Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comercio Internacional y Globalización: Conceptos y Tendencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

AVE

Comprende los servicios de larga y media distancia que transcurren por las líneas de alta velocidad (250km/h) de nueva construcción y ancho internacional. La red de AVE es la más extensa de la Unión Europea.

Comercio Exterior

Conjunto de operaciones comerciales y financieras de intercambio de bienes que realiza un país con otros y que comprende las exportaciones e importaciones.

Comercio Internacional

Operaciones comerciales y financieras que se realizan entre agentes económicos que están presentes en el mismo país y sujetos a la misma jurisdicción.

Comercio Mayorista

Tipo de actividad comercial que engloba todas las operaciones de compra/venta de productos cuyo destinatario no es el consumidor final. Se realiza al por mayor (en grandes... Continuar leyendo "Comercio Internacional y Globalización: Conceptos y Tendencias" »

Guía completa de activos financieros: tipos, funciones y riesgos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Activos Financieros: Definición y Función

¿Qué son los Activos Financieros?

Los Activos Financieros (AF) son instrumentos emitidos por entidades con déficit de recursos (empresas, particulares o intermediarios financieros) que representan un activo para su propietario y un pasivo para el emisor. Estos instrumentos pueden ser títulos, contratos o registros contables.

  • Activo: Bien o derecho que posee una empresa o entidad.
  • Pasivo: Obligación que una empresa o entidad tiene con un tercero.

Canalización del Ahorro y Transferencia de Riesgos

Los AF canalizan el ahorro de agentes con superávit hacia aquellos con déficit. Esta transferencia de fondos también implica una transferencia de riesgos, ya que el propietario del AF (agente con superávit)... Continuar leyendo "Guía completa de activos financieros: tipos, funciones y riesgos" »

Estado de Resultados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Del 01/01/XX al 31/12/XX

(Expresado en Bs.)

Columna 1Columna 2
Ingresos por VentasXXX
Menos: Devoluciones y Rebajas en Ventasxxx
Descuentos sobre Ventasxxxxxx
Ingresos Netos por VentasXXX
Costo de Ventas
Inventario Inicialxxx
Comprasxxx
Fletes y Acarreos en Comprasxxx
Derechos de Importaciónxxx
Seguros sobre comprasxxx
Devoluciones y Rebajas en Comprasxxx
Descuentos sobre Comprasxxx
Compras Netasxxx
Mercancía DisponibleXXX
Menos: Inventario Finalxxx
Costo de la Mercadería VendidaXXX
Utilidad Bruta en VentasXXX
Gastos de Operación
Gastos de Ventas
Sueldos y Comisiones Vendedoresxxx
Embalaje y Fletes en Ventasxxx
Publicidad y Propagandaxxx
Viáticos Vendedoresxxx
Gastos Representaciónxxx
Relaciones Públicasxxxxxx
Gastos de Administración y Generales
Sueldos y Salarios
... Continuar leyendo "Estado de Resultados" »

Anàlisi Estratègica i Creixement Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Anàlisi Estratègica

entorn econòmic, social
capacitat estratègica
expectatives dels promotors

Elecció

corporativa, de negoci, operativa

Implantació Estratègica

recursos, org, def fun pla, control
principis estratègics: potenciar F fer petits febles, coses bones i dolentes de l'entorn que poden afavorir o perjudicar, força innovació (creativitat), sinergia de potencialitats, mitjans per aconseguir obj, dedicació constant i present

Entorn Competitiu

intensitat de la competència, barreres d'entrada a un mercat, productes substitutius, poder negociador
avantatge competitiu: permet entrar al mercat i tenir èxit, DAFO
cadena de valor: mirar empresa amb detall per veure en què soc més eficient, reduir costos, ser conscient en el que faig acts suport
... Continuar leyendo "Anàlisi Estratègica i Creixement Empresarial" »

Diferencias entre costeo variable y por absorción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1) Indique 2 diferencias entre costeo variable y por absorción

Diferencia 1: El sistema de costeo variable considera los costos fijos de producción como costos de periodo, mientras que el costeo absorbente los distribuye entre las unidades producidas.

Diferencia 2: Para valuar los inventarios, el costeo variable sólo contempla los costos variables; el costeo absorbente incluye ambos. Esto repercute en el balance general.

2) Nombre una ventaja y desventaja de costeo variable

Ventaja: Las compañías que utilizan el costeo variable sufren menos cambios en el costo de los ajustes al inventario.

