Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos y Producción de la Electricidad: Un Recorrido Completo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Efectos de la Electricidad

A) Efecto Químico

Aproximadamente 2/3 del cuerpo humano se componen de agua. Al aplicar una tensión, aparecerá una descomposición. Los componentes básicos de nuestro organismo, las células, mueren cuando se descompone el líquido celular.

B) Efecto Fisiológico

En nuestro organismo necesitamos permanentemente electricidad para que nuestros sentidos corporales informen al cerebro y para que éste envíe señales de mando a los terminales nerviosos de los músculos. Para ello, se generan impulsos de tensión del orden de 0,1 V. Si desde el exterior se aplicara una tensión adicional, se perturbarían los procesos normales; así, por ejemplo, los músculos no se relajarían (calambre muscular).

C) Efecto Calorífico

Todas... Continuar leyendo "Efectos y Producción de la Electricidad: Un Recorrido Completo" »

Método de los 4 electrodos schlumberger

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Se insertan 4 Electrodos en el suelo colocados en línea recta y con la misma profundidad y a La misma distancia, la medida de la resistividad dependerá de la distancia Entre electrodos y de la resistencia del terreno y no dependen del tamaño y del Material de los electrodos pero si dependen de la clase de contacto que se hace Con la tierra.

Se inyecta una Corriente directa entre los electrodos C1 y C2 y se mide el potencial entre P1 Y P2.Si la distancia enterrada(h) que suele ser de 30cm es pequeña comparada Con la distancia entre electrodos (a); es decir, si a>20h se puede admitir La siguiente formula simplificada:

En la práctica se Realizó solo con 3 piquetas (la piqueta de P2 no se pondría dejando ese borne Libre), la distancia entre... Continuar leyendo "Método de los 4 electrodos schlumberger" »

Diodo automoción

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El diodo zener Se emplean para producir entre sus extremos una tensión constante e independiente de la corriente que las atraviesa según sus especificaciones. Para conseguir esto se aprovecha la propiedad que tiene la uníón PN cuando se polariza inversamente al llegar a la tensión de ruptura (tensión de Zener), pues, la intensidad inversa del diodo sufre un aumento brusco. Para evitar la destrucción del diodo por la avalancha producida por el aumento de la intensidad se le pone en serie una resistencia que limita dicha corriente

Diodo rectificador: Su construcción está basada en la uníón PN siendo su principal aplicación como rectificadores. Este tipo de diodos (normalmente de silicio) soportan elevadas temperaturas (hasta 200ºC... Continuar leyendo "Diodo automoción" »

Conceptos Clave en Radiodifusión y Producción Audiovisual

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Fundamentos de Señales y Ondas

Radiación Electromagnética

Es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes que se propagan a través del espacio, transportando energía de un lugar a otro sin necesidad de un medio material.

Onda Electromagnética

Es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio.

Ondas Luminosas

Son ondas electromagnéticas cuya frecuencia está dentro del rango de la luz visible.

Rangos de Frecuencia: VHF y UHF

  • VHF (Very High Frequency): De 30 MHz a 300 MHz. Utilizado en televisión y radio.
  • UHF (Ultra High Frequency): De 300 MHz a 3 GHz. Utilizado en televisión, radar y telefonía móvil.

Onda de Superficie

La onda de superficie sigue la curvatura de la Tierra. Su alcance depende... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Radiodifusión y Producción Audiovisual" »

Reglamentación y Cálculos Esenciales en Instalaciones Eléctricas Residenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Grados de Electrificación en las Viviendas: Criterios de Clasificación y Potencias Asignadas

La electrificación de las viviendas se clasifica en diferentes grados según las necesidades de uso y las características del inmueble. A continuación, se detallan los criterios y las potencias mínimas asignadas:

Electrificación Básica

Este grado cubre las necesidades de utilización primaria. La potencia asignada no será inferior a 5750 W a 230 V, independientemente de la potencia que el usuario decida contratar.

Electrificación Elevada

Este grado se aplica cuando se prevé la utilización de aparatos eléctricos con un consumo superior al de la electrificación básica, o cuando se contempla la instalación de sistemas de calefacción eléctrica... Continuar leyendo "Reglamentación y Cálculos Esenciales en Instalaciones Eléctricas Residenciales" »

El Diodo: Tipos, Características y Aplicaciones en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Diodo

Definición y Características

El diodo es un semiconductor que consiste en la unión de un cristal dopado tipo P con un cristal dopado tipo N. Se caracteriza por permitir el paso de la corriente eléctrica solo en un sentido.

