Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Géneros Periodísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El periodismo informa pero también interpreta la realidad y para ello utiliza mecanismos como: el tema, la extensión o el lugar donde se colocan, además del uso de argumentos emocionales. La intención del autor y los efectos que busca causar en el receptor determinan la elección del género. Existen 3 grandes subgéneros dentro del periodismo:

1. Géneros Informativos

Son los textos que transmiten hechos concretos y de interés sin ofrecer ningún tipo de opinión. Los principales textos informativos son: noticia, entrevista, documentación y reportaje. El género informativo se caracteriza por:

  • Predominio de la función referencial.
  • Objetividad que se consigue evitando el uso de la 1ª persona, con oraciones impersonales y pasivas así como
... Continuar leyendo "Los Géneros Periodísticos" »

Conferencias, discursos y entrevistas: características y técnicas de comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Conferencias y discursos:

Conferencias: exposición de pensamientos o ideas de forma ordenada (se realizan preguntas). Van personas interesadas en el tema.

Discurso: monólogo que expone ideas u opiniones sobre el tema.

Entrevistas:

Entrevista: una persona pregunta a otra para obtener información.

Número de participantes:

  • Entrevista individual: entrevistador y entrevistado.
  • Entrevista de panel: varios entrevistadores.
  • Entrevista de grupo: varios entrevistados.

Procedimiento:

  • Entrevista estructurada, planificada o dirigida: las preguntas son aprobadas por los representantes del gobierno u organización.
  • Entrevista no estructurada: preguntas abiertas que se realizan en función de las respuestas obtenidas.
  • Entrevista mixta.

Entrevista de trabajo:

El entrevistado... Continuar leyendo "Conferencias, discursos y entrevistas: características y técnicas de comunicación" »

Cultura, Lenguaje y Actitudes: Explorando la Dinámica Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Cultura: La Forma de Vivir en Sociedad

La cultura es la forma de vivir en sociedad, a través de un conjunto de hechos que se dan en ella. La cultura abarca todo aquello que adquirimos en cuanto a miembros de una sociedad. Eso incluye objetos, arte, ciencia, leyes, prohibiciones, tabúes...

La cultura se puede dividir en cultura material (objetos físicos) y cultura inmaterial (objetos no físicos que forman parte de la sociedad). Con respecto a la cultura, hay 3 actitudes:

  1. Rechazar todo aquello que sea diferente a nuestra cultura (etnocentrismo), racismo, discriminación, eliminación de las otras culturas.
  2. Relativismo cultural: Pone a todas las culturas en pie de igualdad. Esta posición conlleva un peligro: falta de crítica con respecto a determinadas
... Continuar leyendo "Cultura, Lenguaje y Actitudes: Explorando la Dinámica Social" »

Novela existencial de los años 40

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Generación del 98: toma su nombre de la fecha de la pérdida de las últimas colonias españolas en ultramar.-Un deseo de renovación estética, una actitud crítica ante el presente, reciben diversas influencias culturales: el vitalismo, el existencialismo y el pesimismo. Características:1.Una actitud ética que les lleva a la reflexión sobre la sociedad española y a una preocupación por sus problemas sociales y culturales.2. las preocupaciones existenciales: el ser, el anhelo de la inmortalidad..3. En el aspecto estético tienden a la sencillez, persiguen una expresión personal y se alejan de la retórica vacía. 4.Cultivan todos los géneros literarios, pero será el ensayo el más utilizado. 

La novela de la Generación del 98: 1.
... Continuar leyendo "Novela existencial de los años 40" »

Características del Diálogo y sus Principios de Cooperación y Cortesía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Características del Diálogo

  • Rasgos Generales del Diálogo:

    intervienen emisor y receptor que intercambian palabras
  • Rasgos Formales y Lingüísticos del Diálogo

- Apelaciones al interlocutor

- Frases cortas (Preguntas, imperativos, negaciones...)

