Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi Comptable: Ratios, Liquiditat, Solvència i Estats Patrimonials

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 205,35 KB

Anàlisi Comptable: Guia Completa

El procés comptable està format pel conjunt de tasques i de procediments següents:

  • El registre comptable de la informació de l’empresa, generada per l’activitat econòmica (a càrrec del personal comptable).
  • La verificació de la informació recollida i el control de la seva manipulació i elaboració (a càrrec dels serveis de control i d’auditoria interna i externa).
  • L’anàlisi i la interpretació de la informació comptable corresponent a l’activitat de l’empresa (a càrrec del personal financer de l’empresa o d’altres interessats).

L’estudi dels estats comptables és l’estudi del balanç de situació, del compte de pèrdues i guanys i d’altres documents comptables complementaris. L’objectiu... Continuar leyendo "Anàlisi Comptable: Ratios, Liquiditat, Solvència i Estats Patrimonials" »

Conceptos básicos de contabilidad: activos, pasivos, patrimonio e ingresos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

ACTIVOS

Conjunto de “bienes” y “derechos” que posee la empresa (recursos)

Activo corriente o circulante

Activo líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses.

Activo no corriente

Activos que corresponden a bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante más de un ejercicio.

PASIVOS

Conjunto de obligaciones que la empresa posee con personas externas a ella. (Instituciones financieras, proveedores, acreedores, etc.)

Pasivo corriente o circulante

Todas las deudas que vencen en un periodo inferior a un año que la empresa posee frente a terceros como proveedores, bancos u otros acreedores.

Pasivo no corriente

Son todas las deudas que vencen... Continuar leyendo "Conceptos básicos de contabilidad: activos, pasivos, patrimonio e ingresos" »

Marketing: Conceptos, Proceso y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Marketing

Marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización. -Identificar las necesidades de los consumidores- Satisfacer las necesidades de los consumidores- Mantener y retener clientes satisfechos- Comunicar y vender el beneficio o servicio inherente al producto físico, no al producto en sí.

Necesidad

Necesidad: Es el estado de privación que siente una persona.

Deseos

Deseos: Son la forma que adoptan las necesidades humanas de acuerdo a la cultura y la personalidad individual. E.g. Hamburguesa , ensalada.

Demanda

Demanda: Es el deseo de un bien específico, acompañado... Continuar leyendo "Marketing: Conceptos, Proceso y Estrategias" »

Estado del Bienestar y Economía Sumergida en España: Un Análisis Comparativo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Estado del Bienestar en España

Concepto y Orígenes

El Estado del Bienestar se concibe como la responsabilidad del Estado de asegurar el pleno empleo, un sistema social inclusivo, la generalización de servicios básicos de educación y sanidad para todos, y un nivel de vida digno incluso para los más desfavorecidos. Surge en Europa Occidental tras la Segunda Guerra Mundial, con gobiernos comprometidos en garantizar servicios públicos gratuitos como sanidad y pensiones.

Prestaciones del Estado del Bienestar

  • Prestaciones contributivas: Beneficios para quienes han contribuido previamente con cotizaciones a la Seguridad Social (desempleo, incapacidad laboral).
  • Prestaciones universales: Educación y sanidad.
  • Prestaciones compensatorias: Destinadas
... Continuar leyendo "Estado del Bienestar y Economía Sumergida en España: Un Análisis Comparativo" »

IBEX 35, Deuda Pública Española, Fondos de Inversión y Agencias de Calificación: Contexto Económico Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

IBEX 35: Desplome, Causas y Sectores Afectados

Situación Actual del IBEX 35

Actualmente, la situación de la bolsa española, reflejada en el IBEX 35, es cada vez más preocupante. Aunque se observan ligeras mejoras en momentos puntuales, la tendencia general es de un desplome progresivo.

Causas del Desplome del IBEX 35

  • La inestabilidad económica de Grecia.
  • La desaceleración económica de China.
  • La caída del precio del petróleo.

Sectores Más Afectados

  • Sector bancario
  • Sector inmobiliario
  • Empresas eléctricas

Deuda Pública Española: Crisis y Perspectivas

Situación Actual de la Deuda Pública Española

España atraviesa una grave crisis de deuda pública. En 2015, la deuda se incrementó en 40.000 millones de euros, alcanzando un total de 1,07 billones... Continuar leyendo "IBEX 35, Deuda Pública Española, Fondos de Inversión y Agencias de Calificación: Contexto Económico Actual" »

Análisis Económico de las Fusiones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fusiones y Adquisiciones

Rasgos de los Movimientos de Concentración Empresarial

Las fusiones y adquisiciones son estrategias de concentración empresarial que pueden tomar diferentes formas, como fusiones horizontales, verticales o de conglomerado. Desde 1987 hasta 2009, se ha observado un aumento significativo en la cantidad y magnitud de estas operaciones.

