Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Siglo de Oro de la poesía española y sus principales autores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

GEN 27 nombre de la fecha de muerte de Góngora 1927. 10 poetas=2º siglo oro poesía española + Miguel Hernández. Rasgos (edades, burgueses acomodados, vocación literaria, mismas revistas poéticas, alumnos Juan Ramón Jiménez José Ortega y Gasset) características poesía (entusiasmo Góngora, importancia poesía pura, neopopulismo, vanguardismo, equilibrio tradición y vanguardia, rehumanización) temas (al principio arte por arte, luego poesía humanizada (amor universo destino muerte naturaleza) 1 etapa (-29 búsqueda estilo propio) 2 etapa (26-36 crisis personales, rehumanización) 3 etapa (39- cada autor estilo personal) autores (Pedro Salinas (tema principal amor, sensibilidad especial, prescinde de rima, escribe ensayos (ensayos... Continuar leyendo "Siglo de Oro de la poesía española y sus principales autores" »

Análisis de la Comunicación en un Texto Periodístico Digital

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mensaje

La autora nos quiere transmitir que el código es el lenguaje castellano, el canal es la prensa escrita digital y la intención comunicativa del emisor trata de...

Contexto (circunstancias)

...

Receptor

Receptor real

Amplio colectivo heterogéneo que lee el periódico en versión digital o impresa. Son personas que quieren estar informadas e interesadas por los temas de actualidad.

Receptor modelo

  1. Dirigido a toda la ciudadanía sin determinar clase social, sexo, edad, ideología.
  2. Especialmente dirigido a personas que...
  3. El nivel cultural del receptor es medio-alto porque tiene que ser capaz de entender el lenguaje estándar, el estilo que utiliza el autor, expresiones y recursos literarios y comprender los datos que aparecen en el texto. Además,
... Continuar leyendo "Análisis de la Comunicación en un Texto Periodístico Digital" »

Fundamentos de Géneros Textuales: Literatura y Periodismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Exploración de los Géneros Literarios

El Género Lírico

El género lírico se refiere a las obras en las que el autor expresa sus sentimientos íntimos y personales.

Características del Género Lírico

  • Función poética y expresiva.
  • Uso de palabras con valor connotativo.
  • Concentración y brevedad.
  • Ausencia de trama argumental.
  • Presencia de musicalidad, ritmo y verso.

Subgéneros Líricos

  • Elegía
  • Égloga
  • Oda
  • Sátira
  • Soneto
  • Canción
  • Haiku

El Género Narrativo

El género narrativo cuenta la historia de uno o varios personajes situados en un espacio y un tiempo determinados.

Elementos Clave del Género Narrativo

  • Narrador: Puede ser interno (parte de la historia) o externo (ajeno a la historia, como testigo u omnisciente).
  • Trama: Se estructura en planteamiento,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Géneros Textuales: Literatura y Periodismo" »

Generación del 27: Vanguardia y Tradición en la Poesía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Generación del 27: Un Renacimiento Poético en España

Contexto Histórico y Origen del Nombre

Las primeras décadas del siglo XX en España estuvieron marcadas por la inestabilidad política y social, con el colapso del sistema liberal, la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República, interrumpida en 1936 por la Guerra Civil. En este contexto surge la Generación del 27, un grupo de poetas unidos por inquietudes estéticas, lazos de amistad y colaboraciones en revistas literarias como Litoral y La Gaceta Literaria. El nombre del grupo proviene de los actos que realizaron en 1927 para homenajear a Luis de Góngora en el tercer centenario de su muerte.

Principales Figuras y Características Literarias

Entre los poetas más reconocidos... Continuar leyendo "Generación del 27: Vanguardia y Tradición en la Poesía Española" »

Funciones y Componentes de la Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Funciones de la Comunicación

Informativa: Proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como la formación de hábitos, habilidades y convicciones.

Afectivo-valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que este demande, ya que no todos los mensajes requieren la misma emotividad.

Reguladora: Regula la conducta de las personas con respecto a sus semejantes.

Control: Controla el comportamiento individual.

Motivación: Aclara a los empleados qué es lo que deben hacer.

Expresión emocional: Transmite fracasos y satisfacciones; es decir, sentimientos.

