Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la Política Fiscal en el Modelo IS-LM: Gasto Público e Impuestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Impacto de las Variaciones del Gasto Público y los Impuestos en el Modelo IS-LM

Aumento del Gasto Público

Un aumento del gasto público traslada la curva IS a la derecha. Esto se debe a los siguientes efectos:

  • Incremento de la demanda agregada (∆+Zt).
  • Aumento del PIB (∆+Yt).
  • Crecimiento del ingreso disponible (∆+YDt).
  • Aumento del consumo (∆+Ct).

El aumento en el PIB genera dos efectos contrapuestos sobre la inversión:

  1. Aumento de la demanda de dinero (∆+ Md): Esto eleva las tasas de interés (∆+it), lo que a su vez reduce la inversión (∆-It) debido al mayor costo de financiamiento.
  2. Aumento de las ventas: El crecimiento del PIB impulsa las ventas, incentivando a las empresas a invertir más (∆+It) para satisfacer la mayor demanda.
... Continuar leyendo "Impacto de la Política Fiscal en el Modelo IS-LM: Gasto Público e Impuestos" »

Interés Económico: Tipos, Cálculo y Aplicaciones en Operaciones Comerciales y Bancarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Interés Económico: Conceptos y Aplicaciones

El interés es un concepto fundamental en economía y finanzas. Se define como la contraprestación económica por la disposición de un capital ajeno durante un tiempo determinado. Este documento explora los diferentes tipos de interés, su cálculo y sus aplicaciones en diversas operaciones.

Tipos de Interés en Operaciones Comerciales

  • Interés en Operaciones Comerciales: Es la contraprestación económica por el aplazamiento de un pago y/o la demora en el cumplimiento de una obligación.
  • Aplazamiento del Pago: Puede ser acordado entre las partes o financiado por una entidad bancaria.
  • Demora del Pago: Es el recargo aplicado como indemnización por daños y perjuicios cuando el comprador incurre
... Continuar leyendo "Interés Económico: Tipos, Cálculo y Aplicaciones en Operaciones Comerciales y Bancarias" »

Maximización de riqueza en decisiones financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Admin financiera: Decisiones de empresas

1° Inversión (Dónde, cómo, en qué invertir) 2° Financiamiento (Quién, cómo lo hace, corto o largo plazo, deuda o patrimonio) 3° Reparto de utilidades (bonos, reparto, reinversión) "La decisión más importante es la inversión"

Rol del admin financiero:

Operaciones empresa (Activos reales) --> "Fondos reunidos" --> Mercado de capitales (Las utilidades de proyecto se pueden "repartir-reninvertir o bono trabajadores"

Valor producto:

Más alto que el precio y costo, es lo que se está dispuesto a pagar por el objeto, sujeto a condicionalidad. Valor del negocio: Se ve reflejado por las utilidades que logra la empresa, mayor flujo de caja + valor de empresa + mayor rentabilidad + Precio de acción.... Continuar leyendo "Maximización de riqueza en decisiones financieras" »

Innovación y desarrollo de nuevos productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Conflictos

RAZONES: Diferencias objetivos, diferente público objetivo, divergencias en el reparto de funcionalidades, ineficiente distribución. TIPOS: Inocuo (no peligroso) o peligroso. Solución conflictos: Intercambio de información. 2 tipos --> intensiva (intercambio de personas, información o proyectos comunes) o protegida (mediador y resolución por 3º).

11. Innovación pilar fundamental

Innovación pilar fundamental: Crecimiento y sostenibilidad a largo plazo, adecuación a tendencias y nuevos hábitos, respuesta a situaciones extremas, aumenta motivación y reta a la organización. Estrategias desarrollo nuevos productos (NPD): Adquisición, actividades desarrollo nuevos productos, innovación en todas las tareas, incubadora de... Continuar leyendo "Innovación y desarrollo de nuevos productos" »

Modelos y Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Modelos y Estrategias Empresariales

Matriz GE/McKinsey

La Matriz GE/McKinsey permite determinar la estrategia que debemos desarrollar al entrar en un cuadrante determinado. El atractivo de la industria está implicado por factores como crecimiento diversificado, tamaño del mercado, precios, nuevas tecnologías, rentabilidad de la industria, intensidad de competidores, entre otros. Mientras que la posición competitiva del producto está conformada por factores como nuevas tecnologías, calidad de productos, entre otros. Tanto el atractivo de la industria como la posición competitiva están divididos en alto, medio y bajo, y cada cuadrante señala si la empresa debe invertir, equilibrar o retirarse del mercado.

