Registros lingüísticos: formal e informal, y usos del lenguaje oral en el aula
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Registros lingüísticos: formal e informal
Registro informal
El recurso informal es el que utilizamos cuando conversamos con gente cercana a nosotros, por ejemplo, amigos, compañeros… Se caracteriza porque predominan las frases cortas, muchas veces sin terminar, como por ejemplo: "ya me entiendes…". Respecto a este registro, se pide al niño que se comunique con los compañeros, que hable sobre temas diversos, de manera espontánea. Hay que pedir al niño que comprenda la importancia y que cumpla con las normas sociocomunicativas que rigen el intercambio lingüístico, para conseguir una actitud de respeto y de tolerancia a lo que digan los demás compañeros.
Las normas sociocomunicativas son, por ejemplo:
- Escuchar con interés lo que dicen