Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Financiación Empresarial: Deuda a Largo y Corto Plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Financiación Ajena a Largo Plazo

Préstamos y Créditos Bancarios a Largo Plazo

Operaciones a largo plazo concedidas por entidades bancarias, generalmente solicitadas para financiar elementos de inmovilizado. La principal diferencia entre ambos es:

  • En un préstamo, la empresa recibe la cantidad solicitada de forma inmediata y paga intereses por la totalidad de los fondos recibidos. Esta cantidad debe ser devuelta en los plazos y durante el tiempo acordado.
  • En un crédito, la entidad financiera pone a disposición una cantidad de dinero, y la empresa puede disponer de ella según sus necesidades, hasta el límite concedido. La empresa solo paga intereses por las cantidades efectivamente utilizadas y una comisión por la parte no dispuesta.

Emisión

... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Empresarial: Deuda a Largo y Corto Plazo" »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Modelo, Producción y Finanzas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Conceptos Clave de Economía Empresarial

1. Modelo de negocio:
Es la estrategia que define cómo una empresa crea, entrega y captura valor, mediante productos o servicios que satisfacen las necesidades de los clientes. Ejemplos: fabricantes (Toyota), suscripciones (Amazon), aplicaciones (Candy Crush).

2. Función comercial:
Incluye actividades como investigación de mercados, planificación estratégica y ejecución del marketing mix (producto, precio, distribución, comunicación) para identificar necesidades del cliente y aumentar las ventas.

3. Segmentación de mercados:
Consiste en dividir el mercado en grupos (segmentos) de clientes con necesidades similares y diseñar estrategias diferenciadas para cada uno. Incluye tres pasos: segmentación,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Empresarial: Modelo, Producción y Finanzas" »

Dinámicas de Producción y Trabajo en la Economía: Clasificaciones y Transformaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Tipos de Producción Económica y su Naturaleza

La actividad económica se clasifica fundamentalmente en dos grandes categorías, según su relación con el mercado y su propósito principal.

1. Producción Mercantil

En la producción mercantil, las decisiones se basan en las dinámicas del mercado, es decir, en la competencia y la demanda. Las entidades productoras, principalmente empresas, tienen la autonomía para decidir cómo, cuánto y dónde producir. Su subsistencia depende directamente de las ventas de sus bienes o servicios. Aunque la mayoría de las empresas con iniciativa en este ámbito son de capital privado, existen algunos casos donde operan bajo control público.

2. Producción No Mercantil

A diferencia de la producción mercantil,... Continuar leyendo "Dinámicas de Producción y Trabajo en la Economía: Clasificaciones y Transformaciones" »

Optimización del Aprovisionamiento y Gestión de Stocks: Claves para la Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Objetivos del Aprovisionamiento

  • Minimizar la inversión en stocks.
  • Establecer inventarios suficientes. Calcular necesidades. Determinar volumen óptimo de pedido.
  • Sistema de información eficiente entre las secciones implicadas (compras, producción, distribución). Cooperar con el departamento de compras para conseguir ahorros en la adquisición.

Clasificación de Stocks según Perspectiva Contable

  • Mercaderías: Almacenadas hasta la entrega sin que haya transformación. Son las que tienen las empresas comerciales.
  • Materias primas: Adquiridas por la empresa industrial para la elaboración de productos.
  • Otros aprovisionamientos:
    • Elementos y conjuntos incorporables: Fabricados fuera de la empresa y adquiridos por esta para incorporarlos a sus productos
... Continuar leyendo "Optimización del Aprovisionamiento y Gestión de Stocks: Claves para la Eficiencia" »

Costos, Marges i Documents Comercials: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Costos i Marges en el Comerç

Els costos fixos són les despeses que es produeixen encara que l’empresa no estigui produint ni comercialitzant cap producte o servei.

● Els costos variables són les despeses que es produeixen quan l’empresa està produint o comercialitzant un producte o servei.

El cost unitari serà el cost d’una unitat produïda o comercialitzada. També se’n pot dir el preu de cost d’una unitat.

El marge comercial és el benefici que obté l’empresa per cada unitat venuda de producte o servei. Es pot expressar en unitats monetàries (en euros) o bé com a percentatge.

