Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Negocio: Emprendimiento Social, Mercado y Franquicias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

El Emprendedor Social

El emprendedor social se caracteriza por:

  • Idear un proyecto con un fin social.
  • Ser una persona innovadora con capacidad de transformar la realidad.
  • Plantear un modelo de negocio ético y sostenible.
  • Reinvertir el beneficio que obtiene para lograr un producto cada vez mejor y más barato.

La Cuota de Mercado

La cuota de mercado es el porcentaje de participación de la empresa en el mercado de un producto específico durante un periodo determinado, ya sea en términos de unidades vendidas o de ingresos, y se utiliza para evaluar el crecimiento de la empresa.

Cálculo de la Cuota de Mercado

Cuota de mercado por ingresos:

(Importe de las ventas de la empresa / Importe de las ventas totales del mercado) × 100

Cuota de mercado por unidades:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Negocio: Emprendimiento Social, Mercado y Franquicias" »

Guia Essencial: Viabilitat de Projectes i Inversions Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Viabilitat Financera de Projectes d'Inversió

  1. Pregunta 1: Quina de les afirmacions següents sobre la viabilitat financera d’un projecte d’inversió dins d’una empresa és correcta?
    Resposta: b. Si la TIR és igual al 8%, el VAN per a una taxa d’interès o d’actualització del 4,5% serà positiu (VAN > 0).

  2. Pregunta 2: Digues quina és correcta.
    Resposta: b. El valor del VAN disminueix quan augmenta la taxa d’actualització.

  3. Pregunta 3: Tria l’opció correcta. Perquè un projecte sigui viable segons el criteri de la taxa interna de rendibilitat (TIR), aquesta ha de ser:
    Resposta: c. Positiva.

  4. Pregunta 4: Indiqueu quina de les opcions següents es considera un mètode dinàmic de selecció d’inversions.
    Resposta: b. La taxa interna

... Continuar leyendo "Guia Essencial: Viabilitat de Projectes i Inversions Clau" »

Cadena de Valor: Creación y Entrega de Valor al Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Definición de Cadena de Valor

Modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización, generando valor al cliente final. Herramienta de análisis que permite ver hacia adentro de la empresa, en búsqueda de una **ventaja** en las actividades que se realizan.

Con la **Cadena de Valor**, se comprende el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación existentes y potenciales.

¿Qué es el Valor?

**VALOR** es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona.

-Una empresa es lucrativa si el valor que impone excede los costos implicados en crear el producto.

Sistema de Valor

Cadena de valor de los proveedores -> Cadena de valor de la empresa -> Cadena... Continuar leyendo "Cadena de Valor: Creación y Entrega de Valor al Cliente" »

Marco Constitucional del Derecho Económico en México

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Marco Constitucional del Derecho Económico

Derechos Económicos

  • 25.- Derechos Económicos
  • 26.- Planeación Democrática
  • 27.- Territorio y Recursos
  • 28.- Banca de Crédito

Derechos Fundamentales Económicos

Artículo 25 CPEUM

2011-Reforma Constitucional: Abre gama de derechos humanos en todos los aspectos; en el artículo 25 CPEUM vienen la mayoría de los económicos.

Estos derechos garantizan acceso a necesidades básicas como educación, alimentación, vivienda, trabajo y salud. Los derechos económicos fundamentales son aquellos derechos que garantizan a las personas el acceso a recursos y condiciones que les permitan llevar una vida digna y participar en la economía de manera equitativa. Aquí tienes un resumen de los principales derechos económicos:... Continuar leyendo "Marco Constitucional del Derecho Económico en México" »

Glosario de Empleo y Desempleo: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Glosario de Empleo y Desempleo

Empleo: Se refiere tanto a un trabajo, como a una ocupación o un oficio.

  • Puede ejercerse amparado en la celebración de un contrato formal o de hecho con una entidad empleadora, la cual se compromete a pagar, a cambio de los servicios del trabajador.
  • Existen otros tipos de empleos como los autónomos, independientes o por honorarios.
  • Existen diferentes tipos de análisis que se realizan a fin de evaluar y analizar cuál es el comportamiento económico de un país o región partiendo de los datos relacionados con el empleo.

Tipos de Empleo

Empleo temporal: Aquel puesto de trabajo para el cual se contratan los servicios de una persona durante un período determinado.