Desventaja: Al no imputarse los costos fijos en la unidad del producto terminado y producción en proceso, los inventarios quedan a un valor inferior al... Continuar leyendo "Diferencias entre costeo variable y por absorción" »

Tipos de Guías Turísticos: Funciones, Habilitaciones y Oportunidades Laborales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Guías de Nieve

  • Función: Acompañan a grupos que desean esquiar, se encargan de la operativa.
  • Requisitos: Deben saber esquiar y tener título de monitor, además de la habilitación correspondiente.
  • Rotación: Muy alta, generalmente son personas jóvenes que trabajan durante un corto periodo.
  • Ingresos: Variables. Pueden organizar actividades adicionales como espectáculos o salidas a discotecas.
  • Observaciones: La mayoría compagina esta actividad con otro trabajo debido a su alta estacionalidad.

Coordinadores de Viajes para Jóvenes

  • Función: Se encargan de cuestiones operativas en viajes dirigidos a jóvenes, como horarios, llegadas y salidas. No proporcionan información cultural para eximir responsabilidades.
  • Requisitos: Habilitación para el deporte
... Continuar leyendo "Tipos de Guías Turísticos: Funciones, Habilitaciones y Oportunidades Laborales" »

Mediadores e Intermediarios Financieros: Vía Directa e Indirecta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La canalización del ahorro hacia la inversión

(la conexión entre agentes con déficit y agentes con superávit) puede realizarse de forma directa, o de forma indirecta a través de intermediarios financieros.

Vía Directa

A través de la vía directa se negocian los AF Primarios directamente entre los agentes económicos sin que exista transformación de los activos financieros.

Tipos de mediadores financieros:

  • Los operadores por cuenta ajena o brokers.
  • Los operadores por cuenta propia o dealers.
  • Los creadores de mercado o market makers.

Su papel es muy importante en el sistema, ya que al contar con información sobre la oferta y demanda existente para cada activo, reducen drásticamente los costes de búsqueda e intermediación.

Los operadores por

... Continuar leyendo "Mediadores e Intermediarios Financieros: Vía Directa e Indirecta" »

Fuentes de financiación para el día a día: Confirming, cuenta de crédito, préstamo vs crédito, descubierto bancario, descuento comercial y factoring

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Fuentes de financiación para el día a día: Confirming

Con el confirming se consigue pagar puntualmente a los proveedores, aunque no se tenga dinero en ese momento. Al contratar un servicio de confirming con una entidad financiera, se contrata que dicha entidad se encargue de pagar a los proveedores cuando proceda, bien porque tienes dinero, o bien si no lo tienes en ese momento cobrándote una comisión. Se crea una especie de cuenta de crédito, a través de la cuál la entidad bancaria va realizando estas operaciones. A través del confirming el empresario gana en imagen de cara a sus proveedores, ya que sus pagos están avalados por una entidad financiera. Intervienen tres sujetos: dos empresas y la entidad bancaria. La entidad únicamente... Continuar leyendo "Fuentes de financiación para el día a día: Confirming, cuenta de crédito, préstamo vs crédito, descubierto bancario, descuento comercial y factoring" »

Fundamentos de la Política Monetaria y su Impacto en el Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Política Monetaria y Mercado Monetario: Conceptos Clave

La política monetaria es el conjunto de medidas que toma la autoridad monetaria (como el Banco Central Europeo - BCE) con el objetivo de modificar la cantidad de dinero en circulación o el tipo de interés. Estas acciones buscan alcanzar los principales objetivos macroeconómicos, tales como controlar la inflación, lograr una baja tasa de paro y fomentar el crecimiento económico.

Dentro de este contexto, el Euríbor es un índice de referencia fundamental. Publicado diariamente, indica el tipo de interés medio al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí. Este tipo de interés es crucial, ya que sirve de base para los préstamos que posteriormente se conceden a particulares... Continuar leyendo "Fundamentos de la Política Monetaria y su Impacto en el Mercado" »

Estrategias de Localización Empresarial: Factores y Métodos de Evaluación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Decisiones de Localización Empresarial

Las decisiones de localización pueden determinar el éxito o fracaso de un negocio. Obedecen a criterios económicos, estratégicos, institucionales y, en ocasiones, de preferencia emocional. Con ello, se busca determinar aquella localización que maximice la rentabilidad del proyecto.

Estudio de Localización

La localización puede tener un efecto condicionante sobre la tecnología usada en el proyecto. Una localización que se ha determinado como óptima en las condiciones vigentes, puede no serlo en el futuro.

Objetivo

Elegir aquella que permita las mayores ganancias entre las alternativas que se consideran factibles, es decir, la localización que otorgue la mayor rentabilidad. Deben considerarse factores... Continuar leyendo "Estrategias de Localización Empresarial: Factores y Métodos de Evaluación" »