Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo de sistema y simulación en economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Abstracción de realidad, representación simplificada de sistema.

Modelo de sistema

Relación entre acciones y su efecto.

Modelo válido

Que recorre las etapas: conceptualización (comprensión mental -> modelo mental), formalización (representar -> modelo formal y computerizado) y evaluación.

Tipos de modelos

  1. Estaticos o dinámicos (no tiempo, si tiempo)
  2. Deterministicos o estocásticos (no variable aleatoria y si)
  3. Prescriptivo o descriptivo (descriptivo solo describe)
  4. Continuo o discreto (estado cambia continuamente o en intervalos de tiempo)

Etapas simulación

  • Establecer objetivo
  • Determinar alcance y nivel de detalle
  • Recolectar datos (establecer hipótesis y sugerir mejoras y simplificaciones)
  • Estructurar modelo (formalización, estimación de
... Continuar leyendo "Modelo de sistema y simulación en economía" »

Espainiako Trantsizioa, Ongizatea eta Ekonomia Jarduera

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,39 KB

Espainiako Trantsizioa eta Demokrazia

Franco jeneralaren diktaduratik demokraziarako denbora tarteari trantsizioa deitzen zaio. Hori guztia konstituzio batean idatzi zen. 1978ko abenduan, Espainiako egungo konstituzioa berretsi zuten herritarrek, erreferendum bidez. Funtsezko lege horrek autonomia-erkidegoetan eratzeko eskubidea aitortzen die. Konstituzioaren 2. Kapituluaren arabera, ezaugarri historiko, kultural eta ekonomiko komunak dituzten erregioak erakunde autonomotan eratu zitezkeen. 17 autonomia erkidegoak.

Autonomia Erkidegoen Eraketa eta Funtzionamendua

Autonomia-estatuek autonomia-erkidego bakoitza zuzentzen duten erakunde, arau eta eskuduntzak biltzen dituzte. Autonomia-erkidegoaren autogobernu-erakundeak osatzen dute:

  • Biltzarrak edo
... Continuar leyendo "Espainiako Trantsizioa, Ongizatea eta Ekonomia Jarduera" »

El modelo de Solow y el crecimiento económico: análisis y factores clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El modelo de Solow y el crecimiento económico

En el modelo de Solow, el crecimiento de la población tiene un impacto significativo en el crecimiento económico. Si hay rendimientos decrecientes al trabajo (L) y al capital (K), el aumento de K y mano de obra en la misma proporción aumenta el gasto por menos de esta proporción. El crecimiento de la población incrementará la producción total, pero reduce la producción por trabajador, ya que cada trabajador tiene menos del factor fijo para trabajar. Si hay rendimientos crecientes a escala, se duplican las entradas de capital y trabajo, más que la producción. Entonces, el crecimiento de la población aumenta la producción total y también aumenta la producción por trabajador, ya que la... Continuar leyendo "El modelo de Solow y el crecimiento económico: análisis y factores clave" »

Ventajas e Inconvenientes de los Medios Publicitarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Diarios

Ventajas

  • Impactos rápidos
  • Alta fidelidad de lectura
  • Baja duplicación
  • Atención y credibilidad

Inconvenientes

  • Baja calidad de impresión
  • Baja selectividad demográfica
  • Escasa influencia emocional

Revistas

Ventajas

  • Buena calidad del mensaje
  • Alta selectividad demográfica
  • Posibilidad de reflectar
  • Alta permanencia del mensaje

Inconvenientes

  • Mercado hiperfragmentado
  • Baja selectividad demográfica
  • Elevados precios de inserción

Publicidad en el Punto de Venta (PLV)

  • No provoca saturación publicitaria
  • Busca el impulso para apoyar la autoventa de productos
  • Es clave su ubicación
  • Estrecha relación con la promoción de ventas
  • PLV no impresa: comunicaciones sonoras y proyecciones audiovisuales

Publicidad Exterior

  • Vallas y monopostes
  • Lonas para fachadas
  • Mobiliario urbano
  • Pancartas
  • Banderolas

Ventajas

  • Alta
... Continuar leyendo "Ventajas e Inconvenientes de los Medios Publicitarios" »

Conceptos Esenciales del Marketing Estratégico: De la Necesidad a la Satisfacción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

¿Qué es el Marketing?

“Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes” — Philip Kotler

Mitos Comunes sobre el Marketing

¿El Marketing crea necesidades?

¡NO! El marketing no crea necesidades; las identifica, orienta y estimula.

¿El Marketing son solo ventas?

Las ventas son una parte integral del marketing, pero el marketing abarca mucho más que solo la transacción de venta.

¿El Marketing es solo publicidad?

