Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Española: Temas, Métrica y Recursos en Obras Selectas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

POEMA LXXXV: La Necesidad del Conocimiento Objetivo

Tema: La necesidad del conocimiento objetivo, que postula la existencia de una única verdad: la Verdad.

Métrica: Octosílabos con rima asonante en los versos impares.

Recursos: Interrogación no retórica, imperativos, estilo directo. La focalización se destaca con la mayúscula en “tu Verdad”.

POEMA LI: El Tiempo como Esencia Vital

Tema: La necesidad del paso del tiempo en el desarrollo de la vida, enfatizando la importancia de la paciencia para que los acontecimientos se materialicen.

Métrica: Hexasílabos (el primer verso) y octosílabos con rima asonante en los impares. Se trata de una soleá.

Recursos: Uso del imperativo en primera persona del plural (inclusivo) y la perífrasis de obligación... Continuar leyendo "Poesía Española: Temas, Métrica y Recursos en Obras Selectas" »

Josefina de la Torre: Poeta de la Generación del 27

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Datos Biográficos

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1907 y murió en Madrid en 2002.

Estudió música en Madrid. Allí, en la Residencia de Estudiantes, trabó conocimiento con la vanguardia artística, especialmente con los poetas que conocemos como Generación del 27.

Fue escritora, actriz, cantante, dobladora de cine y guionista. Llegó a ser primera actriz del Teatro Nacional María Guerrero. Sus últimos años están marcados por su dedicación a proyectos televisivos como Estudio 1 o la exitosa serie Anillos de oro.

Movimiento Literario

La obra poética de Josefina de la Torre está marcada por un doble vínculo: el primero es la tradición modernista insular, de la que hereda una poesía enormemente sensorial. El segundo es la influencia... Continuar leyendo "Josefina de la Torre: Poeta de la Generación del 27" »

Análisis de Obras Maestras de la Poesía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Mientras por competir por tu cabello

Estructura

Son dos cuartetos y dos tercetos.

Análisis

El poema advierte de la necesidad de disfrutar la vida al momento puesto que el tiempo pasa rápidamente y enseguida llega la vejez. Dos tópicos son claves en este análisis: colligo virgo rosas porque habla de una joven, y carpe diem, ya que, como se ha mencionado, advierte que se disfrute de la vida al momento, que se aproveche. También hace referencia a la certeza de la muerte en la última gradación.

Desmayarse, atreverse, estar furioso

Estructura

Es un soneto.

Análisis

El poema presenta una descripción del estado anímico del enamorado, ya que entregarse a otra persona conlleva distintos riesgos. Te puedes sentir dichoso, cuando todo va bien y eres... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras de la Poesía Española" »

Características del Realismo y Naturalismo Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Realismo

Perseguía la **descripción objetiva** de la vida cotidiana con **atención minuciosa a los detalles**, y al **análisis psicológico** de los personajes. Sustentado en el **positivismo** de Comte, pues lo imitaron. Como temas, la **sensación de desencanto** tras el fracaso de las revoluciones liberales de 1848.

Naturalismo

Nace de la estética realista. Liderada por **Émile Zola**, que quería doctrinas que permitiesen transcribir puntualmente la realidad, sustentado en el **positivismo** de Comte, el **determinismo** de Taine, el **evolucionismo** de Darwin, y la **genética** de Mendel. El ser humano está determinado por el **ambiente** y la **herencia biológica**. Ahondan en aspectos morbosos, sombríos y feístas, retratan a... Continuar leyendo "Características del Realismo y Naturalismo Literario" »

El Customer Experience Management: Diferenciación a través de la Experiencia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Objetivo de mk experiencial

El Customer Experience Management constituye una propuesta estratégica para superar situaciones donde los productos o servicios ofrecidos se han convertido en 'commodities'. A veces, aparece bajo el enfoque de detectar y gestionar experiencias en todos los puntos de contacto con el consumidor y otras bajo la forma de entender la venta en términos de ayuda al cliente, pero el objetivo es la diferenciación de la competencia.

Características

  • El consumidor se ha vuelto inmune a los mensajes de marketing.
  • Utilizar los sentidos para transmitir sentimientos y emociones.
  • La experiencia se vuelve un valor agregado para el cliente.
  • Sensaciones: Color, aroma, sonido, formas.

