Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Comunicación y Promoción en Marketing: Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estrategias de Comunicación y Promoción en Marketing

7.2 La Publicidad

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto, servicio o de la propia marca a través de los medios de comunicación para llegar a su público objetivo. Los medios de comunicación (tradicionales y digitales) emiten las campañas publicitarias a cambio de una contraprestación, mediante un contrato de emisión o de difusión.

7.3 La Promoción

La promoción de ventas, por otra parte, consiste en asociar un producto a un incentivo temporal ventajoso para facilitar o estimular la acción del usuario, el objetivo y/o la distribución. Algunos ejemplos o herramientas de promociones de ventas incluyen:

  • Cupones de descuento
  • Dos
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Promoción en Marketing: Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing Digital" »

Fundamentos Esenciales de Contabilidad y Gestión Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,1 KB

Introducción a la Contabilidad y Finanzas

¿Cuál es el Principal Objetivo de la Contabilidad?

Proporcionar información financiera útil para la toma de decisiones económicas. Esta información debe ser clara, relevante, confiable y comparable, y está dirigida a usuarios internos (como gerentes o administradores) y externos (como inversionistas, acreedores, entidades gubernamentales, entre otros). La contabilidad es fundamental para comprender la situación financiera y el rendimiento de una empresa, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Los 5 Estados Financieros Clave de una Empresa

  1. Estado de Situación Financiera (Balance General)

    Muestra los activos, pasivos y patrimonio de la empresa en un momento determinado, reflejando su posición

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Contabilidad y Gestión Financiera" »

Ventaja Competitiva en la Era Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ventaja Competitiva

Una ventaja competitiva es un atributo diferencial positivo que tiene la empresa respecto de sus competidores, que la percibe el cliente, puede mantenerla en el tiempo y es difícil de imitar rápidamente. Puede ser estructural o funcional y es el factor generador de valor incremental para la empresa. En resumen, es un atributo diferencial, positivo y clave que cumple con las siguientes características:

  • Apreciable por los clientes
  • Sostenible en el tiempo
  • Difícil de imitar

Cadena de Valor

La cadena de valor es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva y permite dividir las actividades más relevantes de la empresa. Su objetivo es entender cómo funcionan los costos, las fuentes de... Continuar leyendo "Ventaja Competitiva en la Era Digital" »

Estructura y Proceso Administrativo de una Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1. Funciones Internas de la Empresa

La empresa se organiza en áreas funcionales o departamentos:

  • Comercial: Análisis de mercado y estrategia de marketing.
  • Producción: Aprovisionamiento de materias primas y gestión de la producción.
  • Recursos Humanos: Reclutar y seleccionar, contratar, formar, organizar el personal, políticas de igualdad e inclusión.
  • Administración: Gestión administrativa general.
  • Financiación e Inversión: Gestión financiera y de inversiones.

2. Dirección, Planificación y Organización

El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la dirección de la empresa para el logro de los objetivos o fines de la empresa.

Fases del Proceso Administrativo:

  • Fase Mecánica (Teórica): Planificación y
... Continuar leyendo "Estructura y Proceso Administrativo de una Empresa" »

Conceptos Clave en Emprendimiento y Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Startups y Metodologías

Una startup es una organización temporal que se caracteriza por estar en una fase inicial de desarrollo en busca de un modelo de negocio rentable.

La metodología Lean Startup es un nuevo enfoque para desarrollar startups que busca validar la idea de negocio adaptando el producto a lo que los clientes demandan antes de desarrollar el producto y lanzarlo al mercado.

El desarrollo de clientes es una herramienta que consiste en salir a la calle para descubrir a tus clientes, identificarlos y validar tu producto. También se emplea para desarrollar características en los productos que se ajusten a lo que los clientes deseen.

Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercados

El comportamiento del consumidor es aquella... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Emprendimiento y Economía" »

Dirección y Control en Administración: Claves para la Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Dirección en Administración

Dirección es la tercera etapa del proceso administrativo, donde se ejecuta lo planeado. Implica tomar decisiones, delegar autoridad, establecer canales de comunicación y definir el estilo de liderazgo para cumplir los objetivos.

Características Clave

  • Toma de decisiones: El administrador decide o delega las decisiones clave.
  • Delegación de autoridad: Distribución de autoridad para implementar planes.
  • Comunicación: Definir tipos de comunicación (vertical, horizontal) para el trabajo en equipo.

