Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Textos fedatarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Los textos administrativos permiten o facilitan la comunicación entre la administacrion y los ciudadanos. (circular, instancia, decreto, citación...) tienen función referencia y función directiva (porque informa o solicitan algo) informar de un hecho o situación (textos informativos). Dirigir una conducta (textos resolutivos). Legislar o regular(textos normativos), conservar una decisión (textos fedatarios).

El texto publicitario tiene una función apelativa ya que pretende influir en el destinatario para que haga algo. (llamar la atención del receptor, despertar su interés por un producto o servicio, crear el deseo de poseer el producto o utilizar el servicio, conducir a una acción: la compra del producto o la contratación del servicio)... Continuar leyendo "Textos fedatarios" »

Analizador de sujeto y predicado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

TIPOS DE ORACIONES:

Transitivas: (C. Directo)
Intransitivas: (-C.Directo)
Copu o Atri: (Atributo)
Pasivas: (Verbo ser+verbo pasivo)
Reflexiva: (la acción recae sobre si)
Recíprocas: (la acción es mútua)

ANALIZACIÓN:
Verbo-Sujeto-Predicado-...
Predicado: 
Nominal: Ser,Estar,Parecer
Verbal:Otros
Sujeto: Quien,Que
O.Directo: Que,A quien
O indirecto: A quien,Para quien
Atributo: Expresa como es algo
 (Acompañado de ser,estar,parecer)
C. Agente:Realiza la acción sobre 
el sujeto (Frase pasiva)

C.Circunstancial:
Modo:Como
Tiempo:Cuando
Lugar:Donde
Cantidad:Cuanto
Compañia:Con quien
Materia: De que
Instrumento: Con que
Finalidad: Para que
Causa: Por que
Pertenencia: De quien

Explorando el Amor en 'Unos cuerpos son como flores' de Cernuda

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Unos cuerpos son como flores

Tema

El amor en general.

Resumen

En la vida existen diferentes tipos de personas, que no actúan igual y no tienen los mismos sentimientos hacia las cosas. Pero cuando el sentimiento del amor llega, todos, aunque seamos totalmente diferentes, comenzamos a sentir lo mismo, ya que el amor va transformando a las personas.

Organización de las Ideas

Este poema tiene una estructura inductiva, ya que el tema principal lo encontramos al final. Podemos dividirlo en dos partes:

  • La primera parte (versos 1 al 10) incluye una subdivisión:
    • Una que iría del verso 1 al 7, y nos muestra los distintos tipos de personas que hay en el mundo y cómo el amor las va cambiando cuando llega.
    • La otra que iría del verso 8 al 10 y nos expresa que
... Continuar leyendo "Explorando el Amor en 'Unos cuerpos son como flores' de Cernuda" »

El Romance de la Luna: Símbolos de Muerte y Marginalidad en Lorca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

ROMANCE DE LA LUNA. Poema perteneciente al Romancero gitano, una obra publicada en 1928 cuyo autor es Federico García Lorca. En esta obra aparecen dos grandes temas: la muerte y la incompatibilidad moral del mundo gitano con la sociedad burguesa, elevando al personaje gitano al rango del mito literario. Utiliza un lenguaje que es una fusión entre lo popular y lo culto. En este poema cuenta la muerte de un niño en una noche de luna llena.

En este poema la muerte aparece personificada en la luna, dotada de atributos femeninos, y se presenta en la fragua, es decir, en el ámbito de los gitanos. Destaca el contraste que se ve entre la luna y el niño, es decir, la actitud activa de la luna frente a la pasiva y contemplativa del niño. El poeta... Continuar leyendo "El Romance de la Luna: Símbolos de Muerte y Marginalidad en Lorca" »

El Debate, el Texto Argumentativo-Expositivo y el Modernismo Literario: Conceptos Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Debate

Texto argumentativo en el que dos o más interlocutores, dirigidos por un moderador, defienden sus opiniones o puntos de vista sobre un tema determinado. El debate es un texto oral, dirigido por un moderador, en el que se enfrentan diferentes tesis.

El Moderador

Abre el debate, presenta a los participantes (interlocutores), concede y regula los turnos de palabra, y cierra la sesión al finalizar.

