Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características físicas de un condensador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

1)Asociacion en paralelo: En la asociación de condensadores en paralelo, se conectan entre sí las armaduras de igual signo de todos los condensadores, de forma que el circuito principal se divide en varias ramas.
1)Características: la carga eléctrica en cada uno de los condensadores es la misma que circula por todo el circuito.
2) La diferencia de potencial aplicando en todo el circuito es igual a la suma de la diferencia de potenciales aplicada en cada uno de los condensadores.
3) El Inverso de la capacidad equivalente en el circuito es igual a la suma de los inversos de la capacidad especial (de cada condensador)
17) Corriente Eléctrica: es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones
... Continuar leyendo "Características físicas de un condensador" »

Conceptos Fundamentales: Células, Circuitos Eléctricos y Átomos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Biología Celular: Conceptos Básicos

  1. ¿Cuántos tipos de células eucariotas existen?
    R: Existen dos tipos principales: la célula animal y la célula vegetal.
  2. ¿Cuál es la definición de célula?
    R: Es la unidad básica de la vida, capaz de vivir de forma independiente en muchos casos.
  3. ¿Qué aportes hizo Robert Hooke a la biología?
    R: Fue el primero en observar y describir las células (utilizando corcho).
  4. ¿Qué aportes hizo Rudolf Virchow al estudio de la célula?
    R: Estableció el principio de la teoría celular que postula que toda célula proviene de otra célula preexistente (Omnis cellula e cellula).

Principios de Electricidad: Circuitos

  1. ¿Cuál es la ventaja principal de un circuito eléctrico en paralelo sobre uno en serie?
    R: La principal
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Células, Circuitos Eléctricos y Átomos" »

Instalaciones Residenciales: Componentes Eléctricos, Saneamiento y Eficiencia Energética

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Introducción a las Instalaciones en Viviendas

¿Qué tipos de instalaciones suelen aparecer en las viviendas?

En las viviendas, es común encontrar una variedad de instalaciones esenciales para su funcionamiento y habitabilidad. Estas incluyen:

  • Instalaciones eléctricas: Suministro y distribución de energía.
  • Instalaciones de agua: Abastecimiento de agua potable.
  • Instalaciones de saneamiento: Recogida y evacuación de aguas residuales y pluviales.
  • Instalaciones de calefacción: Sistemas para mantener una temperatura confortable.
  • Instalaciones de gas: Suministro de gas para cocina, calefacción o agua caliente.
  • Otras instalaciones como: radio, televisión, telefonía, internet, interfono, sistemas de seguridad o domótica.

Componentes Eléctricos Fundamentales

Conductores

... Continuar leyendo "Instalaciones Residenciales: Componentes Eléctricos, Saneamiento y Eficiencia Energética" »

Protección Eléctrica: Fusibles e Interruptores Automáticos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Expresiones comúnmente utilizadas

Capacidad de corriente nominal: Es la corriente que el fabricante asigna a la protección, es decir, que puede soportar esta corriente durante un tiempo indefinido.

Capacidad de ruptura o interrupción: Capacidad de corriente de cortocircuito que una protección puede despejar, sometida a su voltaje nominal y en condiciones normales.

Voltaje nominal: Voltaje para el cual fue diseñada la protección.

Funcionamiento del Fusible

(El fusible es un plan B para una protección, ya que la protección principal es el diferencial y el automático). Consiste en un filamento muy pequeño que, al paso de una corriente muy alta, se abre, interrumpiendo el circuito. La falla ocurre al ser estos autodestructivos, por lo que... Continuar leyendo "Protección Eléctrica: Fusibles e Interruptores Automáticos" »

Protección Eléctrica Esencial: Interruptores Automáticos y Dispositivos de Seguridad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos Fundamentales de Protección Eléctrica

Interruptor Magnético: Protección Rápida contra Cortocircuitos

El interruptor magnético utiliza la propiedad física de un electroimán para operar. Posee dos estados: un estado de operación normal y un estado anormal, que se activa cuando la corriente (I) excede varias veces su valor nominal. Su función principal es proteger contra fallas de cortocircuito, actuando de manera muy rápida.
Nota: En general, estos interruptores (magnéticos y térmicos) protegen a las máquinas y sistemas eléctricos.

Interruptores Térmicos y Magnéticos: Aplicaciones y Combinaciones

Los elementos de protección térmica y magnética pueden utilizarse de forma independiente o combinada.