Unión PN y Zona Z

Cuando se unen estos dos tipos de cristales dopados, en la zona de unión, los electrones en exceso de la zona N se recombinan con los huecos de la zona P. Esta zona, denominada zona Z, se convierte en aislante debido a la falta de portadores de carga libres.

Polarización Directa e Inversa

  • Polarización directa: Cuando se conecta un diodo en un circuito de forma directa ("+" con "+" y "-" con "-"), la diferencia de potencial reduce el ancho de la zona Z, permitiendo el paso de la corriente eléctrica.
... Continuar leyendo "El Diodo: Tipos, Características y Aplicaciones en Electrónica" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Condensadores, Inductancias y Cristales Dopados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Condensador

El condensador es un semiconductor que permite acumular una cantidad de carga eléctrica en su interior cuando se conecta a una diferencia de potencial externa. Su capacidad (C) se define como C = Q/V, donde C se expresa en faradios, Q en culombios, y V en voltios. Un culombio equivale a 6.24 x 1018 electrones.

Está formado por dos láminas metálicas paralelas separadas por un material dieléctrico. Al conectarlo a la corriente, circula corriente eléctrica por sus cables, pero no a través del dieléctrico. El interruptor cierra el circuito y los electrones salen del polo negativo (-) de la batería y llegan hasta la placa negativa (-) del condensador, donde quedan atrapados por el campo eléctrico interno del condensador. Desde... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Condensadores, Inductancias y Cristales Dopados" »

Fundamentos de Diodos y Semiconductores: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Diodo Ideal

3) ¿Cuál es la principal diferencia entre las características de un interruptor simple y un diodo ideal?

R: El diodo ideal puede conducir la corriente en una sola dirección, mientras que un interruptor simple permite el flujo en ambas direcciones cuando está cerrado y lo bloquea completamente en ambas direcciones cuando está abierto.

Materiales Semiconductores

4) Defina con sus propias palabras los siguientes conceptos: semiconductores, resistividad, resistencia del cuerpo del diodo y contacto óhmico.

R:

  • Semiconductor: Es un material que posee un nivel de conductividad intermedio, situado entre el de un conductor y el de un aislante.
  • Resistividad: Es una propiedad intrínseca de un material que mide su oposición al flujo de corriente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Diodos y Semiconductores: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Control de la Ganancia Acústica en Sistemas de Refuerzo Sonoro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Parámetros Fundamentales

Para comprender el control de la ganancia acústica, es crucial definir ciertos parámetros:

  • **D0:** Distancia del orador al receptor más alejado.
  • **D1:** Distancia del micrófono al altavoz más cercano.
  • **D2:** Distancia del orador al altavoz más cercano.
  • **Dn:** Distancia del orador al receptor más cercano.
  • **Ds:** Distancia del orador al micrófono.
  • **NMA:** Número de micrófonos abiertos.

Ganancia Acústica (GA)

La **Ganancia Acústica (GA)** se define como el incremento de nivel de presión sonora que produce el sistema de refuerzo sonoro sobre la zona de audiencia. Es la diferencia entre el nivel de la audiencia con el sistema encendido y con el sistema apagado.

**GA = Lp(encendido) - Lp(apagado)**

Distancia Acústica

... Continuar leyendo "Control de la Ganancia Acústica en Sistemas de Refuerzo Sonoro" »

El Diodo: Tipos, Funcionamiento y Polarización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Definición de Diodo

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.

Funcionamiento del Diodo

El diodo está hecho de cristal semiconductor, como el silicio, con impurezas para crear dos regiones:

  • Semiconductor tipo n: Contiene portadores de carga negativa (electrones).
  • Semiconductor tipo p: Contiene portadores de carga positiva (huecos).

El límite entre estas dos regiones se llama unión PN. El cristal conduce una corriente de electrones del cátodo al ánodo, pero no en la dirección opuesta.

Formación de la Región de Agotamiento

Al unir ambos cristales, los electrones del cristal n se difunden al cristal p. Esta corriente de difusión crea una... Continuar leyendo "El Diodo: Tipos, Funcionamiento y Polarización" »