Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Cadena de Suministro: Selección de Proveedores y Planificación de la Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Valoración de Proveedores y Ofertas

Se comparan y valoran las ofertas de los proveedores para seleccionar la mejor. Algunas estrategias a seguir son:

  1. Negociación con muchos proveedores para que compitan entre ellos (el proveedor responde a la demanda dando un presupuesto, se escoge a aquel que sea menor).
  2. Relaciones de asociación con pocos proveedores a largo plazo (el comprador y el proveedor colaboran para volverse más eficientes y reducir precios con el tiempo).
  3. Integración vertical (se refiere a la habilidad para producir bienes o servicios que antes eran suministrados desde el exterior, es decir, comprados).
  4. Redes Keiretsu (Los fabricantes apoyan financieramente al proveedor dándoles préstamos y el proveedor pasa a formar parte de una
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Selección de Proveedores y Planificación de la Distribución" »

Presupuestos Empresariales: Tipos y Métodos de Costeo Explicados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tipos de Presupuestos Empresariales

Presupuesto Rígido

Establece estimaciones como cantidades globales para un período, independientemente del nivel de actividad esperado. Es útil para evaluar si un área alcanza sus objetivos, pero no permite el control de actividades cuando hay cambios en los niveles de actividad. Se elabora para un solo nivel de actividad, y una vez alcanzado, no permite ajustes requeridos por variaciones que sucedan, por lo que cualquier variación en la actividad da lugar a un conjunto de variaciones. No distingue entre costes fijos y variables.

Presupuesto Flexible

Cuantifica distintos escenarios en los que puede operar la empresa en un período, por lo que las comparaciones se realizan con los niveles que más se aproximen... Continuar leyendo "Presupuestos Empresariales: Tipos y Métodos de Costeo Explicados" »

Intermediarios Financieros y Instituciones Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Intermediarios Financieros

3. Intermediarios financieros: se puede hacer de forma directa sin ellos se negocia lo AF primarios entre agentes económicos. Hay 3 tipos:

  • Brokers (cuenta ajena): actúan por orden, no corren riesgo.
  • Dealers (cuenta propia): además de actuar por cuenta ajena, crean oferta y demanda. Los beneficios vienen de la asunción de riesgos.
  • Market makers (creadores de mercado): son dealers que aseguran liquidez, ofrecen precio de compra/venta que se disponen a cumplir. Ganan con la diferencia entre compra y venta.

Forma indirecta (intermediario financiero) emite AF secundarios.

Instituciones Financieras

4. Instituciones Financieras. SFE. Entidades Compensación y Liquidación. Según el mercado financiero, hay tipos:

  • Mercado monetario:
... Continuar leyendo "Intermediarios Financieros y Instituciones Financieras" »

Maximización del Valor en Minería: Por Qué la Intuición No es Suficiente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El Valor en Minería: Más Allá de la Intuición

Desafíos Comunes en la Valoración Minera

El valor se maximiza mediante la producción hasta que el costo marginal iguala al ingreso marginal: La minería, a diferencia de otras industrias, se basa en un recurso finito: el mineral. Las decisiones de producción actuales impactan directamente el valor futuro del yacimiento. Buscar únicamente igualar el costo marginal al ingreso marginal puede no maximizar el valor del depósito a largo plazo, un concepto a menudo pasado por alto por líderes de la industria sin experiencia específica en minería.

No se requiere de un costoso estudio detallado – la mejor estrategia puede ser identificada por la intuición y los estudios simples: Replicar estrategias... Continuar leyendo "Maximización del Valor en Minería: Por Qué la Intuición No es Suficiente" »

Mecanismos Financieros del FMI y la Estructura del Sistema Monetario Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Fondo Monetario Internacional (FMI): Funciones y Herramientas

Préstamos del FMI: Asistencia para la Balanza de Pagos

Una de las funciones esenciales del FMI es suministrar préstamos a los países miembros que enfrentan problemas en su balanza de pagos. El objetivo principal es ayudarles a reconstruir sus reservas y estabilizar su moneda.

El país solicita asistencia financiera si tiene una necesidad urgente y no dispone de financiación alternativa. Los recursos brindados por el FMI ofrecen un margen de seguridad para poder corregir los problemas subyacentes en la balanza de pagos.