La publicidad es un componente del marketing, pero el marketing es una disciplina mucho más amplia que incluye investigación, desarrollo de producto, precios, distribución, entre otros.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Marketing Estratégico: De la Necesidad a la Satisfacción" »

Salmenta pertsonala

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 855 bytes

ONURAK:1pertsonak bere ohiko ingurunean gelditzea
2autonomia pertsonala eta independientea sustatzen du
3gizarte inguruarekin eta senitartekoekin harremana bultzatzen du, isolamendua sahiestu eta zahartze aktiboa sustatu.4segurtasuna erabiltzaileei.5zaintzaileei laguntzen die beren zereginetan.6kostu ekonomiko eta pertsonalak aurrezten ditu.
ZEREGINAK: -Operatzaileak arreta-zentroan: 1sarrera-deiak erantzun eta kudeatzea, jarritako protokoloan arabera.2erabiltzaile bakoitzaren banakako jarraipena egitea agenden bidez. -Erabiltzailearen arreta jokabide hauetan: 1berehalako laguntza, zuzena edo urrutikoa.2egoera bakoitzean baliabide sozialak.3erabiltzailearen jarraipena.4agenden kudeaketa.5dei informatiboak egitea.6isolamendua saihesteko pertsonak
... Continuar leyendo "Salmenta pertsonala" »

Autofinanciación: Clave para el Crecimiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Autofinanciación: Recursos Generados por la Empresa

La autofinanciación se refiere a los fondos que una empresa genera por sí misma, como los beneficios no distribuidos, los fondos de amortización y las provisiones. Estos recursos son cruciales para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier negocio.

Tipos de Autofinanciación

Autofinanciación de Enriquecimiento

Esta forma de autofinanciación implica reinvertir parte de los beneficios en la empresa en lugar de distribuirlos a los socios o accionistas. Cuanto mayor sea la reinversión, mayor será la capacidad de la empresa para financiar su propio crecimiento. Las reservas, que son una forma de autofinanciación de enriquecimiento, pueden ser:

  • Reserva legal: Obligatoria por ley en las
... Continuar leyendo "Autofinanciación: Clave para el Crecimiento Empresarial" »

Análisis del Mercado Laboral Español y sus Reformas (1985-1994)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Regulación del Despido y Prestaciones por Desempleo

En 1994, España tenía una regulación de despido muy rigurosa con importantes restricciones y un coste total superior al de la gran mayoría de los países europeos. Esto incentivó el uso de contratos temporales, con costes de finalización mínimos y una gran permisividad, lo que generó un efecto negativo: la dualidad laboral. Las reformas posteriores se enfocaron en:

  • Ampliar y definir con mayor claridad las causas que justifican un despido.
  • Reducir los costes de tramitación.

En 1992, el elevado gasto en seguridad social, el alto volumen de desempleados y los efectos negativos de las prestaciones por desempleo en la búsqueda de empleo, llevaron a restringir el acceso, la cuantía y la... Continuar leyendo "Análisis del Mercado Laboral Español y sus Reformas (1985-1994)" »

El impacto de la globalización en la economía peruana

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El Perú al borde del abismo por mérito propio

Lo trágico es que, además de nuestro fracaso como país, el siglo XXI trae esta vez fuerzas ajenas a nosotros que nos empujan hacia un abismo insondable. Los países pobres tienen mala suerte, somos víctimas tanto de los más crueles fenómenos de la naturaleza como de las resoluciones de los hombres; por ejemplo, esta llamada globalización nos coge desprevenidos y desorientados como si un tsunami devastador o un terremoto apocalíptico cayera sobre nosotros.

¿Qué es realmente la globalización?

La verdad es que hay tantas definiciones de globalización como personas e instituciones. Por ejemplo, el (FMI) que significa Fondo Monetario Internacional define la globalización como “un proceso... Continuar leyendo "El impacto de la globalización en la economía peruana" »

Empresa mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

¿Qué principios rigen el Plan de Pensiones? Diapo 65 a 70.

-No discriminación: garantizar el acceso como participe de un plan a cualquiera persona física que reúna las condiciones de vinculación o de capacidad de contratación.

-Capitalización individual: constitución de un ahorro individual en función a las aportaciones realizadas y a la rentabilidad generada.

-Irrevocabilidad de aportaciones: imposibilidad de retroceder las aportaciones realizadas y comprometidas.

-Atribución de derechos: la titularidad de los recursos patrimoniales afectos a cada plan corresponderá a los partícipes y beneficiarios.

-Integración obligatoria: cualquier plan de pensiones se integra obligatoriamente en un fondo de pensiones en los términos fijados... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »