El cómputo silábico: Versos, rima y métrica
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
El cómputo silábico
El cómputo silábico consiste en medir el número de sílabas métricas que tiene cada verso.
Consideraciones importantes
- La palabra al final del verso:
- Si la palabra es aguda o monosílaba, se suma una sílaba.
- Si la palabra es esdrújula, se resta una sílaba.
- Licencias poéticas:
- Sinalefa: Consiste en unir la última sílaba de una palabra acabada en vocal con la primera sílaba de la siguiente que empieza por vocal. La (h) no impide que se haga la sinalefa.
- Hiato o dialefa: Consiste en no hacer una posible sinalefa.
- Diéresis: Separación de un diptongo en 2 sílabas; se señala con dos puntos colocados sobre la vocal débil del diptongo afectado (ruïdo).
- Sinéresis: Permite ligar las vocales de un hiato, deshaciéndolo a