Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclos Económicos, Desempleo e Inflación: Factores y Políticas Macroeconómicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Ciclos Económicos, Desempleo e Inflación

Ciclos Económicos: Es la secuencia más o menos regular de recuperaciones y recesiones de la producción real de un país.

Fases del Ciclo Económico

Expansión o Recuperación: Efecto multiplicador donde hay más inversión, más producción y más empleo. Los precios permanecen estables. Es la fase ascendente del ciclo.

Sima o Auge: Cuando todos los factores están siendo utilizados y se satura la economía del país. Es el punto máximo del ciclo.

Recesión o Contracción: Efecto contrario al multiplicador. Si hay desempleo, no van a consumir y la empresa quiebra. Es la fase descendente del ciclo. Puede ser de forma suave o abrupta; en el último caso, se lo considera como crisis.

Fondo o Valle: Es el... Continuar leyendo "Ciclos Económicos, Desempleo e Inflación: Factores y Políticas Macroeconómicas" »

Teoría de Producción: Claves para Maximizar la Eficiencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Teoría de Producción

Empresa: unidad técnica y económica dedicada a la transformación de insumos o factores productivos mediante la aplicación de una tecnología.

¿Cuál es el objetivo del empresario?

Maximizar su beneficio o ganancia económica con el mínimo costo posible.

Teoría de la Producción

Estudia el proceso de producción que implica la transformación de los recursos en la producción.

Importancia

Ayuda a los ejecutivos de negocios en el análisis y evaluación de los procesos para tomar decisiones:

  • ¿Qué producir?
  • ¿Cuánto producir?
  • ¿Cuál es la combinación óptima de insumos a utilizar?
  • ¿Qué tecnología de producción es necesario utilizar?

*En el corto plazo, en el nivel de producción, por lo menos uno de los factores permanece... Continuar leyendo "Teoría de Producción: Claves para Maximizar la Eficiencia Empresarial" »

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para tu Negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas

Activos Circulantes

Caja chica: Es una cantidad de dinero en efectivo propiedad del negocio.

Bancos: El dinero en bancos que se encuentra disponible para cubrir pagos en cualquier momento.

Conciliación Bancaria

Hay tres formas de realizar la conciliación bancaria:

  1. Partiendo del saldo de los registros contables del negocio hasta llegar al saldo del estado de cuenta del banco.
  2. Partiendo del saldo del estado de cuenta del banco hasta llegar al saldo de los registros contables del negocio.
  3. Por conciliación cuadrada. Partiendo de ambos saldos para llegar a un saldo conciliado.

Causas Comunes de Diferencias en la Conciliación Bancaria

Cheques pendientes de cobro: Son los cheques que giró la empresa que no se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para tu Negocio" »

12 Principios Fundamentales para la Excelencia en el Servicio y la Fidelización del Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fundamentos de la Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)

La gestión efectiva de las relaciones con el cliente (CRM) se basa en una serie de principios fundamentales que aseguran la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de cualquier negocio. A continuación, se detallan los 12 principios esenciales para priorizar y optimizar la experiencia del cliente.

Principio 1: Calidad Total e Innovación Continua

Apuesta decidida por la calidad total y la innovación continua. El cliente es el activo principal del negocio; hay que mimarlo y cuidarlo porque:

  • Son seres humanos.
  • Son insaciables, despiadados y muy exigentes.
  • Son reservados, vengativos y egoístas.
  • Son nuestros maestros y jueces.

Principio 2: El Cliente como Prioridad Absoluta

El cliente es... Continuar leyendo "12 Principios Fundamentales para la Excelencia en el Servicio y la Fidelización del Cliente" »

Beneficios de un Agente Comercial para la Expansión Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Ventajas de un Agente Comercial

Reducción de costes: Al agente se le remunera mediante una comisión.

Clientes diversos: Lo que conlleva diversificación de riesgos.

Ventajas para la Empresa

Fase inicial de expansión exterior: Recursos financieros insuficientes para instalarse directamente.

No rentable atender el mercado mediante vendedores propios: Los productos no necesitan postventa.

Selección del Agente Comercial

  1. Elaboración de una lista de candidatos y preselección (ICEX, Cámaras de Comercio, Colegio de Agentes, Internet).
  2. Visita a los agentes que tengan el perfil profesional más adecuado.
  3. Selección final y firma del contrato (experiencia, cartera de clientes, conocimientos de técnicas, cobertura geográfica).

