado que el sustituto no es el destinatario final del impuesto, aunque se vea obligado a pagarlo, la legislación establece el derecho de regreso del sustituto respecto al contribuyente; es decir, prevé algún

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Tributación: Sujeto Pasivo, Domicilio Fiscal e Impuestos" »

Explorando las Escuelas de la Administración: Enfoques y Autores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Escuelas de la Administración

Son las diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se aplica la administración.

La Administración Científica

Es la aplicación de los métodos de ingeniería y experimentación a la administración, orientados hacia el incremento de la productividad.

Autores Clave

  • Taylor: Padre de la administración científica, promueve incentivos, estándares laborales y reglas para mejorar la productividad.
  • Charles Babbage: Precursor de la ingeniería industrial, administración, computación, división del trabajo y uso de maquinaria eficiente.
  • Henry Metcalf: Precursor del control de costos y materiales, delimitaba y distribuía la responsabilidad.


Escuelas de la Administración

Son las diversas corrientes o enfoques... Continuar leyendo "Explorando las Escuelas de la Administración: Enfoques y Autores Clave" »

Estrategias de Venta Centradas en el Cliente: Impulsando Relaciones y Resultados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Sistemas de Venta Orientados al Cliente: Estrategias para el Éxito Comercial

El objetivo primordial de estos sistemas es satisfacer plenamente las necesidades del cliente y construir relaciones duraderas a largo plazo. Se busca una adaptación profunda del discurso del vendedor al entorno específico de cada cliente, posicionando al vendedor no solo como un profesional de la venta, sino también como un consultor estratégico.

Ventajas y Desventajas Generales

  • Ventaja principal: El discurso del vendedor se adapta de manera precisa al entorno y las particularidades del cliente, fomentando una conexión más profunda.
  • Rol del vendedor: Se transforma en un profesional de la venta y un consultor de marketing, aportando valor más allá de la transacción.
... Continuar leyendo "Estrategias de Venta Centradas en el Cliente: Impulsando Relaciones y Resultados" »

Estrategias Empresariales: Internacionalización, Derecho Mercantil y Fiscal, Competitividad y RSC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estrategias de Internacionalización de la Empresa

Las empresas pueden optar por diferentes estrategias de internacionalización, cada una con sus propias características y desafíos. Entre los factores que influyen en la elección de una estrategia se encuentran la formación empresarial, la capacidad financiera, la cualificación del personal, la obsolescencia tecnológica, la integración del personal y el desarrollo de mercados intersticiales. Cabe destacar que las empresas internacionalizadas suelen ser importantes creadoras de empleo.

Tipos de Internacionalización

  • Multidoméstica: Cada filial actúa de forma independiente. La matriz y las filiales solo comparten la propiedad.
  • Global: La empresa matriz toma todas las decisiones y las filiales
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Internacionalización, Derecho Mercantil y Fiscal, Competitividad y RSC" »

Conceptos Clave: Balanza de Pagos y Operaciones de Carry Trade

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Pregunta 9: ¿Qué es la balanza de pagos?

La balanza de pagos es un registro contable que resume todas las transacciones económicas entre residentes y no residentes de un país durante un período determinado. Es un instrumento clave para medir y analizar las relaciones económicas y financieras de un país con el resto del mundo.

Se compone de tres cuentas principales:

  • La cuenta corriente: registra las transacciones de bienes, servicios, ingresos y transferencias corrientes.
  • La cuenta de capital: registra las transferencias de activos no financieros y transferencias de capital.
  • La cuenta financiera: registra las transacciones de activos y pasivos financieros, como inversiones y préstamos.

La balanza de pagos es un instrumento fundamental para... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Balanza de Pagos y Operaciones de Carry Trade" »

Políticas Financieras Empresariales: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Políticas Financieras Empresariales

Ejemplos Específicos para cada Aspecto Financiero

1. Políticas sobre Endeudamiento con Bancos

  • Especie de moneda
  • Monto mínimo y máximo en cada banco
  • Tasa máxima de interés
  • Plazos mínimo y máximo
  • Formas de amortización de los créditos y garantías máximas a otorgar
  • Prescripciones aceptables en los contratos de crédito
  • Características de las instituciones bancarias con las que debe contratarse
  • Cuadro de otras condiciones aceptables en los contratos de crédito

2. Políticas de Endeudamiento con Proveedores y Acreedores

  • Plazo para el pago de facturas por compra de materiales y abastecimientos; recibos o facturas por prestación de servicios.
  • Descuentos por pronto pago
  • Condiciones para la documentación de adeudos

Procedimiento

... Continuar leyendo "Políticas Financieras Empresariales: Guía Completa" »

Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Introducción

Una empresa, para funcionar correctamente, debe organizar sus factores de producción de manera que optimice sus recursos. La combinación de diferentes medios de producción la configura como una unidad económica cuya finalidad es generar productos y servicios que cubran necesidades, obteniendo rentabilidad. A la hora de constituir una empresa, es fundamental considerar diferentes aspectos como:

  • Exigencia legal
  • Responsabilidad
  • Número de socios
  • Capital social
  • Aspectos fiscales

Empresario Individual

Ventajas:

  • Control total sobre la empresa.
  • Sencillez en la constitución.
  • Poco capital inicial.
  • Flexibilidad horaria y de gestión.

Inconvenientes:

  • Responsabilidad ilimitada con todos los bienes personales presentes y futuros.
  • Dificultad para el
... Continuar leyendo "Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa" »

Análisis Financiero y Contable: Guía para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

1. Concepto y Utilidad de la Contabilidad

La contabilidad es un sistema de información que proporciona datos sobre la situación económico-financiera de una empresa para facilitar la toma de decisiones.

1.2.1 El Plan General Contable (PGC)

El PGC es un documento legal que establece las normas y principios contables que deben seguir las empresas.

1.2.2 Los Libros Contables Obligatorios

Las empresas deben llevar un libro diario y un libro de inventarios y cuentas anuales.

  • Libro diario: Registra todas las operaciones de la empresa de forma cronológica.
  • Libro de inventarios y cuentas anuales: Incluye el balance inicial, los balances de comprobación, un inventario de cierre y las cuentas anuales.

2. El Patrimonio de la Empresa

El patrimonio de una empresa... Continuar leyendo "Análisis Financiero y Contable: Guía para la Toma de Decisiones" »