Estrategias de Desarrollo

Estrategias

... Continuar leyendo "Modelos y Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial" »

El Sector Público y su Influencia en el Equilibrio Macroeconómico y la Renta Nacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

1. El Sector Público en la Contabilidad Nacional y la Macroeconomía

El contable nacional solo se fija en las actuaciones que conllevan gastos públicos o ingresos públicos. En macroeconomía, el gasto público real suele denominarse con la letra G y agrupa el consumo público (CP) y la inversión pública (IP).

Imaginemos un servicio público como la educación, la sanidad o la defensa. El coste de funcionamiento del servicio se cataloga como consumo público. La ampliación de las infraestructuras necesarias para prestar el servicio sería la inversión pública o formación de capital de las administraciones públicas. También se incluyen los gastos en infraestructuras colectivas (carreteras, aeropuertos, puertos, etc.). La relación se... Continuar leyendo "El Sector Público y su Influencia en el Equilibrio Macroeconómico y la Renta Nacional" »

Gestión Empresarial: Recursos Humanos y Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Recursos Humanos

Funciones del Empresario

Administrar los recursos humanos, planificar, gestionar, controlar y organizar la empresa, y promover la eficiencia del personal.

Organigramas

  • Vertical: Mayor poder arriba.
  • Horizontal: Mayor poder a la izquierda y menor a la derecha.
  • Matricial: División en distintos departamentos.

Externalización

Trasladar procesos de la empresa a otra externa especializada.

Funciones de las Empresas Externas

Gestión de nóminas, prevención de riesgos laborales, contabilidad, administración, marketing, mantenimiento y limpieza, formación de capital humano.

Reclutador de Empleo

  • Interno: Personal de la empresa. Barato, seguro y motivador, pero puede generar conflictos y limitar la creatividad.
  • Externo: Fuera de la empresa. Más
... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Recursos Humanos y Financiación" »

Análisis Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Debilidades internas

Los obstáculos y limitaciones que cortan el desarrollo de la empresa.

Amenazas externas

Eventos externos a la empresa.

Fortalezas internas

Los puntos fuertes de la empresa.

Oportunidades externas

Posibilidades que hay fuera de la empresa.

Conceptos económicos básicos

El patrimonio

Conjunto de bienes económicos que tiene la empresa.

El capital fijo

Formado por los bienes que están ligados a la empresa.

El capital circulante

Está formado por los bienes que están ligados al ciclo de producción.

Sectores económicos

  • Sector primario: Agricultura
  • Sector secundario: Industria
  • Sector terciario: Servicios

Tipos de marketing

  • Cibermarketing: Herramientas digitales
  • Marketing viral: Utiliza redes sociales
  • Neuromarketing: Estudia el comportamiento
... Continuar leyendo "Análisis Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales" »

Conceptos Básicos sobre Administración de Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Básicos sobre Administración de RRHH

Administración

La Administración de Recursos Humanos, como rama especializada de la administración general, es hoy en día una de las especialidades con mayor connotación en el ámbito empresarial y social en el mundo. Es así que las organizaciones realizan grandes inversiones en esta área, en el entendido que un mejor control y desarrollo del área de los recursos humanos permitirá alcanzar los objetivos organizacionales de manera eficiente y eficaz. Es así que para el inicio e introducción al tema comenzamos por definir o recordar el concepto de administración:

Según:

  • Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos sobre Administración de Recursos Humanos" »

Fundamentos Esenciales de Contabilidad: Patrimonio, Resultados y Estructura Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Fundamentos del Patrimonio y la Contabilidad

El Patrimonio: Definición y Componentes

El Patrimonio (PAT) es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a un ente. Los bienes deben ser susceptibles de tener un valor económico. El valor económico de un bien está dado por la posibilidad de ser capaz de generar ingresos. Los bienes de un patrimonio pueden ser tangibles o intangibles.

Los derechos pueden ser:

  • Recibir dinero.
  • Recibir un bien.
  • Utilizar un bien.
  • Recibir la prestación de un servicio.

Las obligaciones son deudas con terceros que surgen de contratos o derechos reales en favor de terceros.

La ecuación contable fundamental es: Activo = Pasivo + Patrimonio Neto.

Valoración de Bienes: Uso y Cambio

Un bien tiene valor de cambio... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Contabilidad: Patrimonio, Resultados y Estructura Empresarial" »