Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Gestión del Talento Humano y Estructura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 466,75 KB

Conceptos Fundamentales en Recursos Humanos

Talento Humano

Esencialmente se refiere al capital humano o fuerza humana en una organización.

Gestión del Talento Humano

Se define como todas aquellas acciones encaminadas a atraer, retener, dirigir, fortalecer y desarrollar el talento humano con el fin de lograr los resultados, las metas y los objetivos organizacionales.

La gestión de talento humano está determinada por aspectos intrínsecos de cada organización, por lo cual la gestión es única y debe ser ajustada a las necesidades particulares de la misma.

El Empleado

Es el socio estratégico de la organización que gestiona todas las actividades necesarias para obtener los resultados esperados.

El Empleador

Se refiere básicamente a la persona u

... Continuar leyendo "Claves de la Gestión del Talento Humano y Estructura Organizacional" »

Gestión de Inventario: Optimización y Control de Stock

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 428,93 KB

1. Previsión de la Demanda

La demanda es la cantidad de un producto o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio determinado para satisfacer unas necesidades concretas. Una gestión profesionalizada implica que el empresario comercial sea capaz de:

  • Identificar y gestionar correctamente los diferentes tipos de stock
  • Prever las ventas que se van a producir para planificar las compras
  • Determinar la cantidad de unidades que debe solicitar en cada pedido

Distinguimos tres modelos de comportamiento de la demanda:

  • Demanda constante: Las ventas se mantienen constantes.
  • Demanda creciente o decreciente: Dentro de un periodo de tiempo, las ventas tienden a aumentar o a disminuir.
  • Demanda estacional: Las ventas siguen una evolución
... Continuar leyendo "Gestión de Inventario: Optimización y Control de Stock" »

Dominando la Gestión Financiera: Capital de Trabajo, Liquidez y Estrategias de Efectivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

La gestión financiera es un pilar fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento de cualquier empresa. Comprender conceptos clave como el capital de trabajo, la liquidez, los diferentes tipos de financiamiento y la administración eficiente del efectivo es crucial para tomar decisiones informadas y asegurar la salud económica de la organización. Este documento explora los términos esenciales y las estrategias que toda empresa debe dominar para optimizar su rendimiento financiero.

Capital de Trabajo y su Importancia

1. Capital de Trabajo (Según Gitman)

El Capital de Trabajo, según Gitman, se define como la diferencia entre los Activos Corrientes y los Pasivos Corrientes. Esta métrica es fundamental para medir la liquidez y la operatividad... Continuar leyendo "Dominando la Gestión Financiera: Capital de Trabajo, Liquidez y Estrategias de Efectivo" »

Optimización del Proceso de Aprovisionamiento y Selección de Proveedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

El Aprovisionamiento

El aprovisionamiento es el conjunto de operaciones que permiten que la empresa tenga todos los materiales necesarios en el momento oportuno y en la calidad y cantidad deseadas, para realizar la fabricación o comercialización de sus productos.

Funciones de la Gestión de Aprovisionamiento

  • Orden en el almacén: manteniendo los stocks mínimos de cada material.
  • Selección de los proveedores más adecuados.
  • Controlar el inventario y los costes asociados a los mismos.
  • Determinar la necesidad de aprovisionamiento y generar la nota de pedido interna.

Necesidad de Aprovisionamiento y Nota de Pedido Interna

El aprovisionamiento de otros productos está relacionado con el almacenaje de los mismos. Para que el departamento encargado de... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Aprovisionamiento y Selección de Proveedores" »

El Empresario en el Derecho Mercantil: Responsabilidades, Prohibiciones y Criterios Legales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Aspectos Clave del Empresario en el Derecho Mercantil

Régimen de Responsabilidad de Personas Casadas

Si una persona está casada en régimen de gananciales, responde con sus bienes privativos y con los bienes gananciales.

Prohibiciones para el Ejercicio de la Actividad Empresarial

Las prohibiciones afectan a quienes, teniendo capacidad mercantil, una norma les impide realizar actividad empresarial. Se clasifican en:

  • Por territorio: Afectan a todo el territorio nacional (ej. altos cargos) o solo a una parte (ej. jueces y fiscales).
  • Por extensión: Impiden toda actividad empresarial (ej. miembros del gobierno y altos cargos) o se limitan a ciertas actividades (ej. administradores de sociedades colectivas no pueden competir con la sociedad).

