Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Documentación Mercantil y Contable: Tipos y Obligaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Documentación Mercantil y Contable: Una Visión General

La documentación mercantil es cualquier comprobante escrito que deja constancia de los movimientos que se llevan a cabo en la actividad comercial, de acuerdo con las disposiciones legales. Al contabilizar las operaciones comerciales, se toman los datos necesarios de los documentos mercantiles y se procede a efectuar los asientos correspondientes en el libro diario.

Documentos Justificantes Mercantiles

Son aquellos documentos que fundamentan las variaciones patrimoniales y se utilizan para realizar los asientos contables, sirviendo como prueba formal de que han existido variaciones reales en el patrimonio.

Documentos Relacionados con el Proceso de Compraventa

  • Pedido: Recoge la petición de
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Documentación Mercantil y Contable: Tipos y Obligaciones" »

Salud Financiera Empresarial: Desequilibrios, Concurso y Ciclo de Maduración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Desequilibrios Patrimoniales: Activo = Neto + Pasivo

Los desequilibrios patrimoniales se refieren a situaciones en las que la estructura financiera de una empresa no es óptima, lo que puede afectar su estabilidad y viabilidad a largo plazo. A continuación, se describen las principales situaciones:

  1. Equilibrio Total (Máxima Estabilidad Financiera)

    En esta situación, el activo de la empresa se financia exclusivamente con recursos propios. No existen pasivos ni deudas a pagar, lo que confiere una gran solidez financiera.

    • Activo: 50% activo no corriente, 50% activo corriente.
    • Pasivo y Neto: 100% fondos propios.
  2. Estabilidad Financiera

    La empresa se financia con una combinación de recursos propios y ajenos (a corto y largo plazo). Los recursos permanentes

... Continuar leyendo "Salud Financiera Empresarial: Desequilibrios, Concurso y Ciclo de Maduración" »

Conceptos Esenciales de Auditoría: Fundamentos y Prácticas Clave para Profesionales

Enviado por christianmirro y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Conceptos Esenciales de Auditoría

¿Qué es una Auditoría?

Es el examen independiente de la información de cualquier entidad, ya sea lucrativa o no lucrativa, sin importar su tamaño o forma jurídica, cuando tal examen se lleva a cabo con el objeto de expresar una opinión sobre dicha información.

Clases de Auditoría

  • Por origen de su aplicación: Interna y Externa.
  • Por área de aplicación: Financiera, Administrativa, Operacional, Gubernamental.
  • Por área de especialidad: Fiscal, Laboral, Ambiental.

¿Qué es una Auditoría Financiera y qué otros nombres recibe?

Es el examen total o parcial de la información financiera y la correspondiente operacional y administrativa, así como los medios utilizados para medir, identificar, clasificar y reportar... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Auditoría: Fundamentos y Prácticas Clave para Profesionales" »

Estrategias Clave de Crecimiento Empresarial: Expansión y Desarrollo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Desarrollo del Mercado: Expansión Geográfica y Demográfica

Esta estrategia de crecimiento se basa en la expansión de los negocios actuales, consistente en introducir la línea de productos existentes en nuevos mercados, ya sean geográficos o demográficos.

Ejemplos:

  • El champú Johnson's pasó de ser un producto exclusivo para el mercado infantil a incorporarse con éxito al mercado de adultos.
  • Unos "potitos" infantiles comienzan a ser vendidos como alimento equilibrado para montañistas o personas con necesidades dietéticas especiales.
  • Una empresa española decide expandir sus ventas a China, o una empresa local como Ascaso de Huesca amplía su distribución a Zaragoza y Madrid.

Desarrollo del Producto: Innovación en Mercados Actuales

Esta... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Crecimiento Empresarial: Expansión y Desarrollo" »

Tipos de sociedades y estrategias de marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Sociedad Limitada de Nueva Empresa

Estimula la creación de nuevos negocios, especialmente los de pequeña y mediana dimensión. Socios: mínimo 1, máximo 5. Capital: mínimo 3000, máximo 120000. Responsabilidad: limitada. Fiscalidad: impuesto de sociedades. Formalidades de constitución: escritura pública, estatutos, inscripción en el registro mercantil.

Sociedades Laborales

Sociedades anónimas o limitadas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ella sus servicios de forma retribuida.

