Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de cohesión textual: Deixis, proformas, elipsis y conectores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La cohesión es una propiedad fundamental de todo texto bien construido, en el que cada enunciado se relaciona con los demás mediante procedimientos léxico-semánticos y gramaticales. Los mecanismos de cohesión gramatical son procedimientos lingüísticos que conectan las partes de un discurso, dando unidad a su conjunto.

Deixis temporal y espacial

Comenzaremos por comentar los elementos deícticos temporales y espaciales. Se define la deixis temporal y espacial como la propiedad que poseen, entre otros, los morfemas verbales de tiempo, algunos adjetivos, adverbios y determinadas expresiones, para dar información sobre el lugar que los hechos tratados ocupan en el espacio o en el tiempo.

  • Deixis temporal: Ordena los acontecimientos en relación
... Continuar leyendo "Mecanismos de cohesión textual: Deixis, proformas, elipsis y conectores" »

Fundamentos y Características de los Textos Científicos y Técnicos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Los textos científico-técnicos son aquellos cuya finalidad es transmitir conocimientos objetivos sobre la realidad, es decir, cumplen una función referencial. Estos textos emplean un lenguaje preciso y denotativo, exigiendo la expresión de conceptos con claridad, exactitud y un vocabulario unívoco.

Diferencias entre Textos Científicos y Técnicos

Mientras que los textos científicos explican la realidad para que el receptor adquiera conocimientos sobre ella, los textos técnicos aplican los conocimientos de la ciencia para intervenir sobre la realidad. Su objetivo principal es enseñar al receptor a "saber hacer" algo, por lo que una de sus características esenciales es la instrucción.

Clasificación y Géneros

Esta clase de textos abarca... Continuar leyendo "Fundamentos y Características de los Textos Científicos y Técnicos" »

Géneros Literarios y Textos Jurídico-Administrativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Géneros Literarios

Texto Teatral

Aquellos que se conciben para la representación ante un público. Varios personajes representan una acción mediante un diálogo. El lenguaje es oral. Tiene 3 subgéneros:

  • Tragedia: acción funesta con desenlace fatal.
  • Comedia: persigue la risa del espectador y el desenlace es feliz.
  • Drama: género intermedio entre la comedia y tragedia, pero suele presentar desenlace trágico.

Elementos

  • La acción: constituida por acontecimientos que discurren en la obra y puede estructurarse en: actos, cuadros y escenas. Hay 2 tipos de texto, el dramático primario y el dramático secundario.
  • Acotaciones: aquellas indicaciones que aparecen en el texto dramático escrito sobre gesto de personajes.
  • Diálogo: forma de expresión que
... Continuar leyendo "Géneros Literarios y Textos Jurídico-Administrativos" »

Relación entre Lenguaje y Tecnología: Un Análisis desde Shannon, Jakobson y Wolf

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Wolf: compara 2 teorías y forma una relación entre lenguaje y tecnología. Los medios de comunicación necesitan de la tecnología para transmitir algo a las masas, alguien que hable (lenguaje) y un dispositivo técnico (tecnología). Textos: • Teoría matemática de la información: Shannon fue un ingeniero y matemático estadounidense que trabajaba para los laboratorios Bells (Hoy AT&T) durante la Segunda Guerra Mundial, donde la comunicación a distancia era primordial para que un gran número de personas no muriera. Se necesita la comunicación por aire por señal electromagnética (donde se superponen la voz con la señal sinusoidal). Junto con Weaver, Shannon descubre que hay un código (el binario) que permite transmitir información
... Continuar leyendo "Relación entre Lenguaje y Tecnología: Un Análisis desde Shannon, Jakobson y Wolf" »

Dominando el Registro Lingüístico: Claves para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Registro Lingüístico: Definición y Tipos Esenciales para la Comunicación

El registro lingüístico se refiere a las variedades funcionales de una lengua, cuyo uso viene determinado por la situación concreta en la que se produce el intercambio oral o escrito, y por la relación que mantienen los interlocutores. La capacidad para variar de registro refleja un amplio dominio de modalidades y denota la competencia del hablante o escritor.

