Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El modernismo en España: influencia y características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El modernismo

El siglo XIX terminó para los españoles con el desastre del 98, con la pérdida de Cuba y Filipinas, las últimas colonias del antiguo imperio español.
La ideología y la política se vieron afectadas por este hecho, los intelectuales querían una reforma general en la vida de los españoles.
Alfonso XII alcanzó su mayoría de edad en 1902, y con el turno de partidos liberales y conservadores. Las tensiones sociales empeoraron en la semana trágica de Barcelona en 1909 y en la huelga general de 1917.

El movimiento modernista en España

El modernismo es la forma que adopta en el mundo hispánico la gran crisis espiritual y artística que hay en Europa a finales del siglo XIX y al principio del siglo XX. Los artistas, escritores

... Continuar leyendo "El modernismo en España: influencia y características" »

Desentrañando el Poema de Lorca: Estructura, Simbolismo y Técnicas Narrativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El poema está compuesto por 55 versos octosílabos, con rimas en asonante en los versos impares. Se puede dividir en tres partes principales:

Estructura del Poema

  • Primera parte: Los primeros versos establecen el tema de manera directa.
  • Segunda parte: Narra el encuentro sexual, dividido en la descripción del lugar y los preliminares, y la narración propiamente dicha del encuentro.
  • Tercera parte: Es una especie de conclusión donde el gitano se justifica y se presenta nuevamente, cerrando el poema de manera circular.

Características Formales y Estilísticas

Lorca realiza una magnífica fusión de elementos tradicionales y vanguardistas. Estos recursos los clasificamos según su pertenencia:

Técnicas del Romance Tradicional

  • La estructura métrica
... Continuar leyendo "Desentrañando el Poema de Lorca: Estructura, Simbolismo y Técnicas Narrativas" »

La Comunicación: Elementos y Tipos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Comunicación

Se basa en compartir y transmitir una información.

Emisor

Persona que transmite el mensaje codificado en signos que sean compatibles para el receptor.

Receptor

Persona que recibe el mensaje.

Código

Es el sistema de signos, señales y reglas identificables por el emisor y el receptor.

Mensaje

Es el contenido de la información estructurado según el código.

Canal

Es el medio a través del cual se transmite el mensaje.

Contexto

Es el ambiente físico y emocional donde se realiza la comunicación.

Axiomas de la Comunicación

  • No es posible no comunicarse
  • Hay dos componentes en la comunicación: el mensaje y las emociones
  • Durante la comunicación pueden mantener dos tipos de relaciones interproximales (simétrica y complementaria)
  • Lo más importante
... Continuar leyendo "La Comunicación: Elementos y Tipos" »

Delito de Genocidio: Bien Jurídico Protegido y Grupos Afectados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Bien Jurídico Protegido y Estructura del Delito de Genocidio

El delito de genocidio no busca castigar atentados contra bienes jurídicos fundamentales cometidos por motivos racistas, xenófobos, etc. Para ello, ya existen los crímenes contra la humanidad, aplicables independientemente del móvil del autor. El objetivo principal es la protección de la existencia de determinados grupos humanos considerados estables, que constituyen el ámbito en el que se desarrolla el individuo en prácticamente todas las facetas sociales y culturales de su existencia. Estos grupos forman el sustrato de la comunidad internacional y, en relación con su funcionalidad para el individuo, son de importancia casi comparable a los propios Estados.

Descripción del

... Continuar leyendo "Delito de Genocidio: Bien Jurídico Protegido y Grupos Afectados" »

Elementos Clave del Teatro: Del Discurso a la Puesta en Escena

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Elementos Fundamentales del Texto Dramático y la Representación Teatral

Las Acotaciones: Más Allá de los Parlamentos

Las acotaciones son una parte esencial del texto dramático que no forma parte de los diálogos. Su finalidad es transmitir información crucial sobre aspectos de la ficción y del discurso teatral que no se expresan directamente en los parlamentos.

Tipos de Parlamentos

  • Parlamento in: Procede de un personaje que pertenece a la historia y es visible en el escenario. Este es el caso más habitual en el teatro.
  • Parlamento off: Procede de un personaje de la historia que se encuentra fuera del campo de visión de los espectadores.

El Espacio en la Representación Teatral

El espacio es el lugar donde se desarrolla la representación.... Continuar leyendo "Elementos Clave del Teatro: Del Discurso a la Puesta en Escena" »

Ritmo Lento: Identidad y Resistencia en la Narrativa de Carmen Martín Gaite

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Ritmo lento es una novela escrita por Carmen Martín Gaite, publicada en 1978. La obra se desarrolla en un contexto histórico y literario particular que influye en su trama y significado.

