Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Economía Pública y Sistema Tributario Español

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave de Economía Pública

Impuestos

Son pagos que se exigen por ley para que el Estado y el resto de administraciones públicas dispongan de los recursos suficientes para financiar los gastos públicos, sin que el contribuyente reciba un beneficio específico a cambio.

Cotizaciones Sociales

Pagos que se hacen a la Seguridad Social y por los que se adquiere un derecho a percibir determinadas prestaciones.

Presupuestos Generales del Estado

Documento aprobado por ley cada año donde se determina la cantidad que el Estado puede gastar y en qué, y se prevén los ingresos necesarios para financiar ese gasto. Cuando este documento se refiere a otras entidades públicas como comunidades autónomas o ayuntamientos, se llama presupuesto público.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Pública y Sistema Tributario Español" »

Símbolos de la Unión Europea: Identidad y Unidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Símbolos de la Unión Europea

Los símbolos de la Unión Europea representan la identidad, los valores y la unidad de los países miembros. A continuación, se describen los principales:

1. Bandera Europea

La bandera europea es un símbolo de la unidad y la identidad de Europa. Consiste en un círculo de doce estrellas doradas de cinco puntas sobre un fondo azul. El círculo representa la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa. El número doce simboliza la perfección, la plenitud y la unidad. Por esta razón, la bandera permanece invariable independientemente de las ampliaciones de la UE.

Características principales:

  • Forma rectangular.
  • Color azul.
  • Círculo central con 12 estrellas doradas.

2. Día de Europa

El Día de Europa se... Continuar leyendo "Símbolos de la Unión Europea: Identidad y Unidad" »

Reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de 2011: Gobernanza Económica Reforzada en la UE y Mecanismos de Supervisión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de 2011: Gobernanza Económica Reforzada en la UE

El 'Six Pack': Marco Reforzado de Gobernanza de la UE

En septiembre de 2011, se aprobó un paquete de seis medidas legislativas, conocido como "Six Pack", para mejorar la gobernanza económica en la Unión Económica y Monetaria (UEM). Estas medidas se dirigieron a reforzar la disciplina presupuestaria establecida en el PEC y ampliar el seguimiento de las políticas económicas de los Estados Miembros (EEMM) para prevenir desequilibrios macroeconómicos excesivos.

Principales Aspectos de la Reforma

  • La Comisión Europea (CE) podrá enviar un aviso al país cuyo gasto crezca más rápido que su Producto Interior Bruto (PIB).
  • Los EEMM cuya deuda exceda
... Continuar leyendo "Reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de 2011: Gobernanza Económica Reforzada en la UE y Mecanismos de Supervisión" »

Organismos Internacionales y su Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El FMI

El FMI es una organización internacional operativa desde el año 1945 y que nació para evitar oscilaciones monetarias que pudieran desestabilizar la situación mundial y conducir a situaciones prebélicas. Debido a las enormes deudas exteriores de ciertos países, derivadas muchas de ellas del Tratado de Versalles, lo que hicieron estos países fue devaluar el dinero y, como consecuencia, la deuda creció puesto que su moneda cada vez valía menos. Para evitar que esto se volviera a repetir, en julio de 1944, en el Seno de las Naciones Unidas se celebró una Conferencia llamada Bretton Woods y el resultado fue el FMI. El FMI cuenta con 187 Estados miembros, su sede se encuentra en Washington y desde 1947 es un organismo especializado... Continuar leyendo "Organismos Internacionales y su Funcionamiento" »

Glosario de Términos Clave en Administración Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Inteligencia Competitiva

Es un proceso sistemático y ético para reunir y analizar información en torno a las actividades y tendencias empresariales generales de la competencia para promover los objetivos de la propia compañía.

2. Misión

Drucker sostiene que plantear la pregunta "¿Cuál es nuestro negocio?" equivale a preguntar "¿Cuál es nuestra misión?"

3. Rivalidad entre Empresas Competidoras

Es generalmente la más poderosa de las cinco fuerzas competitivas del modelo de Porter. Lo anterior deriva que las estrategias de cada empresa tendrán éxito solo en medida en que representan una ventaja competitiva.

