Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Las finanzas en la empresa y sus fuentes de financiamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Fuentes de financiamiento propias

La financiación es el conjunto de recursos que obtiene un agente económico para realizar sus actividades. Debe existir correspondencia entre sus recursos financieros y sus activos o inversiones.

En el caso de las empresas, sus fondos se recogen en su estructura financiera, que incluye dos grandes masas:

Patrimonio neto

Aparecen las aportaciones iniciales y sucesivas de la persona propietaria o de los socios. Se recogen en las cuentas Capital o Capital social. También incluye los beneficios no distribuidos recogidos en diferentes tipos de reservas.

Pasivo

Refleja las deudas con otros agentes a largo plazo (pasivo no corriente) y a corto plazo (pasivo corriente). Tiene que devolver o pagar estos fondos antes de... Continuar leyendo "Las finanzas en la empresa y sus fuentes de financiamiento" »

La Venta de Productos Industriales: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Venta de Productos Industriales

Introducción

La venta de productos industriales va dirigida a un público en el que, a la hora de comprar, prevalecen criterios técnicos en los productos o servicios. Los clientes industriales, organizaciones e instituciones, adquieren bienes y servicios para consumirlos, transformarlos o incorporarlos a sus procesos productivos.

Características de los Clientes Industriales

  • Cartera de clientes bien definida.
  • Clientela directamente consumidora.
  • Clientes con consumidores técnicos.
  • Equipos de compra colectiva.
  • Clientela altamente informada sobre tecnologías emergentes.

Intervinientes en el Proceso de Compra

  • Iniciadores
  • Decisores
  • Influyentes
  • Compradores
  • Guardabarreras
  • Usuarios

Segmentación del Mercado

La segmentación del... Continuar leyendo "La Venta de Productos Industriales: Guía Completa" »

Gestión Bancaria: Operaciones, Tipos y Importancia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

¿Qué es la Gestión Bancaria?

La gestión bancaria es el sistema encargado de la captación, medición y valoración de los movimientos internos de un banco. También se ocupa de su nacionalización y control para suministrar información a los directivos de la entidad bancaria, ayudando a la toma de decisiones estratégicas.

Una correcta gestión bancaria se basa en tres aspectos fundamentales:

  1. Conocimiento real de los costos para su reducción o racionalización.
  2. Conocimiento de las rentabilidades de los productos y servicios bancarios.
  3. Control de variables fundamentales, como los riesgos inherentes a las actividades bancarias.

Operaciones Bancarias

Las operaciones bancarias se realizan entre el banco y sus clientes, o entre dos o más bancos.... Continuar leyendo "Gestión Bancaria: Operaciones, Tipos y Importancia" »

Gestión de Inventarios y Contabilidad de Costes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Inventarios

Para evitar problemas y que se produzca rotura de stock, la empresa realiza una gestión de inventarios. La rotura de stock es una interrupción en el proceso de producción de una empresa por falta de material de repuesto. Los objetivos de la gestión de inventarios son: obtener seguridad máxima frente a la rotura de stock y minimizar los costes de mantenimiento de los inventarios. Para que la gestión de inventarios sea correcta, se estudian aspectos como: demanda interna de materiales y repuestos, importancia de dicho repuesto, stock de seguridad y tiempo de reposición del proveedor.

Contabilidad interna o de costes

Cálculo de los costes de un producto para fijar su precio de venta.

Costes de producción

Costes fijos: son los que... Continuar leyendo "Gestión de Inventarios y Contabilidad de Costes" »

Proyectos: Definición, Características y Estructura

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

PROYECTOS: 1 proyecto surge de la necesidad de algunos individuos o empresas para conseguir 1 objetivo, ya sea crear una empresa, un bien o servicio para obtener utilidades, un paquete de inversiones, insumos y actividades diseñados con el fin de eliminar o reducir riesgos en su desarrollo. Este paquete debe lograr uno o más productos que produzcan beneficios.

Influencia

Ámbito: ¿Dónde impacta el proyecto?

Actores/Stakeholders: ¿Quiénes se ven afectados por el proyecto?

Enfoque del análisis: ¿Desde el enfoque de qué actor se analiza el proyecto?

Viabilidad y conveniencia: ¿Cuáles son las condiciones necesarias?

Ámbito

Socio-organizacional: La organización donde se ejecuta.

Espacial-Jurisdiccional: Área de acción/influencia del proyecto.... Continuar leyendo "Proyectos: Definición, Características y Estructura" »

Instrumentos de Financiación Empresarial: Leasing y Factoring Explicados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1. El Contrato de Leasing: Concepto, Clases y Naturaleza Jurídica

La operación de leasing requiere, en su conjunto, tres partes fundamentales:

  • El empresario, usuario o arrendatario.
  • El fabricante o vendedor del bien.
  • La sociedad de arrendamiento financiero o arrendadora.

