Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Merkatua eta Lehia: Lehia Perfektua eta Inperfektua

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,49 KB

Merkatua eta Lehia

1. Merkatua eta Lehia:

  • Lehia Perfektua: Funtzionamendu askea, ez dute prezioan eraginik, egoera perfektua, produktu berdinak prezio berdinean.
  • Lehia Ez-Perfektua: Ez daude baldintza berdinetan, enpresa batzuek eragina dute prezioan.

2. Ezaugarriak: Enpresa kopuruak prezioan baldintzatzen du. Enpresa gutxi badaude, prezioa handiagoa da. Produktu desberdinak beste produktu batzuengatik. Tentsio motak erabili (publizitatea).

3. Merkatu Hesiak: Sartzeko/irteteko oztopoak. Lehiakideen baino prezio txikiagoa, posizioa mantendu, mozkina gora. Beste produktuengatik desberdindu. Sartzeko inbertitu. Irteteko ordaindu edo inbertitutako zati bat galdu.

Lehia Perfektua

4. Lehia Perfektua: Sartzeko erraz, ondasun/zerbitzuak borondatez trukatzen... Continuar leyendo "Merkatua eta Lehia: Lehia Perfektua eta Inperfektua" »

Conceptos Clave de Marketing, Publicidad y Merchandising

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Briefing en Marketing y Publicidad

El brief es un documento que explica el problema que la comunicación debe resolver. Recopila toda la información necesaria para poder comenzar a planificar cualquier campaña o acción de marketing, publicidad o comunicación. Es la parte más estratégica de una acción de publicidad.

  • Brief del anunciante: Documento que redacta el anunciante donde proporciona a la agencia toda la información relevante y necesaria que le permita conocer con detalle todos los datos importantes sobre la empresa y/o producto.
  • Brief creativo: Responde de forma sintética a lo que el equipo creativo necesita para idear el concepto creativo.
  • Brief creativo (fase 2): Una vez presentadas las ideas al cliente, se recoge el feedback
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Marketing, Publicidad y Merchandising" »

Clasificación Detallada de Cuentas de Activo y Pasivo para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Activo No Corriente

Elementos patrimoniales destinados a servir de forma duradera en las actividades de la empresa, así como las inversiones financieras a largo plazo. Incluye bienes y derechos que se convertirán en liquidez en un plazo superior a un año.

  • Propiedad Industrial: Importe satisfecho por la propiedad o por el derecho al uso de manifestaciones de la propiedad industrial (ej. patentes, marcas).
  • Terrenos y Bienes Naturales: Valor de solares de naturaleza urbana, fincas rústicas, otros terrenos no urbanos, minas y canteras.
  • Construcciones: Edificaciones en general, tanto las adquiridas como las construidas por la propia empresa.
  • Instalaciones Técnicas: Unidades complejas de uso especializado en el proceso productivo, que comprenden
... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Cuentas de Activo y Pasivo para Empresas" »

Optimització de la Gestió de Qualitat a Indústries Teixidó

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Gestió de la Qualitat a Indústries Teixidó

Processos de Garantia de la Qualitat

Sistemes Informàtics

Mitjançant sistemes informàtics de control, es registren i mesuren paràmetres clau (longitud, diàmetre, rugositat) dins dels límits establerts segons les especificacions del client. Aquests sistemes generen alarmes automàtiques davant de desviacions, permetent una ràpida correcció. A més, es realitzen revisions periòdiques dins d’un sistema de gestió de qualitat.

Controls Manuals

A més del sistema informàtic, es realitzen controls manuals amb eines com peus de rei o palmers digitalitzats, introduint les dades manualment. Tot i la possibilitat d’usar el programa MAPEX, es prefereix l’optimització manual.

Formació d'Empleats

L’empresa... Continuar leyendo "Optimització de la Gestió de Qualitat a Indústries Teixidó" »

Conceptos Fundamentales de Producto y Marca en Marketing Estratégico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Marca y Estrategia de Marca

La marca es un símbolo, nombre o logotipo que identifica el producto o servicio de una empresa, diferenciándolo de la competencia.

Estrategias de Marca

  • Marca Única: Consiste en utilizar una misma marca para todos los productos de la empresa. Esto genera un ahorro significativo en marketing y facilita el reconocimiento.
  • Marcas Múltiples: Implica asignar una marca distinta a cada producto. Permite segmentar el mercado y posicionar cada producto de forma independiente.
  • Marcas de Distribuidor: Grandes distribuidores comercializan productos bajo su propia marca, ocultando la del fabricante original. El objetivo es lograr un mayor control del mercado y fomentar la lealtad del consumidor hacia la cadena.

Etapas del Ciclo

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Producto y Marca en Marketing Estratégico" »

Estrategias Empresariales y Sistemas de Gestión Ambiental: ISO 14000, EMAS y Marketing Ecológico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Estrategias Empresariales ante el Medio Ambiente

Las empresas adoptan diversas estrategias en respuesta a las presiones ambientales. Estas estrategias pueden clasificarse en:

  • Defensivas: Reacción positiva a las normas tradicionales y negativa a las modernas.
  • Escapistas: Se da importancia a las regulaciones, pero no se innova proactivamente con productos o servicios ecológicos.
  • Inactiva: Pocos riesgos medioambientales y poca afectación por la normativa existente, frecuente en empresas medianas.
  • Activista: Gestión medioambiental proactiva y actividades medioambientales en su cadena de valor.

