Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Dinero: Evolución, Funciones y Regulación en el Mercado de Capitales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

Significado del Dinero

La existencia del dinero facilita el comercio. Al fluir de un miembro de la economía a otro, facilita la producción y el comercio, permitiendo que cada persona se especialice en lo que mejor hace, elevando así el nivel de vida de todo el mundo. Pero, ¿qué es realmente el dinero? "El dinero es el conjunto de activos de la economía que utilizan los individuos normalmente para comprar bienes y servicios a otras personas." "Dinero es cualquier cosa que los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como pago de bienes y deudas."

Primeros Tipos de Dinero

Amplias zonas del mundo, fundamentalmente desérticas, usaron la sal de la roca como valor de referencia en sus intercambios comerciales. Durante el Imperio... Continuar leyendo "El Dinero: Evolución, Funciones y Regulación en el Mercado de Capitales" »

Las 5 Ideologías Políticas Más Influyentes: Del Conservadurismo al Marxismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Conservadurismo

El conservadurismo se caracteriza por:

  • Abogar por una sociedad clasista, jerárquica y desigual.
  • Presentar una fuerte adhesión a valores religiosos tradicionales.
  • Defender la propiedad privada.

Feminismo

El feminismo es una ideología que:

  • No se centra solo en la igualdad de las personas.
  • Parte de una serie de críticas básicas a la naturaleza de las sociedades industriales avanzadas.
  • Combate la subordinación femenina como proceso sociocultural a raíz del sexo.
  • Tiene como base la equiparación de sexos.
  • Busca la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el reconocimiento del trabajo doméstico.
  • Pone de manifiesto la inconsistencia del determinismo biológico, que en ningún caso condiciona las pautas culturales.
  • Sostiene que
... Continuar leyendo "Las 5 Ideologías Políticas Más Influyentes: Del Conservadurismo al Marxismo" »

Administración Electrónica: Ventajas, Inconvenientes y Herramientas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

A.- El Registro Electrónico

  • Suministra al ciudadano una prueba fehaciente de la presentación de documentación.
  • Da salida a la documentación generada por la Administración.
  • El registro electrónico tiene la misma validez legal que el tradicional.
  • La tramitación electrónica garantiza la autenticación de ambas partes, la integridad y confidencialidad de la información y el sellado y fechado digital de los documentos.
  • La eficacia del registro electrónico necesita que los registros de los distintos organismos públicos estén interconectados para que puedan comunicarse los documentos electrónicos entre ellos.

B.- El Portafirmas Electrónico

Es una herramienta que facilita a los órganos y unidades administrativas el uso de la firma electrónica,... Continuar leyendo "Administración Electrónica: Ventajas, Inconvenientes y Herramientas Clave" »

Estrategias Efectivas para Currículum y Carta de Presentación Impactantes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Currículum Vítae de Alto Impacto: Más que una Cronología, una Hoja Publicitaria

¿Qué es un currículum vítae? La definición de la Real Academia Española es “carrera de la vida” u “hoja de vida”.

Es importante que sepas que a un candidato se le evalúa en gran medida a partir de cuatro aspectos principales:

  • Formación, estudios y conocimientos.
  • Experiencia previa.
  • Imagen.
  • Personalidad.

Formatos de Currículum Vítae

  • Cronológico inverso: Es el más apropiado para trayectorias estables y constantes.
  • Funcional: Es el más apropiado para trayectorias muy tropezadas o para profesionales que han cambiado mucho de empresa en poco tiempo. Presenta la desventaja de que omite fechas por completo y levanta sospechas frente al reclutador.
  • Combinado:
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Currículum y Carta de Presentación Impactantes" »

El Hombre-Organización: De la Lealtad Corporativa a la Incertidumbre Laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

El Hombre-Organización

1. Tipo Humano en el Capitalismo Organizado

No es el hombre que trabaja para la organización, sino el hombre que pertenece a la organización. Representante de este tipo es el hombre que forma parte de una gran corporación u organización. Es un elemento dominante de la sociedad organizacional.

2. Dilemas y Paradojas del Hombre-Organización

El hombre-organización, especialmente en niveles directivos y gerenciales, enfrenta los siguientes dilemas:

  • Ascienden en la pirámide profesional, pero experimentan frustraciones por la rutina gerencial.
  • El ascenso exige sociabilidad, lo que afecta la vida familiar y social al priorizar el trabajo.
  • Los destinos están controlados por la organización, aunque aparenten libertad de acción.
... Continuar leyendo "El Hombre-Organización: De la Lealtad Corporativa a la Incertidumbre Laboral" »

Toma decisiones y ventajas competitivas en el ámbito empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

1.2 Toma decisiones

Ámbitos: objetivo (objetivo, estocásticamente), incierto (subjetivo, Fuzzy set).

