Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves para el análisis lingüístico de textos: modalidades, estilo, morfología, sintaxis y semántica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Claves para el análisis lingüístico de textos

Este texto proporciona una guía para analizar textos desde una perspectiva lingüística, abarcando diferentes niveles de análisis: modalidades textuales, estilo, morfología, sintaxis y semántica.

Modalidades textuales y estructura argumentativa

En primer lugar, se debe identificar la modalidad textual predominante. Por ejemplo, un artículo de opinión, de ámbito periodístico, suele presentar una combinación de modalidades como la argumentativa, expositiva y narrativa. En este tipo de textos, el autor defiende una tesis apoyándose en argumentos de diversa índole: hechos, opiniones, experiencias o argumentos de autoridad. La estructura argumentativa puede ser deductiva o inductiva.

Estilo

... Continuar leyendo "Claves para el análisis lingüístico de textos: modalidades, estilo, morfología, sintaxis y semántica" »

Dominando las Oraciones Compuestas: Estructura y Clasificación Gramatical

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Oraciones Compuestas: Estructura y Clasificación

Las oraciones compuestas son aquellas que contienen más de un predicado, es decir, están formadas por dos o más oraciones simples unidas entre sí. Se clasifican principalmente en coordinadas y subordinadas.

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas son aquellas que se encuentran al mismo nivel sintáctico y son independientes entre sí. Se unen mediante conjunciones coordinantes.

  • Ejemplo: Disfrutan mucho del tiempo libre y gozan de una salud envidiable.

Tipos de Oraciones Coordinadas

1. Copulativas

Expresan suma o adición. Se utilizan las conjunciones y, e, ni.

  • Ejemplo: Tengo sueño y quiero irme a la cama.
2. Disyuntivas

Presentan alternativas mediante las conjunciones o, u.

  • Ejemplo: Mira la
... Continuar leyendo "Dominando las Oraciones Compuestas: Estructura y Clasificación Gramatical" »

Elementos, Intenciones y Propiedades de la Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Elementos de la Comunicación

La comunicación es la acción de comprensión, expresión o interacción que una persona lleva a cabo en un contexto social y cultural con un objetivo determinado. Para que haya una buena comunicación, el emisor debe tener intención comunicativa y esta debe ser reconocida por el destinatario. La comunicación humana se realiza mediante el uso de la lengua. El acto comunicativo está formado por:

  • Los elementos materiales que percibimos en la comunicación: el emisor, el destinatario y el código.
  • Los elementos externos, no percibidos por los sentidos, que son el contexto, la relación entre los interlocutores, la intención comunicativa y el medio.
  • Los procesos de codificación y descodificación. El mensaje codificado
... Continuar leyendo "Elementos, Intenciones y Propiedades de la Comunicación Efectiva" »

Panorama de la Poesía Española Actual: Desde el Franquismo hasta la Era Digital

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Evolución de la Poesía Española Contemporánea: Tendencias y Autores Clave

El fin del franquismo y la llegada de la democracia supusieron enormes cambios en la vida, en las costumbres y en la lengua poética. Sin embargo, las expectativas de libertad y de novedades se fueron poco a poco desinflando, pues los cambios no eran tantos ni tan radicales. Esto da lugar a cierta desorientación de los poetas y cierto desencanto. No hay tampoco un proyecto estético colectivo que dé salida al formalismo propio de movimientos anteriores.

La Irrupción de los Novísimos

En los años 70, tras la revolución cultural del "mayo del 68", irrumpe el grupo de los novísimos (Pere Gimferrer, Félix de Azúa, Ana María Moix...) que aportan nuevos aires a la... Continuar leyendo "Panorama de la Poesía Española Actual: Desde el Franquismo hasta la Era Digital" »

Novecentismo, Vanguardias y Generación del 27

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

Se agrupa bajo el nombre de Novecentismo o Generación del 14 a un conjunto de escritores que suceden a los del 98 y tienen los siguientes rasgos comunes:

  • Sólida formación universitaria
  • Preferencia por la cultura urbana
  • Apuesta por el europeísmo frente al casticismo
  • Predominio de la actitud intelectual y objetiva

Huyen, pues, del sentimentalismo y la exaltación pasional, “lo dionisíaco”, según Eugenio D’Ors, y se orientan hacia “lo apolíneo”, es decir, lo clásico, lo sereno, como se refleja en su estilo, caracterizado por la pulcritud, la armonía, la claridad, el orden.

