Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Motibazioa, Antolaketa eta Kontrol Hedadura Enpresan

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,54 KB

Lorpenetan Oinarritutako Motibazioa (McClelland)

21-McClelland

Lorpenetan oinarritutako motibazioaren garrantzia azpimarratzen du. Zenbait langilek beren buruari lehenagotik proposaturiko helburuak lortzeko motibazio handia izaten dute. Honen arabera, gizakia 4 bulkadari esker mugitzen da: lorpenaren motibazioa, kide izateko motibazioa, lehiakortasuna eta boterea.
Ikerketa ugarik aztertu dituzte lorpen eta botere beharrak, afiliazio beharra alde batera utziz. Honekin ekintzaile eta saltzaileek lorpen behar handiagoa dutela ondorioztatu da. Egia da lorpen beharra ez dela zuzenean arrakastarekin lortzen, gainera, baliteke botere eta afiliazio beharrak arrakastarekiko aurkako erlazioa izatea.
Lortutako emaitzak mugatuak eta indibidualak dira. Teoria
... Continuar leyendo "Motibazioa, Antolaketa eta Kontrol Hedadura Enpresan" »

Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Microeconomía

Se ocupa del comportamiento de los agentes económicos individuales, es decir, de las familias como unidades de consumo, de las empresas como unidades de producción y de las interrelaciones entre ambas. Cuando se habla del nivel de producción de una empresa determinada, se trata de un planteamiento microeconómico.

Macroeconomía

Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto reflejado en un número reducido de variables que son obtenidas a partir de la suma de las actuaciones de los agentes individuales. El Producto Interior Bruto (PIB), por ejemplo, es una magnitud que mide los bienes y servicios que se producen en un país.

Economía Normativa

La economía normativa estudia lo que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos" »

Conceptos Fundamentales de Economía y Globalización: Un Vistazo Esencial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Rasgos de la Actividad Económica

La actividad económica busca **satisfacer necesidades** y **obtener una ganancia**. En este contexto, los **bienes** son mercancías tangibles, mientras que los **servicios** son actividades que no producen bienes materiales.

Las personas que intervienen en la producción son los **productores**, y las que consumen son los **consumidores**. La cantidad de un producto que los productores ponen a la venta se denomina **oferta**, y la cantidad de producto que los consumidores desean adquirir constituye la **demanda**.

El **Producto Interno Bruto (PIB)** es el valor en dinero del conjunto de bienes y servicios producidos durante un año en un territorio.

Fases de la Actividad Económica

  1. Producción: Actividades para
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía y Globalización: Un Vistazo Esencial" »

La Importancia de los Stakeholders y la Ventaja Competitiva en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Importancia de los Stakeholders

Este grupo de personas es importante para la búsqueda de objetivos ya que pueden influir o están influidos, tanto positiva como negativamente, por la actuación de la empresa. Por ello, se deben buscar objetivos que beneficien a todos los grupos dentro de la organización. Por el contrario, se podría producir un conflicto de objetivos entre los grupos debido a la incompatibilidad de alcanzar las expectativas deseadas. Ante este caso, se debería establecer un conjunto de objetivos entre todas las partes donde cada una ceda en sus peticiones.


Es la actitud de la empresa ante las demandas de tipo social planteadas por el conjunto de la sociedad, a través de los stakeholders, como consecuencia de sus actividades,... Continuar leyendo "La Importancia de los Stakeholders y la Ventaja Competitiva en la Empresa" »

Gestión para Resultados en el Sector Público: Marco Conceptual y Evaluación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

2) Modelo Conceptual de la Gestión para Resultados en el Sector Público (GPRD) y Metodología del Estudio

La conceptualización que se presenta en este documento toma como antecedentes el modelo abierto de gestión para resultados en el sector público, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).

A partir de este trabajo se desarrolló un modelo conceptual que consideró dos aspectos fundamentales:

  • Las características propias del sector público.
  • La necesidad de utilizar un enfoque que aborde la situación de un país en su conjunto, y no únicamente la de una institución o agencia específica.

Este modelo integra los elementos del ciclo de gestión, diferenciándose... Continuar leyendo "Gestión para Resultados en el Sector Público: Marco Conceptual y Evaluación" »

Ventajas e Inconvenientes de las Empresas Multinacionales y Otros Conceptos de Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1. Ventajas e Inconvenientes de la Empresa Multinacional

Ventajas

La empresa multinacional presenta las siguientes ventajas:

  1. Presencia internacional: Al estar radicada en distintos países, adquiere capacidad política para influir en las políticas locales y globales.
  2. Optimización de recursos: Puede adquirir insumos en países donde son más baratos y vender sus productos en mercados donde los precios son más altos, maximizando sus beneficios.
  3. Integración vertical: Tiene la posibilidad de integrar verticalmente sus operaciones, controlando la cadena de producción desde las materias primas hasta el producto final.