Cooperación: Se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas.

Modelo de Comunicación de Laswell

Harold Laswell comprende... Continuar leyendo "Funciones y Componentes de la Comunicación" »

La Prehistoria: Un Viaje a Través del Tiempo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Concepto de Prehistoria

La prehistoria es el período de la historia de la humanidad que abarca desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura, momento en que comienza la historia propiamente dicha.

Origen del Ser Humano

La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinario que combine conocimientos de diversas ciencias.

El Poblamiento de América

Hace sesenta mil años, los seres humanos solo vivían en algunas regiones tropicales de África y Asia. Su necesidad de abastecerse los llevó a desplazarse de su lugar de origen y a realizar un largo viaje por todos los continentes.... Continuar leyendo "La Prehistoria: Un Viaje a Través del Tiempo" »

Principios de la comunicación verbal y su importancia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 811 bytes

Características de la comunicación verbal

La voz como elemento básico, apoyada por elementos técnicos, teléfono, grabadoras.

Nos permite rectificar sobre la marcha en caso de error.

Los mensajes tienen caducidad.

El sentido del mensaje depende de muchos factores, como el motivo por el que se dice y la forma en que se dice.

Es difícil realizar comprobaciones posteriores, por ejemplo, si los mensajes no se graban, no se puede comprobar lo que se dijo en el momento.

Principios de la comunicación verbal

  • Brevedad y concisión
  • Sencillez
  • Claridad
  • Corrección (evitar expresiones groseras u ofensivas)
  • Sentido común (ser coherente con lo que se dice)
  • Hablar a una velocidad y tono adecuados

El Quijote: Parodia, Realidad y la Sociedad del Siglo XVII

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Influencias

Primer tema: la parodia

Se trata de una historia burlesca que ridiculiza el género de las novelas de caballerías. Al creer real lo que es solo ficción, la locura revela humorísticamente la ingenuidad de unos lectores que creen posible seguir el código literario caballeresco fuera de su mundo imaginativo propio.

Influencia de los libros de caballerías

Es más que notable. Apreciése cómo el texto se divide en cuatro partes, a imitación de la cuatripartición de Amadís de Gaula.

Título

El ridículo del nombre del protagonista, que adopta la «muslera» (quij-ote) de la armadura como seña de identidad por imitación burlesca de Lanzar-ote, se extiende al contraste del adjetivo que le define con los habituales en los protagonistas... Continuar leyendo "El Quijote: Parodia, Realidad y la Sociedad del Siglo XVII" »

El Modernismo: Renovación estética y características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El Modernismo

Con el término Modernismo se designa un movimiento literario fundamentalmente hispano que se inicia a finales del siglo XIX y se prolonga hasta la 1ª década del siglo XX. Es un movimiento de renovación estética en el que van a influir dos corrientes poéticas francesas del siglo XIX: el Parnasianismo (defiende el culto a la perfección formal, “el arte por el arte”) y el Simbolismo (caracterizado por la sugerencia y la búsqueda de efectos rítmicos). Rubén Darío el líder y la figura más representativa del movimiento. Su trayectoria representa la de todo el movimiento: existe un primer período de gran plasticidad y sonoridad y de temas refinados y evasivos Azul (1888), luego vendría Prosas Profanas (1896) que supone... Continuar leyendo "El Modernismo: Renovación estética y características" »

El Texto y sus Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

CONCEPTO DE TEXTO

Un texto es un enunciado o conjunto de enunciados enlazados de manera coherente, que transmiten un mensaje con sentido completo. Presentan una extensión variable. Su coherencia depende de:

  • Unidad de sentido: Los enunciados que constituyen el texto deben referirse sobre un mismo tema.
  • Adecuación al contexto/situación comunicativa.

COHESIÓN TEXTUAL

Los enunciados que forman un texto se presentan conectados o enlazados entre sí mediante diversos procedimientos lingüísticos. Además de los marcadores, los principales mecanismos lingüísticos de cohesión son:

  • Repetición de palabras o sustitución por sinónimos o por expresiones equivalentes.
  • Uso de pronombres personales, posesivos o demostrativos.
  • Presencia de palabras de la
... Continuar leyendo "El Texto y sus Características" »