Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Cuentas Contables: Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Clasificación de Cuentas Contables

Activo

Activo Corriente

  • 1. Caja o EEE: Dinero en efectivo.
  • 2. Caja chica: Dinero en pequeñas cantidades para gastos urgentes.
  • 3. Mercaderías: Artículos para la venta (cuadernos, zapatos, licuadoras, carteras, esferos, cualquier producto que se compre para vender).
  • 4. Bancos: Dinero en la cuenta de un banco o cooperativa de crédito, o nos depositan en la cuenta.
  • 8. Efectivo Equivalente a Efectivo: Dinero en efectivo.
  • 11. Cuentas por cobrar (hasta un año):
  • 21. Documentos por cobrar (hasta un año): Letras de cambio, pagarés.
  • 26. Servicios tecnológicos: Hardware, software, programas, instaladores.

Activo no Corriente

  • 5. Edificios:
  • 6. Muebles y enseres:
  • 7. Muebles de oficina:
  • 9. Equipos de cómputo:
  • 10. Terreno:
  • 18. Equipos
... Continuar leyendo "Clasificación de Cuentas Contables: Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos" »

El Rol del Estado en la Economía: Corrección de Fallos de Mercado y Bienestar Social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Rol del Estado en la Economía

El Estado interviene para corregir los fallos del mercado, que se producen en diferentes situaciones. Por ello, se puede identificar una triple función del Estado en la economía:

Una externalidad es un efecto secundario de una actividad económica que afecta a terceros que no están directamente involucrados en esa actividad. Las externalidades pueden ser positivas o negativas:

3.1. La Intervención del Estado en las Externalidades

Objetivos del Estado

El Estado tiene dos objetivos principales con respecto a las externalidades:

  1. Reducir o eliminar las externalidades negativas, como la contaminación o el consumo de tabaco, que resultan en una producción o consumo excesivo respecto a lo que la sociedad desearía.
... Continuar leyendo "El Rol del Estado en la Economía: Corrección de Fallos de Mercado y Bienestar Social" »

Finançament per a empreses: Guia de préstecs a curt i llarg termini

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Finançament a curt termini per a empreses

Préstec a curt termini:

  • L’empresa demana diners al banc i els rep ràpidament.
  • Ha de pagar interessos, comissions, i sovint es demanen garanties.

Pòlissa de crèdit:

  • L’empresa té un compte de crèdit per cobrir despeses com salaris o compres, i només utilitza els diners quan ho necessita.
  • Es paguen interessos només pels diners utilitzats i una comissió pel que no es fa servir. També es poden demanar garanties.

Descompte d’efectes:

  • L’empresa cobra abans els pagaments dels clients cedint les factures o pagarés al banc.
  • El banc cobra interessos pel valor avançat i poden demanar garanties.

Crèdit comercial:

  • L’empresa aconsegueix un termini per pagar als proveïdors (30, 60 o 90 dies) sense necessitat
... Continuar leyendo "Finançament per a empreses: Guia de préstecs a curt i llarg termini" »

Fundamentos del Emprendimiento: Del Empresario al Plan de Negocio y la Identificación de Oportunidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

El Empresario y la Actitud Emprendedora

El Papel del Empresario según Knight y Otros Autores

Según Knight (y en línea con perspectivas de Schumpeter, Simon, Galbraith, Kirzner, Bennis y Schein), el papel principal del empresario reside en adquirir o controlar los factores productivos a unos costes determinados. Este proceso crea rentas monetarias para otros agentes o descuenta el producto nacional sobre la base de una producción económica, considerando el precio al que venderá los productos obtenidos. En consecuencia, el empresario soporta todo el riesgo de la empresa que dirige.

Innovación como Motor Económico

La innovación se considera un motor económico fundamental.

Dimensiones de la Actitud Emprendedora

  • Tolerancia a la incertidumbre
  • Motivación
... Continuar leyendo "Fundamentos del Emprendimiento: Del Empresario al Plan de Negocio y la Identificación de Oportunidades" »

Tipus d'empreses i societats: característiques i diferències

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,4 KB

L’EMPRESARIA/I INDIVIDUAL (AUTÒNOM/A)

És una persona que sense socis realitza una activitat professional o comercial o industrial per compte pròpia, assumint els riscos de la seva activitat, perquè no s’integra amb subordinació en l’organització d’un altre.

NOM, CIF i DOMICILI DE L’EMPRESA:

Són els mateixos de la persona però el domicili fiscal és l’establiment principal de l’empresari/a on radiqui la direcció efectiva del seu negoci. El nom comercial es pot protegir a l’oficina internacional, la oficina europea o la oficina espanyola de marques.