Desventajas

La empresa multinacional también enfrenta las siguientes desventajas:

  1. Proteccionismo: Los países en vías de desarrollo
... Continuar leyendo "Ventajas e Inconvenientes de las Empresas Multinacionales y Otros Conceptos de Economía" »

Características de las Principales Formas Jurídicas Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sociedad Anónima (SA)

  • Definición: Sociedad mercantil que tiene su capital dividido en acciones iguales e indivisibles formadas por las aportaciones de los socios, que solo responden por el capital aportado.
  • Normativa básica: Ley de Sociedades de Capital.
  • Capital mínimo: 60.000 euros, desembolsado al menos en un 25%.
  • Número mínimo de socios: Uno (Sociedad Anónima Unipersonal: SAU).
  • Personalidad: Jurídica.
  • Responsabilidad: Limitada.
  • Denominación social: Nombre de la compañía seguido de "Sociedad Anónima" o las siglas SA.
  • Registro: Inscripción obligatoria en el Registro Mercantil.
  • Régimen fiscal: Impuesto sobre Sociedades.
  • Órganos de administración: Junta General de Accionistas y órgano de administración (administrador único, varios o
... Continuar leyendo "Características de las Principales Formas Jurídicas Empresariales" »

Trámites Esenciales para Empresas: IAE, IVA, IS, IRPF y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Empresario Individual

  • Alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)
  • Alta en el censo y opciones de IVA
  • Alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)
  • Legalización de los libros oficiales.

Si hay trabajadores:

  • Inscripción en la Seguridad Social
  • Afiliación y alta de los trabajadores
  • Formalización de los contratos
  • Confección del calendario laboral

Si hay centro de trabajo:

  • Solicitud de licencia de apertura
  • Comunicación de apertura de centro de trabajo
  • Adquisición y sellado del libro de visita

IAE:

  • 1-Marzo-2016 -> 31-Diciembre-2016 -> 1er año/ +1 Millón €
  • 1-Enero-2017 -> 31-Diciembre 2017 -> 2º año/ +1 Millón €
  • 1-Enero-2018 -> 31-Diciembre-2018 -> 3er año/ +1 Millón € -> Paga IAE
  • -1 Millón € -
... Continuar leyendo "Trámites Esenciales para Empresas: IAE, IVA, IS, IRPF y Más" »

Marketing: Estrategias y Herramientas para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

MARK: técnicas y estudios q tienen como objetivo mejorar la comercialización de un producto/servicio o empresa. HACE: mejorar el futuro de la empr basándose en las demandas del mercado, adms se adapta y anticipa a los cambios en el entorno. TIPOS MRK: estratégico y operativo. Estra: analiza el mercado, clientes,competencia y empresa, objetivo de detectar oportunidades de la emp y así elegir la estrategia a seguir, es a largo plazo. OPERA: pone en marcha las herramientas necesarias para llevar a cabo las estrategias del mrk estrate, es a corto plazo, presupuesta acciones y establece objetivos, gestiona el marketing mix. PLAN DE MRK: herramienta básica para alcanzar el Plan de Comercialización, documento donde se definen los objetivos... Continuar leyendo "Marketing: Estrategias y Herramientas para el Éxito Empresarial" »

Políticas Macroeconómicas: Criterios, Tipos y Efectos en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Políticas Macroeconómicas

Conjunto de medidas que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer: crecimiento económico, pleno empleo y la estabilidad de los precios.

Criterios

  • Sostenibilidad: No a cualquier precio.
  • Equidad: El funcionamiento del mercado provoca desigualdades que el Estado debe corregir mediante la redistribución de la renta.

Tipos de Políticas Macroeconómicas

  • Fiscal: Acción intencionada del Estado para aumentar o disminuir la actividad económica.
  • Monetaria: Conjunto de medidas que el Banco Central de una nación utiliza para mantener la estabilidad de los precios mediante el control de la cantidad de dinero en circulación y su precio.
  • Exterior: Intervención del Estado para regular las
... Continuar leyendo "Políticas Macroeconómicas: Criterios, Tipos y Efectos en la Economía" »