Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados: Tipos, Características y Conectores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Medios de Transmisión Guiados

Los medios de transmisión guiados utilizan un cable físico como medio de transmisión.

Comunicación por Corriente Eléctrica

Se basa en el uso del movimiento de electrones desde el nodo origen al nodo destino.

Cable Coaxial

El cable coaxial, por su diseño, presenta un gran blindaje contra las interferencias externas que puede recibir la señal de datos. Se utiliza para transmitir a grandes distancias con una buena velocidad de transmisión.

Elementos del Cable Coaxial

  • Conductor central de cobre: Es el núcleo, puede ser un único filamento rígido o varios.
  • Capa de plástico o dieléctrico: Rodea al conductor y hace de aislante.
  • Conductor en forma de malla (blindaje): Cubre el aislante, actúa de masa y protege el
... Continuar leyendo "Medios de Transmisión Guiados y No Guiados: Tipos, Características y Conectores" »

Requisitos Técnicos Esenciales para Instalaciones de Alumbrado Exterior

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ámbito de Aplicación de la Instrucción Técnica Complementaria

Esta instrucción complementaria se aplicará a las instalaciones de alumbrado exterior destinadas a iluminar zonas de dominio público o privado, tales como autopistas, carreteras, calles, plazas, parques, jardines, pasos elevados o subterráneos para vehículos o personas, caminos, etc.

Igualmente, se incluyen las instalaciones de alumbrado para:

  • Cabinas telefónicas
  • Anuncios publicitarios
  • Mobiliario urbano en general
  • Monumentos o similares
  • Todos los receptores que se conecten a la red de alumbrado exterior.

Se excluyen del ámbito de aplicación de esta instrucción la instalación para la iluminación de fuentes y piscinas, y las de los semáforos y las balizas, cuando sean completamente... Continuar leyendo "Requisitos Técnicos Esenciales para Instalaciones de Alumbrado Exterior" »

Análisis Detallado del Balance Eléctrico y Propulsión en Buques

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Balance Eléctrico en Buques

¿Qué situaciones de carga exigen a los Sistemas de Control (SC) realizar un balance eléctrico?

El balance de potencia se determinará al menos para las siguientes condiciones de operación:

  • Navegación normal en el mar.
  • Navegación entrando o saliendo a puerto.
  • Situación de emergencia.

Coeficientes de Simultaneidad y de Régimen o Servicio

Para el dimensionado de potencia, a cada elemento se le aplica un coeficiente reductor en cada una de las situaciones de carga eléctrica:

  • Coeficiente de utilización o de carga (Ku)
  • Coeficiente de simultaneidad (Kn): Reducción por equipos de reserva. Muchos equipos esenciales tienen equipos de reserva.
  • Coeficiente de servicio o de régimen (Ksr):
    • Servicio: Fracción del tiempo que
... Continuar leyendo "Análisis Detallado del Balance Eléctrico y Propulsión en Buques" »

Conceptos Clave de Electricidad: Protecciones, Circuitos y Soldadura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Dispositivos de Protección

RCD (Dispositivo Diferencial de Corte Residual)

Un diferencial es un dispositivo que protege a las personas contra contactos indirectos. En viviendas, se utiliza comúnmente uno de 40A/30mA. Existen varios tipos de diferenciales:

  • AC: El más común.
  • A: Se utiliza en lugares con corriente de fuga.
  • S: Se utiliza en la conexión si hay otro dispositivo aguas abajo.

Magnetotérmicos

Los magnetotérmicos son dispositivos utilizados para la protección de los circuitos eléctricos contra cortocircuitos y sobrecargas.

Conceptos de Iluminación

  • Los 3 dígitos del fluorescente indican el índice de reproducción cromática y la temperatura de color.
  • 1 lux equivale a un lumen en 1 metro cuadrado.

Sistemas Trifásicos

Si se corta el neutro... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Protecciones, Circuitos y Soldadura" »

Motores y Generadores Eléctricos: Funcionamiento, Componentes y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Funcionamiento de un Motor Eléctrico

Consideremos un conductor eléctrico con forma de espira situado dentro de un campo magnético, el cual se ha conectado a una fuente de tensión.

