Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Localización Empresarial: Factores y Métodos de Evaluación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Decisiones de Localización Empresarial

Las decisiones de localización pueden determinar el éxito o fracaso de un negocio. Obedecen a criterios económicos, estratégicos, institucionales y, en ocasiones, de preferencia emocional. Con ello, se busca determinar aquella localización que maximice la rentabilidad del proyecto.

Estudio de Localización

La localización puede tener un efecto condicionante sobre la tecnología usada en el proyecto. Una localización que se ha determinado como óptima en las condiciones vigentes, puede no serlo en el futuro.

Objetivo

Elegir aquella que permita las mayores ganancias entre las alternativas que se consideran factibles, es decir, la localización que otorgue la mayor rentabilidad. Deben considerarse factores... Continuar leyendo "Estrategias de Localización Empresarial: Factores y Métodos de Evaluación" »

Entidades Financieras: Tipos y Actividades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Entidades Financieras

Tipos de Entidades Financieras

  • Entidades de crédito
  • Sociedades de garantía recíproca
  • Empresas de servicios de inversión
  • Entidades relacionadas con la Inversión Colectiva
  • Entidades de capital-riesgo
  • Entidades relacionadas con la titulización de activos
  • Entidades aseguradoras
  • Entidades gestoras de fondos de pensiones

Entidades de Crédito

Son empresas que reciben fondos del público en forma de depósitos, préstamos o cesiones temporales de activos financieros, y los utilizan para conceder créditos u operaciones similares.

Las entidades de crédito están supervisadas por el Banco de España y su actividad principal es la concesión de crédito, que es el proceso mediante el cual se crea dinero en una economía.

Tipos de Entidades

... Continuar leyendo "Entidades Financieras: Tipos y Actividades" »

Fundamentos de Microeconomía: Competencia, Monopolio y Fallos del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Barreras de Entrada en los Mercados

Existen diversos factores que dificultan la entrada de nuevas empresas a un mercado, conocidos como barreras de entrada. Entre las más comunes se encuentran:

  • Economías de escala: Empresas más grandes pueden producir a costes unitarios menores.
  • Menores costes de la empresa establecida: Ventajas en costes por experiencia, tecnología propia o acceso preferente a recursos.
  • Diferenciación del producto y lealtad de la marca: Los consumidores prefieren productos de marcas ya conocidas y establecidas.
  • Propiedad o control de factores clave de producción: Acceso exclusivo a materias primas, patentes o localizaciones estratégicas.
  • Protección legal: Patentes, licencias, concesiones administrativas u otras regulaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Microeconomía: Competencia, Monopolio y Fallos del Mercado" »

Estrategias de Marketing y Segmentación de Mercado: Enfoques y Métodos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Decisiones Comerciales y Enfoques de Marketing

El Enfoque de Producto

En este enfoque, la empresa se centra en fabricar productos de calidad bajo la premisa de que *"lo bueno se vende solo"*. No se enfoca en el cliente, sino en la producción. Este enfoque no considera que el mercado evoluciona, que las necesidades cambian y que surgen nuevas tecnologías.

El Enfoque de Ventas

Cuando la competencia aumenta, las empresas se ven obligadas a estimular a los consumidores para que compren sus productos. Este enfoque es viable en mercados en expansión y con consumidores poco experimentados en el tipo de producto o servicio.

El Enfoque de Marketing

Surgió en Estados Unidos en la década de 1960 y supuso un cambio significativo en la política comercial... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Segmentación de Mercado: Enfoques y Métodos" »

Conceptos clave de finanzas personales: Ahorro, inversión y seguros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Ahorro e inversión

  • Planes de pensiones: Una forma de ahorro ligada a un plan de inversión. Las compañías invierten su dinero asumiendo muy poco riesgo.
  • Ahorro: Dinero reservado para objetivos específicos o para constituir un fondo de emergencia.
  • Inversión: El uso que se le da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.

Clasificación de las inversiones

  • Liquidación: Facilidad y rapidez con la que una inversión puede convertirse en dinero.
  • Seguridad: Cuanto menor es el riesgo, más seguro es un producto y viceversa.
  • Rentabilidad: Capacidad de generar beneficios adicionales sobre la inversión inicial.

