Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento del Limpiaparabrisas, Indicador de Combustible y Sistemas de Comunicación en Automóviles

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Sistema del Limpiaparabrisas

Alimentación normal: Se acciona el conmutador de mando y le llega tensión a la escobilla positiva. Los contactos auxiliares de realimentación permanecen pasivos.

Realimentación: El motor gira ya que la tensión le llega del 53a y 53e. El motor seguirá alimentado y girando hasta que la leva se separe de los contactos.

Freno motor: Se busca conseguir un frenado brusco del motor y evitar que la inercia del giro del motor enganche de nuevo la realimentación, hasta que los limpias vuelvan a su posición inicial. La energía se transforma en calor al querer funcionar el motor como generador.

Indicador de Combustible (Aforador)

Lleno (Bomba-Aforador): Cuando la bobina B crea un campo magnético mayor que la bobina A,... Continuar leyendo "Funcionamiento del Limpiaparabrisas, Indicador de Combustible y Sistemas de Comunicación en Automóviles" »

Cables y Conductores Eléctricos: Fundamentos, Tipos y Protección de Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conductores Eléctricos: Conceptos Fundamentales

¿Qué es un conductor? Es un material que permite fácilmente el paso de la corriente eléctrica, o lo que es lo mismo, el paso de los electrones.

Entre los mejores conductores eléctricos se encuentran el oro, el cobre y otros metales.

El tipo de cobre utilizado en la fabricación de conductores es el cobre electrolítico de alta pureza (99,99%).

Diferencia entre Hilo y Cable Eléctrico

Cuando el conductor es solo uno, se denomina hilo. Si está formado por varios hilos, se llama cable. Tanto el hilo como el cable poseen una funda aislante o protectora.

A los hilos se les conoce como monoconductores y a los cables como multiconductores.

Partes de los Conductores Eléctricos

  • Alma conductora: Fabricada
... Continuar leyendo "Cables y Conductores Eléctricos: Fundamentos, Tipos y Protección de Circuitos" »

Transformadores, sistemas eléctricos y protecciones: conceptos fundamentales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Impedancia en transformadores de corriente y potencial

Esto es posible debido a que en un TC se tiene un primario con pocas vueltas y además de una gran sección de conductor, por lo cual Zprimario es despreciable si se compara con Zsecundario. En el caso de los TP no es posible, ya que el primario no presenta un número de vueltas tan bajo y tampoco una sección tan grande como para despreciar Zprim con respecto a Zsecundario. Estos transformadores presentan una variedad algo más flexible de vueltas y sección en su primario.

Voltaje de secuencia cero en sistemas eléctricos trifásicos

Los componentes de sec(+) se anulan al sumarse, ya que Va1 + Vb1 + Vc1 = 0, lo mismo para las de sec(-), quedando solo las de sec(0)

Características del transformador

... Continuar leyendo "Transformadores, sistemas eléctricos y protecciones: conceptos fundamentales" »

Componentes internos de una computadora

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Otros:

  • Placa base: También conocida como placa madre, es la encargada de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos de tu computadora. Su importancia radica en que dependiendo de cuál elijas estarás delimitando la capacidad del equipo.
  • Fuente de alimentación: Es un dispositivo que convierte la tensión alterna en una o varias tensiones prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. La fuente de alimentación pareciera ser un componente no tan importante, pero interviene en el funcionamiento del PC, y nos damos cuenta de esto cuando hay problemas.
  • Disipador y ventiladores: Instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.
... Continuar leyendo "Componentes internos de una computadora" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de electricidad bajo la influencia de un voltaje.

Condensador

Un condensador eléctrico o capacitores un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.

Ley de Ohm

Es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor.

