Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Jurídico de un Caso de Detención Ilegal y Tentativa de Robo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

CASO PRÁCTICO

Una madrugada, María salió de la Discoteca “La Parca” y se montó en su coche que estaba en un descampado próximo a aquélla, momento en el que por la ventanilla le abordó Luis, que le pidió fuego. Cuando María sacó el mechero por la ventanilla de la puerta delantera izquierda de su coche, Luis le cogió el brazo a la vez que le apretaba en un costado con un objeto punzante, diciendo que le diera lo que de valor llevaba o que la rajaba. María, con palabras suaves, pidió a Luis que se tranquilizara, tras varios minutos de conversación, Luis pidió a María que lo llevase a su casa, subiéndose en la parte trasera del coche y, mientras continuaba presionando el cuerpo de María con el objeto punzante y le tapaba la... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de un Caso de Detención Ilegal y Tentativa de Robo" »

Espronceda, Bécquer, Rosalía de Castro y Larra: Figuras Clave del Romanticismo Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Autores Clave del Romanticismo Español

José de Espronceda

En una primera etapa, Espronceda muestra la influencia del Neoclasicismo, pero tras su estancia en Londres y el contacto con autores como Lord Byron, desarrolla una poesía más personal y con características plenamente románticas. Sus temas favoritos son el amor y la reivindicación de personajes marginales.

Obras destacadas:

  • El Estudiante de Salamanca: Narra las aventuras de Félix de Montemar, un donjuán, en un ambiente misterioso con elementos sobrenaturales como la Santa Compaña.
  • El Diablo Mundo: Ofrece una visión filosófica y social de la realidad del momento. Mezcla géneros literarios: narrativa y teatro.

Gustavo Adolfo Bécquer

Bécquer representa una nueva sensibilidad que... Continuar leyendo "Espronceda, Bécquer, Rosalía de Castro y Larra: Figuras Clave del Romanticismo Español" »

Recursos Semánticos en la Literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Hipérbole: Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.

Personificación o Prosopopeya: Atribución de cualidades y capacidades humanas a animales o objetos.

Comparación o Simil: Asociación de dos realidades con alguna semejanza entre sí mediante partícula comparativa como 'cual' o 'parece'.

Metáfora: Identificación plena de dos realidades distintas, llamadas término real (elemento del que se habla) y término imaginario (elemento con el que se identifica). Pueden aparecer explícitos o solo uno.

Metonimia: Sustitución de un término por otro con el que mantiene una relación de causa-efecto, contienente-contenido, materia-objeto.

Sinestesia: Atribución de una sensación a un sentido o un modo de percepción que no le corresponde.... Continuar leyendo "Recursos Semánticos en la Literatura" »

Tipos de Textos Periodísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

CRÓNICA

  • Observa detalles
  • Intenso pero no muy largo
  • Transmite el ambiente
  • Sensación de estar allí
  • No se puede opinar
  • Texto informativo / literario
  • Título incita a leer
  • Primera persona
  • Testimonio ocular de los hechos
  • Presente histórico
  • Cronología (inicio - fin)
  • No alterar texto
  • Mosca en la pared
  • Texto descriptivo y personal

REPORTAJE

  • Texto básico, responde a las 6W
  • Explica suceso
  • Hablar con muchas personas
  • Recolectar información
  • Orden (comparar, sintetizar...)
  • Tema libre
  • No decir opinión
  • Todo puede comenzar con una simple pregunta
  • Hay que planificar antes de hablar
  • Diálogo en el texto

EDITORIAL

  • Posición explícita de un diario sobre una noticia
  • Posición ideológica
  • Tipos de editoriales:

    • Tesis (medio da la opinión sobre el tema)
    • Tesis propositiva (cuando el medio
... Continuar leyendo "Tipos de Textos Periodísticos" »

Generación del 27: Características, Etapas y Fin

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Generación del 27

Características comunes

  • Entusiasmo por Góngora: Lo veían como un escritor puro, entregado a la creación poética autónoma, una especie de precursor de la estética vanguardista.
  • Importancia de la poesía pura: Se comprueba en los versos de estos poetas el esfuerzo de depuración formal, la supresión de la anécdota, la búsqueda de la precisión expresiva, la eliminación de todo patetismo y la tendencia a la intelectualización.
  • Neopopularismo:
  • Influencia de las vanguardias: Todos reciben la impronta vanguardista, aunque no se les puede incluir entre los miembros del vanguardismo. En sus poesías aparecen los nuevos deportes, coches, aviones, máquinas de escribir y otros objetos característicos de la época. Destaca el
... Continuar leyendo "Generación del 27: Características, Etapas y Fin" »

Conceptos Esenciales de Lengua y Narración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Formas de la Narración

En su forma externa, una narración suele venir organizada por partes y capítulos.

En su forma interna, una narración puede ser:

  • Abierta: cuando no tiene un final definitivo.
  • Cerrada: cuando tiene un final definitivo.

Clases de Narración

  • La epopeya: narración de las hazañas de los héroes de la antigüedad.
  • Los poemas épicos: narración en verso de las aventuras de los héroes medievales.
  • La leyenda: relato de hechos extraordinarios que la tradición popular ha inventado a partir de un suceso real o fabuloso.
  • La fábula: narración breve en prosa o en verso.
  • El cuento: relato breve escrito por un autor conocido o desconocido.
  • La novela: narración literaria larga escrita por un autor conocido.
  • La noticia: narración que transmite
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Lengua y Narración" »

Alteraciones Léxico-Semánticas en Patologías del Lenguaje: Un Estudio Detallado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Alteraciones Léxico-Semánticas en Patologías del Lenguaje

Las alteraciones propias del nivel léxico-semántico presentan manifestaciones muy variadas en el complejo espectro de las patologías del lenguaje.

Pobreza Léxica

La pobreza genérica en el léxico de un sujeto puede presentar una compleja etiología y manifestaciones muy variadas. Se trata de un síntoma transversal para muchas patologías del lenguaje, tanto específicas como no específicas, de desarrollo o regresivas. Las limitaciones en el volumen léxico accesible o funcionalmente manejable son explicables como limitaciones referidas a habilidades cognitivas que subyacen a la capacidad léxica, y no tanto como un déficit específicamente asociado a dicha capacidad.

Perseveraciones

Las... Continuar leyendo "Alteraciones Léxico-Semánticas en Patologías del Lenguaje: Un Estudio Detallado" »

Análisis del Artículo Periodístico: Reflexiones y Perspectivas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Análisis del Artículo Periodístico

Ámbito de Uso

El texto, de temática actual y periodística, invita a la reflexión. Su finalidad es generar debate sobre un tema relevante que, aunque no estrictamente reciente, mantiene su importancia. Los elementos temáticos clave son:

  • (Idea 1 del autor)
  • (Idea 2 del autor)

La presencia de deícticos personales (yo, nosotros…), temporales (ayer, hoy, esta mañana, en mi infancia…) y espaciales (en mi pueblo, aquí…) sitúa el texto en una realidad espacio-temporal específica.

Aunque el artículo no se basa en una noticia reciente, los marcadores deícticos lo ubican en un contexto espacio-temporal concreto. Firmado por (nombre del colaborador/a) y publicado en (nombre de la publicación periódica)... Continuar leyendo "Análisis del Artículo Periodístico: Reflexiones y Perspectivas" »

Morfología y estructura de las palabras en español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Morfología: Parte de la gramática que estudia la estructura de las palabras. Morfemas: Unidades morfológicas que forman la palabra y tienen significado. Raíz: Significado léxico y elemento común de una familia léxica. Morfema flexivo: Significado gramatical de género y número. Morfema derivativo: Se añade a una raíz, modifica su significado, forma palabras nuevas. Tres tipos: prefijos, sufijos, interfijos. Semántica: Estudia el significado de las expresiones lingüísticas. Sinonimia: Relación entre dos o más palabras (sinónimos). Antonimia: Relación semántica entre dos palabras de significado opuesto. Hiperonimia: Relaciones que se dan entre palabras de significado más amplio (fruta). Hiponimia: Relación entre palabras de... Continuar leyendo "Morfología y estructura de las palabras en español" »

El Mundo de la Poesía Infantil: Desde el Folclore hasta el Aula

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Temas y Tonos en la Poesía Infantil

Los temas que abarca la poesía infantil tienen que ver con momentos, situaciones cotidianas, la escuela, los amigos. En ocasiones, tratan temas culturales. En cuanto a los tonos, podemos encontrar poemas con tono lírico, humorísticos, realistas y narrativos.

Poesía Folclórica

El acercamiento inicial del niño a la poesía es a través del folclore, que está constantemente en la vida del niño. Gracias al folclore (trabalenguas, adivinanzas), el niño entra en contacto con el mundo literario mucho antes de saber leer y escribir.

Características de la Tradición Oral

Podemos decir que la tradición oral se transmite de forma oral, es decir, de boca en boca, generación tras generación, por lo que los autores... Continuar leyendo "El Mundo de la Poesía Infantil: Desde el Folclore hasta el Aula" »