Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Uso de Medicamentos: Funciones y Criterios del Comité Farmacoterapéutico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Comité Farmacoterapéutico (CFT): Optimización del Uso de Medicamentos

Organismo técnico-asesor en la selección, disponibilidad, uso y utilización de medicamentos e insumos terapéuticos.

Integrantes

Director médico / QF jefe farmacia / Jefe servicio clínico / Enfermera coordinadora.

Funciones del CFT

  • Promover medidas para optimizar el uso racional de medicamentos, educando al personal.
  • Promover el uso racional de medicamentos.
  • Promover la actualización del Arsenal Farmacoterapéutico (AFT).
  • Revisar normas terapéuticas.
  • Analizar el consumo real de medicamentos.

Funciones del Presidente

  • Dirigir reuniones.
  • Aprobar la tabla de reuniones.
  • Proponer plan de trabajo al comité.
  • Lograr acuerdos y conclusiones.
  • Remitir acta al hospital.

Funciones del Secretario

  • Leer
... Continuar leyendo "Optimización del Uso de Medicamentos: Funciones y Criterios del Comité Farmacoterapéutico" »

Dimensiones Clave para la Excelencia en Operaciones y Sistemas Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Producción Adaptativa

La producción adaptativa se refiere a la capacidad o habilidad que tiene el sistema de producción para responder de forma eficaz y eficiente a situaciones cambiantes. Ante un cambio, la organización que ha desarrollado esta habilidad puede adaptar su sistema y seguir dando respuesta de manera eficaz. Estos cambios pueden manifestarse en:

  • Productos
  • Maquinaria
  • Procesos
  • Transporte y almacenamiento de materiales
  • Estructura organizativa

Eficacia en Costes de Operarios

Consiste en conjugar adecuadamente el talento productivo de los Recursos Humanos (RRHH) con niveles competitivos de salarios. Una organización será eficaz en costes de operarios cuando, dada una aportación productiva determinada, los niveles salariales son competitivos... Continuar leyendo "Dimensiones Clave para la Excelencia en Operaciones y Sistemas Productivos" »

Proceso de Mejora Continua y Equipo de Trabajo de Alex

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Explique los 5 pasos del proceso de mejora continua.

Paso 1: Identificar las restricciones.

Paso 2: Aprovechar todos los recursos.

Paso 3: Establecer prioridades.

Paso 4: Elevar restricciones.

Paso 5: Identificar las restricciones.

¿Cuáles son y qué hacen los 4 integrantes principales del equipo de trabajo de Alex?

Bob Donovan: Jefe de producción.

Lou: Contralor de la planta.

Stacey Potazenik: Jefe control de inventarios.

Ralph Nakamura: Procesamiento de datos de la planta.

¿Cuál es la definición de productividad según Jonah?

Productividad es el acto de acercar a la empresa a su meta. Las acciones que acercan a la compañía a su meta son productivas. Las acciones que no acercan a la compañía a su meta, no son productivas.

Relacione de qué forma

... Continuar leyendo "Proceso de Mejora Continua y Equipo de Trabajo de Alex" »

Análisis del Entorno Específico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Entorno Específico

Son las actividades que pueden hacer variar los resultados de la empresa y están vinculados a la empresa.

Modelo de Porter

Señala 5 fuerzas o bloques que determinan el entorno específico.

Competidores

Son todas aquellas empresas que satisfacen las mismas necesidades que nuestra empresa. Indicadores que miden la competencia:

  • Nº de competidores y su concentración: Cuanto mayor sea el número de competidores, menos atractivo será ese sector para nuevas empresas.
  • Crecimiento del sector industrial: Cuanta más rentabilidad haya en un sector, más atractivo será ese sector para nuevas empresas.
  • Grado de diferenciación de un sector: Cuanta más diferenciación, más atractivo será ese sector para nuevas empresas.
  • Barreras de
... Continuar leyendo "Análisis del Entorno Específico" »

Política Monetària: Instruments i Agregats per a l'Estabilitat Econòmica

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Impacte dels Tipus d'Interès en l'Economia

La política monetària, a través de la gestió dels tipus d'interès, té un impacte directe en l'activitat econòmica general. A continuació, es detallen els efectes principals:

Efecte de la Reducció dels Tipus d'Interès

  • ↓ Tipus d’interès: La reducció dels tipus d'interès fomenta l'activitat econòmica.
  • ↑ Quantitat de diners en circulació: Més diners disponibles per a préstecs i inversions.
  • ↑ Renda Disponible: Les famílies i empreses tenen més capacitat de despesa.
  • ↑ Consum i Inversió: L'accés al crèdit més barat estimula la despesa i la inversió.
  • ↑ Demanda Agregada (DA): L'augment del consum i la inversió impulsa la demanda total de béns i serveis.
  • ↑ Producció, Ocupació
... Continuar leyendo "Política Monetària: Instruments i Agregats per a l'Estabilitat Econòmica" »

El Sistema Financer: Instruments, Intermediaris i Mercats Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Sistema Financer

És un conjunt d’institucions, intermediaris, mercats i instruments financers que tenen com a objectiu principal la canalització de l’estalvi des dels agents amb excedents financers cap a aquells amb necessitats financeres.

