Poesía española 1939-1975: Claudio Rodríguez y los movimientos poéticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
Poesía española 1939 a 1975: Claudio Rodríguez
La poesía del exilio. El fin de la guerra llevó al exilio a gran parte de intelectuales como León Felipe, Juan Gil-Albert… Dificulta la agrupación de los exiliados la dispersión geográfica, sus ideologías, el destierro y la integración en los países de acogida. Las características generales de estos poetas son: el recuerdo de la guerra, la patria perdida, la nostalgia del pasado, la amargura del exilio…
La poesía de los años 40
Tiene dos tendencias: la poesía arraigada y la poesía desarraigada. La poesía arraigada tiene una métrica clásica para expresar una visión optimista del mundo. Sus principales poetas son Luis Felipe Vivanco, Luis Rosales con “La casa encendida”,... Continuar leyendo "Poesía española 1939-1975: Claudio Rodríguez y los movimientos poéticos" »