En los conductores donde la intensidad circula perpendicularmente a las líneas de campo magnético, se genera una fuerza, cuya dirección y sentido viene determinada por la ley de la mano izquierda.

De esta forma, observamos que tenemos dos fuerzas de sentido contrario que hacen girar la espira. Una vez que la bobina ha girado hasta ponerse en posición vertical, es necesario que el sentido de las fuerzas se invierta para que sigan girando. Esto se consigue en la corriente alterna al invertirse el sentido de la intensidad, pero en la corriente continua es necesario

... Continuar leyendo "Motores y Generadores Eléctricos: Funcionamiento, Componentes y Tipos" »

Sistemas Electrónicos Avanzados para el Control de Frenos en Trenes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Equipo Electrónico de Control de Freno

Vemos una electroválvula de afloje que puede conectar la TDP con la TFA a través de una válvula reguladora de presión y de una válvula de retención; y otra electroválvula de freno que puede comunicar la TFA con la atmósfera. El gobierno de estas electroválvulas se realiza mediante una línea de mando compuesta por cuatro hilos eléctricos que recorre toda la composición.

Los hilos de mando son: positivo de freno, positivo de afloje, retorno y negativo. Unos contactos eléctricos asociados a la válvula relé de mando del panel de freno cambian su posición en función del equilibrio o desequilibrio de las cámaras DE / TFA.

  • Cuando la presión en DE es mayor que la presión en TFA, orden de aflojar,
... Continuar leyendo "Sistemas Electrónicos Avanzados para el Control de Frenos en Trenes" »

Cableado para redes de datos y telefonía: tipos y características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Cableado es el medio físico para la transmisión de información en las redes de datos y telefonía.

Cables coaxiales

Formados por dos conductores, uno interno (vivo) y otro interno que rodea al primero.

Cables trenzados

Son en forma de manguera, baratos y fáciles de instalar. Se utilizan para las redes de datos (telefonía).

Cable UTP

Cables trenzados en los que los pares de hilos están trenzados y cubiertos por una funda aislante de plástico.

Cable FTP

Se utiliza en instalaciones con riesgo de interferencias. Está apantallado y en el mazo de cables trenzados se encuentra cubierto por una fina lámina de papel metálico.

Cable STF

Cable trenzado que se encuentra cubierto por una pantalla de papel metálico.

Cable SFTP

Cable trenzado apantallado y... Continuar leyendo "Cableado para redes de datos y telefonía: tipos y características" »

Conceptos clave en electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica es la circulación de electrones a través de un material conductor que se mueven siempre del polo (-) al polo (+) de la fuente de suministro. Este criterio se debe a razones históricas ya que en la época en que se trató de explicar cómo fluía la corriente eléctrica por los materiales, la comunidad científica desconocía la existencia de los electrones y decidió ese sentido, aunque podría haber acordado lo contrario, como ocurre. No obstante, en la práctica, ese error no influye para nada en lo que al estudio de la corriente eléctrica se refiere.

CONSECUENCIAS DE LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

Componentes electrónicos: muchos componentes electrónicos, en especial los dispositivos... Continuar leyendo "Conceptos clave en electricidad" »

Recursos Administrativos en España: Principios, Tipos y Procedimientos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 19,86 KB

Recursos administrativos.

1. Principio General del recurso.

El principio general del recurso se encuentra regulado en los siguientes artículos de la Constitución:

Artículo 106: “Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican. Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.

Art 24 CE “Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio... Continuar leyendo "Recursos Administrativos en España: Principios, Tipos y Procedimientos" »

Decodificadores: Función, tipos y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Un decodificador es un circuito combinacional que admite a la entrada una información codificada en binario y tiene tantas salidas como posibles configuraciones binarias distintas de entrada, es decir, 2^n. Para cada configuración binaria de entradas activa una sola de las salidas, la correspondiente a dicha combinación binaria. Los decodificadores realizan la función inversa de los codificadores, es decir, la salida activa es el valor codificado del código binario de entrada. Los decodificadores se clasifican en función del número de entradas y se nombran como decodificadores de n a 2^n.

Decodificador 2 a 4

Tiene dos entradas de código y cuatro salidas, activándose en cada momento la correspondiente a la combinación binaria de entrada.... Continuar leyendo "Decodificadores: Función, tipos y aplicaciones" »