Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Circuitos, Corriente y Leyes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

El Circuito Eléctrico Básico

Un circuito eléctrico se compone, básicamente, de una fuente de alimentación (E) y una carga (R) unida a la fuente por medio de conductores. La carga puede ser una lámpara eléctrica, el calefactor de un tostador, el bobinado de un motor eléctrico, etc.

Corriente Continua (CC)

La corriente continua (CC) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo.

La Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica (I) en un conductor o circuito es igual a la diferencia de potencial (V) sobre el conductor (o circuito), dividida por la resistencia (R) que opone al paso de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Circuitos, Corriente y Leyes Clave" »

Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento y cálculo de consumo de agua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento

Relaciones legales entre empresas

Duración del contrato, derechos y obligaciones.

Relaciones económicas

Criterios de facturación (facturación anual, mensual, por servicio).

Servicio y procedimientos de diálogo

Servicio 24 horas, calidad, atención.

Sanciones por servicio defectuoso

Trabajos a efectuar.

Cálculo preciso del consumo de agua

Factores a considerar

Caudales mínimos de agua fría y caliente para cada tipo de aparato y equipamiento higiénico del establecimiento.

Condiciones de presión en cada punto de consumo.

Temperatura de ACS (agua caliente sanitaria) para el suministro.

Legionella

Bacteria ambiental capaz de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones físicoquímicas.

Instalaciones

... Continuar leyendo "Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento y cálculo de consumo de agua" »

Digitales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 161,21 KB

DIODOS FIJADORES DE ENTRADA Los diodos actúan como “fijadores de nivel” de entrada para suprimir la oscilación parásita que resulta de las rápidas transiciones de voltaje que se producen en los sistemas TTL.

VIH.-Voltaje de entrada de nivel alto. Si cualquiera entrada o ambas tienen aplicado el voltaje igual o mayor que 2v.

VIL .-Voltaje de entrada de nivel bajo. Cualquier voltaje aplicado a la entrada menor o igual que 0.8v.

IOH .-Corriente de salida de nivel alto. No debe ser mayor que -0.4mA

IOL Corriente de salida de nivel bajo. No debe ser mayor que 16mA.

VOH.-Voltaje de salida de nivel alto. Cuando el voltaje de salida es mayor o igual a 2.4v.

VOL.-Voltaje de salida de nivel bajo. Cuando el voltaje de salida es menor o igual a 0.4v.... Continuar leyendo "Digitales" »

Sistemas de Protección Eléctrica en Parques Eólicos: Componentes y Estrategias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistemas de Protección Eléctrica en Parques Eólicos

Un parque eólico está compuesto por los siguientes elementos clave para su operación y evacuación de energía:

  • Instalación de baja tensión del generador.
  • Transformación BT/MT (Baja Tensión a Media Tensión).
  • Red de distribución en media tensión.
  • Subestación de evacuación.
  • Línea de evacuación de alta tensión.

Conexión del Generador y Transformación de Tensión

Generalmente, el generador eólico genera a baja tensión (690 V) y se conecta a un transformador que eleva la tensión (20-30 kV). Este proceso es fundamental para minimizar las pérdidas en los cables que evacuan la energía producida hasta la subestación.

Protecciones en la Línea de Evacuación

La opción más empleada... Continuar leyendo "Sistemas de Protección Eléctrica en Parques Eólicos: Componentes y Estrategias" »

Procedemento administrativo e execución forzosa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,26 KB

Condiciones de la notificación electrónica (art.43):

Preferentemente por esta vía para notificar ao acto administrativo (art. 41). Algunos actos non se poden transformar en notificación electrónica. A administración pode adecuarlle ao interesado mediante a sede electrónica da administración. Enténdense practicadas no momento en que o interesado abre o arquivo. Non se acepta cando transcorren dez días, non necesariamente hábiles, e a persoa interesada non abre o arquivo; continúa o procedemento. Punto de acceso xeral electrónico á administración.

La publicación de los actos (art. 45)

: mesmo efecto que unha notificación, pero só se dá en unha serie de causas diferentes á notificación.