Sistemas de Gestión Medioambiental

Un sistema de gestión medioambiental ayuda a las empresas a estructurar sus esfuerzos para reducir su impacto ambiental.... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales y Sistemas de Gestión Ambiental: ISO 14000, EMAS y Marketing Ecológico" »

Principio de la organización de las cargas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Organización. Consiste en un conjunto de normas que coordinan los medios destinados a obtener un resultado determinado con los mínimos gastos y esfuerzos.

PRINCIPIOS DE Organización. Unidad de objetivos, alcance de control, unidad de mando, principio jerárquico, delegación de autoridad y responsabilidad, principio de división del trabajo y especialización.

PUESTO DE TRABAJO. Esta formado por el conjunto de tareas que realiza una persona en una empresa, con la consiguiente autoridad y responsabilidad.El puesto de trabajo esta diseñado en base a la división del trabajo y a la especialización de los trabajadores. La especialización da lugar a las diferentes categorías profesionales dentro de la empresa.

CONVENIENCIA DE DESCENTRALIZ.... Continuar leyendo "Principio de la organización de las cargas" »

Lan Harreman Bereziak eta Kontratuaren Xehetasunak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,54 KB





LAN HARREMAN BEREZIAK:

● Goi-zuzendaritzako langileak (enpresako zuzendaritzako eta gerentziako kideak)

● Etxeko langileak

● Espetxeetan preso dauden pertsonak

● Kirolari profesionalak

● Ikuskizun publikoetako artistak

● Merkataritza-agenteak (komisioen araberako ordainsaria)

● Desgaitasuna duten pertsonak, zentro berezietako langileak

● Portuko zamaketariak

● BAMEko mediku egoiliarrak

AD_4nXdgyR_nrii8W1kQIyoDRzqINm1jonZj3b616nrl3BZNj2T5ku0mAxapBHKqqiIoROeZsZI8Lf_YfGohqVfUcOALIv51tWYKl6zxxvep8cMOqUrMqrpCUfT5zqaPJlP4j46jHufVcQ?key=TU855DNuoI0SsCcYcPtoL73_

AD_4nXfcHiNC7Ry_ePCqvWC9H0d28EoXJRjYYr2_Q4S0anyOKU57Xj7YGf-DBQHwrQC4FAIIpEm6adiNXdksJJQklQSWMmzThdqeK7JKsjLkvdC7Dh1MdhI7iZS9Gz3qJcBzmCKCfUEX?key=TU855DNuoI0SsCcYcPtoL73_


Lan Kontratuaren Funtsezko Osagaiak

  • Adostasuna: Bi alderdiek lan kontratua egiteko borondatearen adierazpena.
  • Xedea: Kontratugileek trukatzen dituzten ondasunak. Adibidez, egin behar den lana edo bete behar den lanaldia. Xedeak, egingarria, legezkoa eta zehatza izan behar du.
  • Kausa: Lan kontratua egiteko arrazoia.

Lan Kontratuaren Edukia

  • Kontratu-mota, Alderdien
... Continuar leyendo "Lan Harreman Bereziak eta Kontratuaren Xehetasunak" »

Claves para la Viabilidad Económica y Financiera de tu Proyecto Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Evaluación de la Viabilidad Económica y Financiera de un Proyecto

Comprobar la viabilidad económico-financiera de una idea es fundamental para determinar si será rentable o no. Las decisiones que se tomen posteriormente estarán mucho más confirmadas y fundamentadas. Este estudio debe recoger toda la información económica y financiera referente al proyecto para determinar su viabilidad económica. Se trata de analizar si el proyecto reúne las condiciones de rentabilidad, solvencia y liquidez necesarias para llevarlo a cabo con éxito.

Elementos Clave para un Estudio Económico-Financiero

Para elaborar un estudio económico-financiero completo y preciso, es necesario partir de los siguientes documentos y planes:

  • Plan de inversión inicial
  • Plan
... Continuar leyendo "Claves para la Viabilidad Económica y Financiera de tu Proyecto Empresarial" »

Comunicación Empresarial y Estructura Organizacional: Conceptos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

La Comunicación en la Empresa

La comunicación es la transmisión de cualquier tipo de información (mensaje) por parte de un emisor, y su recepción y comprensión por parte de uno o varios receptores.

Eficiencia en la Comunicación Organizacional

Para ser eficiente, la comunicación ha de permitir que:

  • Los miembros de la organización conozcan los objetivos a alcanzar.
  • Exista un flujo continuo de información que permita la ejecución de los planes establecidos.
  • Exista coordinación entre los distintos departamentos.
  • Los responsables de la organización dispongan de información suficiente para tomar decisiones.
  • La empresa pueda relacionarse con su entorno.

Barreras de la Comunicación

Las barreras pueden dificultar la transmisión y recepción efectiva... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial y Estructura Organizacional: Conceptos Esenciales" »