Sociedad Cooperativa

Sociedades formadas por personas que tienen intereses o necesidades socioeconómicas comunes, para cuya satisfacción desarrollan actividades empresariales imputándose a los socios los resultados... Continuar leyendo "Tipos de sociedades y estrategias de marketing" »

Investigación Epidemiológica en Salud Pública: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Cierta: La investigación epidemiológica en salud pública y comunitaria tiene por objeto preservar y estudiar la salud de la población. *Falso: Un estudio in vivo siempre implica que se realice en humanos. *Completa: Los estudios analíticos "permiten confirmar hipótesis". *Cierta: El estudio de cohorte presenta la ventaja de poder calcular el riesgo relativo entre factor y patología. *Laboratorio promotor: B, C. Es el director del laboratorio, puede ser empresa o individuo. *Ensayo clínico aleatorio: Es el mejor para evaluar la eficacia de intervenciones sanitarias. *Normativa ensayo clínico: RD1090/2015. *Cierta: (RETICS): promueve el establecimiento de redes de investigación cooperativa. *Cierta: (IARC): A, B: Agencia Internacional... Continuar leyendo "Investigación Epidemiológica en Salud Pública: Guía Completa" »

ITIL v4: Guía para la gestión eficaz de servicios de TI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

ITIL v4

Objetivo: Proporcionar a las organizaciones una orientación integral, para que se pueda obtener el valor óptimo de TI a través de los servicios digitales. Para asegurar que se establezcan sus sistemas eficaz, eficiente y flexible, coordinando e integrado para su gestión fluya de forma holística.

Conformado:

Sistema de valor de servicios - SVS: Representa 5 componentes que trabajan en conjunto para la creación de valor a través de los servicios de TI (SVC, GOBIERNO, PRÁCTICAS, PRINCIPIOS GUÍA, MEJORA CONTINUA).

Cadena de valor de servicio - SVC: Proporciona un modelo operativo para la creación, entrega y mejora continua de los servicios, el modelo se define por 6 actividades (Planear, Mejorar, Involucrar, Diseño y Transición,... Continuar leyendo "ITIL v4: Guía para la gestión eficaz de servicios de TI" »

Fórmulas Esenciales de Finanzas Corporativas y Valoración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas Corporativas

1. Coste de Capital y Valoración de Empresas

Esta sección presenta las fórmulas clave para entender el coste de capital y la valoración de una empresa.

1.1. Ratios de Rentabilidad y Coste de Capital

  • ROA (Rentabilidad sobre Activos) o ko: ROA(ko) = B/A = B/(N+D)
  • ROE (Rentabilidad sobre Fondos Propios) o ke: ROE(ke) = (B - Impuestos - Intereses) / N
  • Relación entre ke y ko: ke = ko + (ko - ki) · D/N
  • CMPC (Coste Medio Ponderado de Capital) o KO: CMPC = KO = ke · N/(N+D) + ki · D/(N+D)
  • Ki (Coste de la Deuda): Ki = F/D

Consideraciones sobre el Coste de Capital:

  • En ausencia de impuestos: Ko = CMPC
  • Sin deuda y sin impuestos: Ko = Ke

1.2. Valoración de la Empresa

  • Valor de la Empresa (V): V = B/Ko
  • Otra forma
... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Finanzas Corporativas y Valoración" »

Segmentación de Mercado y Tipos de Sociedades Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Segmentación de Mercado

La segmentación de mercado es una división del mercado total en grupos homogéneos, con el objetivo de diferenciar la oferta de la empresa. La respuesta ante la diversidad es identificar los grupos de clientes más apetecibles y ofrecer un producto diferenciado a cada uno (segmentación).

Criterios de Segmentación

Criterios Geográficos

Los segmentos son áreas geográficas. Opera en toda España.

Criterios Demográficos

La edad, el sexo, la raza, el estado civil. Se puede segmentar por edades de 4 a 8 años, etc.

Criterios Socioeconómicos

Nivel de ingresos, clase social, ocupación.

Criterios Psicológicos

Rasgos de la personalidad de los potenciales clientes.

Estilo de Vida

Ritmo de vida, hábitos.

Hábitos de Compra

Periodicidad... Continuar leyendo "Segmentación de Mercado y Tipos de Sociedades Empresariales" »

Optimización de la Cadena de Valor con ERP: Conceptos y Beneficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Modelo de Porter y SCOR

Modelo de Porter

El modelo de Porter es una herramienta de gestión que permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de un estudio de las actividades que se llevan a cabo en la misma y de las interrelaciones que se producen entre ellas. Se distinguen cinco actividades primarias:

  • Logística interna: Se encarga de recibir materiales, almacenarlos y de su inventario.
  • Logística externa: Se encarga de llevar el producto al cliente, realizando la tarea de ventas.
  • Operaciones: Es el pedido del cliente.
  • Marketing: Creación de canales nuevos para aumentar ventas.
  • Post venta: Para que el cliente adquiera un producto y de servicio para dar una mejora al valor del producto.

Modelo SCOR

El modelo SCOR (Supply Chain Operations... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Valor con ERP: Conceptos y Beneficios" »