El libro Ritmo lento narra la historia de David Fuentes, un joven de clase media recluido en un manicomio, quien realiza una autobiografía intelectual y emocional. David es retratado como alguien con una sensibilidad especial que se esfuerza por mantenerse fiel a su ideal utópico de libertad absoluta, racionalidad y "ritmo lento", a pesar de los sacrificios que esto implica, incluyendo la pérdida de amores, amistades y lazos familiares.

Contexto Histórico

La novela se sitúa en España durante la época de la Dictadura Franquista, que duró desde el final... Continuar leyendo "Ritmo Lento: Identidad y Resistencia en la Narrativa de Carmen Martín Gaite" »

Análisis de la Novela "La verdad sobre el caso Savolta" de Eduardo Mendoza

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El texto propuesto titulado “...” es un fragmento de la novela La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza. Su primera publicación fue en 1975 y la presente edición fue publicada por la editorial … en … del …. El texto se sitúa entre las páginas … y ….
Eduardo Mendoza nacíó en 1943 en Barcelona. Cursó estudios de Derecho en Barcelona, completando, posteriormente, su formación en Londres, donde se especializó en Sociología. Tras trabajar en el sector bancario, Mendoza decidíó trasladarse a Nueva York, donde fue traductor en la ONU. En 1975, todavía en Estados Unidos, publicó su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, obra con la que logró un gran éxito entre los círculos intelectuales estadounidenses,
... Continuar leyendo "Análisis de la Novela "La verdad sobre el caso Savolta" de Eduardo Mendoza" »

Descifrando el Lenguaje: Glosario de Términos Clave en el Desarrollo y Trastornos del Habla

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Glosario de Términos Clave en el Desarrollo y Trastornos del Habla

A

  • Agramatismo: Dificultad o incapacidad para usar correctamente las normas y usos gramaticales en la construcción de frases.
  • Anomia: Dificultad o imposibilidad de denominación de objetos.
  • Asperger: Trastorno generalizado del desarrollo caracterizado por severas y crónicas incapacidades en lo social, conductual y comunicacional.
  • Audiograma: Gráfica que representa las intensidades y frecuencias de sonidos que una persona es capaz de oír.

B

  • Balbuceo: Juego vocal del niño pequeño en el que produce sonidos y ruidos acompañados de melodía, pero sin mensaje o significado.

C

  • Comprensión situacional: Comprensión de significados basada en claves del contexto y en la interpretación
... Continuar leyendo "Descifrando el Lenguaje: Glosario de Términos Clave en el Desarrollo y Trastornos del Habla" »

Tipos de Texto, Realismo, Naturalismo, Acentuación, Oraciones, Sufijos y Funciones Matemáticas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Tipos de Texto

Texto Instructivo

El texto instructivo es informativo, y su finalidad es enseñar a realizar una actividad mediante una serie de pasos, reglas o consejos para el receptor. Las instrucciones deben ser claras, sencillas y precisas.

Características:

  • Léxico claro, sencillo, con tecnicismos.
  • Uso del modo imperativo, infinitivo, presente del indicativo o perífrasis verbales de obligación.
  • Oraciones cortas; se usan pasivas reflejas.
  • Conectores estructurados y ordenadores (primero, a continuación...).
  • Párrafos cortos.

Texto Predictivo

El texto predictivo informa sobre lo que puede suceder en el futuro. Hay dos tipos:

  • Científicos: presentan consecuencias de observaciones rigurosas.
  • Pseudocientíficos: se basan en supuestas observaciones.

Ambos... Continuar leyendo "Tipos de Texto, Realismo, Naturalismo, Acentuación, Oraciones, Sufijos y Funciones Matemáticas" »

Análisis de 'El sí de las niñas': Obra Maestra del Neoclasicismo Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El sí de las niñas: Obra Maestra del Neoclasicismo Español

El sí de las niñas es, probablemente, la cima del teatro neoclásico español. Al menos, la comedia más celebrada de su tiempo, y la más perfecta de su autor, Leandro Fernández de Moratín. Sin embargo, aun siendo la más representativa de las comedias de esa tendencia dieciochesca, fue compuesta y estrenada, sin embargo, a comienzos del siglo XIX, y esa fecha viene a ser prueba de lo tardío del triunfo del Neoclasicismo en España.

Características Neoclásicas en 'El sí de las niñas'

La pieza, la última y mejor de las cinco de Moratín (entre las cuales destacan El viejo y la niña, de temática semejante, y La comedia nueva o el café) tiene todos los rasgos que los neoclásicos,... Continuar leyendo "Análisis de 'El sí de las niñas': Obra Maestra del Neoclasicismo Español" »