Fusión Horizontal

Una fusión horizontal combina dos o más compañías que operan dentro de la misma industria y producen productos similares. Los objetivos principales de este tipo de fusión son:

  • Expandir la línea de productos.
  • Ampliar el nicho de mercado.
  • Entrar a un mercado geográfico diferente.
  • Obtener mayor control sobre la industria.

Las fusiones horizontales pueden llevar a una reducción... Continuar leyendo "Análisis Económico de las Fusiones Empresariales" »

La Gestión Integrada de Recursos Humanos: Optimizando el Capital Humano con Tecnología

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Con la instauración de las nuevas tecnologías en las organizaciones, los departamentos de RRHH pueden realizar una gestión integrada de los Recursos Humanos dejando atrás los sistemas de trabajo obsoletos que suponían grandes cargas de trabajo para los tradicionales departamentos de personal y que en no pocas ocasiones incurrían en errores.

La gestión de los RRHH en la empresa española ha estado cargada durante años de grandes carencias; el apoyo en las nuevas tecnologías puede redundar en una mejor gestión del capital humano, con el consecuente valor añadido y aumento de competitividad para las organizaciones que la implementan. Tradicionalmente, la mediana empresa ha venido externalizando muchos de los servicios referentes a la... Continuar leyendo "La Gestión Integrada de Recursos Humanos: Optimizando el Capital Humano con Tecnología" »

Planificación Financiera y Contable para Empresas: Inversión, Financiación y Balance

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Introducción

Lo importante es realizar el plan económico-financiero correctamente y basado en datos reales y fiables. Este plan debe recoger toda la información de carácter económico y financiero referente al proyecto para determinar su viabilidad económica. Es crucial analizar si el proyecto reúne la rentabilidad, solvencia y liquidez necesarias para llevarlo a cabo.

Conceptos clave:

  • Pago: Salida de dinero de la empresa en efectivo, cheque o transferencia.
  • Gasto: Consumo de un bien o un servicio en la actividad empresarial.
  • Inversión: Compra de bienes o derechos que permanecerán en la empresa formando parte de su patrimonio.
  • Cobro: Entrada de dinero en efectivo por la venta de productos, servicios o bienes de la empresa (flujo real del
... Continuar leyendo "Planificación Financiera y Contable para Empresas: Inversión, Financiación y Balance" »

Análisis del Impacto ESG según GRI y SASB

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

GRI

En el marco del GRI (Global Reporting Initiative), a menos que se indique lo contrario, el término "impacto" se refiere a cambios económicos, ambientales y sociales significativos que son:

  • Positivos
  • Negativos
  • Actuales
  • Potenciales
  • Directos
  • Indirectos
  • A corto plazo
  • A largo plazo

Marco SASB

En el contexto de las Normas SASB (Sustainability Accounting Standards Board), la sostenibilidad se refiere a los factores ambientales, sociales y de gobernanza que tienen el potencial de afectar a la creación de valor a largo plazo de las corporaciones y están en el interés de los inversores y el público.

Los asuntos materiales se presentan dentro de un marco ESG, de la siguiente manera:

  • Asuntos ambientales - Categoría Medio Ambiente.
  • Asuntos sociales - Categorías
... Continuar leyendo "Análisis del Impacto ESG según GRI y SASB" »

Inversión en I+D y Desarrollo Sostenible: El Caso de Perú y la Innovación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Inversión en Investigación y Desarrollo: Un Contraste Global

Algunos indicadores:

  • Entre 1990 y 1994, los Estados Unidos mantuvieron su inversión per cápita anual en investigación y desarrollo en alrededor de 620 dólares. Desde 1995, comenzaron a aumentarla, llegando a 1080 dólares en el 2004.
  • Chile, desde 1990 hasta 2004, incrementó su inversión per cápita en investigación y desarrollo de alrededor de 10 dólares a 40 dólares.
  • Costa Rica, entre 1995 y 2004, la pasó de 10 a 27 dólares.
  • El Perú la mantuvo por debajo de 4 dólares.

La Riqueza de la Creatividad y la Innovación: Desafíos del Perú

El Paradigma Primario Exportador y la Propiedad Intelectual

El Perú firma convenios y tratados que fortalecen la propiedad intelectual, pero... Continuar leyendo "Inversión en I+D y Desarrollo Sostenible: El Caso de Perú y la Innovación" »