- Expresiones deicticas

- Presencia de la raya en el diálogo

- Alusión a elementos no verbales

  • Principios de Cooperación

  • Principios de Cortesía

  • Según el Grado de Planificación:

    pueden ser espontáneos o planificados

La Función Fática

- emisor y receptor

La Comunicación No Verbal

- Paraverbal y no verbal

Estructura de la Conversación


inicio o apertura - orientación - cuerpo o desarrollo de la conversación - final o cierre de la conversación

Clases de Textos Dialogados



Debate y Tertulia

- son discusiones
... Continuar leyendo "Características del Diálogo y sus Principios de Cooperación y Cortesía" »

Renovación del teatro español en el siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Panorama general

En las primeras décadas del siglo XX se produjeron diversos intentos de renovación del panorama teatral. El teatro poético se consolidó por medio de la sugerencia. Sin embargo, los intentos de renovación del drama no tuvieron mayor éxito. Los primeros intentos de renovación teatral fueron llevados a cabo por Jacinto Grau, por Unamuno con su teatro desnudo y por Azorín con su antirrealismo. Sin embargo, el teatro español de las primeras décadas del siglo XX solo alcanzó la cima con la obra de Valle-Inclán y Lorca. Los cambios produjeron un gran interés por la escenografía, haciendo especial hincapié en la iluminación para crear situaciones y ambientes y concentrar la atención en la acción.

Jacinto Benavente

Compone... Continuar leyendo "Renovación del teatro español en el siglo XX" »

Relaciones semánticas y figuras retóricas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

  1. Sinonimia: relación semántica en la que un significado o un concepto se le asocian distintos significantes o imágenes acústicas.
  2. Antonimia: relación semántica en la que dos palabras presentan un significado contrario.
  3. Polisemia: relación semántica en la que un significante se asocia a varios significados.
  4. Monosemia: relación semántica en la que un significante de asocia a un solo significado.
  5. Homonimia: relación semántica en la que dos palabras inicialmente diferentes confluyen en una misma forma por razones de evolución fonética. Las palabras homonimias pueden ser: homógrafa (se pronuncia y se escribe igual) y homófona (se escribe diferente y se pronuncia igual).
  6. Metáfora: relación semántica de identificación de dos términos
... Continuar leyendo "Relaciones semánticas y figuras retóricas" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Barreras y Redes en el Entorno Laboral

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Comunicación: Un Proceso Fundamental

La comunicación es un proceso mediante el cual la persona que emite el mensaje desea entrar en contacto con quien lo recibe para conseguir un objetivo.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor: Persona que transmite el mensaje y espera una reacción en el receptor.
  • Receptor: Persona o personas que reciben el mensaje.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje, ya sea escrito (carta, revista) u oral (voz).
  • Contexto: Elemento crucial para comprender correctamente el significado del mensaje.
  • Feedback: Respuesta del receptor al emisor después de haber recibido el mensaje.
  • Ruido: Elementos que distorsionan o perturban la comunicación.
  • Código: Conjunto de símbolos o signos empleados para expresar
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Barreras y Redes en el Entorno Laboral" »

Teatro Español de Posguerra: Tendencias, Autores y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Teatro Español Posterior a la Guerra Civil

: al finalizar, nuestro teatro se encuentra con 3graves problemas: a)la crisis economica hace que solamente los mas pudientes puedan asistir a las representaciones,y la censura impide todo contenido politico critico en las obras.b)se produce un corte muy profundo con respecto a lo que habia sido el teatro anterior a la guerra,debido a la muerte de algunos de los grandes maestros.c)se habla del inicio de una crisis del teatro que puede explicarse por varias razones:-los empresarios recurren a traducciones de obras de autores extranjeros,con lo que los jovenes dramaturgos españoles se van a encntrar con +dificultades a la hora de estrenar sus obras.- el cine se convierte en el gran espectaculo de masas... Continuar leyendo "Teatro Español de Posguerra: Tendencias, Autores y Características" »

La Comunicación Oral y el Informe

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

LA COMUNICACIÓN ORAL

Funciones y objetivos de la comunicación oral

Por medio del lenguaje hablado transmitimos ideas, pensamientos, mensajes y sentimientos, y del mismo modo recibimos los mensajes que otros nos dirigen.

Funciones

  • Representativa (Contexto): Transmitir información objetiva. Ejemplo: El autobús se retrasa. Dos más dos son cuatro.
  • Emotiva o expresiva (Emisor): La persona que habla informa y expresa sus emociones. Ejemplo: Me duele la cabeza. ¡Qué buena está la tarta!
  • Apelativa (Receptor): Enfocada al oyente cuando busca una reacción o respuesta. Ejemplo: ¿Has traído el tema impreso? No pases.
  • Fática (Canal): Verificar y comprobar que se mantiene el contacto a través del canal. Ejemplo: Dígame, sí, entiendo, perfecto.
  • Metalingüística
... Continuar leyendo "La Comunicación Oral y el Informe" »