Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Tiempos y Métodos para la Productividad en Procesos Industriales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Estudio de Métodos y Tiempos en Operaciones Industriales

Mejora del Método de Trabajo con Máquina de Avance Automático

En la etapa de evidencia del estudio para la mejora del método seguido en un trabajo de un operario en una máquina con avance automático, lo que se debería hacer es:

  • Anotar en un diagrama de actividades simultáneas lo que realizan el operario y la máquina durante un ciclo de trabajo.
  • Realizar un croquis del puesto de trabajo.

Determinación de Tiempos: Efectividad y Precisión

¿Cuál de los siguientes métodos es más efectivo para determinar los tiempos?
Estimación de tiempos.
¿Cuál de los siguientes sistemas para determinar tiempos es más preciso?
MTM (Medida de Tiempos y Métodos).

Selección de Técnicas de Medición

... Continuar leyendo "Optimización de Tiempos y Métodos para la Productividad en Procesos Industriales" »

Preus corrents i preus constants

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

La macroeconomia socupa destudiar el funcionament de leconomia en conjunt. El seu proposit es obtenir una visió simplificada de leconomia, pero que alhora permeti coneixer el nivell de lactiviitat economica dun país determinat o dun conjunt de paisos. La política macroeconomica es integrada pel conjunt de mesures governamentals destinades a influir sobre la marxa de leconomia en conjunt. Els objectius principals de la política macroeconomica son el creixement de la producció, locupacio i lestabilitat dels preus. Un instrument de política economica es una variable, o conjunt de variables, hi han dues grans categories;- La política monetaria compren les mesures del Banc Central orientades a controlar la Q de diners i les condicions de
... Continuar leyendo "Preus corrents i preus constants" »

Factores Clave del Desempeño Laboral: Absentismo, Rotación y Compromiso

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Objetivos de Recursos Humanos: El Rendimiento

El rendimiento es el resultado del comportamiento laboral. Este nos ofrece un bien o servicio útil para la empresa. Todos los trabajadores realizan tareas o procesos (diseñar, fabricar, vender, etc.) que resultan en outputs. Estos outputs producen una diferenciación competitiva (precio, entregas, etc.), lo que genera una utilidad para la empresa y el desarrollo de sus objetivos.

Tipos de Rendimiento

  • Rendimiento en el rol: Actividades propias de un puesto de trabajo.
  • Rendimiento extra-rol: Comportamientos beneficiosos para la empresa que van más allá de las responsabilidades del puesto (actividades extras).

Productividad

La productividad se calcula como Outputs / Inputs, y es una forma de obtener... Continuar leyendo "Factores Clave del Desempeño Laboral: Absentismo, Rotación y Compromiso" »

El Contrato de Franquicia: Claves para Franquiciantes y Franquiciatarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Qué es la Franquicia?

Una franquicia se establece cuando, mediante una licencia de uso de marca otorgada por escrito, se transmiten conocimientos técnicos o se proporciona asistencia técnica. Esto permite al receptor, el franquiciado, producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme.

El Franquiciante

Es el titular de la marca y quien promueve la red de franquicias. Asume la responsabilidad y el rol de tutor permanente.

El Franquiciatario

Es quien adquiere o compra la idea del negocio inicial.

Obligaciones de las Partes

Existe una obligación legal específica para el franquiciante: proporcionar al franquiciatario, al menos 30 días antes de la firma del contrato, la Circular de Oferta de Franquicia (C.O.F).

La C.O.F

Es un documento... Continuar leyendo "El Contrato de Franquicia: Claves para Franquiciantes y Franquiciatarios" »

Gestión Moderna y Fundamentos del Control Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Enfoques Modernos de la Administración

Los enfoques modernos de la administración, con un gran soporte técnico desde finales de los años 70, incluyen la Administración de la Calidad (AC) y la Gerencia del Servicio (GS).

Administración de la Calidad (AC)

La AC es una filosofía administrativa de mejoramiento continuo y de respuesta a las necesidades y expectativas de los clientes respecto de las organizaciones.

  • Se crean premios para garantizar estándares de calidad de sus bienes y servicios.
  • Orienta a toda la organización hacia la excelencia en todos los aspectos de los productos y servicios que se ofrecen.

Fundamento: Todo aspecto de la organización es susceptible de mejoras continuas.

