Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de promoción: objetivos y mecanismos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Promotion: Es una herramienta estratégica y táctica que define parte del posicionamiento de la marca y su imagen a largo plazo. El plan de promoción implementado es muy táctico a corto plazo, por lo que podemos definir dos tipos diferentes de objetivos

Objetivos estrategicos (long term):

El objetivo principal es la influencia de la marca y el elemento del producto como el posicionamiento, la imagen, la identidad y la conciencia.

  • Aumentar la notoriedad y la conciencia.
  • Aumentar los niveles de fidelidad.
  • Reforzar su posición.
  • Hacer una estrategia mixta de comunicacion.
  • Modificar la percepción de la marca (imagen) y estoy disponible para modificar los comportamientos del consumidor.

Táctico corto plazo:

Son aquellos relacionados con el impacto a

... Continuar leyendo "Estrategias de promoción: objetivos y mecanismos" »

Leasinga, Rentinga, Factoringa, Confirminga eta Finantza-zerbitzuak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Leasinga

Leasinga enpresa finantzatzeko sistema bat da, aktibo finkoko elementu bat eskuratzeko egiten dena, errentamendu-kuota baten truke, eta amaieran ondasuna erosteko aukera ematen du. Prozesu horretan, hiru eragile ekonomikok hartzen dute parte: enpresa bezeroak (ondasun jakin bat behar duenak), ondasunaren ekoizleak edo jabeak, eta leasing-enpresak. Leasing-enpresa finantza-erakunde bat da, ondasunaren erosketa finantzatzen du, eta enpresa bezeroari ematen dio alokairu baten truke. Oro har, leasing-eragiketak eta ondasun-elementuaren bizitza ekonomikoak iraupen bera dute. Leasing-kuoten zenbatekoan hauek guztiak sartzen dira: ondasunaren amortizazioa, kapital produktiboaren interesak...

Rentinga

Ondasun higigarriak eta higiezinak epe ertainera... Continuar leyendo "Leasinga, Rentinga, Factoringa, Confirminga eta Finantza-zerbitzuak" »

Estrategias de Marketing y Distribución para Impulsar Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Merchandising: Publicidad en el Lugar de Venta (PLV)

El merchandising, también conocido como Publicidad en el Lugar de Venta (PLV), es el conjunto de actividades que se llevan a cabo en el punto de venta para llamar la atención del cliente y estimular la compra del producto. El objetivo es poner el producto al alcance del consumidor, quien podrá elegirlo directamente de la estantería. Las empresas tratan de incrementar el atractivo de sus productos a través de su colocación y presentación.

Ejemplos de PLV:

  • Cabeceras de góndola
  • Estantes a la altura de los ojos
  • Islas promocionales
  • Expositores especiales

Comunicación y Promoción del Producto

Comunicación

La comunicación es una función de marketing dirigida a informar sobre la existencia y... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Distribución para Impulsar Ventas" »

Empresas Multinacionales: Estrategias, Impacto y Desafíos en la Economía Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Empresas Multinacionales

Definición

Una empresa multinacional es un conjunto de compañías formadas por una empresa matriz y una serie de filiales que operan en diferentes países. Comparten objetivos comunes, con la matriz como la empresa originaria del Estado donde inició su actividad y donde se gestiona la compañía. Las filiales se crean para operar en otros Estados.

Características

  • La matriz controla las filiales a través de su participación en el capital.
  • La dirección y planificación están centralizadas en la matriz.
  • Son empresas de gran dimensión que producen con costes reducidos (economías de escala) e importantes inversiones en I+D+i.
  • Se las evalúa por el resultado del grupo.

Factores que impulsan su formación

  • Limitaciones de
... Continuar leyendo "Empresas Multinacionales: Estrategias, Impacto y Desafíos en la Economía Global" »

Fundamentos Esenciales de la Administración de Operaciones y Sectores Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fundamentos de la Administración de Operaciones y Sistemas Productivos

¿Quiénes son los administradores de operaciones?

Son los responsables del mejoramiento continuo. Son quienes responden por el bienestar y el cumplimiento de los diversos requerimientos de los procesos de transformación en toda empresa.

¿Cómo podemos definir la administración de operaciones?

Se define como el área de la administración de empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones orientadas a generar el mayor valor agregado.