El FMI pone a disposición sus recursos en el marco de un acuerdo, lo que implica que el país se compromete a implementar las políticas y prácticas necesarias... Continuar leyendo "Mecanismos Financieros del FMI y la Estructura del Sistema Monetario Internacional" »

Concepte de qualitat a l'Educació Social

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

4. El concepte de qualitat aplicat a l'Educació Social

Concepció en què el que és important és la flexibilitat, cooperar amb altres organitzacions similars, la informació i el coneixement de les persones, el servei personalitzat, la diversitat, la innovació, l'aprenentatge permanent i la participació activa dels usuaris.

La qualitat implica que un producte o servei ha de complir les funcions i especificacions per a les quals ha estat dissenyada i que ha d'ajustar-se a les expressades pels consumidors o usuaris.

La qualitat és una manera de pensament en la qual l'excel·lència regeix les decisions i les activitats de tots els integrants de l'organització. Implantar un sistema de gestió de la qualitat implica un canvi cultural i desterrar... Continuar leyendo "Concepte de qualitat a l'Educació Social" »

Explorando las Entidades Financieras: Tipos, Funciones y Beneficios para PYMES

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Entidades Financieras: Un Panorama Completo

Las entidades financieras desempeñan un papel crucial en la economía, facilitando el flujo de capital y ofreciendo una variedad de servicios a empresas y particulares. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de entidades, sus funciones y cómo benefician a las PYMES.

Tipos de Entidades de Crédito

Las entidades de crédito, supervisadas por el Banco de España (BE), se dedican a la intermediación financiera, captando recursos y otorgando financiación. Se dividen principalmente en:

  • Bancos: Sociedades Anónimas (SA) cuyos accionistas son los dueños. Los beneficios se distribuyen en forma de dividendos.
  • Cooperativas de Crédito: Sirven a las necesidades financieras de sus socios de forma limitada.
... Continuar leyendo "Explorando las Entidades Financieras: Tipos, Funciones y Beneficios para PYMES" »

Entendiendo el IRPF: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

IRPF: Tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus circunstancias personales y familiares.

Hecho Imponible

Se constituye por los siguientes conceptos:

  • Rendimientos del trabajo: sueldos y pensiones.
  • Rendimientos del capital: intereses.
  • Rendimientos actividades económicas: autónomos.
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales: ventas de terrenos.
  • Imputaciones de rentas: que establezca la ley.

Tributos

Tributos: Impuestos, Tasas, Contribuciones especiales.

Rentas Exentas

  • Indemnizaciones de responsabilidad civil por daños personales.
  • Prestaciones públicas extraordinarias por actos de terrorismo.
  • Indemnizaciones
... Continuar leyendo "Entendiendo el IRPF: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias" »

Contratos Mixtos y Joint Ventures: Estrategias de Internacionalización y Plan de Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Contratos Mixtos y Joint Ventures: Una Introducción

Los contratos mixtos se caracterizan por una amplia variedad de formas, con diferentes grados de compromiso, de recursos y de riesgo. A cambio, ofrecen la posibilidad de tener mayor o menor control sobre las actividades de marketing internacional de la empresa.

Joint Venture: Definición y Características

Joint venture es una palabra inglesa que significa "colaboración empresarial"; "joint" significa unión y "venture" empresa. Una joint venture se define como la unión de dos o más empresas con el objetivo de desarrollar un negocio o introducirse en un nuevo mercado, durante un cierto periodo de tiempo y con la finalidad de obtener beneficios.

Este tipo de contratos se caracteriza por:

  • Las
... Continuar leyendo "Contratos Mixtos y Joint Ventures: Estrategias de Internacionalización y Plan de Marketing" »

Estrategias de Reclutamiento de Personal: Tipos, Fases y Métodos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Reclutamiento de Personal

El reclutamiento de personal comporta un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Básicamente es un sistema de información, mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos oportunidades de empleo que pretende cubrir.

Tipos de Reclutamiento

Existen diferentes tipos de reclutamiento, que se adaptan a las necesidades y estrategias de cada empresa:

Reclutamiento Interno

Tiene lugar cuando la empresa, compañía o entidad precisa reubicar a sus empleados de acuerdo a sus competencias, por ejemplo, los ascensos o transferencias. Se escogen mediante las competencias, logros y habilidades. Es... Continuar leyendo "Estrategias de Reclutamiento de Personal: Tipos, Fases y Métodos" »