1. Instruments Financers o Actius Financers

Són els contractes que donen lloc a un actiu financer en una empresa o entitat i a un passiu financer o a un instrument de patrimoni en una altra. Per tant, per a una part proporcionen drets (per exemple, rebre uns interessos) i, per a l’altra, obligacions d’algun tipus (per exemple, pagar els interessos). En un instrument financer, sempre hi ha dues parts amb realitats oposades. Per a la propietària de l'instrument constitueix una inversió financera i... Continuar leyendo "El Sistema Financer: Instruments, Intermediaris i Mercats Clau" »

La Evolución de las Empresas y Sistemas de Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La Gran Empresa y la Blanca Moderna

Las empresas eran pequeñas y pertenecían a una sola persona o familia. Tuvo dificultades para comprar nuevas máquinas y contratar más obreros. Por eso, se crearon sociedades anónimas, en las que el capital de la empresa se fracciona en participaciones o acciones que se negocian en la bolsa. Quien las adquiere pasa a ser socio de la misma. Los bancos se convirtieron en un elemento clave, prestando dinero a las empresas y pasando a ser intermediarios entre los particulares y las empresas. Los clientes guardaban sus ahorros en el banco y estos los invertían en la industria y otros negocios. De este modo, nació el capitalismo financiero.

Sistemas de Producción Novedosos

A finales del siglo XIX, se aplicaron

... Continuar leyendo "La Evolución de las Empresas y Sistemas de Producción" »

Política Monetaria en Chile: Fundamentos, Funcionamiento y Creación de Dinero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Pilares del Banco Central de Chile (BCCh)

El Banco Central de Chile se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Autonomía: Esencial para generar condiciones que permitan una adecuada aplicación de la política monetaria (PM).
  • Aplicación de una política fiscal responsable y predecible: Asegura la solvencia del sector público y elimina la posibilidad de subordinación de la PM a la política fiscal.
  • Marco de regulación y supervisión del sistema financiero: El Banco Central participa en la formación de normas financieras relacionadas con el mercado monetario.
  • Integración de la economía chilena a los mercados internacionales: El libre movimiento de capitales hacia y desde el país permite acceder al ahorro externo.

Requisitos para el Éxito

... Continuar leyendo "Política Monetaria en Chile: Fundamentos, Funcionamiento y Creación de Dinero" »

Claves de Recursos Humanos: Talento, Outsourcing y Gestión Global de Personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fundamentos de Talento y Contratación

¿Por qué la función de identificación de talento es de suma importancia?

Porque persigue el objetivo de detectar, desarrollar y retener el talento indispensable para alcanzar los objetivos corporativos.

¿Cuál es el papel del Headhunter?

Son agentes que se dedican a identificar talentos en puestos especializados o de nivel gerencial.

¿De qué manera ayuda el Job Posting en la selección interna?

Facilita la búsqueda de candidatos idóneos mediante la comunicación interna, intranet, boletines o la página web de la empresa.

El Reclutamiento Internacional

Consiste en que las empresas optan por contratar personal que está más capacitado, buscándolo en otros países.

Estrategias de Outsourcing

¿A qué se

... Continuar leyendo "Claves de Recursos Humanos: Talento, Outsourcing y Gestión Global de Personal" »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Planeación y Estructura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Planeación Empresarial: Definición y Tipos

La planeación es el proceso fundamental de fijar metas, objetivos y estrategias, así como de trazar planes específicos para coordinar las actividades. Responde a la pregunta clave: ¿Qué hacer?

Es un proceso donde se definen los objetivos a alcanzar y se diseñan los caminos para lograrlos. Implica la utilización racional de los recursos, manteniendo una mentalidad futurista con el fin de mejorar continuamente. La planeación elimina la improvisación, reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades, basando las decisiones en hechos y no en emociones.

Principios de la Planeación

  • Flexibilidad: Capacidad de adaptarse a cambios inesperados.
  • Compromiso: Implicación de todos los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Empresarial: Planeación y Estructura Organizacional" »