Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Certificación EUROPARC: Desarrollo del Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) - EUROPARC

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) es un sistema de certificación impulsado por la Federación de Parques Nacionales y Naturales de Europa (EUROPARC).

Fases de Implementación de la CETS

  • Fase I: Puesta en marcha en 2001 y centrada en los Espacios Naturales Protegidos (ENP).
  • Fase II: A partir de 2007 y centrada en las empresas turísticas situadas en los ENP previamente certificados.

Objetivo de la Fase I

El objetivo de la Carta es alcanzar un compromiso de colaboración entre los gestores de los espacios protegidos y los empresarios turísticos. La finalidad es fomentar el desarrollo del turismo de acuerdo con la gestión sostenible de los recursos naturales de estos espacios.

Fomento

... Continuar leyendo "Certificación EUROPARC: Desarrollo del Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos" »

Entendiendo la Dinámica Empresarial: Ciclo, Áreas, Componentes y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Funcionamiento Económico de las Empresas

El punto de partida de una empresa es una idea de negocio. Después, se necesitan los medios para llevarla a cabo (que suponen costes) y vender la producción (ingresos). De la diferencia entre ingresos y costes se obtiene el beneficio de la empresa.

El Ciclo de Producción

Es la repetición de las operaciones habituales de la empresa: aprovisionamiento, fabricación, comercialización, pagos y cobros. Este ciclo se repite continuamente.

Áreas Funcionales de la Empresa

Son agrupaciones de actividades y personas según las funciones que realizan. Son cuatro:

  • Producción: Aprovisionamiento y transformación de materias primas (MP).
  • Comercial o Marketing: Comercialización y venta de los productos.
  • Financiera:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Dinámica Empresarial: Ciclo, Áreas, Componentes y Objetivos" »

Fundamentos de la Documentación Audiovisual y Publicitaria: Gestión de la Información

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Características del Sonido en la Información

Según Cbrian (referencia asumida), las características del sonido en la información son:

  • Narran el ambiente de una situación.
  • Sirven de fondo para la información.
  • Subrayan una acción o declaración.
  • Valoran con redundancia la palabra o la música.
  • Sustituyen la palabra por otro tipo de sonido.
  • Aumentan el clima en una situación.
  • Fijan y concretan una situación.

Documentación para Imagen Fija

Perspectiva de Vayreda

Vayreda señala que: “El análisis documental ha de servir para obtener representaciones de los documentos orientadas a la recuperación”.

Además, explica que: “Todos los documentos audiovisuales plantean un problema de representación: su contenido, información o mensaje está expresado... Continuar leyendo "Fundamentos de la Documentación Audiovisual y Publicitaria: Gestión de la Información" »

Requisitos para la Importación de Pisco en Ecuador

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Requisitos Complementarios

Envasado

1 Material del Envase

El pisco debe envasarse en recipientes cuyo material sea resistente a la acción del producto y no altere sus características.

2 Limpieza del Envase

Los envases deben estar perfectamente limpios antes del llenado.

3 Cierre del Envase

Los envases deben disponer de un adecuado cierre o tapa que garantice la inviolabilidad del recipiente y las características del producto.

4 Espacio Libre

El espacio libre no debe exceder el 5% del volumen del envase comercial.

Rotulado

1 Información Obligatoria

En todos los envases deben constar, con caracteres legibles e indelebles, las siguientes indicaciones:

  • Razón social de la empresa.
  • Denominación del producto: “Pisco”.
  • Volumen, en centímetros cúbicos.
... Continuar leyendo "Requisitos para la Importación de Pisco en Ecuador" »

Instrumentos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Valoración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Inversiones Financieras

¿Qué es un Instrumento Financiero?

Es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra.

Tipos de Valores Negociables

  • Renta Variable: Instrumentos de patrimonio, acciones o participaciones.
  • Renta Fija: Valores representativos de deuda, bonos y obligaciones.

Inversiones en Propiedad y Deuda

  • Las inversiones en la propiedad de otra entidad se denominan inversiones en instrumentos de patrimonio, acciones o participaciones.
  • Las inversiones en la deuda de otra entidad se denominan inversiones en valores representativos de deuda, bonos y obligaciones.

