Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Prosa Ensayística del Siglo XVIII: Cadalso y Jovellanos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1.2. Características de la Prosa Ensayística del Siglo XVIII

El ensayo fue el género literario en prosa preferido por los escritores del siglo XVIII. Se pretendía defender las nuevas ideas y actitudes propias del Siglo de las Luces. Destacan Feijoo, Luzán, Cadalso y Jovellanos.

Muchas de las obras de este siglo tienen un carácter doctrinal y pretenden difundir las ideas ilustradas o contribuir a reformar la sociedad del momento. La mayoría fueron escritas en prosa. En el concepto de literatura de la época entraba todo escrito que atañía a cualquier rama del saber.

Es muy importante la labor editorial de esta época: traducciones del latín y del griego, publicación de obras bilingües. Aparecen los primeros periódicos y otras publicaciones... Continuar leyendo "La Prosa Ensayística del Siglo XVIII: Cadalso y Jovellanos" »

Venta Personal y Comunicación Efectiva: Estrategias para el Éxito Comercial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La Venta Personal: Estrategia Clave en la Comunicación Comercial

La venta personal, como instrumento fundamental de la política de comunicación, se basa en el desarrollo de procesos de comunicación interpersonales entre oferentes y posibles compradores. Es una de las estrategias más antiguas y efectivas utilizadas por los profesionales de ventas.

El carácter interactivo de esta comunicación es crucial, ya que permite transmitir información y recibir de forma inmediata y simultánea la respuesta del destinatario. Su objetivo principal es que el comprador reaccione de manera positiva y adquiera el producto o servicio ofrecido. Este tipo de venta es el máximo exponente de la comunicación persuasiva y representa el último escalafón en... Continuar leyendo "Venta Personal y Comunicación Efectiva: Estrategias para el Éxito Comercial" »

El Naufragio de la Medusa: Supervivencia, Canibalismo y Esperanza en el Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

La Balsa de la Medusa: Un Ícono del Romanticismo

La Balsa de la Medusa es una obra que transmite dinamismo y emoción. Esto se observa tanto en el brazo en escorzo del personaje de la derecha como en los rostros y gestos de los supervivientes. El hacha ensangrentada es clave para comprender que hubo escenas de canibalismo.

Composición y Simbolismo

En la gigantesca composición observamos dos pirámides. Una, formada por los vientos que sostienen la vela, y otra, conocida como "pirámide de la esperanza", por el resto de las figuras: las inferiores aparecen sin vida, pero la pirámide se alza hasta llegar a su cúspide, donde se plasma la esperanza de un posible rescate.

El simbolismo romántico esconde mucho más de lo que muestra, porque además... Continuar leyendo "El Naufragio de la Medusa: Supervivencia, Canibalismo y Esperanza en el Romanticismo" »

Movimientos Literarios de Vanguardia en Europa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Movimientos Literarios de Vanguardia en Europa

El término ''vanguardia'' procede del francés. Si bien los novecentistas habían traído novedades, no podía hablarse de una ruptura respecto a la literatura anterior. En cambio, los movimientos vanguardistas sí supusieron una ruptura con la tradición. La voluntad de experimentación es un rasgo general de las vanguardias, que reaccionan contra la sensibilidad romántica.

La figura del vanguardista se acerca a la del romántico: ambos son vitalistas y activos, polémicos y apasionados. Las diversas vanguardias suelen darse a conocer en las revistas literarias.

Movimientos Vanguardistas Europeos más relevantes:

Expresionismo

El expresionismo se distingue del resto de los movimientos vanguardistas... Continuar leyendo "Movimientos Literarios de Vanguardia en Europa" »

Tipos de Oraciones: Coordinadas, Subordinadas, Sustantivas, Relativas y Adverbiales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas establecen una relación entre dos o más oraciones, pero no son dependientes una de la otra. Están unidas por conjunciones coordinantes.

  • Copulativas: Son las oraciones que se unen mediante las conjunciones y, e, ni.
  • Disyuntivas: Expresan opiniones o alternativas. Se unen mediante las conjunciones o, u, bien.
  • Adversativas: Cuando las oraciones tienen una relación de contraste u oposición. Se unen mediante las conjunciones pero, sino que.