4. Ritual

Un conjunto detallado y estandarizado de técnicas y comportamientos para manejar la ansiedad, pero que rara vez producen... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Administración Estratégica" »

Procedimientos Clave en Auditoría: Caja, Bancos y Cuentas por Cobrar

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Arqueo de Fondos y Valores

  1. Realizar el arqueo **simultáneamente** en todas las cajas.
  2. Realizar un **corte de documentación**.
  3. Verificar el efectivo, valores y documentos.
  4. Dejar constancia de los montos en el acta de arqueo.
  5. Calcular el monto a arquear: tomar el saldo de la planilla del cajero y restarle los vales y comprobantes pagados.

Revisión de la Conciliación Bancaria

  1. Revisar la conciliación realizada por el encargado.
  2. Prestar atención a partidas inusuales o no canceladas.
  3. Realizar la conciliación hasta la fecha de la auditoría para conocer el destino de las partidas pendientes al cierre (cheques emitidos aún no abonados por el banco, depósitos realizados pendientes de acreditación, etc.).
  4. Corroborar con los saldos de la contabilidad
... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Auditoría: Caja, Bancos y Cuentas por Cobrar" »

Fundamentos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategia Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Criterios de Clasificación de las Empresas

Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Según el sector de la actividad:
    • Primario (extracción de recursos)
    • Secundario (transformación de materias primas)
    • Terciario (servicios)
  • Según su ámbito de actuación:
    • Local
    • Regional
    • Nacional
    • Internacional
  • Según el tamaño o dimensión:
    • Grandes
    • Medianas
    • Pequeñas
    • Microempresas
  • Según la titularidad del capital:
    • Privadas
    • Públicas
    • Mixtas
  • Según su forma jurídica:
    • Empresario individual o autónomo
    • Sociedad personalista (ej. Sociedad Colectiva)
    • Sociedad capitalista (ej. Sociedad Anónima, Sociedad Limitada)
    • Sociedad de economía social (ej. Cooperativas)

Entorno General

Conjunto de factores y circunstancias macroeconómicas, políticas, sociales, tecnológicas,... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategia Económica" »

Gestión de Almacenes y Logística

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Elementos y Conjuntos

  1. Elementos y conjuntos incorporables: Se incorporan al proceso de fabricación como parte del producto, sin sufrir modificaciones.
  2. Departamento de aprovisionamiento: Compras y almacén.
  3. Método ABC: Conceptos de Pareto.
  4. Amortización planta de almacén: Gasto fijo.
  5. Costes de posesión: Son mayores cuando... (Ninguna de las opciones es correcta)
  6. Volumen óptimo de pedido: Cuando se igualan los costes de posesión y de gestión.
  7. Momento de reposición de existencias: Cuando las existencias llegan al punto de pedido.
  8. Sistema de cobertura de stock:(Ninguna de las opciones es correcta)
  9. Consumo no ordinario: Se realiza en alguna fecha extraordinaria.
  10. Stock-out: Coste de rotura.
  11. Amortización edificio almacén: Coste fijo.
  12. Establecer el volumen
... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes y Logística" »

Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

SOCIEDAD ANÓNIMA (SA)

Es una sociedad mercantil que puede ser constituida por uno o más socios, personas físicas o jurídicas, que aportan entre todos un capital mínimo de 60.000 euros dividido en acciones (iguales, indivisibles y acumulables) quienes no responden personalmente de las deudas de la sociedad (responsabilidad limitada).

El Capital social, deberá estar desembolsado en el momento de su constitución en un 25% como mínimo y suscrito en su totalidad.Las aportaciones de capital de los socios podrán ser dinerarias o no dinerarias, y cada socio recibirá un número de acciones en función del valor de las aportaciones que ha realizado. LA transmisión de la condición de socio (compra-venta) es libre salvo que se disponga lo contrario.... Continuar leyendo "Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada" »

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Mediciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB representa el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de un país durante un período determinado. Se puede calcular de tres maneras equivalentes:

  1. Gasto total: Suma del gasto en consumo (C), inversión (I), gasto público (G) y exportaciones netas (XN): Y = C + I + G + XN.
  2. Ingreso total: Suma de los ingresos obtenidos por los factores de producción (capital y trabajo).
  3. Valor agregado: Suma del valor agregado en cada etapa de la producción.

El PIB es una medida clave de la actividad económica de un país. La inflación, que es el aumento sostenido del nivel general de precios, se mide a través de la variación de índices como el IPC.

Modelos Económicos

Los modelos económicos son representaciones... Continuar leyendo "Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Mediciones Clave" »