Fuentes de Rentabilidad

  • Instrumentos de Patrimonio:
    • Dividendos
    • Beneficios por venta
  • Valores
... Continuar leyendo "Instrumentos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Valoración" »

Sostenibilidad Empresarial: Equilibrio entre Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Desarrollo Sostenible: Un Pilar para el Futuro

El desarrollo sostenible se define como la capacidad de una sociedad para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Su objetivo primordial es asegurar la perpetuidad de la especie humana mediante el uso responsable y equitativo de los recursos naturales, manteniendo un equilibrio armónico entre la economía, la sociedad y el medio ambiente.

Requisitos para el Desarrollo Sostenible

Alcanzar un estado de desarrollo sostenible requiere la confluencia de tres pilares fundamentales:

  • Economía: Debe ser viable y equitativa, promoviendo la prosperidad sin generar desigualdades extremas.
  • Sociedad: Ha de ser equitativa
... Continuar leyendo "Sostenibilidad Empresarial: Equilibrio entre Economía, Sociedad y Medio Ambiente" »

Derechos de los Consumidores y Seguridad de Datos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Derechos de los Consumidores

1 Protección de salud y seguridad

2 Protección de los intereses económicos y sociales

3 Información

4 Representación y consulta y participación

5 Protección en situaciones de inferioridad

6 Indemnización

7 Protección jurídica

Roles

- Iniciaciones: sugiere la idea

- Influyentes: opina sobre los productos

- Resolutivos: toman la decisión en el último momento

- Comprador: efectúa la compra

- Usuario: quien consume el producto

- Decisor: toma la decisión final

Seguridad de Datos

- Nivel básico: se engloba el nombre, apellidos y DNI

- Nivel medio: datos referidos a lo económico o administrativo.

- Nivel alto: datos referidos a ideologías políticas, afiliaciones, sindicales creencias religiosas

Hoja de Reclamaciones

- Blanca... Continuar leyendo "Derechos de los Consumidores y Seguridad de Datos" »

Sistema de Calidad Turística para Espacios Naturales Protegidos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

**Qué es** el Sistema de Calidad Turística Española

Atendiendo a la solicitud de las diversas Asociaciones y Federaciones empresariales turísticas, la Secretaría General de Turismo puso en marcha el programa de actuaciones “Sistema de Calidad Turística Española” (SCTE). Este programa tiene como objetivos el apoyo a la implantación de la Marca Calidad Turística Española (única para todo el sector), y prestar la asistencia técnica necesaria para dotar a las empresas turísticas y a las administraciones públicas que gestionan los destinos y que, de forma voluntaria, quieren participar en esta experiencia de las técnicas y herramientas de gestión para la mejora continua de la calidad de sus servicios y productos.

EUROPARC – España,... Continuar leyendo "Sistema de Calidad Turística para Espacios Naturales Protegidos" »

Fundamentos de la Empresa y el Mercado: Teorías y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Teorías sobre la Empresa

1. Neoclásica: La empresa se limita a combinar los factores para lograr el máximo beneficio en un entorno de competencia perfecta.

2. Social: La empresa debe justificar su existencia asumiendo responsabilidades sociales.

3. De los costes de transacción: Trata de explicar las posibilidades que tienen las empresas de ser más eficientes en cada decisión. La empresa ayuda a reducir los costes de transacción al mejorar su eficiencia (costes de búsqueda, de contratación y de inseguridad para los plazos y condiciones de entrega).

4. La empresa como sistema: Esta teoría caracteriza a la empresa como un sistema abierto a su entorno en el que influye y del que recibe influencias. Este sistema es una organización en el... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa y el Mercado: Teorías y Tipos" »

Guía Completa sobre Presupuestos Empresariales: Ventas, Producción, Gastos y Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Presupuestos Empresariales: Una Visión Integral

Presupuesto de Ventas

El presupuesto de ventas es el primer paso que realiza una empresa para calcular el volumen de ventas esperado en un período de tiempo determinado. Este presupuesto se basa en datos históricos de al menos 5 años atrás.

Se calcula utilizando el método de los mínimos cuadrados, que permite proyectar el crecimiento de las ventas a lo largo de los años. Además, este presupuesto considera variaciones determinadas por ajustes y cambios en el entorno.

Ajustes y Cambios

  • Ajustes: Son perturbaciones transitorias que indican cuánto se habría ganado realmente. Los ajustes favorables se restan, mientras que los desfavorables se suman.
  • Cambios: Dependiendo de su impacto, si disminuyen,
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Presupuestos Empresariales: Ventas, Producción, Gastos y Capital" »