RESPONSABILITAT il·limitada:

En cas de manca de diners per pagar els deutes empresarials, es respon primer amb els béns destinats al negoci, després amb els béns particulars... Continuar leyendo "Tipus d'empreses i societats: característiques i diferències" »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Ramas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

¿Qué es la Economía?

La Economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios limitados que tienen usos alternativos. Se basa en cuatro puntos fundamentales de la existencia humana:

  1. Las necesidades y deseos de los seres humanos son múltiples.
  2. Los recursos para satisfacerlos son limitados.
  3. Como los recursos son limitados y las necesidades y deseos son múltiples, debemos elegir entre las distintas opciones de uso posible de los recursos.
  4. Las necesidades y deseos tienen una importancia diversa entre los individuos.

Ramas de la Economía

Microeconomía

Estudia las decisiones individuales de las familias e empresas que interactúan en el mercado. Hace referencia a un sector o industria, y analiza cómo se realiza... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Ramas" »

PIB, Atur, Inflació i Política Fiscal: Conceptes Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,81 KB

Diferència entre PIB nominal i PIB real:

El PIB nominal és el valor monetari de la producció en un any sense considerar la inflació. Es calcula multiplicant les unitats pel preu unitari d’aquell any.

El PIB real és calcular el PIB d’un any agafant com a referència els preus d’algun any anterior. Permet veure si realment el país ha augmentat la producció, ja que el preu és fix i corregeix la inflació.

Limitacions més significatives en el càlcul del PIB:

  • L’economia submergida: és l’activitat econòmica no declarada a hisenda (diner negre). Provoca que no es recapten tots els impostos que caldria en funció de la producció, ja que es produeix més del que realment es declara.

  • Treballs sense contraprestació econòmica: no queda

... Continuar leyendo "PIB, Atur, Inflació i Política Fiscal: Conceptes Clau" »

Seguridad Social en México: IMSS, ISSSTE, SAM, COPLAMAR y PRONAL

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

IMSS - Instituto Mexicano del Seguro Social

El artículo 123 constitucional consagra el derecho a la seguridad social, estableciendo seguros populares por invalidez, vida, cesación involuntaria del trabajo y accidentes.

Evolución Histórica

  1. Consejo Superior de Salubridad (Siglo XIX).
  2. Departamento de Salubridad (Durante la Revolución).
  3. Fusión del Departamento de Salubridad con la Secretaría de Asistencia en 1943, creando la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
  4. Establecimiento del Seguro Social durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho, con el fin de garantizar el derecho humano a la salud, dando origen al IMSS.

Regímenes del IMSS

  • Obligatorio: Para trabajadores y sociedades cooperativas, financiado por contribuciones de patrones y trabajadores.
... Continuar leyendo "Seguridad Social en México: IMSS, ISSSTE, SAM, COPLAMAR y PRONAL" »

Competència Monopolística: Característiques i Estratègies de Diferenciació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Competència Monopolística

Són els mercats més habituals. Les empreses que formen part d’un mercat de competència monopolística intenten diferenciar el seu producte de la resta a través de la publicitat. D’aquesta manera, són capaces de mantenir la fidelitat del consumidor encara que pugin el preu. Un cop una empresa ho aconsegueix, podria actuar com a monopolista, però és molt complicat.

Característiques

  • Moltes empreses: La quota de mercat és superior a les que tenen les empreses de competència perfecta. Una empresa en el mercat de competència perfecta té marge per a augmentar el preu sense perdre quota de mercat respecte a les altres. Exemple: vi de denominació d’origen.
  • Diferenciació del producte (barrera d’entrada):
... Continuar leyendo "Competència Monopolística: Característiques i Estratègies de Diferenciació" »

Dinámicas y Estrategias de Trabajo en Equipo para Alto Rendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Grupos de Trabajo

A) Duración Temporal:

  • Permanentes: Realizan las tareas habituales de la organización, como la realización de tareas, supervisión del trabajo, toma de decisiones, etc.
  • Temporales: Creados para actividades de desarrollo e innovación.

B) Nivel de Formalidad:

  • Formales: Establecidos por la organización, forman parte de su organigrama y están orientados hacia los objetivos empresariales.
  • Informales: Basados en relaciones espontáneas y se orientan a la satisfacción de las necesidades personales y sociales de sus miembros.

C) Finalidad de Creación:

  • De Producción: Sus miembros realizan conjuntamente determinados trabajos de producción de bienes o servicios.
  • De Toma de Decisiones y Solución de Problemas: Se centran en problemas
... Continuar leyendo "Dinámicas y Estrategias de Trabajo en Equipo para Alto Rendimiento" »