Esta última adquiere en nombre propio el bien, siguiendo las especificaciones del empresario o usuario, para cederle posteriormente el uso del mismo a cambio de una contraprestación consistente en el pago de cuotas periódicas. El contrato se completa, además, con una opción de compra. El empresario usuario puede optar así entre la adquisición del bien, su devolución a la sociedad de arrendamiento financiero o la celebración de un nuevo contrato de leasing.

1.1. Clases

... Continuar leyendo "Instrumentos de Financiación Empresarial: Leasing y Factoring Explicados" »

Sistemas Cambiarios, Balanza de Pagos y Factores Clave en la Economía Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Sistemas de Tipos de Cambio y su Impacto en la Política Económica

Tipo de Cambio Fijo

  • Limitada capacidad de la política monetaria para influir en la actividad económica interna, condicionada por la necesidad de mantener el tipo de cambio dentro de márgenes acordados.
  • Mayor efectividad de la política fiscal.
  • Protección frente a movimientos especulativos.
  • Mayor coordinación de política a nivel internacional.

Tipo de Cambio Flexible

  • Independencia de la política monetaria, con menos trabas para atender a los equilibrios internos y externos.
  • Mayor capacidad para corregir las perturbaciones reales de la economía en su función de estabilizadores automáticos (desempleo, desaceleración económica, déficit de cuenta corriente).

La Trinidad Imposible

... Continuar leyendo "Sistemas Cambiarios, Balanza de Pagos y Factores Clave en la Economía Global" »

Requisitos y Categorías de Alojamientos Turísticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Apartamentos Turísticos

Requisitos

Mobiliario, instalaciones, servicios y equipo adecuados para la conservación, la elaboración y el consumo de alimentos y bebidas, y en condiciones que permitan su inmediata ocupación.

Tipologías

  • Bloques de apartamentos
  • Villas
  • Chalés
  • Bungalós

Los apartamentos turísticos tendrán además la opción de ofrecer a sus clientes el servicio de comedor. Están sometidos al principio de unidad de explotación y uso exclusivo en los términos establecidos en la presente ley.

Categorías

En función de las instalaciones, el equipamiento y los servicios ofertados, entre otros aspectos, los apartamentos turísticos se clasificarán en categorías identificables por llaves. Además, podrán especializarse en función de... Continuar leyendo "Requisitos y Categorías de Alojamientos Turísticos" »

Elementos Clave para la Creación y Viabilidad Empresarial: Estructura, Financiación y Entorno Competitivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Estructura Legal, Organización Interna y Recursos Humanos

Se indica la forma jurídica que va a adoptar la empresa, se describe la organización funcional que va a establecerse y se analizan los recursos humanos necesarios.

Puntos Clave:

  • Estructura Legal: Forma jurídica de la empresa.
  • Organización Interna de la Empresa:
    • Organigrama de la empresa.
    • Descripción de los servicios, departamentos y secciones.
    • Funciones y responsabilidades de cada uno.
  • Recursos Humanos:
    • Necesidades de personal.
    • Definición de los puestos de trabajo.
    • Descripción del proceso de captación y selección.
    • Modalidades de contratación para cada trabajador.
    • Remuneraciones.

Inversión, Financiación y Estudio de Viabilidad del Proyecto

Se debe mostrar toda la información sobre la inversión... Continuar leyendo "Elementos Clave para la Creación y Viabilidad Empresarial: Estructura, Financiación y Entorno Competitivo" »

Gestión de Servicios Sanitarios y Documentos Administrativos en el Sector Público

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Carteras de Servicios

Carteras de Servicios Nivel CCAA

Las carteras de servicios podrán elaborar sus propias carteras de servicios que deberán incluir la común del SNS. Los Servicios de Salud que no puedan ofrecer alguno de los servicios contemplados en la cartera común en su ámbito geográfico establecerán los mecanismos necesarios para remitir al usuario que lo precise al centro donde le pueda ser facilitado, en coordinación con el Servicio de Salud que lo facilite.

Contenido Cartera de Servicios Comunes SNS

  • Prestación de salud pública
  • Atención primaria
  • Atención especializada
  • Atención de urgencia
  • Prestación farmacéutica
  • Prestación ortoprotésica
  • Prestación de productos dietéticos
  • Prestación de transporte sanitario

Atención Especializada

  • Consultas
  • Hospital
... Continuar leyendo "Gestión de Servicios Sanitarios y Documentos Administrativos en el Sector Público" »