Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Economía Internacional y Desarrollo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Movimientos Internacionales de Factores y Capital

Los movimientos internacionales de factores incluyen:

  • La migración del trabajo.
  • La transferencia de capital mediante préstamos internacionales.
  • Los vínculos internacionales que se establecen a través de las empresas multinacionales.

El Tipo de Interés Real

Es el rendimiento neto que obtenemos en la cesión de una cantidad de capital o dinero, una vez hemos tenido en cuenta los efectos y las correcciones de la inflación.

Puede aplicarse de forma general a dos tipos de operaciones:

  • Inversiones: Sabremos cuál es la rentabilidad neta de una inversión. Cobra especial importancia conocer el tipo de interés real en los casos en que la rentabilidad real no supere a la rentabilidad de esa inversión.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía Internacional y Desarrollo" »

Tipos de Producción y Productividad: Conceptos Clave en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1) Tipos de Clasificación en el Proceso de Producción

Según el Horizonte Temporal

Producción Continua: La transformación de factores productivos en producto es un flujo continuo, sin interrupciones (altos hornos, refinerías, coches...).

Producción Intermitente: No requiere continuidad en el proceso de producción, se trata de productos muy tipificados (obras públicas, construcción).

2) Ejemplo de Tecnología que Utiliza Más Trabajo que Capital

En el sector agrícola, a día de hoy, se utiliza más trabajo que capital.

Ejemplo: Recogida de fresas.

3) Ejemplos de Tecnologías con Diferentes Proporciones de Trabajo y Capital que Producen los Mismos Bienes y Servicios

  • Cajera/o de supermercado vs. Máquina automática de autoservicio: Ambas tecnologías
... Continuar leyendo "Tipos de Producción y Productividad: Conceptos Clave en Economía" »

Hacienda Pública: Clasificación, Entidad y Jurisdicción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Estado y la Satisfacción de Necesidades Públicas:

Práctica anual de presupuesto, representación del pueblo en el contralor del poder ejecutivo que aprueba el presupuesto.

Hacienda:

Deriva del latín (lo que ha de hacerse). Es una coordinación económica que se refiere a lo que ha de hacerse con el conjunto de bienes que tiene una persona.

Hacienda Pública:

Coordinación económica activa de las personas y de sus bienes establecidas para satisfacer las necesidades colectivas.

Caracter H. Pública:

Coactivas, Perdurables, Dependiente e independiente, Pública.

Clasificación de La Hacienda A) por fines de su constitución:

Hacienda de Producción (Agrícolas, Comerciales, Industriales), Hacienda de Consumo (Patrimoniales, De contribución,... Continuar leyendo "Hacienda Pública: Clasificación, Entidad y Jurisdicción" »

Conceptos Tributarios Fundamentales en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sanciones Tributarias

La finalidad de aplicar una multa es sancionar el incumplimiento de una norma tributaria.

Obligaciones Tributarias para un Negocio

Para instalar una panadería en casa, se deben cumplir ciertas obligaciones tributarias accesorias ante el SII:

  • Obtener RUT
  • Inicio de actividades
  • Solicitar verificación de domicilio
  • Timbraje y emisión de documentos
  • Obtener patente municipal
  • Llevar contabilidad
  • Declarar impuestos

Impuestos en ZOFRI

Al instalar un negocio en ZOFRI (Mall), el vendedor se exime del pago del impuesto de 1° categoría, pero debe pagar el Impuesto Global Complementario Adicional.

Hecho No Gravado

El hecho no gravado o ingreso no renta, es aquel que no cumple con los requisitos del hecho gravado, consagrado en el artículo 17... Continuar leyendo "Conceptos Tributarios Fundamentales en Chile" »

Bolsa de Metales: Desarrollo Sustentable, Marco Legal y Royalty

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Bolsa de metales desarrollo sustentable marco legar y royalty

Bolsa de Metales: 3 bolsas importantes,

Londres(LME),COMEX (Commodity Exchange Inc), El New York Mercantile Exchange (NYMEX)

COMEX transa cobre, plata, aluminio y oro

NYMEX comercializa petróleo, gas, paladio y platino

Bosa de Londres (LME):Es el mayor mercado de mundo en opciones y contratos a futuro de metales no ferrosos.

Los contratos con esta bolsa permite que los productores, los fabricantes, los comerciantes y los consumidores se aseguren contra los riesgos de variación de precios.

La comunidad de metales del mundo utiliza la LME para la negociación de futuros y opciones , además, para protegerse contra los movimientos de precios adversos.