Les despeses de compra són les que paga el comprador, en algunes situacions per obtenir el producte o servei, i no estan incloses en el preu de venda.... Continuar leyendo "Costos, Marges i Documents Comercials: Guia Completa" »

Estrategias de Distribución para Servicios Turísticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Estrategias de Distribución Turística

En el sector turístico, la elección de las estrategias de distribución es fundamental para alcanzar a los clientes de manera efectiva. Estas estrategias se dividen principalmente en dos categorías:

1) Estrategias de Cobertura de Mercado

En estas estrategias, el prestador de servicios decide con qué canales llegará a sus clientes. Se encuentran:

a) Intensiva

Se trata de maximizar los puntos de venta. Implica la utilización de un gran número de intermediarios con el objetivo de estar presente en la mayor cantidad posible de puntos de venta. La empresa proveedora de productos/servicios turísticos estará presente en cualquier canal en el cual pueda generar ventas.

b) Selectiva

Supone utilizar un número... Continuar leyendo "Estrategias de Distribución para Servicios Turísticos" »

Maslow en el Trabajo: Impulsando la Motivación y el Desarrollo Profesional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Maslow: Jerarquía de Necesidades en el Ámbito Laboral

  • Necesidades Fisiológicas

    Estas son las necesidades básicas para la supervivencia, como alimento, agua y refugio.

    • Ejemplo Laboral

      Un trabajo que garantice un salario suficiente para cubrir los gastos esenciales como comida, alquiler y transporte. Por ejemplo, trabajos en sectores como la construcción, agricultura, o cualquier empleo que asegure un ingreso básico.

  • Necesidades de Seguridad

    Estas incluyen la seguridad física, la estabilidad financiera, y la protección contra enfermedades y accidentes.

    • Ejemplo Laboral

      Un empleo que ofrezca beneficios como seguro médico, seguro de vida, estabilidad laboral a largo plazo y un entorno de trabajo seguro. Por ejemplo, trabajar en una empresa con

... Continuar leyendo "Maslow en el Trabajo: Impulsando la Motivación y el Desarrollo Profesional" »

Mercado Continuo Español: Funcionamiento, Admisión a Cotización y Ofertas Públicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Mercado Continuo Español

El Mercado Continuo es un mercado informatizado de ámbito nacional que posibilita que los intermediarios financieros puedan ejecutar las órdenes de sus clientes desde cualquier lugar de España, sin que sea necesaria la presencia física de los agentes en el parqué. El Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) interconecta las cuatro bolsas españolas y, por tanto, a todos los intermediarios bursátiles, que pueden dirigir sus órdenes a través de terminales informáticos al mismo ordenador central. Estas órdenes se clasifican según criterios de precio y momento de introducción, y si existe contrapartida al precio fijado en la propuesta, la orden se ejecuta automáticamente.

Funcionamiento del Mercado

La... Continuar leyendo "Mercado Continuo Español: Funcionamiento, Admisión a Cotización y Ofertas Públicas" »

Fundamentos Económicos Esenciales: Depreciación, Consumo y Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

Depreciación del Capital

La depreciación es la pérdida de valor del capital fijo a lo largo del tiempo. Se distinguen varios tipos:

  • Depreciación física: Pérdida de valor del capital fijo debido al paso del tiempo. Suele ser fija en función del tiempo de existencia del bien.
  • Depreciación funcional: Pérdida de valor debido al uso que se haga del bien. Es variable y depende del desgaste que provoque su uso.
  • Depreciación económica: También llamada obsolescencia, es la pérdida de valor provocada por la aparición de nuevos bienes que incorporan mayores avances técnicos.

Preferencias del Consumidor

Las preferencias del consumidor se basan en los siguientes principios:

  • Racionalidad: Supone que los agentes
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos Esenciales: Depreciación, Consumo y Producción" »

Guía Completa de Auditoría y Principios Contables

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Cuentas Anuales

Balance de Situación: Muestra la situación económica y financiera de una empresa en un momento dado, detallando sus activos, pasivos y el patrimonio neto.

Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Refleja los ingresos y los gastos de una empresa durante un período determinado, mostrando sus ganancias o pérdidas.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Resume los cambios ocurridos en el patrimonio neto de una empresa durante un período.

Estado de Flujos de Efectivo: Detalla los movimientos de efectivo durante un período contable, mostrando cómo la empresa genera y utiliza el efectivo en sus actividades operativas, de inversión y financiación.

Memoria: Es un documento complementario a las cuentas anuales que proporciona información... Continuar leyendo "Guía Completa de Auditoría y Principios Contables" »