Vías para crear experiencia:

  • Percepción, Sentimiento,
... Continuar leyendo "El Customer Experience Management: Diferenciación a través de la Experiencia" »

La Ilustración y el Neoclasicismo en el siglo XVIII

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

La Ilustración

La ilustración es el movimiento ideológico desarrollado en Francia durante el siglo 18 y se caracteriza por defender la razón frente a fe y confianza en ciencia y en educación como únicos medios para conseguir bienestar de población. El deseo de obtener la representación política da lugar hacia finales del siglo 18 a la Revolución (1789). En España en el siglo XVIII comenzó la coronación de Felipe V que pertenecía a los Borbones. Los Borbones emprendieron conjunto de reformas cuyo objetivo era modernización del país para ellos se rodearon de los ilustrados.

El Neoclasicismo

Ilustrados mantenían ideales estético basado en razón y sobriedad formal y rechazaban excesos de imaginación. El arte clásico se convirtió... Continuar leyendo "La Ilustración y el Neoclasicismo en el siglo XVIII" »

Análisis del poema "Canción" de Federico García Lorca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Ubicación y contexto

El poema "Canción" pertenece al libro Canciones (1921-1924), dentro de la sección Trasmundos. La muerte, una obsesión recurrente en la vida y obra de Lorca, se presenta como un tema central, entrelazado con diversos símbolos poéticos como la luna, el puñal, los ríos, la campana y la sangre. Además, la muerte se vincula en sus versos con otros temas como el amor, la injusticia y el destino.

Análisis del contenido

Este emotivo poema, escrito en primera persona, sugiere una identificación entre el poeta y el yo lírico. Lorca, con apenas 23 años, expresa su conexión con la naturaleza y el trabajo del campo. La estructura circular del poema, que comienza y termina con los mismos versos a modo de estribillo, refuerza... Continuar leyendo "Análisis del poema "Canción" de Federico García Lorca" »

Diferencia entre ere y cultura religiosa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

PREGUNTA 4: Argumenta con algunas razones fundamentales la conveniencia de las clases de Religión en las aulas de nuestro país, desde su propia naturaleza y Posibilidades, desde su aportación a las competencias clave, y desde los Acuerdos y derechos establecidos.

Argumentos.

-El Objetivo de la ERE es transmitir cultura religiosa, no iniciar a los alumnos en La fe.

-La Cultura religiosa es parte de la cultura moral.

- Se incluyen hechos históricos, valores, actividades y hechos culturales.

-Transmite Valores y actividades que nos servirán para la vida.

-Educación Que favorece su cultura general, que permite en condiciones de igualdad de Oportunidades desarrollar aptitudes y su juicio individual.

PREUNTA 5: Fundamenta en 4 puntos principales la

... Continuar leyendo "Diferencia entre ere y cultura religiosa" »

Cohesión Textual: Análisis de un Relato Breve sobre Prejuicios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Análisis de la Cohesión en un Relato sobre Prejuicios

Plano Léxico

Comenzamos con el plano léxico, donde encontramos varios sinónimos en el texto, como "alemana/germana" o "subsahariano/africano". También se encuentran una gran variedad de antónimos, como "africano/europeo" o "barata/ricos".

A lo largo del artículo se repiten ciertas palabras, por ejemplo: "alemana", que se repite cuatro veces, y "bandeja", que se repite cinco veces. Las palabras clave son las necesarias para el contexto de la historia: "chico negro" se refiere al muchacho que sufre el prejuicio generalizado; "alemana", siendo la protagonista de la historia; y "bandeja", ya que todo sucede en torno a la bandeja del muchacho.

Además, destacan los hiperónimos, como "comedor"... Continuar leyendo "Cohesión Textual: Análisis de un Relato Breve sobre Prejuicios" »

Exploración del Poema 'El Lagarto Está Llorando' de Federico García Lorca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

'El Lagarto Está Llorando': Un Acercamiento al Poema de Lorca

Ubicación y Dedicatoria

¿Dónde se ubica?: Pertenece a la sección tercera (de las 11 que tiene el libro) Canciones para niños. Dedicado a Teresita Guillén, hija de su amigo Jorge Guillén (Generación del 27).

Contenido del Poema

Una pareja de lagartos son los protagonistas, a modo de fábula. El poema presenta tintes de fantasía y colorido, pero siempre con un mensaje en el que subyace la tristeza, promoviendo la educación emocional del infante.

  • El lagarto simboliza el desgaste del paso del tiempo, la vejez. Al inicio del poema son pequeños, y el lloro da ternura a ese principio.
  • Los lagartos se casaron pero han perdido algo muy preciado: su anillito, que simboliza la unión
... Continuar leyendo "Exploración del Poema 'El Lagarto Está Llorando' de Federico García Lorca" »