Circuito en Paralelo

El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

  
  • NC (Normalmente Cerrados): 31 - 32
  • Normalmente abierto temporizador: 17 - 18
  • Los contactos de potencia pueden soportar más intensidad.
  • A tierra = Interruptor diferencial
  • Permutando dos de las fases de alimentación.
  • Evitar que dos contactores funcionen a la vez.
  • El contacto sigue conectado aunque deje de accionarse el pulsador de activación.
  • Conectar los elementos que están fuera del cuadro con los elementos interiores del cuadro.
  • (cargas) = Maniobra
  • Contacto retardado a la conexión.
  • Actúa en el circuito de maniobra.
  • Solo en el circuito de mando.
  • Dispositivos de entrada solo analógicos.
  • El contacto auxiliar temporizado, que se activa después de un tiempo de haberse conectado la bobina del temporizador, ¿Es conocido como temporizador...?: A la
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos" »

Porteros electrónicos y sistemas de seguridad: características y tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Portero electrónico

Dispositivo de comunicación y seguridad, cuya característica es el control de acceso a viviendas, oficinas, empresas...

Fuente de alimentación

Proporciona la tensión de la red eléctrica a la que necesitan los componentes del sistema, normalmente 12 o 15v en cc.

Placa de calle

Aloja los pulsadores, el micrófono y el altavoz que permite la comunicación con los teléfonos distribuidos.

Abrepuertas

Dispositivo que se encuentra en la cerradura de la puerta de entrada, su apertura se controla eléctricamente desde los teléfonos individuales y funciona a 12 o 15v en cc.

Teléfonos

Elementos que se instalan en en cada una de las viviendas, establecen comunicación con la placa de calle, pueden activar el abrepuertas mediante un... Continuar leyendo "Porteros electrónicos y sistemas de seguridad: características y tipos" »

Fundamentos y Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Conceptos Fundamentales de Tensión y Distribución Eléctrica

Tipologías de Tensión o Diferencia de Potencial

  • Tensión Alta: Típicamente en centrales eléctricas (ej. 13.000 V).
  • Tensión Estabilizada: En estaciones transformadoras (ej. 10.000 V).
  • Tensión Media: En transformadores de zona (ej. 7.000 V).
  • Tensión de Consumo: En viviendas (ej. 220 V).

Tipologías de Transporte de la Corriente Eléctrica

  • Modo Aéreo
  • Modo Subterráneo

Tipología de Red de Distribución Urbana

  • Distribución en Serie
  • Distribución en Paralelo

Instalación Eléctrica Exterior

Conexión entre la red de distribución y la Caja General de Protección (CGP) de la instalación interior.

Acometida

Cableado y elementos auxiliares comprendidos entre la red general y la instalación... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas" »

Conceptos clave de electricidad: Tensión, Intensidad y Resistencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tensión o Voltaje

La tensión, también conocida como voltaje o diferencia de potencial (d.d.p.), es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. Es la fuerza que impulsa a los electrones a moverse a través de un circuito, generando corriente eléctrica. La tensión es la causa, y la corriente es el efecto.

Por ejemplo, en un enchufe existe tensión (diferencia de potencial entre sus dos terminales), pero no hay corriente hasta que se conecta un aparato. Al conectar un dispositivo, la tensión impulsa a los electrones a circular por el circuito.

Cuanto mayor sea la tensión entre dos puntos, mayor será la cantidad de electrones que se moverán y mayor será su velocidad. La tensión se mide en Voltios (V). Una tensión de 0V indica... Continuar leyendo "Conceptos clave de electricidad: Tensión, Intensidad y Resistencia" »

Seccionadores, interruptores y protecciones eléctricas: Guía completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Seccionadores

Un seccionador es un aparato de maniobra que abre el circuito eléctrico en todos sus polos, realizando la maniobra en vacío o cuando la tensión entre el contacto fijo y el móvil en cada polo es muy baja. Para su funcionamiento, primero se debe cortar la corriente mediante un interruptor. Se utilizan para separar de la red instalaciones o partes de ellas, y para realizar tareas de reparación con seguridad, garantizando que en la instalación separada del suministro no se introduzcan tensiones.

Interruptores de Carga

Los interruptores de carga son aparatos capaces de conectar y desconectar circuitos eléctricos durante el paso de la corriente en condiciones normales. No pueden abrir sus contactos durante el paso de corrientes... Continuar leyendo "Seccionadores, interruptores y protecciones eléctricas: Guía completa" »