La LME tiene una ventaja competitiva... Continuar leyendo "Bolsa de Metales: Desarrollo Sustentable, Marco Legal y Royalty" »

Optimización del Modelo de Negocio: Estrategias y Herramientas Clave para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Formación de Equipos de Alto Rendimiento

Un equipo de alto rendimiento se caracteriza por la sinergia de cinco componentes clave, las 5 C:

  • Complementariedad: Cada miembro domina una parcela determinada del proyecto.
  • Coordinación: El grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada.
  • Comunicación: Una comunicación abierta y efectiva es esencial para coordinar las distintas actuaciones individuales.
  • Confianza: Cada miembro confía en el buen hacer del resto de sus compañeros.
  • Compromiso: Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de sí mismo para sacar el trabajo adelante.

Dentro de un equipo, podemos identificar distintos roles que contribuyen a su éxito:

  • El Visionario: Intuye lo que ocurrirá ante situaciones,
... Continuar leyendo "Optimización del Modelo de Negocio: Estrategias y Herramientas Clave para el Éxito Empresarial" »

Diferencia entre PIB nominal y real: Guía completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Diferencia entre PIB Nominal y Real

El valor monetario de un bien o servicio, es decir, su precio, varía con el tiempo, aunque el bien o el servicio sea el mismo. El PIB al que nos hemos referido, ya fuera a precio de mercado o a coste de factores productivos, se llama PIB nominal y resulta de multiplicar la cantidad de bienes y servicios finales por los precios que tuvieran en el año en cuestión.

Para medir el valor de la producción de un año, basta con realizar dicho cálculo, pero resulta insuficiente si queremos analizar la evolución del PIB en periodos distintos. Dado que la economía está sujeta a procesos inflacionistas, habrá que eliminar el efecto de la inflación para hacer comparaciones válidas entre periodos distintos.

Los... Continuar leyendo "Diferencia entre PIB nominal y real: Guía completa" »

Elementos patrimoniales y análisis financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Elementos patrimoniales

Patrimonio de una empresa: formado por los elementos patrimoniales, que son todos los bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa.

Bienes

Todo aquello que tiene soporte físico y es de la propiedad de la empresa, como el local, vehículos, mobiliario, ordenadores, maquinaria...

Derechos

Propiedad de la empresa pero no tienen soporte físico o es intangible, como los derechos de autor, concesiones administrativas, patentes, software, derechos de cobro, etc.

Obligaciones

Los pagos que debe atender la empresa, como deudas con los socios, entidades bancarias, acreedores, proveedores, etc.

Balance de situación: Activo

Donde se agrupan los bienes, derechos y otros recursos controlados por la empresa, resultantes de sucesos... Continuar leyendo "Elementos patrimoniales y análisis financiero" »

Oligopolio y Ley Antimonopolio: Conceptos y Teorías

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Oligopolio

Pocos vendedores y muchos consumidores. Cada oligopolio está al tanto de las acciones de los otros, es decir, la decisión de una perjudica a la otra. Se requiere de gran capital ya que es caro entrar al mercado. Cada empresa tiene su propia política, por lo tanto, son libres de actuar en el mercado según le convenga. Surgen por:

  • Desintegración de monopolios.
  • Fusión o compra de empresas que están en el mercado de competencia monopolísticas.

Monopolio

Oligopolio

Solo una empresa o persona

Dos o más empresas que se ponen de acuerdo para así aumentar sus ganancias

Nos afectan con una escasez de productos seguido de una gran elevación de precios

Nos afectan por la colusión de las empresas siendo nosotros los más afectados

Ley Antimonopolio:

... Continuar leyendo "Oligopolio y Ley Antimonopolio: Conceptos y Teorías" »

Canales de Distribución y Matriz BCG: Estrategias de Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Canales de Distribución

Canal Directo

La marca se encarga de llegar directamente con su producto y/o servicio al consumidor.

La plaza, en pocas palabras, sería por ejemplo una tienda con los productos en muestra.

Ventajas:

  • Control de precios
  • Control de imagen de marca
  • Control de calidad de servicio
  • Conexión con el consumidor

Desventajas:

  • Altos costos operacionales
  • Aumento de operación logística y transporte
  • Filtración de costos
  • Extensión de la cadena de valor

Canal Indirecto

Los costos operacionales que se van pasando son más eficientes. Se compone de la siguiente manera:

Fabricante -> Agente -> Mayorista -> Minorista -> Consumidor

Ventajas:

  • Disminuye costos operacionales y de ventas
  • Logística de inventarios simple
  • Control de costos
  • Control
... Continuar leyendo "Canales de Distribución y Matriz BCG: Estrategias de Marketing" »