Ensayo Novecentista

José Ortega y Gasset es el máximo representante del ensayo novecentista. Dos de sus obras más sobresalientes son... Continuar leyendo "Novecentismo, Vanguardias y Generación del 27" »

Explorando el Español: Un Viaje Fascinante por su Historia y Variedades con Lola Pons

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Este libro está dedicado a la historia del idioma y a la descripción de las diferentes variedades del español, con un enfoque descriptivo. La idea principal que transmite es que la variación es un indicio de que una lengua está viva, y que los protagonistas son los lectores y hablantes del idioma. “Una lengua muy muy larga” está compuesta por ciento quince breves historias que exploran el pasado y el presente del español. Cada historia, a las que la autora se refiere como “píldoras”, ofrece conocimientos lingüísticos, literarios y culturales, presentados de manera amena y atractiva para el lector.

El libro organiza las historias en seis partes, de las cuales se detallan las siguientes:

Sección 1: Sonidos y Letras del Español

La... Continuar leyendo "Explorando el Español: Un Viaje Fascinante por su Historia y Variedades con Lola Pons" »

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española y Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

1. Tipos de registro lingüístico

  • Formal: Se usa en contextos serios o profesionales (clases, entrevistas, noticias).
  • Informal: En conversaciones con amigos o familia, con expresiones más relajadas.
  • Coloquial: Muy informal, como el lenguaje de la calle o redes sociales.
  • Vulgar: Con errores gramaticales o expresiones groseras.
  • Técnico o especializado: Usado por profesionales (médicos, científicos) con palabras específicas.

2. Elementos de la comunicación

  • Emisor: Quien dice o escribe el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe el mensaje.
  • Mensaje: Lo que se quiere comunicar.
  • Canal: Medio por el que se transmite (voz, papel, internet...).
  • Código: Lengua o sistema usado (español, inglés...).
  • Contexto: Situación o entorno en el que se da la comunicación.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Lengua Española y Comunicación" »

Conjugacion de verbos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

INDICATIVO (CAT:pret.perifrasic:vaig anar;pret.ant. peri:vaig haver amat)PRESENTE: (CAT: amo )PRETÉ RITO PERFECTO COMPUESTO:(PRET.INDEF: he amat)PRETÉRITO IMPERFECTO :(CAT:amava) PRETÉ PLUSCUAMPERFECTO: (CAT:havia amat)PRET PERFECTO SIMPLE: También se le llama pretérito indefinido. (CAT:amí)PRET ANTERIOR:(CAT:haguí amat)(CAT:amaré)FUT PERFECTO: (CAT:hauré amat)COND SIMPLE:(CAT:amaria)COND PERF:part (CAT:hauria/haguera amat)
SUBJUNTIVO PRESENTE : Ame , Tema , Parta (CAT:amí,amis, ami, amem,ameu,amin)PRET PERF:haya amado, Haya temido,Haya partido(CAT: hagi amat ,gis,gim,giu,gin) PRET PLUSCUAM:(CAT:hagués amat ,ssis,és,im,iu,in)FUTURO : Amare , Temiere , Partiere (CAT ,pret imperfecte : amés,amessis,és,ssim,ssiu,ssin)FUTURO PERFECTO:... Continuar leyendo "Conjugacion de verbos" »

Examen

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Los complementos de verbo
El complemento directo:es el SN que completa la acción del verbo (transitivo) y precisa su significado.Se pede substituir por el pronombre lo,la o los ,las.El complemento indirecto:es aquel SPrep que representa el destinatario de la acción del verbo.Se puede substituir or el pronombre el.El complemento de regimen verbal:es un SPrep que se forma mediate la preposicion que exige el verbo y un SN.Acordarse de ,tratar de........El complemento predicado : es un sintagma adjetivo que completa a los verbos predicativos y concuerda en genero i numero con el SN de la oración.Las chicas escuchavan atentas =SPRED El complemento agente :es un Sprep (por + SN) que complenta al verbo en las oraciones en pasiva e indica quiénrealiza... Continuar leyendo "Examen" »

Titulares periódico oraciones enunciativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

$$CARACTERICTICAS ESTIISTICAS DELOS GENROS DE Opinión
**La subjetividad:
el estilo de opinión es muy personal, ya que elautor interpreta los sucesos a partir de una ideología o de un modo de pensamiento particular.
**La intención analítica: se analiza la información intentando hallar sus causas y sus consecuencias, y procurando llegar a la formulación de un pensamiento que resulte válido para el lector.
***La presión ideológica: la opinión del receptor se forma a menudo por el influjo qu en él ejercen las opiniones de periodistas y articulistas.Los autores de estos tipos de textos escriben a veces desde la orientación que sigueel medio para el que trabajan.
RASGOS LINGÜISTICOS DE LOS GÉNROS DE OPINIÓN.
***
presenciade un léxico
... Continuar leyendo "Titulares periódico oraciones enunciativas" »