Oraciones con hipertrofia
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
DESARROLLO Semántico:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
DESARROLLO Semántico:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
La novela proviene del vocablo italiano novella, que quiere decir “nuevo” o “reciente”. Este género se ubica en los libros de caballería del periodo medieval. Se dice que fue Miguel de Cervantes el primero en utilizar este término en lengua castellana con 12 novelas tituladas Novelas ejemplares.
Es un género literario que narra en forma de prosa hechos reales o ficticios.
Es un recurso expresivo que consiste en las diversas impresiones que capta nuestro sentido y que se manifiestan en belleza literaria.
Es un recurso expresivo... Continuar leyendo "Guía Completa de Recursos Literarios: Novela, Imagen Literaria, Rima y Más" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
En **tercera persona**, aunque también puede ser en **primera persona**.
Profundizar en la noticia, **analizando los antecedentes y las consecuencias**.
Expositivo, narración, argumentación, descripción y entrevista.
Lengua estándar, nivel medio culto.
De acontecimiento: Narrador externo.
De acción: Narrador interno.
De entrevista: Se combinan las palabras del reportero con las del entrevistado.
Título: Puede ser
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
: de Baena: viene de su compilador y poeta, Alfonso de Baena. De Estuñiga: Lope de Estuñiga. Musical del Palacio: Biblioteca de Palacio Real de Madrid. Característica significativa: notaciones musicales. General: recoge la obra de los poetas de la corte de los RRCC.
: Surgen manifestaciones literarias que critican la situación del momento.
: Marqués de Santillana: su fama contemporánea fue inmensa, contactos amistosos con Juan de Mena, compuso canciones y otros géneros como decires. Juan de Mena: “Laberinto de Fortuna”. Jorge Manrique: “Las Coplas a la Muerte... Continuar leyendo "Literatura del siglo XV en España" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
La contextualización es clave para comprender la interacción verbal. Si el lector conociera el contexto de comunicación preciso y la situación en que tiene lugar, la comprensión sería mayor. Esto implica, por ejemplo, una explicación del trasfondo o la historia.
Los rasgos conversacionales... Continuar leyendo "Fenómenos Lingüísticos: Conversación, Bilingüismo y Diglosia" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
1. Importancia histórica y contexto jurídico: El fragmento objeto de comentario, el Fuero de Cuenca, constituye una fuente jurídica de gran relevancia para comprender la historia del derecho medieval castellano. Este fuero, de carácter local, se estima que fue redactado a finales del siglo XII o principios del siglo XIII.
2. Contenido y autoría: Con 982 capítulos, este texto legal, inicialmente escrito en latín y posteriormente traducido, fue otorgado a la ciudad de Cuenca a mediados del siglo XIII. La autoría del Fuero de Cuenca ha sido objeto de debate entre historiadores. Una teoría, defendida por Ureña, lo atribuye a Alfonso VIII a finales del siglo XII, considerándolo un modelo para otros fueros extensos. Por otro lado, García... Continuar leyendo "Análisis del Fuero de Cuenca: Un Hito en la Historia del Derecho Medieval Castellano" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
“Biblia” es un nombre singular y femenino en la mayoría de las lenguas modernas, pero en la forma griega es plural y neutro. En su origen significó “los libros”, “Sagradas Escrituras” y “Libro Santo”. En cambio, los hebreos la llamaban T.N.K., siglas que refieren a los nombres de tres grandes grupos en que se dividían sus libros: Torah (La Ley), Nebiim (Profetas) y Ketubiim (Otros Escritos).
Es una obra múltiple que consiste en una colección de diversas obras, de diferentes épocas, autores, géneros y lenguas, pero con innegable unidad, por su carácter sagrado.
Las antiguas versiones completas de la Biblia son del siglo IV (el Codex Vaticanus y el Codex Sinaiticus). Consideramos la versión más famosa... Continuar leyendo "La Biblia: Origen, Lenguas y Versiones" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
J. Mira: La naturaleza humana no es algo con lo que nacemos; se aprende, se adquiere de los otros. El aprendizaje es un proceso permanente.
Jiménez Blanco: Se aprende durante toda la vida, tanto por el simple hecho de vivir como de manera formal.
Chinoy: Somos producto de la cultura: los rasgos genéticos se desarrollan al recibir un estímulo social.
Lucas Marín:
Taylor: La cultura es un todo que incluye los elementos cognitivos (ideas, conocimientos), las creencias (religión, ideologías), los valores, las normas, los signos culturales y la conducta no normativa... Continuar leyendo "Desarrollo del Individuo: Influencia Social y Elementos Culturales" »