Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Empleo y Desempleo: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Glosario de Empleo y Desempleo

Empleo: Se refiere tanto a un trabajo, como a una ocupación o un oficio.

  • Puede ejercerse amparado en la celebración de un contrato formal o de hecho con una entidad empleadora, la cual se compromete a pagar, a cambio de los servicios del trabajador.
  • Existen otros tipos de empleos como los autónomos, independientes o por honorarios.
  • Existen diferentes tipos de análisis que se realizan a fin de evaluar y analizar cuál es el comportamiento económico de un país o región partiendo de los datos relacionados con el empleo.

Tipos de Empleo

Empleo temporal: Aquel puesto de trabajo para el cual se contratan los servicios de una persona durante un período determinado.

Empleo fijo: Es aquel para el cual se contrata a una... Continuar leyendo "Glosario de Empleo y Desempleo: Conceptos Clave" »

Financiación de Empresas: Tipos, Ventajas e Inconvenientes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

1. Clasificación de las Fuentes de Financiación

1.1 Según la Propiedad

  • Propia: Recursos propios de la empresa. No generan deuda y no son exigibles. Ejemplos: capital y reservas.
  • Ajena: Recursos que no pertenecen a la sociedad. Generan una obligación de devolución. Ejemplos: préstamos, empréstitos.

1.2 Según la Procedencia

  • Interna: Se originan dentro de la empresa. Ejemplos: reservas, amortizaciones y provisiones.
  • Externa: Se originan fuera de la empresa. Ejemplos: capital, préstamos.

1.3 Según el Plazo de Devolución

  • Corto plazo: La devolución de los fondos es inferior a 1 año.
  • Largo plazo: El plazo de devolución de los fondos es superior a 1 año.

1.4 Otros Tipos de Financiación

  • Financiación espontánea: Financiación gratuita, sin negociación
... Continuar leyendo "Financiación de Empresas: Tipos, Ventajas e Inconvenientes" »

Estudio de Mercado para Proyectos: Proyección de Demanda, Oferta y Competencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Estimación de la Demanda Futura

Las proyecciones de la demanda futura se pueden realizar en base a las estimaciones de un máximo y un mínimo para el precio del producto. Estos resultados son fundamentales para un posterior análisis de sensibilidad del proyecto respecto a las variaciones de los precios del producto.

Proyección de la Demanda Potencial Insatisfecha: Optimista y Pesimista

La proyección de la demanda potencial insatisfecha debe considerar escenarios optimistas y pesimistas para una evaluación completa.

Análisis de la Oferta Actual y Futura y la Competencia

Para comprender el mercado, es esencial responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo se podría caracterizar el mercado del producto?
  • ¿Cuál fue la oferta del producto en el
... Continuar leyendo "Estudio de Mercado para Proyectos: Proyección de Demanda, Oferta y Competencia" »

Principios Éticos en la Empresa: Liderazgo, Diversidad y Teorías Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Liderazgo y Autoridad Ética

El liderazgo y la autoridad en el contexto empresarial se relacionan con la capacidad de influir y guiar a otros dentro de una organización. La ética del liderazgo se centra en cómo los líderes ejercen su autoridad, promueven un entorno de trabajo ético y toman decisiones que no solo buscan el beneficio económico sino también el bienestar de los empleados y la sociedad. La autoridad ética requiere transparencia, responsabilidad y el respeto a los valores y derechos de los individuos.

Gestión de la Diversidad

La gestión de la diversidad implica reconocer y valorar las diferencias individuales dentro de una organización, promoviendo un entorno inclusivo que respeta y se beneficia de distintas perspectivas... Continuar leyendo "Principios Éticos en la Empresa: Liderazgo, Diversidad y Teorías Fundamentales" »

Conceptos Clave de Inversión: Valoración, Riesgo y Rendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

Valor nominal: es el que se le asigna a un bien sin tener en cuenta las condiciones del mercado
Valor real: valor que se le asigna a un bien teniendo en consideración las condiciones del mercado 
Letras del tesoro de EEUU vencen en menos de un año (corto plazo) es una inversión muy segura (ya que las probabilidades de que un país quiebre son bajas), su única incertidumbre es la inflación
Bonos del gobierno de EEUU Activo cuyo precio fluctúa por variaciones en la tasa de interés (+tasa de interés ; - precio del bono)
Acciones ordinarias de EEUU a estas acciones las afectan todos los altibajos de las empresas emisoras. El precio de la acción varía en cada transacción ( + riesgo ; + rendimiento)
¿Que es el rendimiento? Es una medida... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Inversión: Valoración, Riesgo y Rendimiento" »

