Literatura Española: Épocas y Movimientos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Época Clásica
- Bonanza cultural
- Homero
Edad Media
- Crisis
- Isabel de Villena
- Jorge Manrique
- Alfonso X el Sabio
Renacimiento
- Inicio de las ciudades
- Florecer comercial
- Garcilaso de la Vega
- San Juan de la Cruz
- Fray Luis de León
Barroco
- Monarquías absolutas
- Caos
- Excesos
- Escatológico
Siglo XVIII
Neoclasicismo
Predomina el Neoclasicismo (reconoce principios ilustrados), se opone a los excesos barrocos, vuelve a los clásicos griegos/latinos de orden y equilibrio, predomina el racionalismo (que preside la creación artística e intelectual) sobre los sentimientos, por ello tiene reglas fijas establecidas en tratados.
Predomina la finalidad didáctica, que debe ser instructivo para ser útil. Se convirtió en un instrumento para transformar la sociedad.
Poesía Neoclásica
Responde... Continuar leyendo "Literatura Española: Épocas y Movimientos" »