Objetivo estratégico de la administración de operaciones

A nivel estratégico, el objetivo de la administración de operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sostenible para... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Administración de Operaciones y Sectores Productivos" »

Concepto y Ámbito de Actuación de la Empresa: Funciones, Actividad y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Concepto y Ámbito de Actuación de la Empresa

Las necesidades de los individuos de una sociedad desarrollada no pueden ser cubiertas de forma individual. Tienen que organizarse para buscar la satisfacción de esas necesidades de la mejor forma posible. Las empresas son las unidades de producción de bienes con las que cubren sus necesidades los individuos y nacen de tres elementos fundamentales:

  • La idea: Cómo cubrir ciertas necesidades del individuo para que todas las partes obtengan beneficio.
  • El emprendedor: Persona o grupo de personas con capacidad para poner en marcha una organización que desarrolle la idea.
  • Los recursos: Personas y medios materiales que hay que organizar para hacer rentable el desarrollo.

Concepto de la Empresa

Organización... Continuar leyendo "Concepto y Ámbito de Actuación de la Empresa: Funciones, Actividad y Tipos" »

Diseño y Estructuración de la Fuerza de Ventas: Estrategias y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Diseño de Fuerza de Ventas

Un diseño de fuerza de ventas abarca todas las acciones empleadas por gestiones humanas y tecnológicas con un fin en común: Llevar satisfactoriamente el área de comercio electrónico y todo el proceso de negociación de manera satisfactoria. La fuerza de ventas funciona como el nexo personal de la compañía con los clientes. El representante de ventas es la compañía misma para muchos de sus clientes que, a su vez, trae a la compañía información de inteligencia muy necesaria acerca del cliente.

Objetivo de Fuerza de Ventas

La importancia del equipo de ventas radica en que no solo genera ganancias para la compañía, sino que sus representantes tienen un impacto fundamental en la reputación de la marca y el... Continuar leyendo "Diseño y Estructuración de la Fuerza de Ventas: Estrategias y Objetivos" »

Control interno del efectivo: procedimientos para salvaguardar los activos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Control interno del efectivo

Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el propósito de monitorear todas las actividades de la Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estos procedimientos tienen por objetivo salvaguardar los activos, garantizando la exactitud y confiabilidad de los registros mediante:

  • División del trabajo
  • Delegación de autoridad
  • Asignación de responsabilidades
  • Promoción de personal eficiente
  • Identificación del personal con las políticas de la Empresa.

Efectivos en bancos

a. Cuentas bancarias de depósito a la vista o corrientes en bancos nacionales

b. Cuentas en monedas extranjera depositada en bancos del exterior, siempre que en esos países no existan disposiciones que restrinjan su disponibilidad... Continuar leyendo "Control interno del efectivo: procedimientos para salvaguardar los activos" »

Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Mercados y Equilibrio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía

Definiciones Clave

Utilidad de un Bien

Capacidad de un bien para satisfacer una necesidad humana o una serie de ellas.

Utilidad Marginal

Es la noción que ordena el valor, es decir, el significado que otorga un agente económico a un bien por cada unidad adicional del mismo que obtiene, entendida como medio para alcanzar sus fines.

Restricción Presupuestaria

Se refiere al conjunto de distintas combinaciones de dos bienes que pueden ser consumidas por un individuo, partiendo de una determinada renta o presupuesto y unos determinados precios de los bienes.

Efecto Sustitución

El cambio en el precio de un bien es la variación en la cantidad consumida de dicho bien como resultado de que el consumidor sustituye... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Mercados y Equilibrio" »

Calidad en el Desarrollo de Software: ISO 9000 y CMMI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La calidad depende de tres factores clave: personas (lo más importante), procesos (el foco) y tecnología.

ISO 9000: Estándares para Sistemas de Gestión de Calidad

ISO 9000 es una familia de normas internacionales que definen los requisitos para los sistemas de gestión de calidad. Estos sistemas se basan en:

  • Mecanismos mediante los cuales las organizaciones siguen procesos bien definidos.
  • Asegurar que sus productos o servicios cumplen los requisitos de los clientes.

Principios de ISO 9000

Foco en los Clientes

  • Entender las necesidades de los clientes.
    • Alcanzar los requerimientos de los clientes.
    • Exceder las expectativas de los clientes.

Liderazgo

  • Los líderes deben establecer un propósito unificador y la dirección para la organización.
    • Los líderes
... Continuar leyendo "Calidad en el Desarrollo de Software: ISO 9000 y CMMI" »