Objetivos de Ventas

Fijar... Continuar leyendo "Beneficios de un Agente Comercial para la Expansión Internacional" »

Problemas y Estrategias en la Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Problemas de los Recursos Naturales

Los problemas de los recursos naturales (RRNN) son principalmente tres y a menudo se relacionan con los siguientes conceptos:

  • Bienes públicos
  • Existencia de externalidades
  • Conflictos intergeneracionales

Bienes Públicos

Los bienes públicos se caracterizan por ser no rivales (todos perciben el mismo bien) y no excluibles (no se puede prohibir su uso). Esto genera consumidores que se benefician sin pagar, un exceso de demanda y un desincentivo a la producción.

Existencia de Externalidades

Son efectos positivos o negativos sobre terceros que no se reflejan en el precio de mercado. El objetivo es lograr que el mercado refleje todos los costes y beneficios.

Conflictos Intergeneracionales

No se considera el impacto en... Continuar leyendo "Problemas y Estrategias en la Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente" »

Mecanismos de Intervención Estatal y Gestión del Ciclo Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Política Económica: Concepto y Objetivos

La Política Económica se define como las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar objetivos económicos.

Objetivos de la Intervención del Sector Público

Los objetivos se clasifican según el horizonte temporal:

  • A corto plazo:
    • Estabilidad de precios.
    • Pleno empleo.
    • Equilibrio del comercio exterior.
  • A largo plazo:
    • Mejora en la distribución de la renta.
    • Crecimiento económico y desarrollo.

Ciclos Económicos y sus Fases

Los Ciclos Económicos son las fluctuaciones periódicas de la producción, que experimentan fases ascendentes y descendentes.

Las etapas del ciclo son:

  • Auge: Máxima producción.
  • Recesión: Reducción de la actividad productiva.
  • Depresión: Mínimo nivel de producción.
  • Recuperación:
... Continuar leyendo "Mecanismos de Intervención Estatal y Gestión del Ciclo Económico" »

Núcleo de operaciones mintzberg

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

CRITERIOS Y CONCEPTO ESTRUCTURA

Definimos estructura como el orden dado a una serie de elementos que integran la compañía y las
relaciones entre éstos. Es decir, la estructura nos ofrece la coordinación entre unidades y elementos
humanos dentro de la organización.
En la estructura básica de una organización deben diferenciarse los siguientes elementos:
- Ápice estratégico: que sería el órgano que se encarga de que la organización cumpla su misión,
procurando que funcione correctamente como una unidad integrada y manteniendo relaciones con el
entorno que le rodea. Por ejemplo, en un hotel individual, este órgano sería el Consejo de
Administración o el director general.
- Núcleo de operaciones: compuesto por los miembros de la organización... Continuar leyendo "Núcleo de operaciones mintzberg" »

Enpresaren Balantzea: Aktibo, Pasibo eta Ondare Garbia

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,7 KB

Aktibo Ez-korrontearen Ondare-elementuak

Enpresaren epe luzeko inbertsioak eta baliabideak biltzen ditu, urtebete baino gehiagoko iraupena dutenak.

Ibilgetu Ukiezina

  • Industria-jabetza: Patente edo marka gisako jabetzen balioa islatzen du.
  • Aplikazio informatikoak: Programa informatikoen balioari dagokio.
  • Ibilgetu ukiezinaren amortizazio metatua: Ibilgetu ukiezinaren balio-galera adierazten du. Garrantzitsua! Zeinu negatiboa du.

Ibilgetu Materiala

  • Lurrak eta ondasun naturalak: Orubeen, landa-finken eta antzekoen balioa islatzen du.
  • Eraikuntzak: Enpresaren jarduerarako erosi diren eraikinen, lonjen, biltegien balioa.
  • Instalazio teknikoak: Ekoizpen-prozesuan erabilitako unitate konplexuak (gasolindegiak, ur-araztegiak, findegiak, etab.).
  • Makineria: Produktuen
... Continuar leyendo "Enpresaren Balantzea: Aktibo, Pasibo eta Ondare Garbia" »

Perímetro Dicon LD400: Evaluación Rápida y Confiable del Campo Visual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Características Principales

El Dicon LD400 es un perímetro compacto y capaz de evaluar el campo visual (CV) completo (60°), diseñado para una evaluación rápida con resultados confiables. Sus dimensiones son: ancho 50 cm, alto 61 cm y profundidad 50 cm. Es rápido, confiable y mejora los algoritmos en todas las estrategias, incluyendo los algoritmos de fijación y el sistema de autoalineamiento. Estos atributos garantizan resultados seguros para proveer altos estándares de cuidado cuando el paciente es evaluado. Ofrece una especificidad del 99,2% y una sensibilidad del 96,7%, lo que brinda una alta seguridad diagnóstica.

Funcionalidades Avanzadas

  • Realiza perimetría estática, reduciendo a la mitad el tiempo de realización del examen.
  • Posee
... Continuar leyendo "Perímetro Dicon LD400: Evaluación Rápida y Confiable del Campo Visual" »