Competencias líder: 5 pilares comunes (misión, estrategia, ejecución, integración, desarrollo líderes) y 4 áreas básicas (conocimiento, capacidades, hab interpersonales, actitudes).

Etapas: clasificación, definición, condiciones, "respuesta correcta", acciones, control.

Dimensión calidad: precisión, integridad, consistencia, compleción, validez, puntualidad, accesibilidad.

Puntos básicos Garbin: condiciones, obstáculos, planteamiento, alternativas, evaluarlas, tomar decisión, comunicarla, llevar práctica.

Matriz Eisenhower (tareas momento): urgente importante (inmediato), urgente no importante (delégaselo), no urgente importante... Continuar leyendo "Toma decisiones y ventajas competitivas en el ámbito empresarial" »

Creación de un Equipo y Ciclo de Vida Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

CREACIÓN DE UN EQUIPO

Proyecto con gran impacto en el negocio, requiere participación de muchas áreas:

  • Líneas de negocio: comercial, operaciones, fabricación
  • Finanzas
  • Legal
  • Comunicación
  • IT
  • RRHH

ANÁLISIS OBJETIVOS EMPRESARIALES

Razones por las que el programa puede ayudar a conseguir los objetivos empresariales:

  • Ganar-ganar
  • Misión, visión, valores
  • Plan estratégico a medio/largo plazo (crecimiento, diversificación, internacionalización, reestructuración)
  • Plan de negocio actual
  • Modelo de compensación total
  • Ciclo de vida de la empresa, factores internos y externos (entorno legislativo, mercado, competencia)

CICLO DE VIDA

Nueva creación:

  • Pocos procedimientos
  • Gestión por intuición
  • Pocos productos
  • Alto riesgo
  • No organigrama
  • No liquidez
  • Liderazgo de los fundadores

Crecimiento:... Continuar leyendo "Creación de un Equipo y Ciclo de Vida Empresarial" »

Conceptos Clave del Comercio Internacional y la Economía Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Ventajas Comparativas en el Comercio Internacional

La ventaja comparativa es una teoría desarrollada por David Ricardo en el siglo XIX y se refiere a la capacidad de una nación para producir un bien o servicio a un costo de oportunidad menor que otra nación. Esto puede deberse a una mayor accesibilidad a recursos, mano de obra abundante o factores económicos específicos.

Restricciones y Barreras al Comercio Internacional

Son obstáculos que un país impone a las importaciones de mercancías de otros países, para proteger el mercado nacional de la competencia, o a las exportaciones para controlar la inflación interna.

Barreras Arancelarias

Un arancel es un impuesto que debe pagarse por importar o exportar mercancías.

Tipos de Restricciones

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Comercio Internacional y la Economía Global" »

Mecanismos de Estabilización Económica y Herramientas de Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Estabilizadores Automáticos

Definición de estabilizador automático: Cualquier mecanismo del sistema económico que reduce la intensidad de las recesiones y de las expansiones sin que se produzca ningún cambio deliberado en la Política Fiscal (PF).

  • Los instrumentos fiscales actúan de forma independiente, ya que el déficit o superávit presupuestario se modificará automáticamente en función del nivel de renta existente.
  • La actuación de los estabilizadores automáticos podría producir una estabilización o ajuste de la situación sin necesidad de que se lleve a cabo intervención alguna por parte de las autoridades.
  • Su influencia se determina fácilmente añadiendo, por ejemplo, una función de imposición: T = tY, donde t es la tasa media
... Continuar leyendo "Mecanismos de Estabilización Económica y Herramientas de Política Monetaria" »

Devengo de Impuestos en Servicios: Facturación, Obligaciones y Casos Especiales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Devengo del Impuesto en los Servicios

El impuesto se devenga cuando ocurre primero alguno de estos eventos:

  • Emisión de la factura o boleta.
  • La remuneración se percibe como pago, abono en cuenta o puesta a disposición del interesado.

Obligación de Documentos Tributarios

  • Boletas: al momento mismo en que la remuneración se percibe.
  • Facturas: en el mismo periodo tributario en que la remuneración se percibe.

Situaciones Específicas de Devengo del Impuesto

Consignación

La consignación es donde una persona contrae la obligación de vender mercancías de otra, llamada consignante, previa fijación de un precio que aquel debe entregar a este.

Con respecto a la entrega de mercancías en consignación que efectúe un vendedor a otro, no se devenga el impuesto... Continuar leyendo "Devengo de Impuestos en Servicios: Facturación, Obligaciones y Casos Especiales" »