Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Económico Esencial: Industria, Tecnología y Dinámicas Globales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Empresas, Estructura Industrial y Estrategias de Mercado

Multinacionales
Empresas que cuentan con establecimientos productivos en diferentes países.
Coque
Combustible de gran poder calorífico que se obtiene de la hulla.
Polos de desarrollo
Zonas que cuentan con incentivos económicos a fin de atraer a las empresas industriales.
Cadenas de montaje
Organización de la producción, de manera que cada trabajador realiza una pequeña operación del proceso de fabricación.
Reconversión industrial
Tratamiento de choque a corto plazo de industrias que están en crisis. Su objetivo es reducir gastos y aumentar la competitividad de las empresas.
Deslocalización
Movimiento que realizan algunas empresas al trasladar alguna de sus industrias a países donde los
... Continuar leyendo "Vocabulario Económico Esencial: Industria, Tecnología y Dinámicas Globales" »

Emprendimiento Exitoso: Capacidades, Ideas y Gestión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Emprendedor: Motor de la Economía

Un emprendedor es una persona que, aplicando sus capacidades, transforma una idea en un proyecto económico, ya sea una empresa o una iniciativa social. El emprendedor genera algún tipo de beneficio, interviene en el sistema económico, desarrolla la creatividad, aplica innovaciones y busca la obtención de resultados positivos.

Capacidades Profesionales del Emprendedor

Un emprendedor exitoso combina habilidades técnicas y cualidades personales:

  • Técnica: Debe poseer formación y experiencia suficiente en su campo.
  • Análisis: Capacidad para descubrir oportunidades de negocio.
  • Administración: Habilidad para administrar y gestionar recursos de forma eficiente.

Cualidades Personales del Emprendedor

  • Creatividad
... Continuar leyendo "Emprendimiento Exitoso: Capacidades, Ideas y Gestión Empresarial" »

Claves del Éxito Empresarial: Misión, Valores y Estrategias

Enviado por Ascen y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Factores Clave del Éxito Empresarial

Los factores clave del éxito (FCE) son los elementos que permiten al empresario alcanzar los objetivos trazados y distinguen a la empresa de la competencia, haciéndola única. Para identificarlos, se deben seguir estos pasos:

  1. Identificar los factores que hacen único su proyecto, mirando hacia adentro del negocio.
  2. Ponderar su importancia.
  3. Determinar el grado de adecuación de los FCE a la estrategia.
  4. Analizar el posicionamiento estratégico de la organización.

Conceptos Fundamentales

  • MISIÓN: Razón perenne de la existencia de una organización. Es un propósito tan grande que nunca termina de alcanzarse.
  • VALORES: Reglas maestras que rigen nuestro comportamiento.
  • VISIÓN: Imagen específica de un futuro deseado.
... Continuar leyendo "Claves del Éxito Empresarial: Misión, Valores y Estrategias" »

Conceptos Clave de Contabilidad: Principios, Cuentas Anuales y Valoración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Principios Contables Fundamentales

  • Empresa en funcionamiento: La gestión de la empresa se supone indefinida.
  • Devengo: Los ingresos y los gastos se deben contabilizar en el momento en que se producen, con independencia de su cobro o pago.
  • Uniformidad: Adoptado un criterio contable, este deberá mantenerse en el tiempo y aplicarse para todos los elementos de las Cuentas Anuales de características similares.
  • Prudencia: En condiciones de incertidumbre, las estimaciones y valoraciones a realizar deben ser conservadoras, sin que ello justifique que la valoración de los elementos patrimoniales no responda a la imagen fiel de las Cuentas Anuales.
  • Importancia Relativa: Puede admitirse la no aplicación estricta de algún principio contable, si la importancia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad: Principios, Cuentas Anuales y Valoración" »

PYMEs: Características, Ventajas, Desventajas y Agrupaciones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Atención: Agitar antes de usar el corrector.

PYME:

PE: Son las que tienen menos de 50 trabajadores y un volumen de ventas que no sobrepasan los 5 millones de euros al año.

ME: Son las que tienen entre 50 y 250 trabajadores y un volumen de ventas entre los 5 y los 10 millones de euros al año.

Características de las PYME

  1. Participan de forma muy minoritaria en el mercado.
  2. La propiedad del capital pertenece habitualmente a una persona o a un reducido grupo de socios.
  3. Organización flexible.
  4. Poca capacidad financiera.
  5. Son creadores de empleo.