Empleo fijo: Es aquel para el cual se contrata a una... Continuar leyendo "Glosario de Empleo y Desempleo: Conceptos Clave" »

Financiación de Empresas: Tipos, Ventajas e Inconvenientes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

1. Clasificación de las Fuentes de Financiación

1.1 Según la Propiedad

  • Propia: Recursos propios de la empresa. No generan deuda y no son exigibles. Ejemplos: capital y reservas.
  • Ajena: Recursos que no pertenecen a la sociedad. Generan una obligación de devolución. Ejemplos: préstamos, empréstitos.

1.2 Según la Procedencia

  • Interna: Se originan dentro de la empresa. Ejemplos: reservas, amortizaciones y provisiones.
  • Externa: Se originan fuera de la empresa. Ejemplos: capital, préstamos.

1.3 Según el Plazo de Devolución

  • Corto plazo: La devolución de los fondos es inferior a 1 año.
  • Largo plazo: El plazo de devolución de los fondos es superior a 1 año.

1.4 Otros Tipos de Financiación

  • Financiación espontánea: Financiación gratuita, sin negociación
... Continuar leyendo "Financiación de Empresas: Tipos, Ventajas e Inconvenientes" »

Estudio de Mercado para Proyectos: Proyección de Demanda, Oferta y Competencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Estimación de la Demanda Futura

Las proyecciones de la demanda futura se pueden realizar en base a las estimaciones de un máximo y un mínimo para el precio del producto. Estos resultados son fundamentales para un posterior análisis de sensibilidad del proyecto respecto a las variaciones de los precios del producto.

Proyección de la Demanda Potencial Insatisfecha: Optimista y Pesimista

La proyección de la demanda potencial insatisfecha debe considerar escenarios optimistas y pesimistas para una evaluación completa.

Análisis de la Oferta Actual y Futura y la Competencia

Para comprender el mercado, es esencial responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo se podría caracterizar el mercado del producto?
  • ¿Cuál fue la oferta del producto en el
... Continuar leyendo "Estudio de Mercado para Proyectos: Proyección de Demanda, Oferta y Competencia" »

Principios Éticos en la Empresa: Liderazgo, Diversidad y Teorías Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Liderazgo y Autoridad Ética

El liderazgo y la autoridad en el contexto empresarial se relacionan con la capacidad de influir y guiar a otros dentro de una organización. La ética del liderazgo se centra en cómo los líderes ejercen su autoridad, promueven un entorno de trabajo ético y toman decisiones que no solo buscan el beneficio económico sino también el bienestar de los empleados y la sociedad. La autoridad ética requiere transparencia, responsabilidad y el respeto a los valores y derechos de los individuos.

Gestión de la Diversidad

La gestión de la diversidad implica reconocer y valorar las diferencias individuales dentro de una organización, promoviendo un entorno inclusivo que respeta y se beneficia de distintas perspectivas... Continuar leyendo "Principios Éticos en la Empresa: Liderazgo, Diversidad y Teorías Fundamentales" »

Conceptos Clave de Programación Lineal: Optimización y Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Fundamentos de Programación Lineal y Optimización

Solución Degenerada en el Método Simplex

Una solución degenerada ocurre en el método simplex cuando, al menos una de las variables básicas en la solución es igual a cero. Esto puede suceder durante el proceso de pivotación y significa que hay múltiples soluciones óptimas para el problema.

El Precio Sombra (Costo Dual)

El precio sombra, también conocido como costo dual, es un indicador de cuánto podría mejorar el valor de la función objetivo si se relajara en una unidad una de las restricciones del modelo. Básicamente, muestra la tasa de mejora en la solución óptima si se dispusiera de una unidad adicional de algún recurso limitante.

Restricciones y Capacidad Ociosa

No necesariamente.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación Lineal: Optimización y Toma de Decisiones" »

BlaBlaBus: Revolución del Transporte Sostenible para Eventos y Experiencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Mi Trayectoria Emprendedora: De la Idea a la Movilidad Sostenible en Eventos

Mi experiencia en el mundo del emprendimiento comenzó con la organización de un viaje a un festival, detectando una necesidad clara en el mercado. He gestionado con éxito rutas de transporte colaborativo, desde la planificación y promoción hasta la logística operativa, lo que me ha permitido adquirir habilidades sólidas en negociación, marketing digital y gestión de clientes.

A lo largo de los años, he explorado diferentes modelos de negocio, lo que me ha brindado una perspectiva amplia sobre la identificación de oportunidades y la optimización de recursos. A pesar de mi juventud, he aprendido que el negocio más exitoso es aquel que se hace con pasión y... Continuar leyendo "BlaBlaBus: Revolución del Transporte Sostenible para Eventos y Experiencias" »