Tipos de inversiones

  • Renta fija: Productos que pagan una rentabilidad establecida y devuelven el dinero invertido en un
... Continuar leyendo "Conceptos clave de finanzas personales: Ahorro, inversión y seguros" »

Estratificación Social: Un Panorama de las Clases en las Sociedades Modernas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Teoría y Concepto de Clase Social

Una clase social es un agregado de individuos con poder, ingresos, propiedad y ocupación semejantes. Las clases sociales son los estratos característicos de las sociedades modernas, e históricamente nacieron con el capitalismo, que sucedió al anterior sistema de desigualdad social.

Clases/Estratos Sociales

Clases Altas

Clase o Estrato Alto-Alto

La pertenencia a esta clase social suele ser generalmente el resultado del origen o nacimiento. Diferenciadas del resto de la población por su riqueza, viven en un mundo de relaciones exclusivas y excluyentes. En Europa, las grandes propiedades de tierra se han transmitido de generación en generación.

Clase o Estrato Alto

Una característica de este grupo es que sus... Continuar leyendo "Estratificación Social: Un Panorama de las Clases en las Sociedades Modernas" »

Proceso de Toma de Decisiones y Planificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Etapas del proceso de toma de decisiones

Tener presente un objetivo; Observación de la realidad; Interpretación de la realidad; Definir el problema a resolver; Agrupación de los datos disponibles sobre el problema y análisis de dichos datos; Elaboración de expectativas; Elaboración, definición y evaluación de posibles alternativas; Elección o adopción de una de las alternativas disponibles, sobre la base de ciertos criterios; Actuación o ejecución de la decisión correspondiente; Establecer algunos controles para verificar el éxito de la decisión y, si procede, rectificar.

Etapas del proceso planificador

Tomar conciencia del problema: El punto de arranque del proceso planificador es la percepción de una necesidad de actuar: Existencia... Continuar leyendo "Proceso de Toma de Decisiones y Planificación" »

Fuentes de Financiación Empresarial: Capital Riesgo y Titulización de Activos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Entidades Financieras

5. Entidades de Capital Riesgo

El Capital Riesgo es una fuente de financiación empresarial dirigida especialmente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Una sociedad inversora entrega capitales permanentes a otra sociedad receptora o participada. Estas últimas suelen ser entidades con considerables niveles de riesgo, por lo que a menudo tienen dificultades para financiarse por vías tradicionales.

Tipos de Entidades de Capital Riesgo (ECR)

Dentro de la denominación de Entidades de Capital Riesgo podemos encontrar las Sociedades de Capital Riesgo y los Fondos de Capital Riesgo. Actualmente, en España hay alrededor de 133 Sociedades de Capital Riesgo (ninguna en Baleares) y aproximadamente 76 Fondos de Capital Riesgo.... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Empresarial: Capital Riesgo y Titulización de Activos" »

Análisis del Entorno Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

ANÁLISIS DEL ENTORNO / ENVIRONMENT ANALYSIS

Influencia del Entorno en las Empresas

Las empresas están influenciadas por el medio ambiente y el contexto en el que interactúan.

ANÁLISIS PESTEL: Análisis del Ambiente Externo

El análisis PESTEL examina los factores externos que afectan a una empresa a través de la industria en la que se basa.

Factores PESTEL:

  1. Político: Decisiones políticas que afectan a la industria.
  2. Económico: Indicadores macroeconómicos que determinan la economía de la región.
  3. Socio-cultural: Factores que dan forma a la cultura y realidad social del territorio.
  4. Tecnológico: Avances en tecnología, transporte e infraestructura de telecomunicaciones.
  5. Ecológico: Aspectos ambientales como el clima, niveles de contaminación
... Continuar leyendo "Análisis del Entorno Empresarial" »

Proceso de Contratación Externa: Reclutamiento, Selección e Inducción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sistema de Reclutamiento Externo

El reclutamiento es externo cuando la empresa trata de llenar la vacante con candidatos externos a la empresa.

El reclutamiento externo recae sobre candidatos reales o potenciales, disponibles o colocados en otras empresas, y puede involucrar una o más de las siguientes técnicas:

  • Anuncios en periódicos, radios o revistas;
  • Internet;
  • Empresas consultoras;
  • Reclutadores ejecutivos (headhunters).

Ventajas del Reclutamiento Externo

El reclutamiento externo ofrece las siguientes ventajas:

  • Trae "sangre nueva" y experiencias nuevas a la empresa.
  • Renueva y enriquece los recursos humanos de la empresa.
  • Aprovecha las inversiones en capacitación y desarrollo de personal efectuados por otras empresas o por los propios candidatos.
... Continuar leyendo "Proceso de Contratación Externa: Reclutamiento, Selección e Inducción" »