Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Toma de Decisiones en Política Económica y Conceptos Esenciales de Inflación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Fases de la Toma de Decisiones en Política Económica según Tinbergen

Siguiendo a Tinbergen (1956), la toma de decisiones en el ámbito de la política económica es un proceso que se puede dividir en 5 fases:

  1. Evaluar el estado real de la situación.
  2. Comprobar en qué medida este estado real de la situación difiere de la situación que se considera óptima.
  3. Si se detectan diferencias, evaluar los efectos que tendría la aplicación de diferentes medidas alternativas orientadas a corregirlas.
  4. Elegir de entre todas esas medidas las que se consideran más adecuadas para lograr el objetivo perseguido.
  5. Poner en práctica esas medidas que se consideran más adecuadas.

Conceptos Clave Relacionados con la Inflación

A continuación, se presentan definiciones... Continuar leyendo "Toma de Decisiones en Política Económica y Conceptos Esenciales de Inflación" »

Conceptos Esenciales de Negocio y Estrategias de Mercado: De la Idea al Modelo Canvas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Conceptos Clave en Negocios y Economía

A continuación, se presentan definiciones fundamentales para comprender el entorno empresarial y económico, desde la generación de ideas hasta la estructura de las organizaciones.

Definiciones Esenciales para el Mundo Empresarial

Brainstorming

Sesión grupal de generación espontánea de ideas sin crítica para fomentar la creatividad.

Producto Mínimo Viable (PMV)

Es la versión más simple de un producto que permite lanzarlo al mercado con las funciones esenciales. Su objetivo es validar la idea con usuarios reales y obtener retroalimentación rápida y útil.

Plan de Negocio

Es un documento que describe detalladamente los objetivos de una empresa, su estrategia para alcanzarlos y los recursos necesarios.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Negocio y Estrategias de Mercado: De la Idea al Modelo Canvas" »

Métricas Financieras Esenciales: Contabilidad y Salud Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas

Métodos de Evaluación de Estados Financieros

La evaluación de los estados financieros es crucial para comprender la situación económica y financiera de una empresa. Se utilizan principalmente dos métodos:

Análisis Vertical

  • Análisis Vertical del Balance: Mide la proporción de cada elemento del activo, pasivo o patrimonio neto respecto al total de su grupo.

    Elemento de Activo / Total Activo * 100

  • Análisis Vertical de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG): Determina la proporción de cada gasto o ingreso respecto al importe neto de la cifra de negocios.

    Gastos o Ingresos / Importe Neto de la Cifra de Negocios * 100

Análisis Horizontal

El análisis horizontal compara la evolución de las partidas... Continuar leyendo "Métricas Financieras Esenciales: Contabilidad y Salud Empresarial" »

Bienestar Social, Comercio al Por Mayor, Minorista, Hipermercados y Centros Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Estado del Bienestar y el Comercio

Estado del Bienestar

Sistema de medidas políticas de carácter social (en materia de sanidad, educación, desempleo, dependencia, jubilación, etc.) establecido por algunos gobiernos para garantizar unas condiciones de vida dignas a toda la población. Se basa en la prestación de servicios y en mecanismos de redistribución de la renta que buscan subsanar los desequilibrios producidos por deficiencias o desajustes de la economía de mercado. De inspiración socialdemócrata, se consolida en muchos estados europeos a partir de las décadas centrales del siglo XX.

Comercio al Por Mayor

Tipo de actividad comercial que comprende las operaciones de compra-venta de productos cuyo destinatario no es el consumidor final.... Continuar leyendo "Bienestar Social, Comercio al Por Mayor, Minorista, Hipermercados y Centros Comerciales" »

El Procés Administratiu: Funcions Clau i Estructures

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

El Procés Administratiu

S’anomena procés administratiu el conjunt de funcions i d’activitats que duu a terme l’administració de l’empresa, orientades a l’assoliment dels fins i els objectius que s’ha fixat. Aquestes responsabilitats s’anomenen conjuntament funcions de l’administració o funcions administratives:

  • Planificació
  • Organització
  • Gestió o Direcció
  • Control

Nota: Mecànica: Planificació i organització / Dinàmica: Gestió/direcció i control.

Planificació

Consisteix a fixar uns objectius, marcar estratègies per assolir-los, definir les polítiques de l’empresa i establir criteris de decisió, sempre amb la intenció d’aconseguir els fins de la companyia.