  • Se publica cando as persoas destinatarias
... Continuar leyendo "Procedemento administrativo e execución forzosa" »

Conductividad del Aluminio, Aislamiento Eléctrico y Tipos de Resistencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Conductividad del Aluminio

El aluminio ocupa el tercer lugar por su conductividad, después de la plata y el cobre. La conductividad del aluminio es sólo un 63% de la conductividad del cobre, pero a igualdad de longitud y peso tiene el doble de conductancia.

Aislamiento Eléctrico

El aislante eléctrico es aquel que impide el paso de corriente eléctrica al recubrir un elemento de una instalación eléctrica con un material no conductor.

Aislantes Sólidos

Un buen aislante entre vueltas de las bobinas de transformadores es el cartón prensado, el cual da forma a estructuras de aislamiento rígidas. En los sistemas de aislamiento de transformadores destacan las cintas sintéticas, que se utilizan para envolver los conductores magnéticos de los

... Continuar leyendo "Conductividad del Aluminio, Aislamiento Eléctrico y Tipos de Resistencias" »

Dispositivos Semiconductores de Potencia: Una Visión General

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Dispositivos Semiconductores de Potencia

Diodos

  • La conducción la define la polaridad de la corriente que lo atraviesa.
  • Dispositivos unidireccionales.
  • El único procedimiento de control es invertir el voltaje entre ánodo y cátodo.

Diodos: Comportamiento en Conducción

  • Cuando el diodo está en directa, y su corriente se reduce a cero, el diodo continúa conduciendo, debido a los electrones almacenados en el material del cuerpo del semiconductor.
  • Se requiere de un cierto tiempo para que deje de conducir, lo que se conoce como **tiempo de recuperación inversa del diodo**.

Tiristores (SCR)

  • La familia de los tiristores engloba a diversos dispositivos semiconductores teniendo en común una estructura de 4 capas semiconductoras PNPN.
  • Poseen tres terminales:
... Continuar leyendo "Dispositivos Semiconductores de Potencia: Una Visión General" »

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Diodos, Transistores, Capacitores y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Diodo

Es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.

Transistor

Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Estructura: (emisor)n (base)p n(Colector)

  • Emisor E: Se encarga de proporcionar portadores de carga.
  • Colector C: Se encarga de recoger portadores de carga.
  • Base B: Controla el paso de corriente a través del transistor.

Los transistores de unión bipolares tienen aplicaciones en electrónica analógica y digital. En analógica, sus funciones... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Diodos, Transistores, Capacitores y Más" »

Fundamentos de la Electrónica: Corriente, Resistencia, Capacitancia e Impedancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fundamentos de la Electrónica

Corriente Eléctrica

Corriente: Flujo de electrones entre dos puntos de un conductor que se encuentran a distinto potencial eléctrico.

Resistencia Eléctrica

RESISTENCIA: Oposición al paso de corriente de los iones a través de la membrana.

Se debe a la existencia de canales iónicos permanentemente abiertos en la membrana celular. Gracias a esta propiedad, cuando pasa corriente por la membrana se cumple la ley de Ohm.

El flujo de corriente (amperes) que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia (ohm) de la carga que tiene conectada.

Capacitancia Eléctrica

CAPACITANCIA: Es la capacidad que tienen los conductores... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrónica: Corriente, Resistencia, Capacitancia e Impedancia" »

Fundamentos de la Electroquímica: Celdas, Corriente y Reacciones Redox

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La electroquímica es una rama fundamental de la química que se dedica al estudio de las reacciones químicas que consumen o producen corriente eléctrica.

Principios Fundamentales de la Electroquímica

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica se define como el flujo de electrones que se desplazan a través de un conductor.

Condiciones para el Flujo de Corriente Eléctrica

Para que la corriente eléctrica fluya, se requieren dos condiciones esenciales:

  1. Existencia de especies portadoras de cargas eléctricas: Estas pueden ser:
    • Conductores metálicos: donde los portadores son los electrones.
    • Conductores electrolíticos: donde los portadores son los iones.
  2. Existencia de una fuente de energía: Que movilice estas cargas, como baterías,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electroquímica: Celdas, Corriente y Reacciones Redox" »