Gerencia del Servicio (GS)

La GS surge para que las organizaciones... Continuar leyendo "Gestión Moderna y Fundamentos del Control Organizacional" »

Valoración de Bonos y Relevancia de Dividendos en Finanzas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Verdadero/Falso sobre Dividendos

1. Los dividendos son irrelevantes: Falso.

Es evidente que los inversionistas prefieren dividendos altos a dividendos bajos. Si el DPA (Dividendo Por Acción) en una fecha determinada se eleva mientras el DPA en todas las demás fechas se mantiene constante, el precio de la acción subirá. Es decir, el valor presente de los dividendos futuros aumentará si esto ocurre.

2. La política de dividendos es irrelevante: Verdadero.

La política de dividendos por sí misma no puede aumentar los dividendos en una fecha y mantenerlos en ese nivel durante el resto del periodo que se analice. La política de dividendos establece el equilibrio entre los dividendos en una y otra fecha. Una vez que se toma en cuenta el valor... Continuar leyendo "Valoración de Bonos y Relevancia de Dividendos en Finanzas" »

Crisis Mundial de 1973: Causas, Efectos y Repercusiones en la Economía Global y Española

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Causas de la Crisis

En 1973, el mundo experimentó el fin de una era de auge económico internacional y el comienzo de una profunda crisis a nivel global. Las principales causas de esta crisis fueron:

  • Aumento del precio del petróleo: El detonante principal fue una serie de eventos políticos que condujeron a un drástico incremento en los precios del petróleo en 1973. En 1979, la revolución iraní provocó una segunda subida significativa del precio del petróleo.
  • Crisis monetaria: La inestabilidad en los tipos de cambio generó incertidumbre, lo que a su vez redujo los flujos comerciales. El crecimiento económico mundial, que dependía en gran medida del comercio internacional, se vio afectado negativamente por la inestabilidad monetaria
... Continuar leyendo "Crisis Mundial de 1973: Causas, Efectos y Repercusiones en la Economía Global y Española" »

Guía Completa de Servicio Postventa: Estrategias y Herramientas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Servicio Postventa: La Clave para la Fidelización del Cliente

1. Concepto de Servicio Postventa

Es el conjunto de mecanismos y tareas que emplea la organización para, una vez efectuada la venta, lograr la satisfacción total del cliente con el objetivo de que repita la compra, recomiende la marca o producto, etc.

2. ¿Qué es la Fidelización?

Es un concepto de marketing que consiste en conseguir que los clientes de una empresa permanezcan fieles a ella, es decir, que continúen comprando sus productos o contratando sus servicios.

3. Tipos de Servicio Postventa en la Empresa

Promocionales, psicológicos, de seguridad y de mantenimiento.

4. Servicios Postventa Promocionales

Están relacionados con la promoción de ventas. Permiten promover ofertas... Continuar leyendo "Guía Completa de Servicio Postventa: Estrategias y Herramientas" »

CMMI, Pruebas de Software, Calidad, Riesgos y Modelo GQM: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

CMMI

La implementación de CMMI (Capability Maturity Model Integration) ofrece los siguientes beneficios:

  • Aumento de la productividad.
  • Mejora de la calidad.
  • Mayor satisfacción del cliente.
  • Aumento de la moral de los trabajadores.
  • Mayor rendimiento de la inversión.
  • Disminución del costo de calidad.

Tipos de Pruebas de Software

Las pruebas de software son un componente crítico en el desarrollo de software. Se clasifican en varios tipos, cada uno con un propósito específico:

  • Pruebas unitarias: Se realizan durante la construcción del sistema. Prueban el diseño y el comportamiento de cada uno de los componentes individuales del sistema.
  • Pruebas de integración: También se ejecutan durante la construcción. Verifican la correcta interacción entre
... Continuar leyendo "CMMI, Pruebas de Software, Calidad, Riesgos y Modelo GQM: Conceptos Clave" »

El Vendedor: Funciones Clave, Tipologías y Cualidades Esenciales en el Entorno Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Rol Estratégico del Vendedor en la Dinámica Empresarial y de Mercado

Funciones Fundamentales del Vendedor

El vendedor actúa como un nexo de unión crucial entre la empresa y el cliente. Sus responsabilidades principales incluyen:

  • Comunicar adecuadamente a los clientes información sobre productos o servicios, detallando aspectos técnicos, ventajas, calidades, variedades, modelos, precios y descuentos.
  • Asesorar a los clientes para ayudarles a tomar la mejor decisión de compra.
  • Recopilar información de todo lo que sucede en el mercado y retroalimentar a la empresa con estos datos valiosos.
  • Evaluar la solvencia de los clientes.
  • Contribuir a la solución de problemas que puedan surgir entre la empresa y los clientes.

Gestión Estratégica del

... Continuar leyendo "El Vendedor: Funciones Clave, Tipologías y Cualidades Esenciales en el Entorno Empresarial" »