Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Lírica Satírica Medieval Galego-Portuguesa: Caracterización, Temáticas y Géneros Asociados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Caracterización de las Cantigas Satíricas

El corpus está formado por cerca de 430 composiciones. En estas se mezclan elementos occitanos y autóctonos. Proceden del Sirventés provenzal, composiciones satíricas y controvertidas de carácter duodécimo y decimotercero.

El arte de trobar portugués señalaba que las canciones de desprecio (escarnio) son aquellas que satirizaban con sentido. Podían ser de doble coro o Ditty mestría (canto de maestría). Formalmente, aparecen estrechamente vinculadas a la cantiga de amor. En muchos casos, los textos satíricos ofrecen una imagen invertida de los poemas de amor.

Otra característica fundamental de la canción satírica es la falta de una palabra clave que sirva como señal de identificación,... Continuar leyendo "La Lírica Satírica Medieval Galego-Portuguesa: Caracterización, Temáticas y Géneros Asociados" »

La Coherencia del Pensamiento Catalán: De Ramon Llull al Novecentismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Ramon Llull: Ideología y Objetivos

Su principal característica es la extraordinaria **coherencia de su pensamiento**.

Objetivos Fundamentales

Llull se propuso tres objetivos principales:

  1. Componer un sistema filosófico basado en la **razón** que permitiera luchar contra los errores de los infieles.
  2. Ejercer una labor **misional**.
  3. Promover ante los reyes cristianos la creación de escuelas para predicadores donde pudieran aprender lenguas y El Arte.

El Arte Luliano

El Arte es un sistema lógico que pretende demostrar los dogmas de la fe cristiana a través de la razón.

Lengua y Retórica

Llull escribió su obra en varias lenguas. Se centró en el estudio de las **artes liberales**:

  • El Trivium: gramática, lógica y retórica.
  • El Quadrivium: aritmética,
... Continuar leyendo "La Coherencia del Pensamiento Catalán: De Ramon Llull al Novecentismo" »

Evolución Histórica y Tipos de Latín

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Considerando que el latín fue una lengua hablada y escrita durante un gran periodo de tiempo (desde el siglo VI a.C., época a la que pertenecen los primeros testimonios escritos, hasta el siglo VIII d.C., en el que aparecen las lenguas románicas, y aunque posteriormente se mantuvo en el ámbito culto) y que fue utilizada por hablantes de procedencia geográfica, social y cultural muy diversa y en ámbitos muy diferentes, se pueden hacer dos tipos de clasificación de la lengua latina: una desde el punto de vista cronológico, remarcando las diferentes etapas de la lengua, y otra tomando como referencia la clase social de los hablantes y los ámbitos de uso, es decir, los registros de la lengua.

Etapas Cronológicas del Latín

  • 1. Latín Arcaico

... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Tipos de Latín" »

Lazarillo de Tormes: Claves Esenciales de la Picaresca Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Introducción al Lazarillo de Tormes

Autoría y Datación

Del Lazarillo de Tormes se conservan tres ediciones de 1554. La autoría es de carácter anónimo. La crítica relaciona al autor de la obra con el grupo social de los erasmistas, debido a la sátira social y a la crítica a la Iglesia.

Estructura Narrativa y Propósito

Está escrito en forma de autobiografía, en la cual el protagonista cuenta su historia desde su infancia hasta su adultez, momento en que escribe. Narra, por tanto, de una manera retrospectiva.

Se trata de una carta que Lázaro remite a quien alude con «vuestra merced». Este le ha informado de los rumores que circulan acerca de las relaciones de la mujer de Lázaro con el arcipreste de San Salvador. Lázaro le contesta... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Claves Esenciales de la Picaresca Española" »