Etapes de la Planificació

  • Anàlisi de la situació actual
  • Fixació
... Continuar leyendo "El Procés Administratiu: Funcions Clau i Estructures" »

Capital Social: Valoración y Tipos de Aportaciones en Sociedades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Aportaciones No Dinerarias

Las aportaciones no dinerarias se representan mediante activos (bienes y derechos) susceptibles de ser valorados en dinero. Quien realiza la aportación queda obligado al saneamiento de la misma.

En el caso de que la aportación consista en un derecho de crédito, el socio que la realiza responderá de la legitimidad de este y de la solvencia del deudor.

Las aportaciones no dinerarias pueden realizarse mediante la entrega de los siguientes elementos:

  • Bienes muebles, inmuebles o derechos asimilados.
  • Créditos.
  • Una empresa valorada en su conjunto.

El principal desafío de este tipo de aportaciones radica en su valoración. Si se atribuye un valor superior al real, la cifra del capital social no reflejará la realidad patrimonial... Continuar leyendo "Capital Social: Valoración y Tipos de Aportaciones en Sociedades" »

Sistemas Económicos, Globalización y Desarrollo: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Sistemas Económicos: Capitalismo vs. Economía Planificada

El capitalismo y la economía planificada se diferencian fundamentalmente en la propiedad de los medios de producción, la toma de decisiones y la distribución de la riqueza.

  • En el capitalismo, los medios de producción son privados y las decisiones económicas se basan en el mercado y la competencia. Este sistema fomenta la innovación y la eficiencia, pero puede generar desigualdades económicas y sociales.
  • En la economía planificada, el Estado controla la producción y distribución de bienes y servicios. Aunque busca la equidad, este modelo a menudo conlleva riesgos de ineficiencia, falta de incentivos para la innovación y una menor adaptabilidad a las necesidades del mercado.

La

... Continuar leyendo "Sistemas Económicos, Globalización y Desarrollo: Conceptos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Producción: JIT, Kanban y Programación Maestra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Preguntas y Respuestas sobre Sistemas de Producción

  1. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la metodología Justo a Tiempo?

    Respuesta: Eliminar tareas y recursos innecesarios, realizando solo los procesos indispensables para la fabricación de los productos.

  2. Menciona los 2 impactos fundamentales en la capacidad.

    Respuesta:

    • Reducción del exceso de capacidad: Ayuda a minimizar el exceso de capacidad al producir solo lo necesario para satisfacer la demanda actual.
    • Reducción del tiempo de ciclo: Tiende a reducir el tiempo de ciclo de producción al eliminar el exceso de inventario y los cuellos de botella en el proceso.
  3. Explica con tus propias palabras en qué consiste el método Jalar.

    Respuesta: Es una técnica productiva enfocada en la fabricación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Producción: JIT, Kanban y Programación Maestra" »

Conceptos Esenciales en Gestión de Crisis y Comunicación Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Glosario de Términos Clave en Gestión de Crisis y Comunicación

Issue

Un issue es una tendencia o asunto que se desarrolla en el entorno de una compañía (tanto interno como externo) y que podría afectarla de manera negativa o favorable. Representa la brecha (gap) entre las prácticas de una organización y las expectativas de sus stakeholders.

Public Issue

Los public issues son asuntos que surgen en relación con un tema de preocupación social. Normalmente, estos temas ingresan al proceso de políticas públicas y al poder legislativo para ser finalmente normalizados o legislados. Emergen en la sociedad debido a cambios de valores que generan presión sobre las instituciones, a causa de la brecha (gap) existente entre las expectativas del... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Gestión de Crisis y Comunicación Estratégica" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Sistema Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Qué es la Tesorería

La tesorería comprende el dinero en billetes y monedas, así como el dinero que hay en cuentas bancarias de fácil disponibilidad y en documentos a cobrar en corto plazo.

Clases de Dinero Fiduciario

  • Dinero de curso legal: Billetes y monedas emitidos con la autorización del gobierno.
  • Dinero bancario: Dinero que se halla en los bancos en forma de libretas y otras cuentas bancarias.
  • Dinero electrónico: Medios electrónicos como tarjetas magnéticas y aplicaciones en el móvil.

Dinero en Efectivo

  • Ventajas: aceptación general, fácil de transportar, no caduca.
  • Inconvenientes: riesgo de robo o pérdida, riesgo de deterioro, poco higiénico.

Utilidad del Dinero

  • Para comprar productos o servicios.
  • Para que la empresa o comercio pueda
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas y Sistema Financiero" »