Elementos de la Dirección

  • Relación interpersonal: El administrador guía y desarrolla al equipo.
  • Vigilancia: Monitoreo constante para asegurar el cumplimiento de órdenes.
  • Comunicación: Flujo de información efectivo en todos
... Continuar leyendo "Dirección y Control en Administración: Claves para la Eficiencia" »

Desglosando el Salario: De la Política Retributiva a la Nómina

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Política Salarial: Fundamentos y Componentes Clave

La política salarial consiste en fijar los salarios para cada categoría de trabajadores dentro de una organización. Su implementación tiene una vital importancia por varios motivos:

  • El salario influye de manera directa sobre la motivación y el bienestar de los trabajadores.
  • Puede ser un factor determinante para atraer y retener talento, influyendo en la decisión de muchos profesionales de querer trabajar o no en la empresa.
  • Representa un coste significativo para la empresa, por lo que su gestión eficiente es crucial.

La Estructura del Salario

El salario se define como las percepciones económicas, ya sean en dinero o en especie, que los trabajadores reciben por prestar sus servicios a la... Continuar leyendo "Desglosando el Salario: De la Política Retributiva a la Nómina" »

El Rol del Empresario: Creación, Innovación y Desarrollo Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Emprendedor y la Creación de Empresas

Definición de Empresario

Empresario: Persona que, con iniciativa y asumiendo un riesgo, crea una empresa, establece sus objetivos, la organiza y dirige para que dichos objetivos puedan ser cumplidos.

Requisitos para ser Empresario

Requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener libre disposición de sus bienes.
  • Ejercer por cuenta propia y de forma habitual una actividad mercantil.

Etapas Clave en la Creación Empresarial

Etapas:

  • ¿Dónde estamos? (Análisis DAFO).
  • ¿Dónde queremos llegar? (Visión, misión y objetivos de la empresa).
  • ¿Cómo llegaremos allí? (Plan estratégico, decisiones sobre los productos).

Innovación Empresarial

Innovación empresarial: Proceso mediante el cual las empresas desarrollan nuevos productos,... Continuar leyendo "El Rol del Empresario: Creación, Innovación y Desarrollo Empresarial" »

Indicadors Econòmics Clau i Polítiques Macroeconòmiques Essencials

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,43 KB

Nota sobre la mitjana ponderada: +10 (0,...) -10 (0,0...)


Variació del Producte Interior Brut (PIB)

lQv7ahW5Qm9dC8F1icXjC45gVsndMBl62z9KHtgMDqIABctjqyhJYAAuuMAHDZOksf2g4IrA4CwGWrI0toCSCwzggAl62z9KHtgMDqIABctjqyhJYAAuuMAHDZOksf2g4IrA4CwGWrI0toCSCwzggAl62z9KHtgMDqIABctjqyhJYAAuuMwP8B0X2bO38tYKoAAAAASUVORK5CYII=

Interpretació de la Variació del PIB

  • Si el resultat és positiu: L'economia creix.
  • Si el resultat és negatiu: L'economia està en recessió.
  • Si el resultat és 0% o molt baix: L'economia està estancada.

Mercat Laboral: Població Activa i Atur

h+oNF9UKbYmggAAAABJRU5ErkJggg==

Població Activa: Definició

La població activa es defineix com la suma d'ocupats i aturats.

Implicacions de la Taxa d'Atur

J06Y05lUKzgAAAAASUVORK5CYII=

  • Si la taxa d'atur puja: Més atur, possible senyal de crisi econòmica.
  • Si la taxa d'atur baixa: Més feina disponible, indicant una millora del mercat laboral.

Relació entre Atur i Ocupació

Generalment, si l'atur puja, el nombre d'ocupats sol baixar, i si l'atur baixa, el nombre d'ocupats... Continuar leyendo "Indicadors Econòmics Clau i Polítiques Macroeconòmiques Essencials" »

Política Fiscal i Mercat Laboral: Conceptes Clau i Tipus d'Atur

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,67 KB

Política Fiscal: Instruments i Objectius

La política fiscal es defineix per les accions de les administracions públiques per recaptar recursos que financen les despeses públiques. Els instruments fiscals que utilitzen els Estats són de dos tipus:

1. Polítiques Fiscals Discrecionals

L’Estat busca influir en els ingressos o despeses mitjançant:

  • Augmentant o disminuint els impostos: Si l’Estat augmenta els impostos, augmenta la recaptació, però les famílies i empreses tindran menys recursos per gastar, cosa que pot augmentar l’atur. Si l’Estat disminueix els impostos, disminueix la recaptació i les famílies i empreses tenen més recursos per gastar, cosa que pot fer escalfar l’economia, augmentar l’activitat i provocar inflació.
... Continuar leyendo "Política Fiscal i Mercat Laboral: Conceptes Clau i Tipus d'Atur" »