Oraciones Subordinadas

Las oraciones subordinadas son aquellas en las que existe una relación de dependencia entre dos oraciones. La segunda oración (subordinada) depende del verbo de la primera (principal).

Subordinadas Sustantivas

Son aquellas que están introducidas... Continuar leyendo "Tipos de Oraciones: Coordinadas, Subordinadas, Sustantivas, Relativas y Adverbiales" »

Corrientes Poéticas del Siglo XVI en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Existen cuatro corrientes poéticas que confluyen en los inicios del siglo XVI y conviven con la implantación de la nueva poesía italianista. Estas corrientes actúan paralelas a la gran innovación de Boscán y Garcilaso y traspasan todo el siglo y gran parte del siguiente.

Poesía Lírica Tradicional

La primera de ellas es la poesía lírica tradicional, que se compone de canciones de tema amoroso. Es la poesía que conoce la calle, la familia, los no letrados, pero también los letrados. Es una poesía fragmentada, incompleta, con muchas variaciones. Estas canciones son voces de uso festivo y de carácter popular.

También constan de una selección léxica sencilla, de una alternancia del lenguaje literal y figurado y de la abundancia de... Continuar leyendo "Corrientes Poéticas del Siglo XVI en España" »

Comunicación Escrita Efectiva: Elementos, Redacción y Documentos Empresariales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Elementos de la Comunicación Escrita

La comunicación escrita se basa en el uso del lenguaje escrito. A continuación, se detallan los elementos clave, ejemplificados con el envío de una factura por correo ordinario:

  • Mensaje: La información que se transmite (en el ejemplo, la factura).
  • Emisor: Quien envía el mensaje (la empresa que emite la factura).
  • Código: El sistema de signos utilizado (el idioma español, en este caso).
  • Interferencias: Cualquier elemento que dificulte la recepción del mensaje (pérdida de la carta, error en la dirección).
  • Canal: El medio físico por el que se transmite el mensaje (el correo postal).
  • Contexto: La situación en la que se produce la comunicación (una transacción comercial).
  • Medio: El soporte físico o
... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Efectiva: Elementos, Redacción y Documentos Empresariales" »

Guía Práctica para el Examen de Lengua Española: Claves y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Claves para el Examen de Lengua Española

Para abordar con éxito el examen de lengua española, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:

Análisis del Texto

Primero, se debe identificar los **tipos de palabras** que predominan en el texto: sustantivos, verbos, adjetivos, etc.

Segundo, analizar los **argumentos** empleados: argumentos de autoridad, estructura problema-solución, hechos o relación de causa-efecto, ejemplificaciones, citas o argumentos de autoridad, analogías, contraste, experiencia personal, argumentos emocionales, ironías.

Tercero, identificar las **funciones del lenguaje**: representativa, expresiva, apelativa, poética, metalingüística, fática.

Cuarto, reconocer los **niveles y registros** del lenguaje: nivel... Continuar leyendo "Guía Práctica para el Examen de Lengua Española: Claves y Estrategias" »

A xeración do 98: escritores e obras máis importantes

Clasificado en Español

Escrito el en gallego con un tamaño de 516 bytes

Esta xeración está formada por un grupo de escritores e intelectuais preocupados pola rexeneración de España, que naquela época estaba sumida nunha profunda crise, acentuada coa perda das últimas colonias.
En comparación co modernismo, mostran un rexeitamento ao atraso do país e un anhelo de renovación estética. Os escritores do 98 optaron por creacións máis reflexivas, cun estilo máis sobrio, para expresar as súas inquedanzas sociais e individuais.
Coñecidos como o

Variedades del lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El lenguaje es la facultad que tienen los seres humanos para comunicarse por medio de un código de signos lingüísticos. La lengua es un código que comparten los hablantes de una comunidad para poder llevar a cabo la comunicación.

Variaciones diatópicas

Son variedades geográficas que están relacionadas con el lugar donde se aprendió a hablar o se reside habitualmente y se concretan en:

  • Dialectos: modalidad que adopta una lengua dentro de un territorio y tiene rasgos fonéticos y morfológicos propios.
  • Habla regional: peculiaridades lingüísticas de una lengua regional.
  • Habla local: peculiaridades de carácter local.

Variaciones diastráticas

Llamadas también sociales, se asocian con la competencia lingüística que posee un hablante y van... Continuar leyendo "Variedades del lenguaje" »