  • El interruptor térmico
... Continuar leyendo "Protección Eléctrica Esencial: Interruptores Automáticos y Dispositivos de Seguridad" »

Principios Fundamentales de Electricidad y Circuitos: Conceptos, Componentes y Medición

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos

Corriente Eléctrica

Se denomina corriente eléctrica al movimiento de cargas eléctricas a través de un conductor. Es la base del funcionamiento de la mayoría de los aparatos eléctricos como planchas, radios, televisores y teléfonos, entre otros. La corriente eléctrica se mide en amperios (A).

Campos Eléctricos

Un campo eléctrico es un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica, incluso cuando esta no se está moviendo. Es fundamental para entender las interacciones entre cargas.

Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo sobre una carga. Se mide en voltios (V).

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electricidad y Circuitos: Conceptos, Componentes y Medición" »

Fundamentos de Protección Eléctrica y Circuitos: Contactos, Medidas de Seguridad y Efectos Térmicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Definición de Contacto Eléctrico Directo

Es cuando se entra en contacto con algún elemento que habitualmente está bajo tensión.

Clasificación de Circuitos Eléctricos según el Tipo de Carga

  1. Circuito eléctrico resistivo: La carga es una resistencia simple.
  2. Circuito eléctrico capacitivo: La carga es un capacitor.
  3. Circuito eléctrico inductivo: La carga es un inductor.

Medidas de Protección contra Contactos Eléctricos Directos

Existen 5 medidas de protección:

  • Protección por barreras o recubrimientos (protección completa)
  • Protección por aislamiento (protección completa)
  • Protección por obstáculos (protección parcial)
  • Protección por alejamiento de partes activas (protección parcial)
  • Protección adicional

Definición de Contacto Eléctrico

... Continuar leyendo "Fundamentos de Protección Eléctrica y Circuitos: Contactos, Medidas de Seguridad y Efectos Térmicos" »

El Diodo Semiconductor: Comportamiento y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Diodo Semiconductor

¿Qué es un diodo? Es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica en un solo sentido. La flecha de la representación simbólica (a ->|--) muestra la dirección en la que fluye la corriente. Este término se usa para referirse al diodo semiconductor, que consta de una pieza de cristal conectada a dos terminales electrónicos. Consta de la unión de dos tipos de material semiconductor, uno tipo P y otro tipo N, separados por una barrera.

Dopado del Material

Dopado con Arsénico (Valencia 5): Al dopar el material con arsénico, cuatro de sus valencias se unen con átomos vecinos, quedando un quinto electrón libre. Este electrón puede ocupar el hueco dejado por otro... Continuar leyendo "El Diodo Semiconductor: Comportamiento y Tipos" »

Técnicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Pronóstico: Proceso de estimación de acontecimientos futuros, proyectada en base a los datos del pasado, no son perfectos y permiten fijar una línea de tiempo. El planeamiento de las operaciones requiere conocer el pronóstico del comportamiento de las variables de mayor relevancia en la actividad a desarrollar.

Modelos de simulación: Modelos dinámicos por lo general basados en computadoras, que permiten el pronosticado, hacer suposiciones sobre las variables internas y el ambiente externo del modelo.

Planeamiento: El planeamientos es la etapa inicial que incluye el objetivo determinado por la empresa. El planeamiento tiene una dimensión temporal que se conoce con el nombre de horizonte de planeamiento por lo cuales puede formularse:

Corto... Continuar leyendo "Técnicas" »

Requisitos de Instalación y Seguridad para Aparatos Eléctricos de Caldeo, Cocción y Soldadura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Requisitos de Instalación y Seguridad para Aparatos Eléctricos de Caldeo

El presente documento establece los requisitos esenciales para la instalación segura y eficiente de aparatos eléctricos de caldeo, así como de equipos de cocción y soldadura, garantizando la protección de usuarios e instalaciones.

Definiciones Clave

  • Aparatos de Caldeo: Aquellos que transforman la energía eléctrica en calor.
  • Uso Doméstico: Aparatos en los que la resistencia de calentamiento forma parte del circuito eléctrico.

Disposiciones Generales y Prohibiciones

  • Prohibición: Queda estrictamente prohibido el empleo para usos domésticos de aparatos provistos de elementos de caldeo desnudos sumergidos en agua, así como aquellos en los que el agua forme parte del
... Continuar leyendo "Requisitos de Instalación y Seguridad para Aparatos Eléctricos de Caldeo, Cocción y Soldadura" »