Estructura del Debate

  • Presentación: El moderador presenta el tema y a los participantes.
  • Cuerpo del debate: Se inicia con la exposición del punto de vista y la actitud ante el debate de cada bando, mediante intervenciones sucesivas de los participantes.
  • Cierre: El moderador finaliza el debate con un resumen de ambas posturas o conclusiones acordadas.
... Continuar leyendo "El Debate, el Texto Argumentativo-Expositivo y el Modernismo Literario: Conceptos Esenciales" »

Novela picaresca y teatro renacentista: Lazarillo de Tormes y Lope de Rueda

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La novela picaresca: El Lazarillo de Tormes

A mediados del siglo XVI se publica El Lazarillo de Tormes, una obra anónima que inició el género conocido como novela picaresca. El Lazarillo es una obra realista de crítica social que contrasta con la novela idealista de moda en la época.

Debemos destacar los siguientes elementos de El Lazarillo:

  • Autor. Aunque hay diversas teorías, lo cierto es que se desconoce el autor de la obra, ya que ocultó conscientemente su nombre por las críticas que hace a la Iglesia en el libro.
  • Argumento. Toda la obra está estructurada como una enorme carta que Lázaro escribe a un personaje desconocido al que se refiere como "Vuestra Merced" para explicarle su situación actual, en la que corren rumores sobre la
... Continuar leyendo "Novela picaresca y teatro renacentista: Lazarillo de Tormes y Lope de Rueda" »

El Esperpento de Valle-Inclán: Estética, Sociedad y Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

El Esperpento de Valle-Inclán: Una Visión Crítica

Esperpento es el término acuñado por Valle-Inclán para definir un tipo de obra caracterizada por una estética dramática personal e innovadora. A través de esta estética, el autor busca "superar el dolor y la risa", revelando lo absurdo y el "sentido trágico" de la vida española de su tiempo, mostrando así su profunda disconformidad.

Variedades Lingüísticas y Factores Socioculturales

La lengua se manifiesta de diversas formas, influenciada por factores sociales y culturales. A continuación, se exploran algunas de estas variedades:

Edad

La edad influye en la capacidad de adaptación a los cambios lingüísticos. Los grupos de edad más avanzada tienden a ser menos permeables a las innovaciones... Continuar leyendo "El Esperpento de Valle-Inclán: Estética, Sociedad y Lenguaje" »

Explorando el Ensayo: Características, Tipos y Elementos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Ensayo: Una Exploración Detallada

Según Ortega y Gasset, el ensayo es una disertación científica sin prueba explícita. Este género incluye los textos destinados a la exposición de ideas o de prosa no ficcional, aun cuando no haya siempre una intención artística bien definida. Lo cierto es que resulta difícil delimitar las características que definen el ensayo.

La forma básica de este grupo genérico – el ensayo – es testimonio a lo largo de las épocas de las tendencias estéticas dominantes en los momentos en que fue escrito.

Características Generales del Ensayo

Características estilísticas

  1. Tiene un carácter didáctico y divulgativo.
  2. Posee una gran amplitud temática.
  3. Su extensión es variable. Se puede presentar en artículos
... Continuar leyendo "Explorando el Ensayo: Características, Tipos y Elementos Clave" »

El Barroco y la Ilustración: Un Vistazo a Dos Eras Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Barroco (Siglo XVII - Primera Mitad del Siglo XVIII)

El Barroco fue un período cultural que abarcó el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. El término "barroco" se emplea para caracterizar un arte desmesurado e irracional que contrasta con el arte clásico, determinado por la racionalidad y el equilibrio. La palabra "barroco" proviene, al parecer, de "barrueco", nombre con el que se designan las perlas irregulares.

En general, el Barroco fue un estilo artístico que abarcó la música, la arquitectura, la escultura, la pintura y la literatura durante los siglos XVII y XVIII en Europa, y que alcanzó algunos lugares de América. Como característica, el Barroco se ha entendido, en muchas ocasiones, como una reacción ante el equilibrio... Continuar leyendo "El Barroco y la Ilustración: Un Vistazo a Dos Eras Clave" »

Documentos Empresariales Clave: Memorándum, Instancia, Certificado e Informe

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Documentos Empresariales Clave

El mundo empresarial requiere de una comunicación efectiva y formalizada a través de diversos documentos. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Memorándum

El memorándum es una comunicación breve entre departamentos o personas de una misma empresa, utilizada para transmitir información específica o recordar un asunto. Se centra en un solo tema y se caracteriza por su claridad y concisión. Generalmente, es de corta extensión y no incluye saludos ni despedidas formales.

Instancia

La instancia es un documento formal utilizado para solicitar un servicio o beneficio a una organización o persona con la autoridad para concederlo. Su estructura incluye:

  • Encabezamiento: Datos del solicitante.
  • Cuerpo:
... Continuar leyendo "Documentos Empresariales Clave: Memorándum, Instancia, Certificado e Informe" »