Definición

... Continuar leyendo "El Empresario en el Derecho Mercantil: Responsabilidades, Prohibiciones y Criterios Legales" »

Dret Civil i Mercantil: Persona, Contractes i Societats

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

La persona física i jurídica. La relació jurídica

  • Persona física i jurídica:
    • Persona física: Ser humà amb drets i obligacions.
    • Persona jurídica: Entitat reconeguda pel dret amb drets i obligacions.
    • Inici de la personalitat: Des del naixement (persones físiques), i el nasciturus ja té protecció abans del naixement.
    • Extinció de la personalitat: Quan una persona física mor, però hi ha drets postmortem (honor, intimitat, imatge).
  • Capacitat:
    • Capacitat jurídica: Aptitud per tenir drets i deures.
    • Capacitat d’obrar: Aptitud per exercir drets i complir deures.
    • Emancipació: Menors poden obtenir capacitat d’obrar limitada, com també persones amb discapacitat psíquica o física.

Protecció dels drets a l’honor, intimitat i pròpia imatge

  • Dret

... Continuar leyendo "Dret Civil i Mercantil: Persona, Contractes i Societats" »

Fundamentos Clave para Emprendedores: Idea, Marketing, Empresa y Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Idea de Negocio y su Viabilidad

Idea de Negocio: Debe satisfacer una necesidad real, como las escuelas infantiles que educan y cuidan a los niños mientras los padres trabajan. Debe ser realizable, con recursos al alcance, y contar con una ventaja competitiva (costes, calidad, ubicación, profesionalidad). Además, debe ser rentable y estar dentro de nuestras capacidades.

Las 4Ps del Marketing

  • Price (Precio): Determinar el precio considerando el margen de beneficio y la disposición del cliente a pagar.
  • Product (Producto): Bien o servicio ofrecido.
  • Place (Distribución): Canales para llevar el producto al consumidor.
  • Promotion (Comunicación): Acciones para dar a conocer el producto y aumentar ventas (publicidad, relaciones públicas, promociones,
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave para Emprendedores: Idea, Marketing, Empresa y Mercado" »

Clasificación de Sociedades Mercantiles: Personalistas y Capitalistas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Clasificación de Sociedades Mercantiles

Las sociedades mercantiles se pueden clasificar en dos grandes categorías según la responsabilidad y la gestión de sus socios:

Sociedades Personalistas

Son aquellas en las que la gestión de la sociedad recae directamente sobre los socios, quienes suelen tener una responsabilidad ilimitada.

Sociedad Colectiva (SC)

  • Número de socios: Mínimo de 2, sin límite máximo.
  • Gestión: Todos los socios participan activamente en la gestión de la empresa.
  • Responsabilidad: Personal, solidaria e ilimitada ante las deudas sociales.
  • Capital mínimo: No se exige un capital mínimo legal.
  • Transmisión de la condición de socio: No puede transmitirse libremente; requiere el consentimiento de todos los socios.
  • Razón social:
... Continuar leyendo "Clasificación de Sociedades Mercantiles: Personalistas y Capitalistas" »

RETA, Control Societario y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

RETA y Control Efectivo en Sociedades Mercantiles

Cotizarán al RETA quienes ejerzan funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero o administrador, o presten otros servicios para una sociedad mercantil capitalista, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, siempre que posean el control efectivo, directo o indirecto, de aquélla. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que el trabajador posee el control efectivo de la sociedad cuando concurran algunas de las siguientes circunstancias:

  • Que, al menos la mitad del capital de la sociedad para la que preste sus servicios esté distribuido entre socios, con los que conviva, y a quienes se encuentre unido por vínculo conyugal o de parentesco
... Continuar leyendo "RETA, Control Societario y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito" »

Endeudamiento Público: Conceptos Clave, Tipos e Implicaciones Económicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Endeudamiento Público: Conceptos Fundamentales y su Impacto Económico

El endeudamiento público es el proceso mediante el cual un gobierno adquiere recursos financieros a través de la emisión de deuda, como bonos u otros instrumentos. Su propósito es financiar gastos públicos, proyectos de infraestructura, programas sociales u otras necesidades. Representa una herramienta clave para cubrir déficits presupuestarios o realizar inversiones que no pueden financiarse únicamente con ingresos fiscales.

1. Definición y Diferenciación

  • El Endeudamiento Público como Variable de Flujo

    El endeudamiento público se define como una variable de flujo. Esto significa que mide la cantidad de dinero que un gobierno solicita prestado durante un período

... Continuar leyendo "Endeudamiento Público: Conceptos Clave, Tipos e Implicaciones Económicas" »