Tipos Generales de Registro Lingüístico

En sentido amplio, puede hablarse de dos tipos principales de registro: formal e informal. El primero se identifica con la lengua escrita y situaciones de lengua oral de gran rigor. El informal es el propio de la lengua hablada-coloquial, pero se distinguen un mayor... Continuar leyendo "Dominando el Registro Lingüístico: Claves para una Comunicación Efectiva" »

Características de los textos jurídicos y administrativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Los textos jurídicos y administrativos

Los textos legales, judiciales y administrativos son los que presentan el lenguaje jurídico y administrativo. Los textos legislativos y judiciales se dan en el ámbito jurídico, los administrativos en cambio en los diversos órganos de la administración. Las características principales de este tipo de textos son el uso de una lengua natural, clara, precisa y que se caracteriza por su formalidad, objetividad y universalidad. Tienen una estructura externa que responde a un esquema prefijado. Esto proporciona seguridad en la interpretación del texto y facilita su elaboración, lectura y consulta. Los recursos tipográficos dan la forma característica a estos esquemas prefijados.


Estos textos son más
... Continuar leyendo "Características de los textos jurídicos y administrativos" »

El Lazarillo de Tormes: Crítica Social y Ascenso del Pícaro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Lazarillo de Tormes: Un Clásico de la Literatura Española

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es considerada la primera novela moderna. Esta obra, publicada anónimamente en 1554, presenta un relato autobiográfico donde el narrador y protagonista, Lázaro, cuenta su vida a un destinatario al que llama "Vuestra Merced". La obra se compone de un prólogo y siete tratados.

Estructura de la Obra

  • Prólogo: Presenta el nacimiento e infancia de Lázaro hasta que comienza a trabajar para su primer amo.
  • Siete Tratados:
    • Tratado 1: Narra su nacimiento, su familia y su niñez, así como las peripecias que vive como lazarillo de un astuto ciego.
    • Resto de los Tratados: Relata su servicio a otros amos, de quienes critica sus
... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Crítica Social y Ascenso del Pícaro" »

Luis de Góngora: Maestro del Gongorismo y la Poesía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Luis de Góngora

Luis de Góngora fue uno de los mayores renovadores de la lengua poética, defendiendo la idea de que la poesía debía estar alejada del lenguaje ordinario y ser comprensible para lectores cultos. Su estilo peculiar y muy imitado dio lugar al gongorismo.

Temas y Obra

La creación literaria de Góngora se puede dividir en dos bloques: poemas de arte menor y poemas de arte mayor.

Arte Menor

En sus piezas de arte menor, la huella de la tradición es más visible. Góngora compone romances amorosos, de cautivos, históricos, moriscos y pastoriles, algunos incluidos en el Romancero general. En este conjunto se incluye la Fábula de Píramo y Tisbe, de tono burlesco.

También forman parte de estas obras las letrillas burlescas y satíricas... Continuar leyendo "Luis de Góngora: Maestro del Gongorismo y la Poesía Española" »

Antonio Machado: poesía modernista y castellana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Primer ciclo poético:

En los años que triunfa el Modernismo aparece primero Soledades (1903) y luego –suprimidas algunas composiciones, y añadidas muchas más- Soledades, galerías y otros poemas (1907). Años más tarde hablará Machado del magisterio de Rubén pero proclamará que había querido seguir camino bien distinto. Para él lo importante no era el valor fónico, ni el color, ni las sensaciones, sino una honda palpitación del espíritu. Se trata de un Modernismo intimista con esa veta romántica que recuerda a Bécquer o Rosalía. Trata de expresar los sentimientos universales, el tiempo, la muerte, Dios. Es decir, el problema del destino del hombre, de la condición humana. También hay recuerdos de la infancia, evocaciones... Continuar leyendo "Antonio Machado: poesía modernista y castellana" »

Del Latín al Español: Influencias Clave en su Evolución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Origen de las Lenguas Romances: Del Latín Clásico al Vulgar

Latín Clásico vs. Latín Vulgar

La invasión romana y el proceso de romanización posterior son el primer paso para entender el nacimiento de las lenguas romances de la península. Sin embargo, estas no nacieron del latín clásico (lengua oficial, enseñado en las escuelas, modelo de escritura y la lengua de los documentos oficiales, la religión y la legislación) sino que provienen del latín vulgar (latín hablado por el pueblo llano).

El latín vulgar era el habla del pueblo, no se escribía, ni era la lengua literaria o de la administración, pero fue la que poco a poco se impuso en el conjunto de la sociedad romana. Hasta el punto de que el uso del latín clásico solo fue... Continuar leyendo "Del Latín al Español: Influencias Clave en su Evolución" »