Evolució del Diner: Demanda, Negoci Bancari i Política Monetària

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,91 KB

Evolució del diner: Diner mercaderia - diner fiduciari

Factors que condicionen la demanda de diners

  • Nivell de preus: Si apareix inflació (augment generalitzat dels preus), les persones necessitaran major quantitat de diners per cobrir les necessitats bàsiques i, per tant, augmentarà la demanda de diners. Es reclamaran sous més alts o increments de jornades laborals per mantenir el poder adquisitiu o capacitat de compra.
  • Nivell de renda o riquesa: Quan les persones aconsegueixen més recursos, també augmentaran les seves despeses, ja que augmentarà la demanda de béns normals i de luxe. Augmenta la demanda de diners. (Béns normals: a l'augment de RENDA augmenta la DEMANDA; béns de luxe: a l'augment de RENDA augmenta la DEMANDA en major
... Continuar leyendo "Evolució del Diner: Demanda, Negoci Bancari i Política Monetària" »

Entorn Empresarial: Anàlisi Macro i Micro

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,08 KB

1. L’Empresa i el seu Entorn

L’entorn de l’empresa és el conjunt de factors externs que influeixen significativament en la seva estratègia.

Macroentorn: Factors econòmics, socioculturals, polítics i legals, tecnològics, mediambientals i internacionals.

Microentorn: La competència, els productes substitutius, proveïdors i clients.

2. L’Empresa com a Sistema

2.1. L’Entorn General o Macroentorn

L’entorn general es compon de totes les variables que influeixen en l’empresa i sobre les quals aquesta no pot tenir control directe. Es tracta del medi extern que envolta l’empresa, que afecta i condiciona el desenvolupament de la seva activitat i hi influeix.

2.1.1. Factors Econòmics

  • Les dades econòmiques són molt importants per a les
... Continuar leyendo "Entorn Empresarial: Anàlisi Macro i Micro" »

Ratios Clave para la Gestión Económico-Financiera Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Ratios Económico-Financieros: Herramientas para la Evaluación Empresarial

Para estudiar la situación económico-financiera de una empresa, se emplean ratios como herramientas que relacionan las distintas partidas del Balance (conocido como análisis financiero) o de la Cuenta de Resultados (conocido como análisis económico).

Conceptos Fundamentales

  • Liquidez: Capacidad que tiene la empresa para convertir algunas de sus inversiones en dinero de forma inmediata. Se refiere a la necesidad de disponer del efectivo necesario en el momento oportuno.
  • Solvencia: Capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto y largo plazo, con la garantía de sus inversiones.

Ratios de Liquidez y Solvencia

Las ratios más habituales son:

Tesorería

Estudia... Continuar leyendo "Ratios Clave para la Gestión Económico-Financiera Empresarial" »

Análisis de Rentabilidad Comercial: Flujos de Fondos y Etapas de un Proyecto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Rentabilidad Comercial: Flujos de Fondos y Etapas de un Proyecto

Rentabilidad comercial: Diferentes tipos de flujos de fondos.

Tipos de Flujos de Fondos

  • Flujo de fondos para la deuda (CFd): La tasa interna representa un costo efectivo a pagar por el valor de la deuda tomada y mostrada en este cash flow, lo que se denomina comúnmente costo de capital.
  • Valor actual de flujo de fondos libres (FCF): Posibilita conocer el valor de la empresa. Se trata de un flujo operativo, ya que se obtiene considerando las operaciones de la explotación sin tomar en cuenta el endeudamiento.
  • Valor actual de flujo de caja de los accionistas (ECF): Permite saber el valor de las acciones.
  • Capital cash flow (CCF): Es la suma del flujo para los poseedores de deuda más el
... Continuar leyendo "Análisis de Rentabilidad Comercial: Flujos de Fondos y Etapas de un Proyecto" »

Control de la Fuerza de Ventas: Estándares, Ratios e Informes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

Estándares de Control

Enumera los diferentes estándares de control que se pueden utilizar.

Estos estándares pueden ser:

  • Fijos o absolutos: Son cifras determinadas que cuantifican una variable concreta.
  • Porcentuales: Muestran el nivel de una variable respecto a un valor total.
  • Variables: Compara los resultados reales con objetivos planificados para diferentes periodos de tiempo: mensuales, semanales, diarios…
  • Analíticos o de diagnóstico: Sirven para descubrir por qué el rendimiento de un vendedor se aleja del objetivo y ayudan a detectar posibles problemas antes de que aparezcan.

Fases de un Proceso de Control

Determinación del Proceso

  1. Indica y explica las fases que se siguen en la determinación de un proceso de control.
  1. Establecer criterios
... Continuar leyendo "Control de la Fuerza de Ventas: Estándares, Ratios e Informes" »