La Poesía Española de Posguerra: Una Época de Transformación y Renovación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
1975
Censura y Transformación en la Poesía Española
Época | Características |
---|---|
1940 - 1949 | Censura. Literatura realista y existencial. |
1950 - 1959 | Censura más suave (signos de tolerancia). Temas: Preocupación social y compromiso político (literatura social). |
1960 - 1975 | Fin del aislamiento. Desarrollo económico. Ley de prensa e Imprenta (1966). Auge del turismo. (literatura de renovación y experimentación formal). |
Poesía en el Exilio
Estos poetas comienzan su obra antes de la guerra, o en el exilio. Sus temas principales son: España, sus ideales, la derrota, el amor, el paso del tiempo, la muerte, etc.
Algunos autores destacados son: Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Juan Gil-Albert.
Poesía hasta los Años 50
Poesía Arraigada
Poetas... Continuar leyendo "La Poesía Española de Posguerra: Una Época de Transformación y Renovación" »