Ventajas de las PYME

  1. Más flexibles para adaptarse a los periodos de crisis.
  2. Pueden actuar como auxiliares de las grandes empresas.
  3. Posición privilegiada en los mercados locales.
  4. Son menos conflictivas que las grandes
... Continuar leyendo "PYMEs: Características, Ventajas, Desventajas y Agrupaciones Empresariales" »

Gestión Deportiva: Áreas Clave, Planificación Estratégica y Modelos de Éxito

Enviado por ivan y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Áreas Clave en la Gestión Deportiva

Áreas del gestor deportivo:

  • Área de instalaciones y equipamientos deportivos (EID): Es el área más importante.
  • Área de recursos humanos.
  • Área de contabilidad y economía.
  • Área de comunicación y marketing.
  • Área de planificación de actividades.
  • Área jurídica.
  • Área de nuevas tecnologías e informática.

Planificación Deportiva: Conceptos Fundamentales

Planificar: Es la acción consistente en utilizar una serie de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racionalidad y organización en un conjunto de actividades y acciones articuladas entre sí que, previstas anticipadamente, tienen el propósito de influir en el curso de determinados acontecimientos, con el fin de alcanzar una situación... Continuar leyendo "Gestión Deportiva: Áreas Clave, Planificación Estratégica y Modelos de Éxito" »

La Empresa: Definición, Funciones y Oferta Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

La Empresa y su Entorno

Empresa: Son las unidades de producción de bienes con las que los individuos cubren sus necesidades. Para la creación de estos bienes se requieren tres elementos:

  1. La idea de beneficio mutuo.
  2. El emprendedor: Persona o grupo de personas con las capacidades para poner en marcha una empresa.
  3. Los recursos: Materiales y personales.

Conclusiones:

  • La empresa es una organización y una unidad económica.
  • Su finalidad es generar productos y servicios para cubrir necesidades.
  • El objetivo principal es obtener beneficios.

Funciones de la Empresa

  • Organizar los factores de producción dentro del marco legal.
  • Generar riqueza.
  • Asumir riesgos de investigación, desarrollo e innovación.

Actividad Empresarial

  • Sector de actividad
  • Tipo de empresa
  • Oferta
... Continuar leyendo "La Empresa: Definición, Funciones y Oferta Comercial" »

Manejo ecodesarrollista recursos naturales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Tecnología cumple rol fundamental en la relación entre la sociedad y la naturaleza ya q gracias a ella una población puede acceder a los elementos y procesos naturales, y tiene oportunidades para asegurar su subsistencia, apropiarse de ellos y satisfacer sus necesidades. Un ambiente abarca un sistema de relaciones muy complejas entre la atmósfera, la hidrosfera, la litosfera y la lisosfera.Existe una gran sensibilidad cuando una sola de sus factores se modifica, provocando reacciones en cadena sobre el sistema total

Un Elemento natural ( no tiene valor económico) se transforma en recurso natural ( aprovechamiento econ. De un producto de la naturaleza) cuando la sociedad la valora y la aprovecha para satisfacer sus necesidades

Un RN... Continuar leyendo "Manejo ecodesarrollista recursos naturales" »

Fundamentos de las NIC y Estados Financieros en Perú: Objetivos y Componentes Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Objetivos de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)

  • Reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio.
  • Presentar una imagen fiel de la situación financiera del negocio.
  • Buscar la armonización y unificación de la normativa contable a nivel internacional (originalmente con un fuerte enfoque en la Unión Europea, pero con alcance global).

Aprobación y Organismos Relevantes en Perú

  • Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú: Máximo órgano representativo de la profesión contable en el país.
  • Consejo Normativo de Contabilidad: Organismo del Sistema Nacional de Contabilidad encargado de estudiar, analizar y opinar sobre las propuestas de normas contables.

Finalidad de los Estados Financieros (EEFF)

Proporcionar... Continuar leyendo "Fundamentos de las NIC y Estados Financieros en Perú: Objetivos y Componentes Clave" »

Departamentalizacion mixta ventajas y desventajas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

DEPAR. CLIENTES

VENTAJAS: Se pueden atender la necesidades especificas

                  EL fabricante puede atender sus necesidades especiales

DESVENTAJAS: Dificultad de coordinación

DEPAR.POR TIEMPO:  VENTAJAS:

                                 Se puede prestar servicios mas allá de

8 horas, en la mayoría de los casos se extiende las 24 horas

 ES posible usar procesos que no se pueden interrumpir

                          DESVENTAJAS:

Puede faltar o fallar el control durante el turno de la noche

Puede producir agotamiento o fatiga en los trabajadores

Inconvenientes en las comunicaciones

DEPAR. TERRI O GEO:  VENTAJAS :

     Asigna responsabilidades a niveles inferiores

Estimula... Continuar leyendo "Departamentalizacion mixta ventajas y desventajas" »